Página 1 de 2

#1

Publicado: Lun Mar 03, 2008 11:12 am
por Akhesa
Hola a todos.

Ante todo muchas gracias a todos por este foro, es una maravilla para los que sufrimos de colon irritable. Llevo varios meses leyendo el foro y hoy me he atrevido a escribir por primera vez para comentaros mi caso.

Me detectaron colon irritable hace unos dos años, y desde entonces tomo todos los dias nada mas levantarme Omeprazol. Hay alimentos que no puedo ni probar, como la leche, bebidas con gas, etc... pero por lo general, lo llevo bastante bien y puedo comer casi de todo sin pasarme. El caso es que estoy embarazada (me hice la prueba ayer jejeje) y hasta la semana que viene no tengo cita con el tocólogo. Me gustaría saber si puedo seguir con el omeprazol o debería dejarlo, o cambiarlo por otro medicamento. Estoy algo asustada porque he leido que el omeprazol está contraindicado en el embarazo, pero es que si no tomo protector gástrico, sólo puedo comer pescado hervido, todo lo demás lo vomito o me da diarrea, por no hablar de los cólicos. Además me preocupa que mi bebé no esté bien alimentado por no poder comer apenas nada.

Gracias de antemano a todos.

#2

Publicado: Lun Mar 03, 2008 12:13 pm
por elisa
Akhesa, lo primero..enhorabuena por tu embarazo :wink: ...otra valiente más!!! :lol: , yo no te puedo recomendar nada, porque no he sido madre, pero si ves que el omeprazol esta contraindicado en el embarazo, no lo tomes...y espera a la semana que viene que te vea el médico y pueda recomendarte algo que no perjudique a tu bebé, o ayudarte a hacer una dieta que sea buena para ti y a la vez alimente a tu hij@...Suerte guapa!!...sigue contandonos.

#3

Publicado: Lun Mar 03, 2008 12:19 pm
por Bea
Akhesa, a lo mejor eres de las afotunadas a las q el embarazo les hacer volver a ser normales, algunas mamis del foro dicen q durante el embarazo no sufrieron ninguna diarrea......
Yo que tu dejaria de tomar cualquier medicamento hasta q hables con tu medico y te diga qué puedes tomar o no.

Enhorabuena!!!!

#4

Publicado: Lun Mar 03, 2008 12:32 pm
por Julia
Hola Akhesa bienvenida al foro.
El Omeprazol, como cualquier medicamento, debe de suspenderse si estás embarazada, hasta que se lo comentes a tu médico.
Si él lo vé necesario te dirá que lo tomes, pero esperate a comentarselo.
Sobre todo en los 3 primeros meses de embarazo, que es cuando se está formando el feto.
Y felicidades por ese embarazo!

#5

Publicado: Lun Mar 03, 2008 12:41 pm
por xilaP
Bienvenida al foro Akhesa, como te dicen mis compañer@s cuando estas embarazada debes consultar a tu medico antes de tomarte un medicamento, lo que dices que si no te lo tomas te dan vomitos y diarreas, yo de ti iria lo mas pronto posible a tu medico de cabecera y el te indicara que te puedes tomar, muchos besitos guapa y enhorabuena por tu embarazo :lol:

#6

Publicado: Lun Mar 03, 2008 1:00 pm
por Akhesa
Muchísimas gracias a todos por vuestras palabras, felicitaciones y bienvenidas.

Iré al médico de cabecera como me decís para ver que me puede mandar hasta que me vea el tocólogo.

Sois un encanto. Miles de gracias.

#7

Publicado: Lun Mar 03, 2008 3:45 pm
por Stella Maris
Te digo lo mismo que mis compañeras, el médico de cabecera te informará sobre el tema.
Felicitaciones por el embarazo :lol:

#8

Publicado: Lun Mar 03, 2008 7:45 pm
por yeyi
Akhesa feclicidades por tu embarazo, como dicen mis compañeros habla con tu medico a lo mejor hay un protector menos dañino y si no posiblemente te recomiende alguna dieta o al gun jarabe para los vomitos, espero que todo balla bien.

