Página 1 de 2

#1

Publicado: Mar Ene 25, 2005 2:56 pm
por Ruben
A ver os cuento para que me déis vustra opinión.

El otro día me desperté poque me dolía el vientre y tenía una distensión brutal. La verdad es que era un dolor muy fuerte ya que me tenía que encorvar y todo. Esto me pasó dos noches seguidas. Al tomarme un par de manzanillas el dolor se calmó bastante.

Pues bien, mi madre aprovechó una visita a la doctora ( la misma que, tras varias pruebas, me dijo que lo mío era "funcional", o sea, de nervios) para comentárselo. Y al oir que el dolor me había despertado, le dijo que entonces no podía ser un tema nervioso y que haría bien en hacerme una prueba que se llama "tránsito intestinal".

A mí la verdad, no me quedan ganas de hacerme más pruebas en las que , estoy seguro, no se verá nada. Lo de que no es causa de los nervios ya lo sabía yo. Y no creo que, porque ahora el dolor me haya despertado dos veces de forma puntual, el diagnóstico deba ser diferente.

Mi pregunta , no obstante, es si alguien se ha hecho esta prueba y en que consiste. A lo mejor acabo haciéndola, mas que nada para tranquilidad de los que me rodean.


Saludos

#2

Publicado: Mar Ene 25, 2005 3:15 pm
por Stella Maris
Hola, yo no me la hice, pero aquí te envío este material para que veas de que se trata:

Tiempo del tránsito intestinal
Definición:
El tiempo de tránsito intestinal hace referencia a la cantidad de tiempo que toman los alimentos ingeridos para viajar desde la boca hasta el ano. Este tiempo se ve afectado por el tipo de dieta; es así como al ingerir muchos alimentos con un alto contenido de fibra (como los granos integrales, los vergetales y las frutas) el tiempo de tránsito se hace más rápido y las heces se presentan más pesadas y voluminosas.

Forma en que se realiza el examen:
Para realizar esta prueba, con una comida se ingieren dos cápsulas de gelatina que contienen rojo carmesí u otro marcador de alimentos. Después se observa la evacuación y se anota el tiempo transcurrido desde la ingestión de las cápsulas hasta que aparece el color por primera vez. Se debe mantener un registro del tiempo que toma el marcador para desaparecer de las heces.

Preparación para el examen: Generalmente no se necesita una preparación especial; sin embargo, deben seguirse las instrucciones del médico respecto a una dieta u otros aspectos.

Lo que se siente durante el examen:
La deglución de las cápsulas de gelatina es la única sensación asociada con el examen.

Razones por las que se realiza el examen:
El examen ofrece un conocimiento más profundo de la manera como se está desarrollando la función intestinal. A medida que se añade fibra a la dieta, se puede registrar la mejoría en los tiempos del tránsito intestinal.

Valores normales:
El tiempo del tránsito intestinal varía inclusive en la misma persona. La primera coloración debe aparecer en las heces después de aproximadamente 12 a 14 horas de haber ingerido las cápsulas y la última debe aparecer en un período comprendido entre 36 y 48 horas.

Significado de los resultados anormales:
Si los tiempos son de 72 horas o superiores, esto puede indicar una función intestinal lenta. Un alto contenido de fibra en la dieta debe acelerar el tiempo del tránsito intestinal.

Cuáles Son Los Riesgos:

No existen riesgos.

Un abrazo :D

#3

Publicado: Mar Ene 25, 2005 4:11 pm
por Susana
Hola Ruben

Yo me hice esta prueba recientemente y fue una pesadilla DESPUÉS, ya que sufrí de estreñimiento y dolores anales. Tuve una crisis de colon irritable y uno de mis peores estreñimientos. Reaccione muy fuerte al producto que te hacen beber.

Después de tanto rollo para nada, porque las pruebas estaban bien. De todas maneras infórmate y si es importante, háztelas para descartar otras posibles causas o pide opinión a un segundo "profesional".

El hecho de que te duela de manera puntual no significa nada,yo la última vez que vomité me dormí para despertarme unpar de horas después, fué el peor la peor de ms crisis, me desperté con un sentimiento nauseabundo , no podía vomitar, me moría de dolor y sufrí un ataque de ansiedad, encima estaba sola porque mi novio no me oía, mi hermano si que me oyó, pero creyó qué estaba haciendo otra cosa, con mis continuos jadeos ja,ja, eran las 4 o 5 de la madrugada.

Conozco gente que le da los espasmos en el momento más inesperado y muchos que los dolores les despiertan.

Y otra cosa, el hecho de que sea funcional no significa que sea de "los nervios", significa que algo no va bien, y los médicos cuando no saben o que es, te dicen eso.

Un saludo

#4

Publicado: Mar Ene 25, 2005 4:16 pm
por macu
Hola Ruben,

A mí me han hecho varias veces esta prueba. Es completamente indolora.
Te tienes que tomar, tres días seguidos y a la misma hora, dos cápsulas normales, es decir fáciles de ingerir. Esas cápsulas llevan en su interior unos marcadores que son visibles en las radiografías.

Si mal no recuerdo te tienen que hacer tres radiografías, una al tercer día, otra al quinto y otra al séptimo ( o algo así). El que tiene buena motilidad elimina las cápsulas enseguida a través de la heces y los marcadores no aparecen ni en la primera radiografía. El que tiene mala motilidad no elimina los marcadores.

En mi caso, las tres veces en las que me hicieron esta prueba, salieron los marcadores incluso en una radiografía que me hicieron el día 11º. Esto resulta sorprendente teniendo en cuenta que en todas las ocasiones me habían puesto un enema el día 5º puesto que no podía estar tantos días sin vaciarme, no podía aguantar el dolor y la hinchazón.

Háztela, es una prueba muy simple, fácil de llevar a cabo y completamente indolora. Con ella valorarán tu tránsito intestinal y sabrán si padeces hipo o hipermotilidad.

#5

Publicado: Mar Ene 25, 2005 4:18 pm
por Susana
Vaya, ahora que leo a Stella, lo que ella explica es muy diferente.
A mi me hicieron tomar 1 vaso de un líquido blanco espeso, me hicieron radiografías y luego me hicieron beber otro y más radiografías, luego me mandaron comer y más de lo mismo. Y antes de empezar tuve que estar en ayunas un mínimo de 6 horas.

No se si en España se hace diferente o me estoy confundiendo de prueba, pero podría jurar que me dijeron que era una prueba para el tránsito intestinal.

Alguien puede aclararnos esto?????

Saludos

#6

Publicado: Mar Ene 25, 2005 4:23 pm
por macu
Susana,
Tú te refieres a un Enema Opaco. En esta prueba se visualiza todo el intestino.
En el Tránsito Colónico se comprueba la motilidad del colon.

#7

Publicado: Mar Ene 25, 2005 4:38 pm
por Susana
Qué burros! Me dijeron que era para ver el tránsito intestinal!!!!!

#8

Publicado: Mar Ene 25, 2005 6:34 pm
por reyes
Macu tu transito intestinal no es el vulgar transito es decir el que le hicieron a Susana, no la engañarón, me han realizado del orden de 22 transitos normales es decir, vas en ayunas y te dan el primer vaso unas cuantas de fotillos (te dejan beber un pelin) y al cabo de la hora y pico o 2 horas otras tantas fotillos , según donde esta la papilla (estómago, duodeno, porción del ileón...) te citan para otro par de horillas y en este tiempo debes de beber abundante agua y caminar (se supone que la papilla bariatada a llegado a colon...) y más fotillos de esta forma van viendo la evolución de este contraste desde la boca hasta el final (transito completo), en condiciones normales te puedes ir a casita comer y a esperar como narices evacuar el cemento.
Enema opaco: introducción de la sustancia bariatada a través del ano y realización de placas para ver y estudiar el intestino grueso, ellos al menos a mi te ayudan a expulsar esta y cuando no puedes más sales a comer buscando wc por donde los haya , expulsas de todo y para su limpieza completa en caso de trastornos motores del tracto digestivo es necesario aplicar técnicas de limpieza, enemas cassen, laxantes con efecto purgante (no demasiado abrasivos...).
Hay otro tipo de transito entero-colónico que dura varios días y no quiero contar la experiencia para no asustar a nadie.
También está el estudio con las pildoras al que tu te referias.
Pero el normal normal de SSocial y no social es el que decía Susana
Siento este rollo pero esto me lo conozco muuu requetebien.
A mi la última vez que me ha visto el diges ha preferido verme simplemente por pantallas para no radiarme más
Vaya rollo: un abrazo y a perder el miedo
Reyes

#9

Publicado: Mar Ene 25, 2005 7:23 pm
por macu
Comprendido.
A mí me han realizado varios enemas opacos y varios tránsitos con marcadores. Con los enemas lo he pasado fatal, siempre acabo en Urgencias donde me tienen que vaciar de mil formas porque no hay manera de sacar el "cemento" dichoso.
Siempre me han introducido el bario por el ano o por la boca pero de una sola vez, no por etapas.

Madre mía, qué tortura de mensajes; es un agobio recordar por todo lo que hemos tenido que pasar.

#10

Publicado: Jue Ene 27, 2005 12:14 am
por ppcp
Yo el dia q me hice el enema no expulse el contraste.
De hecho ,el no tener ganas de evacuar me hizo pensar q estaba vacio mi intestino.
¡¡iluso de mi!!
Encima no se me ocurre otra cosa q cojer al dia siguiente por la mañana e irme a un pueblo cercano en autocar ,(sin wc).
Estando en mitad del campo,me empezo a doler la tripa y regrese antes de tiempo a mi ciudad,pero en el autocar me empezo a doler cada vez mas,¡¡casi no llego a tiempo a la capital!!
Llegue a casa al limite ,ya no aguantaba mas,¡¡menos mal!!y evacue una cantidad brutal de contraste blanco.
Estaba asombrado de haber aguantado "todo eso" dentro de mi intestino mas de 24 horas y me considere afortunado de haber llegado a tiempo,tras haber estado en el campo y en un autobus tan trankilo,llevando esa "bomba blanca" en mi interior,jejeje.

Parece ser q de esa vez lo elimine todo,¡¡y de q manera!!
Me quedo en mente la idea de pq no me avisaron q tenia todabia tanto contraste dentro,pues de saberlo no se me hubiera ocurrido salir de casa y menos irme a otro pueblo en bus.

saludos.

#11

Publicado: Mar Mar 01, 2005 7:07 pm
por talía
yo me la hice justo el martes pasado y por supuesto no me encontraron nada, es una prueba nada dolorosa, consiste en asistir en ayunas tomar una papilla de textura yesosa que ellos te dan y te hacen una especie de radiografias. espero que no sea nada. un abrazo!

#12

Publicado: Mar Mar 01, 2005 8:43 pm
por laura77
Pues yo no tuve ningún problema para expulsar el líquido blanco del enema opaco, y eso que sufro un estreñimiento fuertecillo. LO que yo hice es nada más salir del hospital, comencé a beber agua por litros, casi se me salía ya por las orejas pero así conseguí ablandar mucho el bario y lo expulsé muy bien pero vamos , que bebí cerca de 6 o 7 litros ,sin exagerar, de agua durante ese día. Uffff. Yo con lo que lo0 pasé mal fue con la preparación porque no soportaba el sabor de los sobres que hay que tomar y con las lavativas, que horror!!! no era capaz de aguantar mas de unos minutos!! pero vamos, que la prueba en sí es indolora como ya sabeis muchos de vosotros.
Besos

#13

Publicado: Vie Mar 04, 2005 8:10 pm
por LUNIKA.
Yo tampoco tuve ningún problema para expulsar el líquido del enema opaco. Igual que LAura77 bebí bastante agua ( no tanta como ella ) pero así se reblandeció y lo expulsé perfectamente. Yo también tuve problemas con lo de purgarme por lo mismo . Esa asquerosidad que me tuve que beber, me daba arcadas a cada 2 por 3 y lo pasé muuuuuy mal, a demás estaba todo el rato colapsando el wc. Suerte que en casa sólo estamos mi marido y yo, jejeje porque si no ya meveo cogiendo un cubo. Bueno hasta pronto.

#14

Publicado: Mié Abr 27, 2005 2:04 am
por mox
Menos mal que estaban reyes y susana para aclarar el tema. A mi me lo hicieron hace unos 20 aos (tenia 14) y el yeso no salia ni a la de tres me reventó todo y sangré seguro que de ahi nacieron mis hemorroides internas.

Cualquier prueba es contraproducente, pero se debe evaluar el riesgo con la posibilidad de un buen diagnostico.

La radiación es muy elevada con lo que a mi me la negaron tras un ultimo tac mi digestologo, pero ahora estoy muy mal ya que sangro y me ingresan la semana que viene y voy a pedir que me lo hagan, espero que la pasta no sepa como la de hace 20 años y que sea mas ligera de evacuar, digo yo que en 20 años algo habrá cambiado o quizás no existe un beneficio económico farmaceutico para haberlo hecho?

Si a alguien se lo han hecho recientemente ruego me diga si sigue siendo el cemento blanco de siempre con sabor vomitivo o ya la cosa a cambiado.

Saludos,

mox

#15

Publicado: Mié Abr 27, 2005 2:13 am
por mox
REYES VETE CON CUIDADO CON LOS ENEMA CASSEN, ACTUALMENTE LOS VAN A RETIRAR DEL MERCADO, TE PUEDEN PROVOCAR EDEMAS INTERNOS COMO A MI SOBRETODO SI SUFRES DE MEGACOLON. PORQUE NO NOS DEJAMOS DE TANTA QUIMICA CADA DIA LA ODIO MAS, ES MAS FACIL PURGARSE CON ENEMAS COMO ANTES CON UN POQUITO DE SAL Y MARCHANDO EN LUGAR DE DOS TE PONES TRES Y LISTO TODO LIMPIO.
reyes escribió:Macu tu transito intestinal no es el vulgar transito es decir el que le hicieron a Susana, no la engañarón, me han realizado del orden de 22 transitos normales es decir, vas en ayunas y te dan el primer vaso unas cuantas de fotillos (te dejan beber un pelin) y al cabo de la hora y pico o 2 horas otras tantas fotillos , según donde esta la papilla (estómago, duodeno, porción del ileón...) te citan para otro par de horillas y en este tiempo debes de beber abundante agua y caminar (se supone que la papilla bariatada a llegado a colon...) y más fotillos de esta forma van viendo la evolución de este contraste desde la boca hasta el final (transito completo), en condiciones normales te puedes ir a casita comer y a esperar como narices evacuar el cemento.
Enema opaco: introducción de la sustancia bariatada a través del ano y realización de placas para ver y estudiar el intestino grueso, ellos al menos a mi te ayudan a expulsar esta y cuando no puedes más sales a comer buscando wc por donde los haya , expulsas de todo y para su limpieza completa en caso de trastornos motores del tracto digestivo es necesario aplicar técnicas de limpieza, enemas cassen, laxantes con efecto purgante (no demasiado abrasivos...).
Hay otro tipo de transito entero-colónico que dura varios días y no quiero contar la experiencia para no asustar a nadie.
También está el estudio con las pildoras al que tu te referias.
Pero el normal normal de SSocial y no social es el que decía Susana
Siento este rollo pero esto me lo conozco muuu requetebien.
A mi la última vez que me ha visto el diges ha preferido verme simplemente por pantallas para no radiarme más
Vaya rollo: un abrazo y a perder el miedo
Reyes