Página 1 de 1

#1

Publicado: Sab Jul 17, 2010 2:47 pm
por ppcp
Tras el ultimo empeoramiento fuerte,que tuvo su punto algido el dia de la final del mundial,que lamentablemente no pude celebrar,he atado cabos y creo haber descubierto la causa de mi SII,o al menos el factor principal.
Ahora estoy a prueba,tengo que hacerme unas pruebas y si se confirma lo que sospecho,os traere mi nueva teoria,y muchas cosas empezaran a encajar para muchos.
No puedo adelantar mas por ahora.
Si no vuelvo con mas noticias antes de 2 meses,es que no funciono y borrais este mensaje.

Un saludo y cuidaros mucho.

#2

Publicado: Sab Jul 17, 2010 4:22 pm
por Stella Maris
Hola ppcp, ¡sigues investigando!.
Suerte, un abrazo :)

#3

Publicado: Sab Jul 17, 2010 9:15 pm
por Ritay
Hola PPCP, espero que te mejores y que te funcione la teoría. No dejes de contárnosla, estoy curiosísima. Yo también tengo mi pequeña teoría pero no creo que sea aplicable para nadie salvo para mi propio caso pero me interesa mucho conocer tus sospechas. Que te vaya muy bien!!

#4

Publicado: Sab Jul 17, 2010 11:20 pm
por adcolon
ppcp, me has dejado con la curiosidad y solo queda esperar a que tengas resultados, ojalá que favorables, estamos atentos a tus noticias, aunque no puede haber algún adelanto, pequeñito? :mrgreen: :mrgreen:

#5

Publicado: Dom Jul 18, 2010 4:08 am
por ppcp
No puedo contar nada hasta que no este seguro,pues no quiero meter la pata,pero de momento todo parece ir bien.
La mejoria es total de un dia para otro,y hoy llevo todo el dia sin apenas sintomas.

Alguien del foro escribio algo en esta pagina que tiene que ver con ello.
Con mi nueva teoria,unificaria 3 de las teorias mas importantes que hoy por hoy tratan de explicar el origen del SII,pero que estan equivocadas en sus enfoques.

La semana que viene dare mas datos,voy a seguir investigando.

#6

Publicado: Dom Jul 18, 2010 11:03 am
por monikka
Ppcp,tu siempre al pie del cañon :D seras tu el k al fnal termine encontrando una solucion para nuestros males 8)

#7

Publicado: Dom Jul 18, 2010 1:53 pm
por Nicolas
Será interesante leer lo que nos estás preparando =D> .

#8

Publicado: Mar Jul 20, 2010 2:37 am
por ppcp
Mi nueva teoria la he expuesto en respuesta al post de fresq aqui.
http://forosii.com/foro/viewtopic.php?f ... 22#p128422" onclick="window.open(this.href);return false;

Es la respuesta mas larga,asi que la encontrareis enseguida.
:lol: :lol: :lol: :lol:

#9

Publicado: Mar Jul 20, 2010 10:37 am
por Ritay
Muy interesante ppcp!!! seguramente más de uno mejoraría con esta dieta ya que al tener los intestinos tan pachuchos probablemente tengamos hongos y levaduras. Y para limpiar hace falta seguir una dieta sin levaduras. De hecho yo la estuve siguiendo hace unas semanitas pero tuve que interrumpirla por otros problemas de salud que padecí.
Creo que si te basas sobre una dieta sin fermentación habría que contemplar otro aspecto: la fruta. La fruta se debe comer fuera de las comidas, para justamente evitar su fermentación. Que te parece?

#10

Publicado: Mar Jul 20, 2010 4:53 pm
por adcolon
ppcp
Interesante visión, veamos cómo respondemos, pero bases tienes y más en quienes propones tratamientos alternativos o combinados.

Yo difiero un poco con Nico :roll: en cuanto a ser tan rigurosos o más bien confiados, respecto a la ciencia, ya que bueno definitivamente no es infalible, como muchas veces ha quedado patente, hay investigaciones y sus consecuentes aplicaciones, que operan por un tiempo y luego vienen nuevas que las derrocan o modifican sustancialmente (caso mantequilla vs margarina, por nombrar alguno, por ya haber considerado factores y condiciones que en las anteriores fases de investigación no se había tomado en cuenta.

Y definitivamente hay condiciones donde no hay suficiente investigación en los campos o con la perspectiva indicada para resolver problemas de manera precisa, certera, como lo sabemos los que padecemos SII, que comoa ún quedan N factores a investigar, no hay una análisis integral aún y vaya que nos urge que ya se llegara a investigaciones que den fin o disminuyan radicalmente nuestos síndrome y lo clarifique, para dar al caso individual a cada necesidad particular de se organismo, el tratamiento adecuado.

Así que yo considero totalmente válido buscar tratamientos con los cuales creamos (después de ver en manos de quien nos vamos a poner, claro), que no hay mucho que perder y sí que mejorar.
Hay que seguir buscando la solución, donde pueda estar, para cada uno de nosotros

Gracias ppcp por compartirnos tus observaciones y análisis.
Esperamos que sigas siendo observador y que la curiosidad te mueva a buscar respuestas en la vida. =D> =D> =D>

#11

Publicado: Mar Jul 20, 2010 6:45 pm
por Nicolas
adcolon escribió:ppcp
Interesante visión, veamos cómo respondemos, pero bases tienes y más en quienes propones tratamientos alternativos o combinados.

En principio lo que propone ppcp no es algo alternativo. No estoy diciendo que ppcp piense como yo, pero eso no es nada alternativo. Claro que quien lo desee puede combinarlo como guste.

Las dietas no son nada que no esté contemplado en la medicina. Los estudios sobre alergias, intolerancias, insuficiencias enzimáticas, etc., han sido aportaciones justamente científicas en las que nos basamos para buscar el régimen alimenticio que mejor nos va. La medicina alternativa lo que hace es parasitar los descubrimientos de la ciencia para fabricar con medias verdades sus tratamientos.

Y es necesario subrayar que ppcp en ningún momento ha apoyado la teoría de la candidiasis, por el contrario, ha expresado su acuerdo en que esa condición sólo se presenta en personas con un sistema inmunológico deplorable porque es falso enteramente que se pueda dar como lo describen. La candidiasis intestinal sostenida por la psudomedicina ortomolecular no existe.

Esto no implica que ppcp y yo mismo estemos de acuerdo en todo, pero lo conozco y sé que se puede discutir con él y que no busca ni mucho menos obtener ganancias de ninguna clase a base explotar el dolor ajeno.

Que la dieta que propone pueda beneficiar, lo hemos dicho antes en otros apartados. Pero no porque crea en la teoría de la candidiasis sino porque esa dieta te evita el consumo de elementos problemáticos.

Yo difiero un poco con Nico :roll: en cuanto a ser tan rigurosos o más bien confiados, respecto a la ciencia, ya que bueno definitivamente no es infalible, como muchas veces ha quedado patente, hay investigaciones y sus consecuentes aplicaciones, que operan por un tiempo y luego vienen nuevas que las derrocan o modifican sustancialmente (caso mantequilla vs margarina, por nombrar alguno, por ya haber considerado factores y condiciones que en las anteriores fases de investigación no se había tomado en cuenta.

No soy confiado indiscriminadamente respecto a la ciencia, se trata de una confianza racional en ella y trato de aplicar un sentido crítico a toda afirmación, sobre todo cuando se trata de salud. Yo no predico creencias sino que pido evidencias sólidas, y en medicina eso se demuestra bajo situaciones controladas no en páginas web y en testimonios de personas sin formación crítica.

La ciencia tiene verdades provisionales precisamente porque no existe la infabilidad, esas verdades se rectifican cuando es necesario. Cuando la ciencia se equivoca, rectifica. La ciencia no es infalible pero eso no es argumento ni prueba a favor de las afirmaciones sin evidencia. equivocándose la ciencia o no, cada afirmación de los alternativos debe tener pruebas y evidencias sólidas... y no las tiene.


Y definitivamente hay condiciones donde no hay suficiente investigación en los campos o con la perspectiva indicada para resolver problemas de manera precisa, certera, como lo sabemos los que padecemos SII, que comoa ún quedan N factores a investigar, no hay una análisis integral aún y vaya que nos urge que ya se llegara a investigaciones que den fin o disminuyan radicalmente nuestos síndrome y lo clarifique, para dar al caso individual a cada necesidad particular de se organismo, el tratamiento adecuado.

Investigación sí la hay. Cada año se producen miles de tesis sobre todos los temas posibles, incluyendo cuestiones médicas. El sii sigue siendo investigado, no hay nada olvidado. Que no existan soluciones para algunas enfermedades no significa que los enfermos estén olvidados, sobre el cáncer se sigue investigando, sobre diabetes, sobre la gripe, sobre el sida… y sobre el sii. Y en todos estos temas se han hecho avances, que no se tengan todas las respuestas no es punto a favor de pseudomedicinas.

Los procedimientos científicos exigen cautela, experimentación y comprobación. Por eso se lleva su tiempo también en sacar a luz tratamientos pues se trata de reducir lo más posible los efectos indeseables e inseguros, aunque no sea posible eliminar al 100% todo ello.


Así que yo considero totalmente válido buscar tratamientos con los cuales creamos (después de ver en manos de quien nos vamos a poner, claro), que no hay mucho que perder y sí que mejorar.
Hay que seguir buscando la solución, donde pueda estar, para cada uno de nosotros

Una cosa muy importante: los descubrimientos auténticos los puede hacer cualquier persona, no sólo los médicos, serios o no tanto. Pero si alguien descubre algo verdaderamente efectivo, entonces su descubrimiento pasaría a formar parte de la medicina real y dejaría en ese momento de ser algo alternativo. La ciencia no tiene por qué pasar por alto las cosas que realmente aumentan el saber.

Es absolutamente válido para todos que busquen los tratamientos con los que se sientan a gusto o crean mejorar. No tengo nada en absoluto en contra de que las personas busquen y prueben lo que mejor consideren para ellas mismas. Eso no lo he discutido nunca.

Lo que hago es intentar representar en el foro una posición específica y expresarla, una posición más crítica. La pseudociencia está de lo más extendido por todo el mundo, es natural encontrarla por todos lados, pero supongo que algún contrapeso se puede hacer aunque no sea más que a manera de opiniones.




Gracias ppcp por compartirnos tus observaciones y análisis.
Esperamos que sigas siendo observador y que la curiosidad te mueva a buscar respuestas en la vida. =D> =D> =D>

#12

Publicado: Mar Jul 20, 2010 8:07 pm
por Wyrra
ppcp escribió:Tras el ultimo empeoramiento fuerte,que tuvo su punto algido el dia de la final del mundial,que lamentablemente no pude celebrar,he atado cabos y creo haber descubierto la causa de mi SII,o al menos el factor principal.
Ahora estoy a prueba,tengo que hacerme unas pruebas y si se confirma lo que sospecho,os traere mi nueva teoria,y muchas cosas empezaran a encajar para muchos.
No puedo adelantar mas por ahora.
Si no vuelvo con mas noticias antes de 2 meses,es que no funciono y borrais este mensaje.

Un saludo y cuidaros mucho.
Te espero impaciente tu teoria,haber si nos puedes echar una mano..
Si dices que mejoras de un dia para otro,estaria muy bien.
Gracias

#13

Publicado: Mar Jul 20, 2010 8:15 pm
por monikka
Wyrra,ppcp ya ha puesto su teoria,pincha el enlance en su post.

#14

Publicado: Mar Jul 20, 2010 9:16 pm
por ppcp
Ritay escribió:Muy interesante ppcp!!! seguramente más de uno mejoraría con esta dieta ya que al tener los intestinos tan pachuchos probablemente tengamos hongos y levaduras. Y para limpiar hace falta seguir una dieta sin levaduras. De hecho yo la estuve siguiendo hace unas semanitas pero tuve que interrumpirla por otros problemas de salud que padecí.
Creo que si te basas sobre una dieta sin fermentación habría que contemplar otro aspecto: la fruta. La fruta se debe comer fuera de las comidas, para justamente evitar su fermentación. Que te parece?
Bueno,la idea es evitar las levaduras,y los alimentos fermentados,que puede que contengan restos de ellas,pues se fermentan con levaduras.
No se hasta que punto las levaduras que tengamos en el intestino puedan afectarnos,y el comer alimentos que puedan fermentar dentro con las levaduras intestinales pueda empeorar los sintomas,pero mi idea es no consumir mas levaduras con la dieta,por lo que comer fruta con las comidas,no deberia ser malo,aunque quiza si algo indigesto.

#15

Publicado: Mié Jul 21, 2010 2:51 pm
por Mine
Si algo vas a conseguir con tu dieta, es mantener a los hongos que tengas en tus tripas a ralla, ya que se alimentan de levaduras y de azucar principalmente. Con lo de la fruta, hay personas a las k no les afecta comerlas despues o en las comidas, aunque siempre se recomienda hacerlo en ayunas. Yo suelo comer piña con las ensaladas, y me aligera la digestion pq descompone la comida, por ello k sea tan digestiva.

Seguire tu hilo con mucho interes, mucho animo! :)