Eructos durante horas y flatulencia.

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#1

Mensaje por Riverdav »

Desde hace muchos, tengo un exceso de flatulencia (demasiados pedos a lo largo del día y casi todos los días). Desde hace dos o tres años, a esto se ha añadido el tener eructos durante horas de forma ruidosa sin parar. Las dos cosas son molestas,per la segunda lo es más. En los últimos dos años, he querido ocuparme de esto que me pasa y he ido a tres médicos del aparáto digestivo y ninguno me ha resuelto el problema. El último al que fui, me hizo hacer pruebas que salieron bien y una para saber si era intolerante a la lactosa y me detectaron que no toleraba bien la lactosa porque la prueba consistía en tomar lactosa y nada más terminar de beber, tuve que ir corriendo al baño y tuve diarrea siete veces, por lo que tardé mucho rato en poder irme de ahí. La úlitma vez que fui a su consulta, se me olvidé preguntárle qué tomar cuanto me ocurra lo de los eructos. Se lo he preguntado a un médico y me dijo que no conocía nada y me dijo que fuera a un herbolario.Ahí, me dieron una bolsa con una mezcla de hierbas, pero por la poca cantidad, no lo he estado tomando dos veces al día. Tener eructos continuos durante horas me ocurre en días puntuales, por ejemplo, esta semana lo he tenido el miércoles por la tarde y hoy doming desde que me he levantado hasta hace poco que se me ha pasado, menos mal que no es todos los días. Le he dicho a mi padre que hable con ese médico (no vivo ahí) porque durante la conversación que tuve con él, mencionó "provocar pérdida de peso". Debo de estar tan delgado por esto que me pasa.

Desde que me detectaron que no tolero bien la lactosa, compro productos sin lactosa.
george
Usuario Veterano
Mensajes: 548
Registrado: Mar Oct 21, 2008 12:03 am

#2

Mensaje por george »

Hola, te voy a apuntar 1 lista de cosas q pueden provocarte esos síntomas, si cualkiera de ellas fuese tu problema tranki xq existen tratamientos y soluciones para todas:

i) intolerancia al gluten (dices q tienes a la lactosa, es posible q tb tengas intolerancia al gluten). Si así fuera entonces la solución sería dejar de tomar alimentos cn gluten.

ii) intolerancia a la fructosa (es menos frecuente pero tb es 1 posibilidad).

iii) Helycobacter Pylori (cuando tienes muxos eructos es posible q la causa sea sta bacteria, la cual es capaz de sobrevivir y mantenerse en regiones xtremadamente ácidas como el stómago).

iv) Hipoclorhidria (déficit de secreciones gástricas en el stómago).

v) Déficit de enzimas digestivas o incapacidad de q stas actúen correctamente.

Hay + cosas q pueden originarte tb transtornos como los q tú tienes, sta lista es simplemente a bote pronto lo q a mí se me acaba de ocurrir y tb es posible q se pueden tener simultáneamente varias de las cosas de esa lista, ya q al ser el sistema digestivo tan amplio y complejo, hay muxas intersecciones en sto. X supuesto, existen pruebas para diagnosticar y tratar de verificar si alguna de stas cosas puede ser tu problema, para ello tu médico simplemente tiene q mandarte las pruebas adecuadas (problema: hay muxos médicos digestivos q no saben 2 + 2 son 4, así q menos van a saber diagnosticar y mandar 1 tratamiento adecuado, cn lo cual si vas a 1 médico inútil y no te sabe ayudar, lo q es mu probable, pos simplemente te buscas a otro q sí haga honor al título de licenciado en medicina).

Spero q te ayude ciaooo.
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por Riverdav »

¡¡Muchas gracias por escribirme!!
Tuve esa bacteria con ese nombre tan raro (helicobacter pylori,creo que es) y me la eliminaron con medicamentos ya que al hacer el test, di negativo.
Recuerdo que el médico al que fui recientemente, me mencionó que habría que ver si tengo intolerancia al gluten. Sin embargo, hago la compra en Mercadona y me he fijado que en muchos productos,pone "SIN GLUTEN" en el envase.
Pienso que no tiene solución y que viviré toda la vida con estas molestias asquerosas y desagradables.
He estado leyendo sobre estos síntomas en Internet esta tarde. He encontrado y guardado hasta seis webs. En una, he leído, que tengo que eliminar de mi dieta los alimentos flatulentos, pero son muchos y ¿qué comeré entonces? También recuerdo, haber leído que una solución es la relajación. Volveré a leer cada una de ellas y apuntaré las cosas más importantes o las imprimiré y subrayaré, como hice una vez con una.

Me he olvidado mencionar en el primer mensaje que, cuando tengo muchos pedos, me duele el estómago y noto patadas, movimientos en el estómago. Cuando tengo eructos continuos, también tengo flatulencia.

Hace un mes o dos, cuando buscaba en google estos síntomas, como he hecho esta tarde, di con este foro y hoy me he decidido a registrarme y a contar lo qué me pasa y así de esta manera, tener opiniones, puntos de vista,ayuda y a lo mejor saber de otras personas a las que también les pase esto, si las hay.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#4

Mensaje por Ritay »

Hola Riverdav,
Ya que has tenido el HP (esta bichosa bacteria), habría que descartar una gastritis. Como te dice Georges, los eructos pueden ser causados por esta bacteria, ya que ésta puede causar gastritis y uno de los síntomas de la gastritis es justamente los eructos frecuentes.
Es muy desesperante estar así pero no te preocupes y no pienses que vas a estar así toda la vida ni mucho menos. Lo importante es encontrar "el culpable" y una vez que lo tengas ya puedes poner remedio.
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Riverdav »

Gracias por escribirme, Ritay!
¿Por qué no debo preocuparme ni pensar que lo voy a tenr toda la vida? Hace dos años que me estoy ocupando de esto y sigo igual.
El miércoles pasado, fui a contárselo a una amiga farmacéutica y me dijo que me tomara lexatin y que me tumbara y hoy lo he estado haciendo hace un rato y además, he aprovechado para hacer relajación y respiración (pero no ha servido de nada, sin embargo me va bien para quitar tensión y estar relajado y por tanto, debería convertirlo en un hábito).
Veo que cada vez va a más ya que en lo que llevamos de semana, lo he tenido el martes el martes por la noche, ayer eructando todo el día y hoy voy por el mismo camino. ¿Es posible que vuelva a tener esa bacteria y debería ir a un médico del digestivo para que me mande a hacer los tests?
Me estoy encontrando muy mal esta semana por esto que me pasa.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#6

Mensaje por Ritay »

Hola Riverdav,
Te he dicho que no vas a tener estos síntomas toda la vida porque no te han encontrado ninguna enfermedad crónica. Así que todo tiene arreglo y ya mejoraras. Sí, creo que lo mejor que puedes hacer es consultar con un digestivo. Esta bacteria vuelve, yo la he tenido 2 veces diagnosticada, y vete a saber cuantas veces más la habré tenido sin diagnosticar! Y creo que lo mejor es que te hagan una gastroscopia, así se verá si tienes gastritis o no. Y te puedo asegurar que los nervios empeoran los síntomas.
Y referente al Lexatin, si quieres mi consejo: no tomes nunca ansiolíticos sin prescripción y seguimiento médico. Es un medicamento que va bien, pero hay que tomarlo según las pautas del médico y durante un tiempo prudente, definido únicamente por el médico. Ni por farmacéuticos ni por amigos. Hay pautas estrictas para tomarlo y también para dejar de tomarlo.
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por Riverdav »

Muy bien, entonces, la semana que viene, pediré cita a un médico del digestivo, así en caso de tener la bacteria, acabar con esto antes de que el año termine. Una pregunta: ¿Diagnosticada y sin diagnosticar, a ti te ha pasado lo mismo que me está pasando a mi?

Precisamente, el tercer médico del digestivo al que fui, me recetó Lexatin, pero no iré a ese porque me dijo que me olvidara de esto sin tener la bacteria. Si no me está haciendo efecto para esto, dejaré de tomarlo.

He aceptado que esto que tengo no es una enfermedad, pero no conozco a nadie que también le ocurra y a las personas que lo he contado, no han sabido ayudarme y cómo comenté en el primer mensaje, ni un médico de cabecera me supo dar nada para cuando tuviera eructos sin parar. Debe de ser que vuelvo a tener la bacteria y eliminarla será la manera de no terner más eructos de la manera que los estoy teniendo.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#8

Mensaje por Ritay »

Te dije que es posible que tus eructos tengan que ver con esta bacteria o con una gastritis. Es uno de los síntomas. Pero también puede que no lo sea, tal como te dijo el médico. Pero la única manera de saberlo a ciencia cierta es haciendo pruebas y en este caso con una gastroscopia.
Yo cuando la tuve uno de los síntomas eran los eructos pero tampoco fue una cosa exagerada como la que cuentas. En mi caso tenía diferentes síntomas y mucho dolor.
El Lexatin no te va curar del estómago, pero sí te ayudara a tener menos ansiedad y si aprendes a relajarte tu estómago te lo agradecera.
george
Usuario Veterano
Mensajes: 548
Registrado: Mar Oct 21, 2008 12:03 am

#9

Mensaje por george »

Hola, como apunte te dejo q el tema de los eructos es posible q venga x esa bacteria, pero si tienes problemas al hacer las digestiones y eso y de esa manera tienes la flora intestinal 1 poco disparada, pos tb es normal tener muxos eructos, lo único q en ste caso irían acompañados tb de muxas ventosidades. La idea sería q las bacterias presentes en los intestinos producirían muxo gas al aprovexar la comida y ese gas tu cuerpo lo xpulsa o bien x el recto o bien x la boca mediante eructos, x eso te digo q si ste es tu problema lo normal sería tener tanto muxos eructos como muxas ventosidades.

Con el tema de la helicobacter tb te dejo como apunte q he leido mogollón de casos de peña q staba segura de q to2 sus síntomas se debían a sta bacteria y luego después de pasar x todas esas fases de antibióticos a muerte y erradicarla, observaron q no habían mejorado absolutamente nada y ya empiezan a pensar q si la bacteria les ha hexo 1 daño irreversible bla bla bla e incluso debe de haber médicos q lo comentan. Así q yo como consejo te digo q sto de la bacteria lo tengas en cuenta, pero q tb hay muxos casos de gente q se raya muxísimo culpando a sta bacteria de to2 sus problemas, se tira 1 temporada súper stresada tratando de eliminarla y luego observan q no ha servido para nada, ya q en esos casos la bacteria stá ahí, pero no origina realmente sus síntomas (sto q te digo no sólo es mi opinión, sino q hay muxos médicos q lo piensan).

A mí en la seguridad social, hace mazo, antes de tener ni 1 sola prueba, el médico me mandó tan sólo la prueba de la helicobacter y salió q no la tenía, pero me dijo q él pensaba q la iba tener y q ya staba a puntito de mandarme antibiótico. El tema es q ese procedimiento siguió cn la mayoría de la gente y es mu sospexoso xq desde el pto de vista médico se sabe q hay muxísimas + causas q pueden originar stos síntomas, así q yo pienso q como ste tema es complicado para ellos no se kieren involucrar mandando pruebas tan importantes como la intolerancia al gluten, lactosa, análisis de heces, radiografías, etc, etc, así q lo q hacen es, bajo mi punto de vista, engañar al paciente. Ellos saben q la helicobacter la tiene muxísima gente y q hay muxas veces q no da síntomas, pero el paciente al oír la palabra bacteria xtraña alojada en el sistema digestivo, se cree absolutamente q sto es el origen de su enfermedad, hace los ciclos de antibiótico y si no mejora suele pensar q la seguridad social ya ha hexo bastante y q es hora de cambiar de médico o simplemente el paciente suele dar muxa menos guerra al poseer 1 'diagnóstico' q sin saber si kiera x dónde le viene su problema (el tema es q ese 'diagnóstico' q cree tener es incorrecto). Y si a sto le añades q muxas veces el médico te empieza a decir: ' eso de los ruidos en el intestino es normal, el problema no es físico, sino q eres tú el culpable xq no te aceptas cn esos ruidos y te debería dar = lo q la gente piense', 'tirarse 40 ventosidades al día es normal, yo mismo después de la consulta me alivio de camino a casa', bla bla bla, pos aparte de ser unos inútiles incompetentes, keda claro q lo q kieren es q te pires de allí y qdejes de dar la plasta, cuando to2 sabemos q tirarse 40 pedos o + al día no es normal y q hay q investigarlo y q el problema de los ruidos no es el sonido enorme, sino q el colon te stalla x dentro debido a la enorme presión q ejercen los gases y las heces y como el colon no puede soportar eso pos se scuxan ruidos enormes, cn lo cual eso no es en absoluto normal y así cn muxos + síntomas. Así q lo q hacen es q te colocan 1 diagnóstico de palo (helicobacter) y ellos saben q ya cn eso el paciente es muxo + dócil y si se raya muxo pos ya como tiene su diagnóstico se termina x ir a otros médicos. Resumen: el tema de médicos digestivos de la seguridad social es la mayor mierda q te puedes exar a la cara, aparte de q aunq tengan 1 título de hace mil años, ni son médicos ni son na y encima muxas veces se inventan el diagnóstico, ellos lo q kieren es trabajar lo menos posible y el paciente siempre tiene la culpa...

Cn sto no te digo q la helicobacter no dé síntomas, q hay casos en los q sí los da y 1 de ellos es xceso de eructos, sólo te advierto de q hay casos donde no da los enormes síntomas q padece el paciente y q bajo mi pto de vista eso lo aprovexan los médicos (yo al menos en la seguridad social me percaté de q lo hacían) para tenerte distraído y q des menos guerra.

Sorry x la plasta, spero q te sirva...
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#10

Mensaje por Riverdav »

No me parece que sea plasta, me ha gustado mucho leer todo esto.

Respecto a los médicos del digestivo, en mi caso, los tres a los que fui son de seguro privado (DKV) y, como comenté en un mensaje, el tercero me encontró que no tolero bien la lactosa y me dijo que me olvidara de esto que me pasa. También, recuerdo que me dijo que todos nos tiramos pedos (no en estas palabras, claro) y que es normal. He estado con tres médicos y sigo igual. Mi padre me dijo que fuera a uno de un hospital porque son mejores en los hospitales y este tercero al que fui está en el Hospital San Rafael de Madrid.

Pienso que se me juntan dos cosas: que vuelva a tener la bacteria porque Ritay piensa que es posible que vuelva a tenerla y lo otro que no sé qué es lo que tengo.

Además de la cantidad de veces a lo largo del día (nunca he pensado en contarlas), también no es normal porque ocurre tanto si como mucho, como si como poco o no como nada.

Muchas gracias George!
george
Usuario Veterano
Mensajes: 548
Registrado: Mar Oct 21, 2008 12:03 am

#11

Mensaje por george »

Sip, yo entiendo q 1 médico le diga al paciente q tirarse p2 es normal, así q en ese sentido si el médico percibe q 1 individuo sano se keja de tirarse 1 cantidad normal de p2 al día y q se empieza a obsesionar cn eso, pos stá claro q tiene q decirle q no se raye tato y q todas las personas se tiran p2. El problema viene cuando te tiras 80 p2 y el médico cn toa la jeta se te keda mirando y te dice q es normal y q no te rayes.

A mí eso me pasó, era el segundo médico q visitaba (asisa) y le veía mu poco receptivo, como si lo q le contase le stuviera molestando (ahora sé q le molestaba xq no tenía ni idea y sabía q su incompetencia podía suponer 1 problema). De repente me empieza a decir q mis síntomas son normales y q no me preocupe, entonces ya le di datos y le dije textualmente q me tiraba 80 p2 al día (en akella época staba mu mal) y llega el notas y me responde q eso es normal y q si algún médico me dice q no lo es y q buske tratamiento q no haga caso, q jamás me medicase ni q hiciese dieta ni na (vamos, peor imposible).

¿Tu problema son sólo los eructos o tb tienes muxos gases x el recto y/o tb diarreas y eso? cuando yo staba mal tb me tiraba muxísimos eructos y jamás he tenido la helicobacter. ¿Notaste diferencia en tus síntomas justo después del ciclo de antibióticos pa erradicar la bacteria o cuando teóricamente la erradicaron seguías cn tantos eructos?

El tema de la hipoclorhidria tb puede ser importante tenerlo en cuenta pa descartar, xq si 1 persona tiene hipoclorhidria tb es normal tirarse muxos eructos, aunq es posible q el tratamiento no sea tan sencillo xq si tienes la helicobacter entonces tienes q tener cuidado cn los ácidos y eso creo (de todas formas eso ya si el médico es decente lo controla perfectamente). Si en tu caso el único problema son los eructos, ntonces yo creo q las posibilidades de q el problema sea la helicobacter son + altas aunq claro nunca se sabe...

1 saludo!
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#12

Mensaje por Ritay »

Riverdav, a mí me parece la explicación y la visión de George sobre la HP bastante interesantes. Es cierto que es una bacteria presente por todas partes, y no hace falta beber o comer algo infectado para pillarla. Pero personalmente sigo sin tener muy claro el motivo por el cual en algunas personas o circunstancias se activa y en otras no. Una cosa es tenerla allí desactivada o erradicada y otra es tenerla activada. Yo me he hecho muchas veces el test, cada vez que he tenido problemas de estómago, y me ha dado positivo 2 veces. Hay teorías científicas que sostienen que el hecho de que haya falta de acidez en el estómago la propicie así que la hipoclorhídria podría ser una de las causas. Pero bueno, estamos hablando pero no sabemos si es lo que tienes o no. Mirar si tienes la HP es fácil pero la hipoclorhídria es más complicado..
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#13

Mensaje por Riverdav »

George, no son sólo los eructos, también tengo muchos gases por el recto. El día que tengo los eructos durante muchas horas, los pedos también. Los pedos, todos los días. Nunca he pensado en contar los que me salen a lo largo de un día, pero cuando me acuerde, lo haré ya que me parece buena idea (te escribo esto en relación a algo que has escrito en un mensaje).
No, no noté mucha diferencia después, ni desde que tomo productos sin lactosa porque sigo teniendo estas dos cosas.
Me pasan estas dos cosas tanto cuando como mucho, como cuando como poco o no como nada.
Entiendo que, por todo lo que me has estado contando en tus mensajes y por haber escrito en mi tema, también te ha pasado lo que me pasa a mi. ¿Qué te producía estas dos cosas? ¿qué tenías?

Gracias.

Un saludo.
hartita
Usuario Nuevo
Mensajes: 10
Registrado: Mar Ago 31, 2010 7:29 pm

#14

Mensaje por hartita »

Hola a tod@s,

Muy de acuerdo con tu comentario Georges.
Por qué es tan difícil encontrar a médicos competentes o simplemente humildes??
Bueno, yo tb sufro de muchísimos gases. Me diagnosticaron colon irritable, llevo unos 15 años o así (tengo 28) y afecta todas las esferas de mi vida.
Yo quería contaros lo único que me ha funcionado. Me hicieron la prueba de hidrógeno espirado hace poco, y me diagnosticaron sobredesarrollo bacteriano. El tratamiento que me pusieron con spiraxin fue íncreible, 0 gases, pero me mandaron seguirlo de un probiótico y se estropeó, volvieron los síntomas.
Os lo comentó para los que como yo su principal problema sean los gases, tal vez podáis solicitar la prueba del hidrógeno.

saludos,
Riverdav
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Dom Sep 26, 2010 7:14 pm
Ubicación: Madrid

#15

Mensaje por Riverdav »

¡Hartita, muchas gracias por escribir en mi tema! Me he alegrado mucho al ver que alguien más lo ha hecho.
Supongo que, al ser mi tema, antes de escribir, habrás estado leyendo mis mensajes y los demás (veo que los de Georges sí) y quería saber si tengo que solicitar esa prueba. ¿Esa es la solución definitiva a lo que me pasa?

El jueves pasado, fui al digestólogo y me ha mandado hacerme unos análisis de sangre para saber si tengo la bacteria HP y si soy intolerante al gluten y a la lactosa. Me los he hecho esta mañana y ahora, me toca esperar hasta el 29 para tener los resultados.

Saludos.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje