#1
Publicado: Mié Nov 19, 2008 10:43 pm
Buenas a tod@s,
Abro este post con la ignorancia de no saber si ya existia otro de similar. Si es así, lo siento. Lo que pretendo es que la gente entre y cuente lo que ha encontrado por Internet, libros o dónde sea, información que le haga sospechar que lo suyo puede no ser SII, o bien que crea que le pueda venir bien para controlarlo y que se lo quiero comentar a su médico en la próxima visita. Creo que a lo mejor puede ayudar a alguien que se sienta identificado con lo que se explica.
Me explico mejor y expongo mi caso:
Sabéis que en muchos casos hay diagnósticos de SII que acaban por ser otro tipo de problemas intestinales (intolerancias alimentarias, inflamaciones intestinales, bacterias, etc.) pero que la falta de pruebas médicas y la similitud de síntomas han hecho que los médicos nos diagnostiquen como SII.
Yo he sido diagnosticado 2 veces de SII por diferentes médicos y el último diagnóstico que tengo es de intolerancia a la lactosa, pero puede durar pronto, porque pronto haré nuevas pruebas con cantidades de lactosa más lógicas para poder detectarla (me dieron 50 gr de lactosa, que equivale a un litro de leche de golpe). Bueno, total, que mi nuevo médico está casi seguro que soy SII, pero he encontrado alguna información en Internet que le quiero comentar, antes de que me diagnostique definitivamente como SII y me deje la vida "condicionada".
Pues descubrí que cuando uno hace un test de intolerancia a la lactosa, el valor basal (el valor que te da la primera vez que soplas a la máquina antes de tomar la lactosa) suele ser de 0 a 3. En mi caso marqué 19!!! Según la información que he encontrado, ésto puede tener 2 significados. Uno: que no hice bien la dieta que me marcaron antes del test y no estuve en ayunas el suficiente tiempo (en éste caso queda descartado porque lo cumplí a rajatabla) y Dos: Que pueda tener un sobrecrecimiento bacteriano! Uhmm!!. Pues aquí se me abre una nueva posibilidad. He estado investigando acerca del sobrecrecimiento bacteriano y los síntomas son clavados, clavaditos a los del SII. Entonces, porque no puedo yo tener eso? Pues es lo que quiero comentar a mi médico en mi próxima visita! Y ojo al dato! Otra información que he encontrado, es que muchos estudios acerca del sobrecrecimiento bacteriano han descubierto que había un 48% de los pacientes diagnosticados de SII que padecian éste problema y que después de una tanda de antibióticos mejoraban muchísimo!
Bueno, pues éste es mi caso y espero que se entienda la razón por la que he abierto éste post, por lo que si alguien se anima a comentar lo que ha descubierto y cree que le puede ayudar, pues adelante!
Saludos!
Abro este post con la ignorancia de no saber si ya existia otro de similar. Si es así, lo siento. Lo que pretendo es que la gente entre y cuente lo que ha encontrado por Internet, libros o dónde sea, información que le haga sospechar que lo suyo puede no ser SII, o bien que crea que le pueda venir bien para controlarlo y que se lo quiero comentar a su médico en la próxima visita. Creo que a lo mejor puede ayudar a alguien que se sienta identificado con lo que se explica.
Me explico mejor y expongo mi caso:
Sabéis que en muchos casos hay diagnósticos de SII que acaban por ser otro tipo de problemas intestinales (intolerancias alimentarias, inflamaciones intestinales, bacterias, etc.) pero que la falta de pruebas médicas y la similitud de síntomas han hecho que los médicos nos diagnostiquen como SII.
Yo he sido diagnosticado 2 veces de SII por diferentes médicos y el último diagnóstico que tengo es de intolerancia a la lactosa, pero puede durar pronto, porque pronto haré nuevas pruebas con cantidades de lactosa más lógicas para poder detectarla (me dieron 50 gr de lactosa, que equivale a un litro de leche de golpe). Bueno, total, que mi nuevo médico está casi seguro que soy SII, pero he encontrado alguna información en Internet que le quiero comentar, antes de que me diagnostique definitivamente como SII y me deje la vida "condicionada".
Pues descubrí que cuando uno hace un test de intolerancia a la lactosa, el valor basal (el valor que te da la primera vez que soplas a la máquina antes de tomar la lactosa) suele ser de 0 a 3. En mi caso marqué 19!!! Según la información que he encontrado, ésto puede tener 2 significados. Uno: que no hice bien la dieta que me marcaron antes del test y no estuve en ayunas el suficiente tiempo (en éste caso queda descartado porque lo cumplí a rajatabla) y Dos: Que pueda tener un sobrecrecimiento bacteriano! Uhmm!!. Pues aquí se me abre una nueva posibilidad. He estado investigando acerca del sobrecrecimiento bacteriano y los síntomas son clavados, clavaditos a los del SII. Entonces, porque no puedo yo tener eso? Pues es lo que quiero comentar a mi médico en mi próxima visita! Y ojo al dato! Otra información que he encontrado, es que muchos estudios acerca del sobrecrecimiento bacteriano han descubierto que había un 48% de los pacientes diagnosticados de SII que padecian éste problema y que después de una tanda de antibióticos mejoraban muchísimo!
Bueno, pues éste es mi caso y espero que se entienda la razón por la que he abierto éste post, por lo que si alguien se anima a comentar lo que ha descubierto y cree que le puede ayudar, pues adelante!
Saludos!