#1
Publicado: Lun Oct 13, 2008 1:49 pm
Hola,
Primero de todo, decirte que no soy médico por lo que intentaré contestar a tu pregunta como buenamente sepa y pueda....No te fies 100% de mis afirmaciones porque igual no me sé explicar correctamente y hasta digo algún disparate médico.
La hipersensibilidad a las sales biliares consiste en que la mucosa de tu intestino (delgado, supongo) se irrita en contacto con las sales que segrega el hígado en el proceso de la digestión y que son responsables de la digestión de las grasas. La irritación me producía fuertes retortijones y diarrea que empezaban especialmente después de las comidas aunque se prolongasen durante todo el día. La forma de evitar esta reacción ha sido mediante resincolestiramina, un fármaco que se utiliza en la lucha contra el colesterol pero que como efecto asociado (que es el que en mi caso interesa) neutralitza el efecto de las sales biliares. Como resultado del tratamiento te diré que casi a partir de la primera semana me empecé a encontrar mejor y a poder comer de todo. El único problema es que al cabo de unos meses empecé a notar un aumento indoloro de gases. El médico lo atribuyó a un sobrecrecimiento bacteriano y me recetó entonces una tanda de antibióticos (rifaximina) que debo repetir periódicamente (cada tres meses). En estos momentos me encuentro perfectamente y hago una vida normal.
Lo que no sé decirte es si esto tiene o no que ver con el exceso de bilis...Me parece que mi problema es más cómo reacciona el intestino ante estas secreciones que la cantidad de bilis segregada porque en mi caso no me dijeron que tuviera un exceso de producción de bilis.
Te aconsejo que lo consultes a tu médico.
Primero de todo, decirte que no soy médico por lo que intentaré contestar a tu pregunta como buenamente sepa y pueda....No te fies 100% de mis afirmaciones porque igual no me sé explicar correctamente y hasta digo algún disparate médico.
La hipersensibilidad a las sales biliares consiste en que la mucosa de tu intestino (delgado, supongo) se irrita en contacto con las sales que segrega el hígado en el proceso de la digestión y que son responsables de la digestión de las grasas. La irritación me producía fuertes retortijones y diarrea que empezaban especialmente después de las comidas aunque se prolongasen durante todo el día. La forma de evitar esta reacción ha sido mediante resincolestiramina, un fármaco que se utiliza en la lucha contra el colesterol pero que como efecto asociado (que es el que en mi caso interesa) neutralitza el efecto de las sales biliares. Como resultado del tratamiento te diré que casi a partir de la primera semana me empecé a encontrar mejor y a poder comer de todo. El único problema es que al cabo de unos meses empecé a notar un aumento indoloro de gases. El médico lo atribuyó a un sobrecrecimiento bacteriano y me recetó entonces una tanda de antibióticos (rifaximina) que debo repetir periódicamente (cada tres meses). En estos momentos me encuentro perfectamente y hago una vida normal.
Lo que no sé decirte es si esto tiene o no que ver con el exceso de bilis...Me parece que mi problema es más cómo reacciona el intestino ante estas secreciones que la cantidad de bilis segregada porque en mi caso no me dijeron que tuviera un exceso de producción de bilis.
Te aconsejo que lo consultes a tu médico.