Página 1 de 1

#1

Publicado: Mié Oct 29, 2008 9:59 pm
por lobo
Hola soy nuevo en el foro.Tambien sufro problemas de diarreas,en cualquier momento lugar o sitio depende de lo que coma y mas que nada por la mañana,me da un dolor de barriga impresionante,que tengo que ir al baño rapidamente.Bueno la cosa es que un viejo agricultor me dijo que la matalauga era muy buena para el estomago y diarrea.Su hija que tenia problemas de estomago y se curó.La forma de hacerla es de la misma manera que una infusion de manzanilla.El viejo me dijo que hiciera 1 litro y la metiera en el frigo en una botella, de forma que cuando tuviera sed bebiera de la infusion.Asi lo hecho en mis rachas malas y es verdad me corta la diarrea pero he observado que incluso estriñe si tomo mucha.Es ideal para viajes!!Animo probarla y contadme.

#2

Publicado: Jue Oct 30, 2008 9:50 pm
por lobo
Propiedades curativas

El anís contiene esencias importantes en lo que se refiere al aspecto terapéutico como son el anetol y el metilcavicol, Por ello, las semillas de anís estimulan el organismo entero, activan sus secreciones, tonifican el corazón, protegen de las infecciones, regularizan el ciclo menstrual y activan las funciones de las neuronas.

Es un aliado del sistema digestivo, ya que tiene una acción carminativa, aperitiva, digestiva y tonificante sobre el estómago. Además, combate flatulencias y putrefacciones intestinales.

Se usa también para calmar el asma, la tos, el hipo y para liberar los bronquios de mucosidades. En este sentido, se ha podido observar, en estudios efectuados, que quienes quieren dejar de fumar; el anís actúa como antídoto de la nicotina y de los alquitranes del tabaco.

Para las mujeres, el anís tiene doble papel benéfico, ya que ayuda a regularizar el ciclo menstrual y además puede ser empleado para acrecentar la producción de leche en las mujeres que amamantan. El anís, al ser eliminado con la leche, favorece al bebé ya que la facilita la digestión y evita la dolorosa presencia de gases intestinales.



Remedios populares con el anís

Remedio popular #1: Para estimular las funciones digestivas,se puede elaborar una infusión con una (1) cucharadita de semillas por taza de agua. Se debe tomar 1 taza al día. Igualmente, se puede macerar por 6 semanas para tomar una copita después de comer.

Remedio popular #2: En caso de flatulencia, se debepreparar, en infusión, una cucharada picada de la ramita de anís en una taza de agua y se toma caliente. Si es en semillas, se hierve media cucharadita en una taza de agua durante 2 ó 3 minutos y se toma también caliente.

Remedio popular #3: Para aumentar la orina y combatir los dolores de cabeza, sedebe machacar8 gramos de anís por un litro de agua hirviendo. Tomar 4 copitas al día.
Remedio popular #4: Para acrecentar el flujo de leche,se puede confeccionar un cocimiento con 4 cucharadas por li­tro de agua. Se debe hervir unos minutos. Aplicar sobre los pechos en compresas.

Igualmente, para ese mismo propósito se debe mezclar una cucharada de semillas de anís en un litro de agua y se debe herbirlo durante media hora. Luego se toma la preparación repartidas en 3 tazas al día. En el caso del anís estrellado, se hierve 3 ó 5 en una taza de agua unos 5 minutos y se toma caliente

Remedio popular #5: Para combatir el hipo, se debe tomar una pulgarada de anís recién molidocon un sorbo de agua.





Precauciones

No es recomendable su uso excesivo o en largas temporadas, ya que puede resultar tóxico al trastornar la circulación y provocar congestión cerebral.

#3

Publicado: Mar Nov 04, 2008 1:49 am
por Awe Rosa
Lobo.. hola hacia tiempo no entraba por aca.. pero encontre esto que publicaste sobre las semillitas.. Las tendre en cuenta y las pondre en practica, por que soy de las que tienen que correr por las diarreas en cualquier momento.. Ojala me ayuden!!! Saludos

#4

Publicado: Mié Nov 05, 2008 10:37 am
por Revo
Hola,

sólo quería precisar,por si metéis el nombre en Google,que es "matalauva" y no "matalauga". Es verdad que las infusiones de anís son excelentes.

Un saludo

#5

Publicado: Mié Nov 05, 2008 6:41 pm
por reyes
Es que lobo es de Sevilla y al menos en Andalucía se conoce como matalauga, yo me atiborro de esta por rachas.

#6

Publicado: Jue Nov 06, 2008 11:28 am
por Revo
Hola, Reyes:

Yo soy de Córdoba, mi padre es sevillano y vivo desde hace 10 años en Málaga, y jamás he oído la palabra "matalahuga".

En fin, mi profesión de bibliotecaria me "obliga" a realizar estas puntualizaciones, sin ánimo crítico ninguno. Y también para aclarar que en Andalucía, como en todas partes del mundo, hay personas que hablamos y escribimos correctamente, y otras personas que no cuidan su dicción y apenas se las entiende (a muchas de las personas de mi entorno yo apenas las entiendo cuando hablan...)

Un saludo