Primera recaída después de la medicación

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#1

Mensaje por Spoiler »

Bueno, no es por ser pesado ni nada, pero me gustaría compartir con todos vosotros como están siendo mis primeros días de medicación contra la ansiedad....

Hoy, después de 4 días, he vuelto a agonizar. Creía que me moría... que no me hacían efecto las pastillas, que la dosis era demasiado potente o que, en fin, ¿habéis leído los "posibles efectos adversos" que figuran en el prospecto? sólo de leerlo me entra pánico. Desde convulsiones, pasando por náuseas hasta mareos, inconsciencia o vómitos... en fin, creía que estaba sufriendo algune efecto de esos; el resultado; crisis de ansiedad tremenda. También pensando en que tenía que doblar la dosis de medicación.

También he pensado que las pastillas (como pone en el propecto que se filtran a través del hígado o algo así) me están machacando el hígado (que lo tengo algo pachucho de por sí debido a 6 latas de cocacola diarias durante 3 años).

Total, me levanto nervioso, voy al baño unas 3 veces, y cada vez que iba me ponía más nervioso ya que siempre expluso heces demasiado blandas, con ciertos retortijones (tengo síndrome intestino irritable) total, que intento desayunar y me entran arcadas=crisis de ansiedad. Me he puesto a temblar hasta que me he tomado el Alzaprolam. (O como se escriba). Qué placer... al principio seguía nervioso pero al cabo de una hora, me he tranquilizado un poco y cuando sentía que me iba a poner nervioso, en vez de ponerme nervioso, me mareaba :-O... pero prefería 1000 veces más ese mareo sutil y soportable, ese como atontamiento y somnolencia, a los nervios que pasaba.

Entonces me he preguntado, ¿si solo esta mañana he tenido una crisis... por que debo tomarme alzaprolam cada día? no sería mejor utilizarlo como el ibuprofeno, tomarlo sólo cuando haga falta? El caso es que al cabo de 3 horas ya estaba mucho más tranquilo, se me ha pasado el mareillo y me ha quedado cierta somnolencia que, aunque incómoda, es tranquilizadora :-) Ahora, me siento algo mejor. Tomo antidepresivos para poder comer.

A una amiga de mi madre se le murió la hija y no podía comer ni dormir y tomaba antidepresivos también, se ve que tiene que seguir tomándolos de por vida, espero que no sea mi caso.

En fin, esta es toda la historia. Me fastidia haber recaído hoy (sin motivo aparente) después de estos días tan buenos que llevaba. Esto parece una pesadilla.. el día menos pensado.. ZAS! recaída y angustia de nuevo. Además hoy he perdido de golpe los 2 kilos que había engordado durante estos 2 o 3 días. El análisis dirá si tengo problemas de tiroides... pero ya sabéis como funcionan los análisis... hasta 20 días no dan los resultados.

Gracias por escucharme y un abrazado a todos.

Cualquier cosa, os leo.

PD: El spasmoctyl creo que me va bien. Aunque por las mañanas estoy que me desintegro vivo, durante el día no me entran ningunas ganas.

PDD: Es posible que las pastillas me hayan quitado el apetito sexual?
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#2

Mensaje por Stella Maris »

Spoiler, el tema de los antidepresivos y ansioliticos te los tiene que evaluar el médico que te los recetó, y en todo caso si el antidepresivo recetado es el que te produce el estado de ansiedad, verá si te cambia a otro principio activo.
Todos los médicamentos pasan por el hígado, después de ingerir los medicamentos por vía oral, éstos son transportados en el torrente sanguíneo desde los intestinos al hígado, donde se metabolizan o descomponen en sustancias químicas activas y productos derivados (metabolitos). Algunos de estos metabolitos resultan tóxicos para el hígado. Finalmente, los derivados se excretan en la bilis y se eliminan mediante las heces o la orina.
Cada persona tiene su propio ritmo para procesar los medicamentos: algunas los metabolizan con rapidez y otras lentamente. Estas diferencias son principalmente genéticas.

Un abrazo :lol:
Spoiler
Usuario Participativo
Mensajes: 30
Registrado: Jue Ago 28, 2008 1:06 pm

#3

Mensaje por Spoiler »

Hola Stellaa, no no tengo ataques de nervios debido a las pastillas.

Mi pez que se muerde la cola es el siguiente;

Depresión=>Falta de hambre=>No comer durante días=>Ansiedad=>Nervios=>SII=>Depresión
Avatar de Usuario
Mª José
Usuario Veterano
Mensajes: 727
Registrado: Vie May 23, 2008 12:32 pm

#4

Mensaje por Mª José »

Spoiler: No sé si los antidepresivos quitan el apetito sexual, pero si estas depre, igual que te afecta a las ganas de comer pues tambien puede afectarte a "las otras ganas de comer". Ya volverás a la normalidad en este tema en cuanto mejores un poco.

Paciencia con los antidepresivos, su efecto, por desgracia no es inmediato como si tomaras una aspirina. Consulta siempre con tu médico y no dejes de golpe ningun medicamente.

La medicación para la depresión y/o ansiedad suele ser para meses, por lo menos un año y luego ir rebajando dosis hasta quitarla. Eso si te encuentras bien, en casos traumáticos como el que cuentas, la medicación haría falta un poco mas de tiempo. Es comprensible. No te hagas la idea de que va a ser para siempre. Si vas mejorando, ya está. El médico valorará que hacer despues de un tiempo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje