La FELICIDAD

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Esmaba
Usuario Veterano
Mensajes: 863
Registrado: Dom Nov 09, 2003 12:30 am

#1

Mensaje por Esmaba »

La felicidad influye positivamente en la salud.


“¿Sabías que…

… la FELICIDAD influye positivamente en nuestra salud?

Rigurosas investigaciones, por ejemplo, la realizada recientemente por la Universidad de Londres(1), concluyen que la felicidad disminuye el riesgo de sufrir enfermedades endocrinas, cardiovasculares e inmunológicas. Además, mejora el estado general del paciente en patologías como la artritis reumatoidea, la esclerosis múltiple, la psoriasis o dolencias gastrointestinales. Incluso, algunos estudios llegan a afirmar que aumenta la supervivencia en casos de cáncer, como el publicado en 2005 por el Grupo Investigador en Psicología de la Salud de la Universidad de Cádiz(2).

… la FELICIDAD es el antídoto del estrés?

Las actividades placenteras ayudan a inducir cambios saludables de comportamiento, como el manejo del estrés. Además, según concluyó en un estudio la Universidad de Oviedo(3), muchas de sus manifestaciones negativas como la hipertensión arterial, la inmunosupresión, la tensión muscular o el exceso de cortisol salival, son neutralizadas gracias el sentido del humor.

… la FELICIDAD mejora nuestra respuesta inmunológica?

Así lo evidencian investigaciones como la del científico Yoram Barak, de la Universidad de Tel-Aviv(4). Además de mostrar índices diarios de cortisol salival menores, lo que favorece la respuesta inmunológica, se ha demostrado que las personas felices tienen niveles inferiores de citoquinas pro-inflamatorias, proteínas que se producen cuando nuestro organismo se siente amenazado y que favorecen la inflamación.

… la FELICIDAD puede proteger el corazón?

Las personas más felices presentan menos riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares ya que tienen en su organismo un nivel inferior de sustancias químicas relacionadas con el estrés. Así, según la Universidad de Londres(5), las personas infelices poseen mayores índices de fibrinógeno en la sangre, sustancia que indica inflamación y que se utiliza para medir el riesgo de enfermedades cardíacas.

… la FELICIDAD está inversamente relacionada con la presión arterial?

Esta misma universidad concluye en un estudio que a mayor nivel de felicidad se registra una menor presión arterial sistólica, es decir, la ejercida sobre las paredes de las arterias cuando el corazón se contrae. Ésta predice mejor el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular que la presión diastólica (la ejercida cuando el corazón se relaja), sobre todo, en las personas mayores de 50 años.

…la FELICIDAD influye en un mejor funcionamiento de los pulmones?

La Universidad de Standford(6) ha demostrado que las emociones como la ansiedad, la angustia o la depresión afectan negativamente al funcionamiento de los pulmones en personas con asma, a diferencia de lo ocurre con emociones positivas como la felicidad.

… la FELICIDAD mejora el confort digestivo?
Una investigación reciente del Hospital Universitario de South Manchester(7), en la que se provocaban por hipnosis sentimientos distintos a una veintena de personas, concluyó que en una situación de relajación y felicidad las personas tienen menor disconfort abdominal que en las de enfado o excitación.
… la FELICIDAD alarga la vida?

El profesor Ruut Veenhove, de la Universidad Erasmo de Rótterdam(, afirma que para vivir mejor ser feliz es tan eficaz como dejar de fumar, ya que la felicidad es susceptible de alargar la vida entre 7,5 y 10 años.


Referencias:

(1) Steptoe, A., Wardle, J. & Marmot, M. (2005). Positive affect and health-related neuroendocrine, cardiovascular, and inflammatory processes. PNAS, 102, 6508-6512.

(2) Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de Enlace: El humor, la alegría y la salud. M. Lupiani, F.J. Gala, A. Bernalte, S. Lupiani, J. Dávila, M.T. Miret (2005).

(3) Flórez Lozano JA. Felicidad y salud, Salud global, 2003 (3) 1, 1-7.

(4) Barak, Y. (2006). The immune system and happiness. Autoimmune Rev., 5, 523-527.

(5) Steptoe A, Gibson EL, Hamer M, Wardle J. Neuroendocrine and cardiovascular correlates of positive affect measured by ecological momentary assessment and by questionnaire. Psychoneuroendocrinology. 2007 Jan;32(1):56-64.

(6) Ritz T, Steptoe A. Emotion and pulmonary function in asthma: reactivity in the field and relationship with laboratory induction of emotion. Psychosom Med. 2000 Nov-Dec;62(6):808-15.

(7) Whorwell PJ, Houghton LA, Taylor EE, Maxton DG. Physiological effects of emotion: assessment via hypnosis. Lancet. 1992 Jul 11;340(8811):69-72.

( Veenhoven, R. (2003). Arts of living. J. Happiness Studies, 4, 373-384.


Otras referencias bibliográficas de interés:

 Tugade, M.M.& Fredrickson, B.L. (2004). Resilient individuals use to positive emotions to bounce back from negative emotional experiencies. J. Personal. Soc. Psychol.., 86, 320-323.

 Esch T, Stefano GB (2004). The neurobiology of pleasure, reward processes, addiction and their health implications. Neuro Endocrinol Lett. 2004 Aug;25(4):235-51.

 Ryff CD, Singer BH and Love GD, Positive health: connecting well-being with biology Phil. Trans. R. Soc. Lond. B (2004) 359, 1383–1394

 “Positive affect and biological function in everyday life”, publicado en Neurobiology of Aging, Volume 26, Issue 1, Pages 108-112. A. Steptoe, J. Wardle.

 Levy, Becca R.; Slade, Martin D.; Kunkel, Suzanne R.; Kasl, Stanislav V. Longevity increased by positive self-perceptions of aging. Journal of Personality and Social Psychology. 2002 Aug Vol 83(2) 261-270
Avatar de Usuario
Laura_89
Usuario Habitual
Mensajes: 222
Registrado: Sab Sep 27, 2008 12:12 pm

#2

Mensaje por Laura_89 »

Pues a ser FELIZ!!!
:wink:
Besos!!!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#3

Mensaje por Nicolas »

Pues yo no soy feliz pero no me importa mucho. En serio. Lo bueno es que de todos modos estoy muy pero muy mejorado.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Ser feliz es una meta del ser humano, creo que todo el mundo aspira a conseguir la felicidad de una u otra forma, porque la felicidad no significa lo mismo para todo el mundo ... hay quien sólo es feliz con la cuenta del banco bien llena y quien es felíz dando un paseo en una mañana soleada ..........

Pero sinceramente, que en las universidades se gasten una pasta en investigar que cuando una persona es feliz repercute positivamente en su salud ...... :shock: .... eso no hacía falta investigarlo, eso lo sabe hasta mi gato .... :? ... qué forma de gastar tiempo y dinero en humo .... ya podían invertirlo en saber la causa de esas enfermedades que van a aparecer se sea feliz o no y en cómo curarlas cuando aparecen ......... porque en definitiva la felicidad no se vende en pastillas, con lo cual no se puede "dar ese tratamiento" a nadie ... :roll:

Por cierto, yo sí soy feliz y lo era también cuando empecé con el sii/celiaca ... ser feliz no ha sido una vacuna para enfermarme ..... :(
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Julia »

Yo la felicidad no la veo así.
Creo que nadie es felíz plenamente.
Yo tengo dias que me siento felíz, y otros pues no la verdad.
Otra cosa es....vives agusto con tu vida?
Pues yo sí, pero hay momentos que la cambiaría, y creo que no sería la única.
Hay detalles en tu dia a dia que te hace sentirte más felíz o menos.
A mí la enfermedad me ha cambiado mucho la vida, y el que diga que no....miente.
Claro también hay que ver que grado de SII ú otra enfermedad tiene cada uno.
Yo si no hubiera sido alguna vez por mis hijas, hubiera querido acabar con todo esto...y no hablo solo del SII, hablo de otras enfermedades.
Pero con el tiempo te dás cuenta que la vida hay que disfrutarla en la manera que te la ofrecen y sacar el lado positivo de cada cosa.
Cada día tiene algo bueno por lo que ser felíz, solo hay que saber verlo.
Y no todos somos felices con lo mísmo eso está claro.
Para mí la felicidad empezaría estando totalmente sana eso lo primero, eso sí con mi familia al lado por supuesto....y luego ya una buena lotería, y ya todo completito. :mrgreen: dicen que el dinero no hace la felicidad pero joer como ayuda. :)
Hoy por ejemplo, hace un sol que dá gusto...pues ya es un motivo para estar contento, claro que el dolor de estómago que se me está poniendo puede que me nuble el dia pero solo a ratos. :roll:

