#1
Publicado: Sab Feb 02, 2008 5:46 pm
Me parece interesante esto que he encontrado en un libro:
LA VISTA Y LA EMOCIÓN DE LA ALEGRÍA
El Dr. Norman Rosenthal del Instituto Americano de la Salud descubrió un síndrome que afecta a cientos de miles de personas durante los meses invernales, cuando se ven afectadas por la escasez de luz solar. Conocido como SAD ("seasonal affected syndrome o trastorno afectivo estacional), produce en las personas cansancio, desórdenes del sueño, irritabilidad, falta de concentración... El problema afecta, por una parte, al desequilibrio químico del cerebro y, en concreto, provoca un déficit en la regulación de la serotonina, neurotransmisor básico para nuestro humor, apetito y sueño. En Noruega, país nórdico por excelencia donde durante tres meses las personas se ven sumidas en la oscuridad, se calcula que la incidencia del SAD en la población es de un 27%. Este trastorno afectivo estacional ha sido, hasta hace poco tiempo, incomprendido, quien lo padecía podía ser tachado de vago, por lo menos hasta que llegara el verano.
Creo que nosotros somos hipersensibles a este tipo de cosas. Igual es una tontería, no sé, ¿qué opináis?
LA VISTA Y LA EMOCIÓN DE LA ALEGRÍA
El Dr. Norman Rosenthal del Instituto Americano de la Salud descubrió un síndrome que afecta a cientos de miles de personas durante los meses invernales, cuando se ven afectadas por la escasez de luz solar. Conocido como SAD ("seasonal affected syndrome o trastorno afectivo estacional), produce en las personas cansancio, desórdenes del sueño, irritabilidad, falta de concentración... El problema afecta, por una parte, al desequilibrio químico del cerebro y, en concreto, provoca un déficit en la regulación de la serotonina, neurotransmisor básico para nuestro humor, apetito y sueño. En Noruega, país nórdico por excelencia donde durante tres meses las personas se ven sumidas en la oscuridad, se calcula que la incidencia del SAD en la población es de un 27%. Este trastorno afectivo estacional ha sido, hasta hace poco tiempo, incomprendido, quien lo padecía podía ser tachado de vago, por lo menos hasta que llegara el verano.
Creo que nosotros somos hipersensibles a este tipo de cosas. Igual es una tontería, no sé, ¿qué opináis?