Página 1 de 1

#1

Publicado: Mié Ene 11, 2006 8:51 am
por Althea
Hola a todos, encontre este foro a raiz de buscar información sobre este problema.Es mi hija de 18 años quien lo tiene, se lo diagnosticaron despues de casi dos años con problemas de gases y dolores de tripa muy fuertes, ella normalmente va estreñida, pero a veces le ha pasado que si se pone nerviosa por algo va al baño varias veces seguidas, pero eso en momentos puntuales.La verdad que lo pasa fatal, este año estuvo ingresada , pensando que era la pendiz, pero al final nos dijeron que era un espasmo al colon, en fin que os voy a contar, llevo varios dias mirando el foro y la verdad que he sentido alivio al ver que hay muchas personas con estos síntomas, pues hemos llegado a pensar de todo y nada bueno.
Un saludo a todos, y gracias por vuestros consejos.

#2

Publicado: Sab Ene 14, 2006 11:23 pm
por Juanola
althea, creo que estaria bien que estudiases bien si tu hija es una chica nerviosa, sufre ansiedad o tiene la autoestima baja. Creo que todo va unido y es en los momentos de la adolescencia corre mas riesgos de hacer cronica su ansiedad. Te hablo por experiencia, tengo depresion desde la adolescencia, fui (y soy) muy autoexigente y mira. Cuidala.
Un beso

#3

Publicado: Dom Ene 15, 2006 1:08 am
por Dinkywinky
Completamente de acuerdo con Juanola. Ante todo tranquilidad, que en la mayoría de problemas digestivos los nervios y la intranquilidad no son buenos compañeros de viajes.
A partir de ahí un poquillo de confianza en los doctores, que son los que tienen que descartar otras patologías diferentes, y después analizar todo con calma.
No recuerdo ahora que compañera publicó algo muy claro y correcto que definia al colón irritable, sii, o como se quiera llamar (siento no recordar la compañera), que decía algo así como que era un problema muy incómodo y desagradable, pero no es grave ni hacía peligrar la vida del sufridor.
Esperemos que lo de tu hija sea sólo pasajero y se deba a una etapa de estrés, que todo puede ser. De momento ya tiene a su madre preocupada por ella, que no es poco. Si lees los comentarios de muchos foreros el mayor problema es la incomprensión de la gente, incluso de los mas allegados. Que tú estés ahí a su lado, preocupándote por ella, es lo mejor que puede tener.
Muchos ánimos y un abrazo.

#4

Publicado: Lun Ene 16, 2006 8:29 am
por Althea
Saludos amigos y gracias por vuestras respuestas.
Creo que teneis toda la razón, a mi hija le afecta mucho el estado animico en el que se encuentre, solo tengo la esperanza de que con la madured aprenda a tomarse las cosas de otra manera, desdeluego la adolescencia es una edad muy mala con respecto a las emociones, sobretodo si se es una persona sensible como es ella. Yo siempre le digo que cuando madure se encontrara mejor y eso espero.
Un abrazo.

#5

Publicado: Lun Ene 16, 2006 9:04 am
por macu
Tal vez necesite la ayuda de un profesional que le enseñe cuál son esas pautas para saber controlar sus emociones y no darle a los acontecimientos que le ocurran más importancia de la que tienen.
Ojalá me hubiesen enseñado en mi juventud a no ser tan perfeccionista, tan sensible, tan preocupada por mil cosas... (actitudes todas positivas pero en su justa medida).
Muchas enfermedades son, en muchas ocasiones, la expresión fisiológica de un desequilibrio emocional. Es la única manera que tiene nuestro cuerpo de decirnos que hay que cambiar el chip.

#6

Publicado: Mar Ene 17, 2006 5:47 pm
por reyes
El quiz de la cuestión es ¿cómo se alcanza este cambio de chip? nuestro sistema nervioso , cerebro...forman un entramado tan complejo que puede llegar a ser fascinante intentar adentrar un poquito pero...esto no es un microprocesador al que se le va un fusible y sino es de los de nueva generación se cambia ya que los nuevos vienen integrados de tal forma que la solución para arreglarlo está en cambiarlo entero, a ver sí paso por la tienda de micro de la esquina y les digo: cambienme que este me está llevando por muy mal camino, es perfeccionista, sensible al máximo ...comprometido y tantas cosas q nada me favorecen, en fin sí en las madres está el poder parar esto y más por dios madres del mundo ayudénnosssssss

#7

Publicado: Mar Ene 17, 2006 10:43 pm
por macu
Sí Reyes,nuestro cuerpo nos informa de que tenemos que dejar de ser tan perfeccionistas, tan comprometidos, tan sensibles... El problema es que nos nos enseña a cómo conseguirlo. Eso corre por nuesta cuenta y lo cierto es que es sumamente difícil, pero supongo que no imposible.