#9

Publicado: Lun Mar 03, 2008 8:44 pm
por Anaxxx
Enhorabuena Akhesa!!!! Qué bien, otro peque para el foro!!!
Veo que vas a ir al médico, me parece lo más acertado. Seguro que encuentras algo que te pueda ayudar. Cuéntanos cómo te va, ok?

#10

Publicado: Lun Mar 03, 2008 10:12 pm
por monikka
Felicidades akhesa :D ala k este te viene con un pan bajo el brazo,jeje,k en mis tiempos el zapa no daba na de naaaaa :D
estoy con mis compis,deberias ir al mediko,el te dira lo k puedes tomar.Disfruta el embarazo :D

#11

Publicado: Mar Mar 04, 2008 11:05 am
por ebn
Hola akhesa,enhorabuena por tu embarazo,como ya te han dicho todas lo mejor sobre la medicación es consultar al médico.
Como ya he contado por ahí a mi el embarazo me sento estupendamente, justo antes acababa de pasar una de las peores crisis, pero fue quedarme embarazada y desaparecieron durante los 9 meses y la lactancia todos mis males, podia comer de todo, incluso abusar de las frutas y verduras q normalmete controlo pq no necesito alimentos q me ayuden a ir al baño.
Espero que a ti te influya tan positivamente, y que puedas disfrutar de tu embarazo.
Besets :wink:

#12

Publicado: Mar Mar 04, 2008 5:10 pm
por Akhesa
Muchas gracias a todos!!

He estado esta mañana en el médico de cabecera, me ha recetado ranitidina, dice que no es tan dañino como el omeprazol durante el embarazo, pero que no hay estudios en humanos que certifiquen que no sea perjudicial para el bebé, solo en animales.

La verdad no sé que hacer, si pasar por estos dolores sin medicación o tomarme la ranitidina, porque el médico tampoco me ha dado ninguna garantía de que al bebé no le afecte.

Ojalá me pase como a ti ebn, y durante el embarazo desaparezcan los cólicos y la acidez.

#13

Publicado: Mar Mar 04, 2008 5:18 pm
por elisa
Como ya te dije yo no he sido madre..pero si lo fuese no me tomaria nada que no me garantice a 100% que no afectará a mi hijo.Ademas cielo..ahora que vas a ser mamá...este no será el único sacrificio que haras por tu hijo a lo largo de tu vida...ya se sabe lo que son las madres, capaces de cualquier cosa por su hijo.Ojala te ocurra como a ebn, y tengas un buen embarazo...si no es asi, en los malos momentos, piensa que lo haces todo por una hermosa criatura que nacerá para llenar tu vida........................ufff..que cursi me he puesto :shock: .....pero es lo que pienso. :wink:

#14

Publicado: Mar Mar 04, 2008 5:32 pm
por Stella Maris
Yo no tomaría nada, sobre todo el primer trimestre.

Ranitidina:
Embarazo: categoría B de la FDA. La ranitidina atraviesa la placenta en un 90% (endovenoso) y un 38% (oral). Se han observado defectos cardiovasculares en algunos recién nacidos cuyas madres han estado expuestas a ranitidina durante el primer trimestre del embarazo, no existen datos suficientes para una posible asociación. Se ha usado sola o en combinación con antiácidos para prevenir la aspiración ácida gástrica (síndrome de Mendelson) previa al parto o cesárea sin observarse efectos adversos. El uso de este medicamento sólo se acepta en casos de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras.

* Madres lactantes: la ranitidina alcanza una concentración en leche materna hasta 6,7 veces mayor que en el plasma materno a las 6hs de su administración. A causa de las altas concentraciones alcanzadas en leche se recomienda suspender la lactancia o evitar la administración de este medicamento, aunque la cimetidina, otro fármaco de este grupo, se considera compatible con la lactancia.

#15

Publicado: Mar Mar 04, 2008 5:35 pm
por Akhesa
Stella gracias por la información.

Elisa, tienes toda la razón, te leo y me siento una completa egoista por buscar mi bienestar en lugar de pensar únicamente en mi bebé. Me ha ayudado mucho tu respuesta. Muchas gracias.