¿Qué opinión teneis de esta biopsia?

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
Lombard
Usuario Participativo
Mensajes: 118
Registrado: Dom Dic 14, 2003 1:42 am
Ubicación: Madrid

#1

Mensaje por Lombard »

Hola,

Tras varios meses fuera del foro, vuelvo puesto que no consigo ponerme bien.


Pedí pruebas a mi médico de digestivo y las sanguineas han salido negativas, asi que me ha dicho que me olvide que sea celiaco.
Pero he rescatado una biopsia que me hizo en 1998 y que dice lo siguiente:

Cuatro pequeñas tomas irregulares procedentes de mucosa duodenal.
Histológicamente se observa una mucosa de intestino delgado, que muestra unas vellosidades individualizadas, en puntos finas y en otros ensanchadas y un tanto aplanadas. La lámina propia muestra un proceso inflamatorio crónico constituido por linfocitos, plasmáticas e histiocitos, no observandose alteraciones a nivel del componente glandular. No se observan estructuras neoplásicas.
Diagnostico: atrofia vellositaria parcial moderada.

En la ultima gastroscopia que me hizo hace unos meses, me dijo que tengo menos rugosidad en el duodeno que una persona normal ( se veía por la television que ponen cuando te meten el tuvo con la cámara) y que por esa razón tengo malabsorcion de alimentos y una osteosporosis de un 34%. Según él mi problema es de ansiedad y estrés, aunque si que tiene constancia de que mi duodeno no es como el de una persona normal y que algo me afecta a la hora de tener mis diarreas, que es lo que padezco. Es decir, el médico sabe que tengo menos rugosidad, viendolo a simple vista, sin biopsia. Me explicó que un duodeno normal tiene pliegues y yo tengo muy poquitos, lo que hace que no absorba bien los alimentos y tenga osteoporosis y ayude a las diarreas. Pero aun asi, dice que mi problema principal es el estres y la ansiedad y eso desata mi colon y las diarreas . Ah, en 1993 me diagnostico intolerancia a la lactosa, tras una gastroscopia, en esa gastroscopia se veia esa falta de pliegues en el duodeno y por eso me diagnostico la intolerancia a la lactosa.

No confundir atrofia de vellosidad con falta de pliegues, es algo distinto, aunque el cometido sea similar. Tengo, según esa biopsia de hace 10 años, una trofia parcial moderada de la vellosidad, pero tambien tengo falta de pliegues.

¿Qué opinais de este caso?

Saludos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Pienso que deberías enseñarle esa biopsia y el resultado de la nueva endoscopia a otro médico para que te diera otra valoración .... creo que con esas lesiones en la mucosa, la malabsorción, la osteoporosis y la intolerancia a la lactosa sin mejoría al retirarla, tienes muchas papeletas para ser celiaco ...... recuerdo que me dijiste que hábías notado mejoría con la dieta ¿dejaste de hacerla o volviste a empeorar haciéndola?? :roll:
Lombard
Usuario Participativo
Mensajes: 118
Registrado: Dom Dic 14, 2003 1:42 am
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por Lombard »

Despues de diagnosticarme intolerancia a la lactosa estuve muchos años con una gran mejoría, pero nunca total, esa es la verdad, si comia mucho pan tenia diarrea al dia siguiente, por ejemplo y el pan no tenia lactosa y asi algunos otros alimentos. Durante todos esos años ( casi 15 años) me mando tomar una capsula de ansium al acostarme . Pero hace año y medio las diarreas volvieron y asi sigo. El ansium lo he tenido que dejar de tomar hace dos meses porque me generaba otros problemas. Cuidado con los que toman ansium durante mucho tiempo.

En este ultimo mes, he vuelto a probar unos dias la dieta sin gluten, me estriñió al segundo día y tuve que dejarla porque me fastidia una fisura anal o me la crea, no lo sé. Volví a a hacerla pasados unos dias y no me cortó la diarrea, asi que la dejé. La diferencia entre esas dos ultimas dietas fueron las galletas, en la primera dieta desayunaba galletas de mercadona sin gluten, que son de harina de maiz, en la segunda dieta no tomé esas galletas y no se me cortaron las diarreas. Claro que solo hice 3 dias de dieta en las dos ocasiones.
Última edición por Lombard el Mié Jun 18, 2008 1:42 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#4

Mensaje por Sate »

Lombard ... con tres días de dieta no se puede hacer una valoración, se puede mejorar en sólo tres días (yo noté mejoría en dos días) pero hay que hacerla más tiempo para ver si esa mejoría se mantiene .... como te decía en el otro mensaje, sería bueno que otro médico valorara tu caso ...... y si decides hacer la dieta directamente, tienes que hacerla más tiempo para saber cómo reacciona tu cuerpo ....

Como ya te dije en otra ocasión, yo también tengo fisura anal, concretamente tengo dos y sé lo que es estar estreñida con ese problema .... en mi caso tengo que usar un laxante para ir blando y no lastimar más la mucosa anal mientras decido si me opero .... en tu caso, si vuelves a estreñirte con la dieta (en caso de que la hagas) deberías incrementar el aporte de fibra, lubricar por dentro el ano para facilitar la expulsión y en último caso usar un laxante .... si el causante de tus problemas digestivos fuera el gluten, te seguirá perjudicando .. es preferible poner solución al estreñimiento o incluso a la fisura, antes que seguir enfermándose ..... por lo menos yo lo veo así y te aseguro que el dolor que me ha hecho descubrir la fisura es el más intenso que he tenido nunca ..... :cry: ........ por cierto que sobre este asunto tengo novedades, las contaré en mi caso clínico .... :roll:

Besos. :wink:
Lombard
Usuario Participativo
Mensajes: 118
Registrado: Dom Dic 14, 2003 1:42 am
Ubicación: Madrid

#5

Mensaje por Lombard »

Sate, ¿qué opinas de la biopsia del 98? tu opinión.....
Yo creo que ir a otro especialista es perder tiempo y dinero, con los analisis de sangre negativos me diran que no soy celiaco y aunque la biopsia salga igual que la del 98 me diran que eso no prueba nada, que será la intolerancia a la lactosa. Una opcion es ir a Oviedo, al dotor Rodrigo, pero está muy lejos.
EStoy de acuerdo en que tres dias no son nada, pero lo extraño es que en diciembre me estreñí enseguida, la segunda vez igual, pero la tercera no. Al estreñirme quiere decir que cortaba las diarreas rápidamente, pero esta tercera vez me ha mosqueado y meterme de lleno sin estar seguro me echa para atrás, por la duda de que si al final no soy celiaco.....
Lo de la fisura, creo que lo produce ese tipo de galleta que tiene "granulitos de maiz" que no se deshacen en la boca y puede que luego queden en las heces y rasgue la mucosa anal, no lo sé...

De todas formas, estoy en este tema, no lo abandono, he de sopesar.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#6

Mensaje por Naufrago »

Lombard, por lo que cuentas, en tu caso estoy completamente de acuerdo con Sate. Deberías pedir una segunda opinión para empezar y probar con la DSG algo más de 3 días jeje. Saludos.
Lombard
Usuario Participativo
Mensajes: 118
Registrado: Dom Dic 14, 2003 1:42 am
Ubicación: Madrid

#7

Mensaje por Lombard »

No entiendo mucho lo de la segunda opinión.
Si me hacen de nuevo las pruebas y las sanguineas vuelven a salir negativas, como las que me hice hace poco ( tambien hace años que me hicieron y salieron negativas) y me hacen otra biopsia y sale igual que la que os he puesto, ¿qué opinará el médico?. ¿Creeis que con esas pruebas me diran que soy intolerante al gluten?, supongo que dependerá del médico y de lo concienciado que esté con ese tema. Asi que sería una loteria.

El tema que yo me planteo es ¿con el resultado de esa biopsia? se puede afirmar que soy intolerante al gluten?. o es que solo lo soy a la lactosa , pero hace años que no tomo lactosa y sigo teniendo menos pliegues en el duodeno que una persona normal.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#8

Mensaje por Naufrago »

Lombard escribió:No entiendo mucho lo de la segunda opinión.
Si me hacen de nuevo las pruebas y las sanguineas vuelven a salir negativas, como las que me hice hace poco ( tambien hace años que me hicieron y salieron negativas) y me hacen otra biopsia y sale igual que la que os he puesto, ¿qué opinará el médico?. ¿Creeis que con esas pruebas me diran que soy intolerante al gluten?, supongo que dependerá del médico y de lo concienciado que esté con ese tema. Asi que sería una loteria.

El tema que yo me planteo es ¿con el resultado de esa biopsia? se puede afirmar que soy intolerante al gluten?. o es que solo lo soy a la lactosa , pero hace años que no tomo lactosa y sigo teniendo menos pliegues en el duodeno que una persona normal.
Una segunda opinión en base a los datos que ya tienes, es decir, una segunda valoración de tus pruebas. EN TU CASO creo que deberías hacer la dieta sin gluten pero lo correcto es hacerla bajo prescripción médica y si otro profesional basándose en las pruebas que tienes hechas te lo recomienda, tal vez te animes. Total no vas a perder nada por intentarlo y hay varios médicos que opinan que la respuesta a la dieta es más indicativo que algunas biopsias y anticuerpos.

También podrías hacerte un estudio genético, que no es invasivo y puede arrojar luz, si bien es cierto que no existe nunca una certeza del 100%, la genética es mucho más precisa que los Anticuerpos. Saludos!
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#9

Mensaje por Siivarianza »

Naufrago escribió:.............. ................ creo que deberías hacer la dieta sin gluten pero lo correcto es hacerla bajo prescripción médica y si otro profesional basándose en las pruebas que tienes hechas te lo recomienda,......
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#10

Mensaje por Sate »

Siivarianza escribió:
Naufrago escribió:.............. ................ creo que deberías hacer la dieta sin gluten pero lo correcto es hacerla bajo prescripción médica y si otro profesional basándose en las pruebas que tienes hechas te lo recomienda,......
Los médicos no tienen ni idea de cómo se hace la dieta sin gluten, cuando diagnostican una celiaca mandan al paciente a las asociaciones, en algunos consultorios dan un papelito con algunas indicaciones sobre la dieta pero en otros ni eso .... remiten al paciente a las asociaciones pero hay gente que no se asocia, se informa sobre la dieta y después la lleva por su cuenta ..... no hace falta mucho para llevarla, es una dieta fácil de hacer, sobre todo en países como el nuestro dónde el etiquetado es bastante aceptable y hay muchos productos sin gluten .... en la red hay muchísima información sobre la dieta .... de no ser que se tengan intolerancias asociadas y se limite más la alimentación, no es necesaria una vigilancia de la dieta .... a las personas diagnosticadas les hacen un análisis cada seis meses durante los dos primeros años de diagnóstico para ver si necesitan complementación de vitaminas, hierro .. etc .... pero no les mandan vitaminas y hierro por hacer la dieta sino por la malabsorción intestinal que tienen por la enfermedad ... después de los dos años les hacen una analítica al año y si los niveles están bien, nada más salvo que haya complicaciones .........

Creo que Naúfrago se refiere más bien a que si un médico le dice que haga la dieta seguramente la hará con más convencimiento que si se lo dicen en un foro .... yo siempre le digo a la gente que vaya a su médico y de hecho eso es lo que vuelvo a aconsejar a Lombard .... el hacer la dieta por libre sólo lo recomiendo cuando ya no hay alternativas de diagnóstico .....

Lombard .... ¿qué marcadores te pidieron la primera vez que te hicieron las pruebas?? y ahora .. ¿cuales te han pedido?? ¿te han hecho biopsia esta vez? ..... :roll: Puedes exponer tu caso en los foros celíacos a ver que te contestan l@s compañer@s más experimentad@s .... pregunta en el forosin ... ahí hay más movimiento que en celiaconline, yo colaboro en los dos pero tengo que reconocer que en forosin las cosas son más ágiles .... :D
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#11

Mensaje por Naufrago »

Sólo una aclaración, cuando me refiero a una segunda valoración doy por hecho que la debe realizar un médico que conozca la Enfermedad Celiaca y esté al día de los descubrimientos y criterios diagnósticos, no un ignorante como los muchos que existen, como bien dice Sate. Saludos.
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#12

Mensaje por luna85 »

el problema es que me temo que de esos no hay muchos...
polilla7796
Usuario Participativo
Mensajes: 40
Registrado: Jue Dic 20, 2007 1:47 pm
Ubicación: Pontevedra

#13

Mensaje por polilla7796 »

No puedes buscar una segunda opinión o directamente volver hacer las pruebas sobre el duodeno? en las pruebas de sangre te puede dar que no eres celiaco, pero la biopsia de duodeno es definitiva.

Me han hecho las pruebas de biopsia del duodeno y según el médico que me la hizo decía que seguramente no era celiaco, ya que no veía zonas enrogecidas o lastimadas en el duodeno, que hacía la bipsia por descartar y porque era lo ordenado pero seguro al 80% que no era celiaco. Alguno de vosotros cuando le hicieron la prueba vio si la zona estaba "diferente" o tenía algo fuera de lo común? gracias.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#14

Mensaje por Sate »

Polilla .. ojeando mensajes me encuentro este tuyo sin reponder ... te lo contesto ...

Pues depende, en el foro hay gente a la que le encontraron algo fuera de lo común a simple vista (gastritis, duodenitis ... )y otros a los que no nos han encontrado nada, en mi caso a simple vista no había nada en el esófago, estómago y duodeno y la biopsia también salió sin lesiones ..... hay compañer@ a l@s que la biopsia sí les salió con algo fuera de lo común, como es el caso de Lombard (no es el único) pero para los médicos esos hallazgos no eran relevantes ..... :?

Y ahora, con permiso de Lombard te contesto tu primera pregunta ..... lombard ha vuelto a hacerse otra endoscopia con biopsia hace muy poco (lo ha dicho en otro mensaje) y la atrofia vellositaria parcial moderada se ha convertido en atrofia subtotal de vellosidades ..... una lesión mucho más grave de la que tenía al principio ...... y los anticuerpos siguen saliéndole negativos ..... :roll:

Besos. :wink:
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje