#1
Publicado: Sab Nov 03, 2007 10:08 pm
Fui víctima de acoso psicológico en el trabajo y desarollé, como consecuencia, la síndrome del intestino irritable.
Se trataba de una oficina con ochenta personas. Era una central de llamadas para soporte online a funcionarios de empresas que utilizan intranet. El acoso empezó en el equipo de 8 personas en el que yo trabajaba. Eso fue en mi primera semana de trabajo, hace dos años y medio. Yo no sabía qué era mobbing, no conocía la palabra. Entre otras cosas que hacían, regulaban con comentários mis entradas y salidas del lavabo. No tardó a que me hicieran la vida imposible. Mis intestinos empezaron a producir ruídos. Más y más personas se molestavan con mis ruídos y se unían al mobbing.
Fui a distintos centros de salud y nadie daba importancia a los síntomas de desorden digestivo (meteorismos) que yo les describía.
Vivi ocho meses de infierno en el trabajo sin saber exactamente qué era lo que me estava pasando, hasta que deparé en una librería con un libro sobre mobbing, me enteré de lo que me estaba pasando en el trabajo, estudié el fenómeno e hice mi camino de salida de la empresa de la manera menos traumática posible, dadas las circunstancias. En un més pedí dimisión y en otro més regogí mis cosas. Estava libre de aquél infierno... o por lo menos eso me lo creía.
Lo que pasó después fue una sucesión de síntomas de desorden digestivo los más raros. Lo que nunca más he logrado fue la normalización del tránsito intestinal. Hubo fases mejores y fases de crisis. Durante la semana en que mis intestinos sangraran me agarré a la fe de que iba lograr sanarme, no importa qué era eso que me pasaba. