NO LO ACEPTO...

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
neuquina
Usuario Participativo
Mensajes: 121
Registrado: Mar Dic 02, 2008 10:24 pm
Ubicación: Neuquén, Argentina.

#1

Mensaje por neuquina »

Hola foreros... la verdad mientras mas tiempo paso en este foro mas me doy cuenta que lo que nos pasa a todos tiene que tener un porque un como un cuando, NO ACEPTO que se nos diga permanentemente que hagamos terapia, que la ansiedad que etc etc. Esta enfermedad, como cualquier otra, tiene que tener un tratamiento y una medicacion efectiva, no puede ser que tanta gente comparta los mismos sintomas y padezca en muchos casos exactamente lo mismo. no puede ser q no sepamos que hacer, este foro existe xq en la vida real no tenemos apoyo cientifico, ni medico, ni moral. de hecho la medicina le dedica muy poco tiempo al estudio de esta enfermedad. ESTOY INDIGNADA, triste, sin consuelo, xq me desespera la idea de saber que hasta el fin de mis dias voy a tener que convivir con esto. Soy mi propio laboratorio y a la vez mi propio conejillo de indias, a veces con mas entusiasmo y a veces con menos. Creo positivamente que tiene cura total xq NO ACEPTO que no la tenga. Metafisicamente hablando es un decreto y yo decreto para todas las personas de este foro y del mundo que sufran a los gritos o en silencio de esta enfermedad, que el SII TIENE CURA, solo ruego que la encuentren pronto. Gracias a todos por estar ahi....
David1973
Usuario Participativo
Mensajes: 122
Registrado: Lun Mar 31, 2008 12:34 am
Ubicación: Elda (Alicante)

#2

Mensaje por David1973 »

Que los dioses te lean (oigan)
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#3

Mensaje por Maral »

[-o<
:-({|=
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#4

Mensaje por Julia »

Lo malo de esto es que casi ninguno de nosotros lo acepta, o mejor dicho ninguno. :roll:
Pero así es la cosa, yo me revelo contra todo lo injusto.
Y esto es......... MUY INJUSTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Imagen
j0s3 lui5
Usuario Participativo
Mensajes: 51
Registrado: Mié Dic 17, 2008 12:10 am

#5

Mensaje por j0s3 lui5 »

Julia escribió:Lo malo de esto es que casi ninguno de nosotros lo acepta, o mejor dicho ninguno. :roll:
Pero así es la cosa, yo me revelo contra todo lo injusto.
Y esto es......... MUY INJUSTOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Imagen
Que razon tienes.
Avatar de Usuario
Maggie
Usuario Veterano
Mensajes: 618
Registrado: Lun Feb 12, 2007 1:52 pm
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por Maggie »

Yo tambien me enojo a veces, cuando estoy en mis peores epocas con mas malestar (estoy pasando por una ahora mismo). Pero aunque enojarme me sirve de valvula de escape, tambien me frustra, acabo sintiendome peor. Asi que no me resigno ni mucho menos, pero intento ser ser realista y positiva a la vez. Hace tiempo que los medicos me desengañaron, pero tambien estoy segura de que hay profesonales investigando esto (probablemente esos medicos sufran de sii, y hayan decidido hacer algo, yo lo haria).

Tambien pienso que en el campo de la salud y la medicina hay mil campos abiertos y sin resolver, algunos atascados, enfermedades graves sin vacuna, sin cura, sin tratamiento, enfermedades degenerativas, familias enteras desesperadas porque les tocó eso a ellos... y entonces pienso en mi sii y me digo que puedo tener paciencia, la verdad es que no me importa esperar un poco, aunque nos marginen y aunque nos tengan poco en cuenta. Hay tantas cosas que hacer, tanto dinero mal invertido, tantas cosas que funcionan mal, que si lo pienso mas de un minuto, me entra mas diarrea de la que ya tengo.

Un saludo amigos \:D/
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#7

Mensaje por oriolet »

A mi nunca me lo han dicho...De hecho nunca he pisado (toco madera) la consulta de un psicólogo o un psiquiatra...
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#8

Mensaje por Mª José »

oriolet escribió:A mi nunca me lo han dicho...De hecho nunca he pisado (toco madera) la consulta de un psicólogo o un psiquiatra...
Ejem, no entiendo. ¿No te han dicho que vayas a un psicólogo? ¿Qué no tiene cura el Sii?
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#9

Mensaje por Julia »

Sinceramente a mí tampoco me han mandado a un psicólogo, sí es verdad que he ído, pero para otros problemas.
Hace años sí me recomendó mi cirujano de digestivo que visitara a uno, porque tenía fuertes dolores en el ano, despues de meses de estar operada de una fístula, y él decía que no me veían nada, y que todo podia ser psicosomático porque podría centrar en esa zona mis problemas. :? hasta que tuve que ír a un privado y me operaron con lásser de la fístula que me la habían dejado fatal, y varias fisuras, y con el informe le hice ver que el problema era que todos los cirujanos que me habían mirado eran unos ineptos. :roll:
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#10

Mensaje por oriolet »

Mª José escribió:
oriolet escribió:A mi nunca me lo han dicho...De hecho nunca he pisado (toco madera) la consulta de un psicólogo o un psiquiatra...
Ejem, no entiendo. ¿No te han dicho que vayas a un psicólogo? ¿Qué no tiene cura el Sii?
No me han dicho que vaya a uns psicólogo nunca ni que el SII tuviera nada que ver con mi personalidad o estado mental. Quizás he tenido suerte, porque sé de muchas personas a las cuales si que os han dicho esto. Desconozco si habrá casos de SII causados únicamente por dichos factores, pero ningún médico ha relacionado mi caso con temas psicológicos sinó siempre con causas orgánicas.

Y en relación con el SII, ninguno de los médicos que me han tratado me ha dicho que no exista curación para mi caso o, al menos, un paliativo para los síntomas. De hecho todos lo han intentado con mayor o menor acierto.

Como he dicho en varias ocasiones, actualmente me estoy tratando y llevo tres años y pico sin ninguno de los problemas que sufrí durante 13 años aunque, también como he dicho (citando a mi médico), no es que esté curado como el que se cura de una gripe, sino que estoy controlado gracias a la medicación. Si dejo el tratamiento, es posible (prefiero no probarlo) que vuelva a tener diarreas, retortijones y gases.

Creo que el SII puede ser causado por muchas causas (intolerancias alimentarias varias, infestaciones bacterianas o parasitarias, malformaciones del apartato digestivo, malabsorción de sales biliares...etc.). Para algunas existie curación (tratamiento con antibióticos para las infecciones), para otros tratamiento que no curación definitiva (dietas o tratamientos farmacológicos - mi caso) y para otros casos aún no se sabe ni la causa ni el tratamiento (desgraciadamente muchos de los que contáis...).
jmrt_86
Usuario Veterano
Mensajes: 891
Registrado: Lun Dic 10, 2007 10:39 pm
Ubicación: Sevilla

#11

Mensaje por jmrt_86 »

Se le echa mucha culpa a eso, pero aun así...
skarpy
Usuario Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ene 15, 2009 12:13 pm
Ubicación: CORDOBA

#12

Mensaje por skarpy »

A mi me lo diagnosticaron hace 2 meses. Hasta entonces me habían dicho lo típico, que es psicológico. La verdad, yo pensaba 'pues si dicen que es psicológico que me manden a un psicólogo, que digo yo que tendrá que haber en la seguridad social' jeje. De todas formas no he llegado a eso porque a mi medico de cabecera se le iluminó la bombilla y parece q con el tratamiento voy mejorando un poco.
Aun así, en mi caso personal, creo que la psiquis juega un papel importante. En las etapas de mi vida en las que no he notado para nada los síntomas, eran etapas en las que salía mucho de marcha, trabajaba, me relacionaba mucho con la gente.... Pero claro, ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Quiero decir, ¿estaba bien del sii xq lo estaba anímicamente o a la inversa? Tiene su intringulis la cosa.
Lo que sí tengo claro es que necesito ayuda psicológica y/o emocional en el aspecto de la especie de agorafobia que se desarrolla conjuntamente a esta enfermedad. (He encontrado esta especie de agorafobia muy bien descrita en www.colon-irritable.com). Creo que, a medida que los síntomas mejoren con la medicación, tengo que dar pasos para superarlo: salir a la calle a pasear, despues salir para tomar algo.... a lo mejor llego asta volver a una discoteca!

Podríamos reunirnos un día todos, una reunión alegre, en la que nos divirtieramos e intentásemos olvidar por un momento nuestra enfermedad. O, porqué no, hartarnos incluso de hablar de ello, mientras estubieramos entretenidos, con algo que nos llenase totalmente la cabeza y el tiempo, quizas terminasemos el día sin haber sufrido molestias. NOTA: En la reunión que haya báter.

En resumen, mi opinión es que esto no es psicológico ni fisiológico por separado. Creo que es fundamentalmente fisiológico, pero que por culpa de ello se cae en lo psicológico. Y al final, para tratar el sii hay que tratar también un poquito la parte psiquica. Pero en el sentido de darse ánimos y superar miedos, no de enpastillarse.
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#13

Mensaje por Mª José »

skarpy escribió:A mi me lo diagnosticaron hace 2 meses. Hasta entonces me habían dicho lo típico, que es psicológico. La verdad, yo pensaba 'pues si dicen que es psicológico que me manden a un psicólogo, que digo yo que tendrá que haber en la seguridad social' jeje. De todas formas no he llegado a eso porque a mi medico de cabecera se le iluminó la bombilla y parece q con el tratamiento voy mejorando un poco.
Aun así, en mi caso personal, creo que la psiquis juega un papel importante. En las etapas de mi vida en las que no he notado para nada los síntomas, eran etapas en las que salía mucho de marcha, trabajaba, me relacionaba mucho con la gente.... Pero claro, ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? Quiero decir, ¿estaba bien del sii xq lo estaba anímicamente o a la inversa? Tiene su intringulis la cosa.
Lo que sí tengo claro es que necesito ayuda psicológica y/o emocional en el aspecto de la especie de agorafobia que se desarrolla conjuntamente a esta enfermedad. (He encontrado esta especie de agorafobia muy bien descrita en www.colon-irritable.com). Creo que, a medida que los síntomas mejoren con la medicación, tengo que dar pasos para superarlo: salir a la calle a pasear, despues salir para tomar algo.... a lo mejor llego asta volver a una discoteca!

Podríamos reunirnos un día todos, una reunión alegre, en la que nos divirtieramos e intentásemos olvidar por un momento nuestra enfermedad. O, porqué no, hartarnos incluso de hablar de ello, mientras estubieramos entretenidos, con algo que nos llenase totalmente la cabeza y el tiempo, quizas terminasemos el día sin haber sufrido molestias. NOTA: En la reunión que haya báter.

En resumen, mi opinión es que esto no es psicológico ni fisiológico por separado. Creo que es fundamentalmente fisiológico, pero que por culpa de ello se cae en lo psicológico. Y al final, para tratar el sii hay que tratar también un poquito la parte psiquica. Pero en el sentido de darse ánimos y superar miedos, no de enpastillarse.

Yo pensé lo mismo, pero cuando la mejoría llegó con años de retraso llegué a no darme cuenta de que llevaba meses sin diarreas. :shock: Te lo prometo.

En mi caso no fué tan sencillo. Lo lógico es pensar que si lo que te hace pasarlo mal psicológicamente desaparece pues tambien desaparecerá la paranoia pero en mi caso no fué así.

Me alegro de leer algunos casos en este foro de gente que ha mejorado con medicación y a continuación sus fobias se han esfumado como por arte de magia. Algunos, por desgracia, necesitamos ayuda externa para ver la realidad como es. Esta enfermedad condiciona muchísimo.

Yo empecé a tomar una medicación que me va estupendamente, y fué cuando me dí cuenta que necesitaba con urgencia un psicólogo. :roll:
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#14

Mensaje por Mª José »

Oriolet:

Si nunca te han remitido al Centro de salud mental de tu zona por el Sii considerate un tio con mucha suerte.
skarpy
Usuario Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Jue Ene 15, 2009 12:13 pm
Ubicación: CORDOBA

#15

Mensaje por skarpy »

Yo pensé lo mismo, pero cuando la mejoría llegó con años de retraso llegué a no darme cuenta de que llevaba meses sin diarreas. :shock: Te lo prometo.

En mi caso no fué tan sencillo. Lo lógico es pensar que si lo que te hace pasarlo mal psicológicamente desaparece pues tambien desaparecerá la paranoia pero en mi caso no fué así.

Me alegro de leer algunos casos en este foro de gente que ha mejorado con medicación y a continuación sus fobias se han esfumado como por arte de magia. Algunos, por desgracia, necesitamos ayuda externa para ver la realidad como es. Esta enfermedad condiciona muchísimo.

Yo empecé a tomar una medicación que me va estupendamente, y fué cuando me dí cuenta que necesitaba con urgencia un psicólogo. :roll:
[/quote]


¿Podrías contar tu experiencia con el psicólogo? Yo creo que quizás necesite uno, pero no estaré seguro hasta que no vea si mis fobias se van o no. Creo que el médico por ahora ni siquiera lo ha pensado.
Responder