Pues eso que el que sea totalmente felíz las 24 horas del dia los 365 dias del año que venga a mi casa y me dé la receta. :roll:

No os mareo más...que disfruteis el día...y a ser felices. :wink:
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#6

Mensaje por elisa »

Pienso como Juli...en la vida tenemos picos muy altos de felicidad, pero no son constantes...por lo tanto no creo en la felicidad plena, almenos en mi caso...Pero si creo que otros puedan sentirse asi.Hay personas que en su baremos personal, les pesan más las cosas buenas que las malas, y se consideran felices por ello .A mi tambien me pasa esto, pero solo me siento "afortunada" en comparación.Pero luego soy una incorformista e insatisfecha de mierda,y siempre quiero más.. por lo tanto nunca me sentiré felíz 100% ...supongo que esto depende de lo que cada uno considere felicidad.


Dale un simple bocata de calamares a un hambriento...y mientras se lo come será la persona más feliz de mundo...pero mañana cuando se acuerde del bocata que hoy no tiene... :cry: bye bye felicidad!

También pienso como Sate, habiendo tanto por estudiar, y pierden el tiempo el estas chorradas :?
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#7

Mensaje por monikka »

Pues yo creo k por gusto seriamos todos felices y k esta claro k si lo fueramos viviriamos mas satisfactoriamente k cuando se esta chof,como es ahora mi caso.
Pero es k resulta k la felicidad,a mi modo de verlo,no depende de uno.Vale k hay personas amargadas por naturaleza k podrian ser felices y no lo son...pero k pasa cuando uno es positivo y feliz!!!!!!!extremadamente feliz o conformista,k se siente feliz con lo pokito k tiene...no creo k sea necesario tener mucho de nada para ser feliz,solo es necesario vivir en paz.
Yo considero k en este mundo la felicidad y el optimismo no es competencia de cada uno conservarlo,pues hoy puedo ser feliz y mañana la vida me da un golpe y me arrebata a un ser querido,o te envia una enfermedad,o tantas cosas k se ven cada dia en este mundo.....
Como entonces pueden darnos charlas de como ser feliz y sus beneficios,si no es competencia nuestra serlo sino del destino k a cada uno le depare.

Yo tambien estoy de acuerdo con el post de Sate,creo k tiene mucha razon desde el principio hasta el final.besos.
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#8

Mensaje por elisa »

Pa que veamos lo relativo que es esto de la felicidad....yo ahora me siento feliz de ver a Monikka escribiendo en el foro \:D/
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#9

Mensaje por Nicolas »

elisa escribió:Pa que veamos lo relativo que es esto de la felicidad....yo ahora me siento feliz de ver a Monikka escribiendo en el foro \:D/
Exacto, estoy de acuerdo con esto, creo en momentos de felicidad, no en un estado permanente.

Y bienvenida Monikka, ya se te extrañaba.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#10

Mensaje por monikka »

Gracias Nicolas,a ti tambien se te echo de menos en tus vacas.Un besito para todos :D
joma
Usuario Veterano
Mensajes: 629
Registrado: Jue Dic 28, 2006 9:00 pm

#11

Mensaje por joma »

felicidaaad felicidadddd ...unos tienen tanto, tantos q no tienen naaaa....felicidaddd
como cantaria aristides :D
Avatar de Usuario
tommy
Usuario Participativo
Mensajes: 48
Registrado: Lun Oct 20, 2008 12:28 am
Ubicación: Madrid

#12

Mensaje por tommy »

Independientemente de lo que digan los estudios creo que, en general (y me incluyo) no valoramos las cosas en su justa medida y no nos conformamos con la felicidad que podemos disfrutar. Lo queremos todo o nada.

Siempre he sido una persona optimista, alegre y positiva y la verdad es que desde que tenía 10 años he visto enfermedad y pena en mi familia (incluido yo mismo en muchos casos). He sufrido mala suerte, injusticias, enfermedades, etc... me ha costado el doble que a toda la gente que conozco todo y, poco a poco, mi carácter fue cambiando y fui siendo cada vez más inconformista, más protestón, más insoportable, no disfrutaba ni siquiera de lo que tanto esfuerzo me había costado conseguir...... hasta que hace 3 años, después de varios meses con un estado de salud horroroso, hasta mi médico presentía lo peor. Durante 3 meses me hicieron todo tipo de pruebas y se fueron descartando poco a poco los peores presagios. Recuerdo llegar a sentirme feliz y aliviado con la idea de tener sólo la enfermedad de Crohn. Finalmente sólo tengo colon irritable.

Reconozco que paso días muy malos, y que constantemente tengo que estar echando el freno y recordándome lo feliz que me sentí cuando me dijeron que mi enfermedad (que así la considero) era un problema funcional, que cuidándome no tenía, necesariamente, que derivar en nada peor, cuando volví a tener esperanza de futuro.

Siempre tendemos a no conformarnos, a quejarnos, a lamentarnos (yo incluido), pero hago esfuerzos todos los días por ver el otro lado. No me hace falta ver a alguien en una silla de ruedas para ver que no me desplazo, a un ciego para darme cuenta que veo, a un niño pidiendo para ver lo afortunados que son mis hijos (y yo con ellos).

La felicidad está en tantas cosas (grandes y pequeñas) que sólo tenemos que buscar para encontrarla, pero somos unos vagos.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#13

Mensaje por Alfredo »

Como habeis dicho, la felicidad son momentos. Y es verdad que cuando no te encuentras bien fisicamente, o animicamente, o las dos cosas, se hace más difícil.
Pero, joder, cuando ves gente en situaciones difíciles, ciegos, drogadictos, o deficientes...te das cuenta que pese al SIi, somos privilegiados.
Y yo, personalmente, al ver la felicidad en los chavales con Síndrome de down, me he vuelto más feliz en la vida, porque he comprendido, que soy, somos pese a todo privilegiados, y si ellos sonríen , te besan y abrazan, ¿porque no nosotros?
Creo que si todos intentáramos devolver a otra gente cariño y felicidad, valga la redundancia ,seríamos más felices.
Salir de uno mismo, escapar del YO, del egoismo, el vacío y el materialismo que nos envuelve en los medios, la tele y demás(con esos programas del corazón o esas series antivalores y violentas tan exitosas como la del Duque y demás),creo que es importante para mirar la vida de otra forma, y encontrarse más plenos.

Saludicos.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#14

Mensaje por Nicolas »

Alfredo escribió:Como habeis dicho, la felicidad son momentos. Y es verdad que cuando no te encuentras bien fisicamente, o animicamente, o las dos cosas, se hace más difícil.
Pero, joder, cuando ves gente en situaciones difíciles, ciegos, drogadictos, o deficientes...te das cuenta que pese al SIi, somos privilegiados.
Y yo, personalmente, al ver la felicidad en los chavales con Síndrome de down, me he vuelto más feliz en la vida, porque he comprendido, que soy, somos pese a todo privilegiados, y si ellos sonríen , te besan y abrazan, ¿porque no nosotros?
Creo que si todos intentáramos devolver a otra gente cariño y felicidad, valga la redundancia ,seríamos más felices.
Salir de uno mismo, escapar del YO, del egoismo, el vacío y el materialismo que nos envuelve en los medios, la tele y demás(con esos programas del corazón o esas series antivalores y violentas tan exitosas como la del Duque y demás),creo que es importante para mirar la vida de otra forma, y encontrarse más plenos.

Saludicos.
Totototototalmente de acuerdo Alfredo. :wink:

Un abrazote
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#15

Mensaje por reyes »

Corroboro y aplaudo a Alfredo, salir del YO es de lo más complicado que se plantea incluso para sanos (estos casualmente tienen un YO muy agudo y acentuado)
VIVE Y DISFRUTA DE LA VIDA CARPE DIEM
Responder