duda medicación, agradeceria si alguien me ayudase!!

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
Umpa
Usuario Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mié Abr 17, 2013 2:20 pm

#1

Mensaje por Umpa »

Hola a todos!!

para tratar mi SII estoy tomando un antidepresivo q me va bien (la mirtazapina)! la cuestion esq estoy fatal de la alergia y mi medico me ha recetado un antihistamino!! el dice que no me pasa nada por tomarlo con mi medicación, pero no lo vi muy seguro...de hechome dijo q se lo consultase sino al medico q me prescribio la mirtazapina, pero me temo q vy a tardar en poder consultarselo...alguno de vosotros habeis tomado ambos medicamentos?? oteneis noción de si los puedo tomar juntos tranquilamente?? de mirtazapina tomo my poca dosis....media pastilla(7,5 mg) de noche!

muchass graciass!!!!

un saludo a todos!!!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

Umpa, léete bien el prospecto de la mirtazapina y del antihistamínico, que ahí dirá si hay algún tipo de interacción :wink:
Avatar de Usuario
DMPericiaMedica
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom Abr 28, 2013 8:08 pm

#3

Mensaje por DMPericiaMedica »

Buenos días,

La mirtazapina es un psicofármaco que pertenece al grupo de los antidepresivos. Al igual que como muchos de los psicofármacos, además de la acción sobre receptores responsables de la estimulación de serotonina, neurotransmisor de la depresión, también tiene acción antagonista de los receptores histamínicos. Esta acción es la responsable de los efectos sedativos de la mirtazapina. Los antihistaminicos además de disminuir la reacción alérgica también producen sedación por este mecanismo, por lo que debes tener PRECAUCIÓN con el uso combinado de ambos: evita la conducción y el uso de maquinaria pesada. Si es indispensable el uso de antihistamínicos espero que tu médico opte por los antihistamínicos de nueva generación (como la ebastina), en lugar de los clásicos como el polaramine o dexclorfeniramina, ya que los primeros producen menos sedación. También te recomiendo que los tomes en dosis nocturna para evitar la somnolencia diurna. De todos modos, transmite todas tus dudas e inquietudes a tu médico.

Saludos,
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje