Página 1 de 1

#1

Publicado: Vie Ene 30, 2009 9:48 am
por oscarfc
El titulo del post es por que es una frase que he copiado del post "alimentos de color verde", de un parrafo que puso Quimico que me ha recordado lo que para mi es la clave de la solucion de esta enfermedad.

Para mi parece claro que la fibra insoluble, ya sea a palo seco (salvados, all-brans y similares) o alimentos con alto contenido en fibra insoluble, son no ya solo para mi, si no para la mayoria un gran problema, vamos que no son la solucion.

Me queda la duda de si la solucion entonces es, o tampoco es la fibra soluble a palo seco (semillas de lino y similares) o alimentos con alto contenido en fibra soluble.

O si, finalmente, la solucion es, como bien puso quimico "la perfecta mezcla entre fibra soluble e insoluble",o sea, que cada uno debera encontrar la mezcla de alimentos que den una combinacion de fibra insoluble y soluble OPTIMA para cada uno. Yo personalmente creo que la mezcla debe ser de mucho mayor contenido de la soluble que de la insoluble, pero no se si sera para todos asi.

Yo hace mucho comia el muesli tal cual, y es posible que no me fuese tan bien, pero fue añadirle alimentos con alta proporcion de fibra soluble (pasas sultanas, semillas de sesamo) y ahi empezo a ir perfecto.

Por cierto agradeceria si alguien me puediese facilitar la direccion de una pagina web en la que vengan en tanto por ciento de contenido en fibra soluble ordenados de mayor a menor el mayor numero posible de alimentos, digamos 200 o 500, el mayor numero posible (no encuentro esta informacion, y debe estar ahi afuera).

#2

Publicado: Vie Ene 30, 2009 8:33 pm
por Quimico
Buenas:

Oscarfc, a lo largo de los años y convirtiendo mi cuerpo en mi propio laboratorio, he desarrollado una pequeña teoría sobre las posibles causas y por lo tanto la forma de mitigar los efectos negativos de nuestros SII, a saber:

1-Creo que para cada colon existe “la perfecta mezcla entre fibra soluble e insoluble”, es decir la relación de residuos vegetales para los cuales nuestro intestino muestra un 100% de eficacia y eficiencia en su funcionamiento. Dejo fuera todo tipo de intolerancias alimentarias que para mi no son SII sino una serie de síntomas compartidos.

2-Un correcto compendio de microorganismos bacterianos simbióticos con nuestro intestino (Flora bacteriana), la cual a mi entender en esta sociedad desde nuestro nacimiento nos empeñamos en modificar y alterar, produciendo un sobrecrecimiento de especies nocivas para nuestro organismo (disbiosis).

Son solo teorías propias, y no poseo la verdad absoluta.. pero a mi me van funcionando…

Un saludo.

#3

Publicado: Dom Feb 01, 2009 9:36 am
por oscarfc
Pues que quieres que te diga, estoy totalemente de acuerdo con los dos puntos que pones. Aunque el punto 2 no deja de ser consecuencia directa del punto 1. O sea, que una vez que uno es capaz de dar con la combinacion perfecta de fibra soluble e insoluble para el, las bacterias intestinales (cuanto bien nos hacen, nunca las agradecere bastante) se alimentaran de esa combinacion de fibras encontradas que sera el alimento optimo para ellas.

Vamos, en total acuerdo contigo Quimico.

#4

Publicado: Mar Feb 03, 2009 5:10 am
por oscarfc
Quimico, leyendo un post de Jeromin se me ha ocurrido una cosa a ver tu como la ves:

¿Que posibilidad hay de que los SII-E tengamos un defecto de flora intestinal amiga y los SII-D tengan un exceso de ls misma? ¿Explicaria eso todo???

#5

Publicado: Sab Feb 07, 2009 12:21 am
por Quimico
oscarfc escribió:Quimico, leyendo un post de Jeromin se me ha ocurrido una cosa a ver tu como la ves:

¿Que posibilidad hay de que los SII-E tengamos un defecto de flora intestinal amiga y los SII-D tengan un exceso de ls misma? ¿Explicaria eso todo???
Pues amigo oscarfc, sinceramente considero que no podemos valorar correcta al 100% dicha propuesta, creo que sería simplificar la Disbiosis hasta límites exagerados, habría que valorar ratios entre lo que consideramos bacterias "amigas" y "nocivas" y su efecto, asi mismo dentro de cada grupo se estudiaría el efecto que sobre cada sistema digestivo tendría la concentración de cada una de las familias y subclases existentes en el inmenso conjunto que denomamos Flora intestinal "amiga".

Es un universo de infinitas posibilidades.

#6

Publicado: Dom Feb 08, 2009 9:17 am
por oscarfc
Tienes razon, a veces mi afan simplificador me puede. Es posible que sea todo mucho mas complejo.