Página 1 de 2
					
				#1
				Publicado: Lun Sep 20, 2010 3:52 pm
				por mar2010
				Hola! es que tengo una duda.. con el SII se puede tener mala absorcion de los alimentos? y otra cosa exactamente que es??
Es que lei por ahi que si las heces tienen trozos de comida... puede ser mala absorcion... tambien eso se produce por estreñimiento no?
			 
			
					
				#2
				Publicado: Lun Sep 20, 2010 4:52 pm
				por Nicolas
				Sí, con sii se puede tener mala absorción, es decir un impedimento para absorber normalmente los nutrientes de los alimentos. Un ejemplo: a consecuencia de un sii-d la motilidad está acelerada, los alimentos no son procesados debidamente y están menos tiempo en los intestinos, por lo tanto se aprovecha menos la alimentación. Eso puede explicar en parte los trozos de comida. En el sii también suele estar presente una microinflamación que evita la correcta asimilación de nutrientes, además de que aumenta la permeabilidad intestinal y, por ende, las intolerancias. En principio esto puede darse tanto en sii-d como en sii-e.
Pero el sii no la única causa de mala absorción porque también puede estar implicado alguna intolerancia, una incapacidad para asimilar determinados alimentos o substancias: gluten, lactosa, carbohidratos, proteínas, fructosa, etc. Cada persona debe insistir con su médico para que busque si existe algún problema de intolerancia alimenticia. A veces algunas intolerancias desaparecen con el tiempo, otras no y pueden darse a consecuencia del sii, con el sii o sin él, caben todas las posibilidades. Generalmente la intolerancia al gluten es de por vida, una vez que se presenta ya no se va.
			 
			
					
				#3
				Publicado: Mar Sep 21, 2010 3:37 am
				por analía
				Que buena respuesta Nico!
Gracias por tanta información
			 
			
					
				#4
				Publicado: Mar Sep 21, 2010 3:43 am
				por alexlive
				si yo tambien sufro de mala absorcion, mis heces a veces traen muchos restos de comida, ademas de que tambien a veces me pasa que tengo digestiones muy rapidas tal vez este relacionado, cabe mencionar mi gastro me ha dicho lo mio es un SII y mi doctor familair me dice que todos mis sintomas son funcionales....
y para ti nico , llevo leyendote varios posts , y parece sabes mucho de lo que hablas, eres doctor tio???? o tan solo la experiencia de esta enfermedad....
			 
			
					
				#5
				Publicado: Mar Sep 21, 2010 4:09 am
				por Nicolas
				No Alex, qué bueno fuera, lo que sucede es que en tanto tiempo he aprendido algo sobre el sii y también por tanta visita a los médicos  

 .
Aquí en el foro también se aprende algo de todos  :D .
 
			
					
				#6
				Publicado: Mié Sep 22, 2010 12:00 pm
				por Wyrra
				alexlive escribió:si yo tambien sufro de mala absorcion, mis heces a veces traen muchos restos de comida, ademas de que tambien a veces me pasa que tengo digestiones muy rapidas tal vez este relacionado, cabe mencionar mi gastro me ha dicho lo mio es un SII y mi doctor familair me dice que todos mis sintomas son funcionales....
y para ti nico , llevo leyendote varios posts , y parece sabes mucho de lo que hablas, eres doctor tio???? o tan solo la experiencia de esta enfermedad....
Que quieren decir cuando dicen que los sintomas son funcionales?
Saludos.
 
			
					
				#7
				Publicado: Mié Sep 22, 2010 3:04 pm
				por Nicolas
				Wyrra escribió:Que quieren decir cuando dicen que los sintomas son funcionales?
Se dice que hay un trastorno funcional cuando nuestras funciones están alteradas pero no hay daño orgánico que explique los síntomas.
El sii ha estado considerado como una enfermedad funcional pero podría cambiar pronto porque se ha descubierto que existe una microinflamación intestinal. Aunque para esto será necesario que los expertos se pongan de acuerdo. Es posible que se mida el grado de inflamación y sólo pasando de cierto índice se considerará daño orgánico, pero aún no sabemos. También podría depender de que esa inflamación sea la causa o el efecto de algo más: alimentos, trastorno autoinmune... 
Algo importante: funcional no es sinónimo de psicológico (ni lo excluye); en otras palabras, algunos trastornos psicológicos son funcionales pero no todo lo funcional es psicológico. 
Lo funcional no niega la implicación de factores físicos, por ejemplo: dispepsia funcional, tensión arterial alta, náuseas crónicas, intestinos irritable, flora intestinal alterada, fibromialgia... todo esto tiene aspectos físicos involucrados pero no se conoce un daño orgánico preciso que explique la totalidad del fenómeno, al menos en algunas variantes de lo mencionado.
Todos estos conceptos son interesantes pero la definición exacta tiene modificaciones a lo largo del tiempo (¿qué debe considerarse un daño orgánico?) y conforme existen mejores métodos de investigación y diagnóstico. Pero es necesario tener claro que funcional no es lo mismo que psicológico (ni lo excluye  

) aunque algunos doctores así usen el término, pero es un error. Lo cuál no significa que no existan personas con sii que se explique por factores psicológico/emocionales, de todo hay según hemos podido observar y según han podido comprobar quienes estudian estas cosas.
Aunque el sii sigue siendo considerado hasta el momento como un trastorno funcional, los doctores deben agotar las posibilidades de encontrar un tratamiento que se dirija al centro de gravedad del sii de cada paciente y que no se limite a creer que todo lo que se requiere es un tranquilizante y a decirle al paciente que se dé unas vacaciones y que todo está en su cabeza. Eso es una mala interpretación de lo que significa funcional.
 
			
					
				#8
				Publicado: Mié Sep 22, 2010 4:48 pm
				por Wyrra
				clap,clap,clap.(Aplausos)
Gracias por la informacion esta muy bien la explicacion.
Es que dice mi digestivo que al no ver causa organica igual es funcional,pero no entendia.
Muchas gracias eres un fenomeno.

 
			
					
				#9
				Publicado: Jue Sep 23, 2010 5:54 am
				por Andika
				Nicolas escribió:Un ejemplo: a consecuencia de un sii-d la motilidad está acelerada, los alimentos no son procesados debidamente y están menos tiempo en los intestinos, por lo tanto se aprovecha menos la alimentación. 
eso no es verdad, cuando las personas estàn estreñidas los alimentos pasan mas tiempo en los intestinos y si no se absorben correctamente puede ser por varias causas.. 
los lavados de colon son utiles para despegar todo lo que hay agarrado a la pared del colon que impide que los nutrientes sean bien absorbidos.
la principal causa es genetica hay personas que se matan comiendo y no engordan y otras que absorben cada gramo de grasa que ingieren por eso existen los gordos y los flacos, no es un problema de comer mucho o comer poco sinó del metabolismo genetico.
http://solitariogeorge.com/2010/06/28/l ... -engordar/" onclick="window.open(this.href);return false;
 
			
					
				#10
				Publicado: Jue Sep 23, 2010 8:49 am
				por monikka
				Andika,pero nikolas en esa frase k citas se refiere a los k sufrimos diarreas,no estreñimiento.
Pobre chikilla,k padecimiento,la verdad es k eso es una desgracia...cuantas cosas raras hay por el mundo,jolin 

 
			
					
				#11
				Publicado: Jue Sep 23, 2010 10:12 am
				por aroa
				pues yo he pensado tambien muchas veces que puedo tener mala absorcion por que cuando como enseguida me suenan las tripas y  a la colico al canto!! y encima mis heces son muy amarillentas y con trozos de comida tambien!! 
aunque bueno tambien habia pensado en lo de los acidos biliares por que desde que tomo el colestid me ha ayudado mucho y voy mejor al baño y todos los dias y bien!! y como mis heces eran liquidas y muy amarillentas por eso me dio que pensar y empece a tomarmelo!! ademas cuando antes tomaba el calcio por ahi iba encaminada y aunque no me sento muy bien, algo me ayudaba y por eso me decidi a tomar el colestid!!
			 
			
					
				#12
				Publicado: Mar Sep 28, 2010 2:17 pm
				por mar2010
				El caso es que yo ultimamente me estriño un monton.. y claro no se si es a causa del estreñimiento.. o que quizas esos trozos sean de mala absorcion...
			 
			
					
				#13
				Publicado: Lun Jun 06, 2011 11:38 pm
				por jorgel
				mar2010 escribió:Hola! es que tengo una duda.. con el SII se puede tener mala absorcion de los alimentos? y otra cosa exactamente que es??
Es que lei por ahi que si las heces tienen trozos de comida... puede ser mala absorcion... tambien eso se produce por estreñimiento no?
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 0891s4.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
Segun esta pagina la perdida de peso, uno de los sintomas de la malabsorcion no se debe al sii.
El estreñimiento tambien puede estar en la malabsorcion.
 
			
					
				#14
				Publicado: Mar Jun 07, 2011 4:03 pm
				por eugenya
				Nicolas escribió:Sí, con sii se puede tener mala absorción, es decir un impedimento para absorber normalmente los nutrientes de los alimentos. Un ejemplo: a consecuencia de un sii-d la motilidad está acelerada, los alimentos no son procesados debidamente y están menos tiempo en los intestinos, por lo tanto se aprovecha menos la alimentación. Eso puede explicar en parte los trozos de comida. En el sii también suele estar presente una microinflamación que evita la correcta asimilación de nutrientes, además de que aumenta la permeabilidad intestinal y, por ende, las intolerancias. En principio esto puede darse tanto en sii-d como en sii-e.
Pero el sii no la única causa de mala absorción porque también puede estar implicado alguna intolerancia, una incapacidad para asimilar determinados alimentos o substancias: gluten, lactosa, carbohidratos, proteínas, fructosa, etc. Cada persona debe insistir con su médico para que busque si existe algún problema de intolerancia alimenticia. A veces algunas intolerancias desaparecen con el tiempo, otras no y pueden darse a consecuencia del sii, con el sii o sin él, caben todas las posibilidades. Generalmente la intolerancia al gluten es de por vida, una vez que se presenta ya no se va.
Muy interesante y muy bien expliacado nicolas. Justamente es lo que me pasa, y no sé como hacer para absorber esos nutrientes. Tomando enzimas digestivas? recuperando la flora intestinal?
 
			
					
				#15
				Publicado: Mar Jun 07, 2011 6:35 pm
				por jose luis
				Eugenya..........si te parece que tu flora intestinal esta deteriorada,puedes comentarlo a tu doctor y si el piensa que es asi podria recetarte algun remedio......Yo personalmente tuve epocas en que mejoraba mucho cvuando el digestivo me recomendaba Lactogermine(un complemento nutricional a base de fermentos lacticos vivos enriquecido con vitaminas hidrosolubles)......A ver,no es que yo recomiende este preparado exclusivamente,porque hay muchos otros(unos vienen en ampollas,otros vienen en forma de polvillos que hay que disolver),pero si es cierto que,en caso de flora intestinal dañada,puede resultar muy beneficioso.........He leido que vives en Argentina,asi que por alla quizas puedas encontrarlo con otros nombres comerciales........Lo importante es que teniendo la flora intestinal mejorada,automaticamente mejora la absorcion de los alimentos..........En mi caso imagino que debido al uso tan prolongado de medicamentos ya ni me hace efecto,pero tu eres mas joven y quizas a tu organismo le venga bien(siempre con el consentimiento de un doctor)..........Saludos desde España