Página 1 de 4

#1

Publicado: Vie Nov 06, 2009 5:56 pm
por Sate
Un compañero abrió este post hablando de la Glutamina pero después por distintos motivos decidió borrar todos sus post .... como ya habían contestado en este hilo otr@s compañer@s, he decidio dejarlo como está para quien esté interesado en seguir hablando de este tema .... para que quede bien, he decidido eliminar los post borrados, además así parece quererlo la persona que abrió el post ..

Más sobre la glutamina, un aminoácido muy interesante ... :roll:

http://es.wikipedia.org/wiki/Glutamina

#2

Publicado: Sab Nov 07, 2009 12:23 am
por analía
Pero... ¿SII es lo mismo que EII?

#3

Publicado: Sab Nov 07, 2009 12:59 am
por lagas269
Hola, solo quisiera hacer una pregunta espero puedan ayudarme, ¿es lo mismo la glutamina a la L-glutamina? o ¿cual es la diferencia? espero puedan ayudarme, saludos.

#4

Publicado: Sab Nov 07, 2009 3:21 pm
por Stella Maris
lagas269 escribió:Hola, solo quisiera hacer una pregunta espero puedan ayudarme, ¿es lo mismo la glutamina a la L-glutamina? o ¿cual es la diferencia? espero puedan ayudarme, saludos.
The same.
Es exactamente lo mismo. :wink:

#5

Publicado: Sab Nov 07, 2009 3:38 pm
por Stella Maris
Los aminoácidos son biomoléculas formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre.
Estos, son la única fuente aprovechable de nitrógeno para el ser humano, además son elementos fundamentales para la síntesis de las proteínas, y son precursores de otros compuestos nitrogenados.

Se dividen en esenciales y no esenciales.

Los esenciales: son aquellos que no pueden ser sintetizados en el organismo, y por ende deben incorporarse en la dieta mediante ingesta.
Se los puede listar en los siguientes: Histidina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptofano y Valina

Los no esenciales: son aquellos que son sintetizados en el organismo.
Estos son: Alanina, Arginina, Asparragina, Aspartico, Cisteina, Cistina, Glutamico, Glutamina, Glicina, Hidroxiprolina, Prolina, Serina y Tirosina.

Lista de Aminoácidos (Esenciales y no esenciales) y función de cada una de ellos:

Alanina: Función: Interviene en el metabolismo de la glucosa. La glucosa es un carbohidrato simple que el organismo utiliza como fuente de energía.
Arginina: Función: Está implicada en la conservación del equilibrio de nitrógeno y de dióxido de carbono. También tiene una gran importancia en la producción de la Hormona del Crecimiento, directamente involucrada en el crecimiento de los tejidos y músculos y en el mantenimiento y reparación del sistema inmunologico.
Asparagina: Función: Interviene específicamente en los procesos metabólicos del Sistema Nervioso Central (SNC).
Acido Aspártico: Función: Es muy importante para la desintoxicación del Hígado y su correcto funcionamiento. El ácido L- Aspártico se combina con otros aminoácidos formando moléculas capases de absorber toxinas del torrente sanguíneo.
Citrulina: Función: Interviene específicamente en la eliminación del amoníaco.
Cistina: Función: También interviene en la desintoxicación, en combinación con los aminoácidos anteriores. La L - Cistina es muy importante en la síntesis de la insulina y también en las reacciones de ciertas moléculas a la insulina.
Cisteina: Función: Junto con la L- cistina, la L- Cisteina está implicada en la desintoxicación, principalmente como antagonista de los radicales libres. También contribuye a mantener la salud de los cabellos por su elevado contenido de azufre.
Glutamina: Función: Nutriente cerebral e interviene específicamente en la utilización de la glucosa por el cerebro.
Acido Glutáminico: Función: Tiene gran importancia en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central y actúa como estimulante del sistema inmunologico.
Glicina: Función: En combinación con muchos otros aminoácidos, es un componente de numerosos tejidos del organismo.
Histidina: Función: En combinación con la hormona de crecimiento (HGH) y algunos aminoácidos asociados, contribuyen al crecimiento y reparación de los tejidos con un papel específicamente relacionado con el sistema cardio-vascular.
Serina: Función: Junto con algunos aminoácidos mencionados, interviene en la desintoxicación del organismo, crecimiento muscular, y metabolismo de grasas y ácidos grasos.
Taurina: Función: Estimula la Hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos, esta implicada en la regulación de la presión sanguinea, fortalece el músculo cardiaco y vigoriza el sistema nervioso.
Tirosina: Función: Es un neurotransmisor directo y puede ser muy eficaz en el tratamiento de la depresión, en combinación con otros aminoácidos necesarios.
Ornitina: Función: Es específico para la hormona del Crecimiento (HGH) en asociación con otros aminoácidos ya mencionados. Al combinarse con la L-Arginina y con carnitina (que se sintetiza en el organismo, la L-Ornitina tiene una importante función en el metabolismo del exceso de grasa corporal.
Prolina: Función: Está involucrada también en la producción de colágeno y tiene gran importancia en la reparación y mantenimiento del músculo y huesos.
:wink:

#6

Publicado: Sab Nov 07, 2009 5:49 pm
por lagas269
Hola y gracias a Stella Maris por su respuesta, lo que pasa es que como encontre en internet los dos nombres, y te describian las diferencias principalmente en fisicocultirismo que con la "L" los elaces moleculares y bla, bla,bla, no me fuera a equivocar, de hecho este aminoacido lo recomienda desde hace mucho tiempo la Dra Cala Cervera, junto con el omega 3 y las demas vitaminas, lo voy a volver a consumir a ver que pasa, saludos.

#7

Publicado: Jue Nov 19, 2009 10:23 pm
por apc
Mira,yo llevo tiempo pensando en comprarla y justamente hoy decidí que iba a ir un dia de estos a por ella.A ti que tal te va?cuanto tiempo la has tomado?
Que tipo de SII tienes??yo soy de estreñimiento.me interesa tu opinión.

#8

Publicado: Sab Nov 21, 2009 9:36 pm
por apc
Gracias Fran, pues creo que si la voy a comprar..y en caso de que a mi no me funcione para el intestino,siempre la puedo aprovechar para tomar despues del entrenamiento que viene muy bien.

Lo de repetir lo que tu has escrito es para que veas que mi mensaje es dirigido a ti simplemente.

Saludos y espero que sigas bien

#9

Publicado: Dom Nov 29, 2009 1:05 pm
por apc
muy interesante el articulo,Fran. Yo todavia no la he comprado porque he empezado la terapia de comportamiento cognitivo y no puedo hacer ningún cambio en mis hábitos hasta que no la termine para que los resultados sean fiables.Pero dentro de tres meses que es lo que dura esto, la compraré independientemente de si noto mejoria o no.Está claro que me hará mas bien que mal.

Saludos

#10

Publicado: Jue Dic 03, 2009 12:36 am
por Nicolas
apc escribió:muy interesante el articulo,Fran. Yo todavia no la he comprado porque he empezado la terapia de comportamiento cognitivo y no puedo hacer ningún cambio en mis hábitos hasta que no la termine para que los resultados sean fiables.
Excelente apc. Esperemos que te sirva de mucho la terapia, se ve interesante la cosa. Y luego la glutamina, perfecto.
Imagen

#11

Publicado: Jue Dic 03, 2009 11:22 am
por yubiwa
Hola, soy como el guadiana... :?

Hace 1 mes aprox. me interesé por un traspaso de un herbolario, al final nada, pero la dueña conectó conmigo y como le comenté mi problema (estreñimiento, dolor, gases, ruidos, vacio exagerado a las 2-3 horas de comer (dolor, ruidos de hambre)) me dijo que ella tb. sufrio problemas intestinales mucho tiempo, y tomando 3 cosas se le pasaron:
-semillas de lino: dejarlas en un vaso con agua por la mañana, 1 cuchardita, y tomarlas masticandolas por la noche (masticarlas para liberar mas omega3)
-aloe vera: por la mañana por la noche 1-2 cuchardas antes de comer
-L-Glutamina: la más importante, 1-2 veces al dia antes de las comidas

He conseguido ir al baño todos los dias, me duele menos, pero los ruidos siguen mas o menos igual, aunque es verdad que esto lleva su tiempo, pues lo llevo sufriendo 20 años y no pretendo nada milagroso ni inmediato.

Respecto a lo de la L- antes del nombre, es solo para indicar que desvia la luz a la izquierda, y es una manera de diferenciar moleculas opticamente activas: esto es importante, pq las enzimas son opticamente activas, reconocen una de las dos opciones y casi siempre la otra no o menos; una manera facil de entenderlo es mirandose las manos... sobran mas explicaciones, creo.

Tb quería opinar sobre los tipos de enfermedades: para mi todas son un grado distinto de lo mismo, pq mi idea es que el SII es un tipo de inflamación leve pero cronica. Mis sintomas los han diagnosticado siempre, hasta que me cansé, como gastroenteritis, es decir, inflamación gastrointestinal, y la verdad es que cuando me preguntan cuales son mis síntomas suelo recordarles como se sentían cuando tuvieron una gastroenteritis, pues yo así todos los dias: gases, heces irregulares y olorosas, dolor, espasmos, etc.

#12

Publicado: Jue Dic 03, 2009 11:24 am
por yubiwa
Cuando me refiero a las enfermedades hablo de colitis, SII etc

#13

Publicado: Dom Dic 13, 2009 5:20 pm
por analía
Yubiwa ¿Tu también dices que mejoraste con la l-glutamina? Digo, porque me dan ganas de probarla...con lo que cuenta fran; parece que es de gran ayuda.

#14

Publicado: Dom Dic 13, 2009 9:12 pm
por Stella Maris
analía escribió:Yubiwa ¿Tu también dices que mejoraste con la l-glutamina? Digo, porque me dan ganas de probarla...con lo que cuenta fran; parece que es de gran ayuda.
La glutamina, potente energético


http://www.cuerpomente.com/aliado.jsp?ID=20388

#15

Publicado: Dom Dic 13, 2009 9:39 pm
por apc
Yo la verdad que estoy deseando terminar la terapia para poder comprarla.Quizás la parte del SII que la terapia no pueda quitarme, igual me lo mejora la glutamina.Un poquito de aqui y de alla puede hacer milagros!
:lol: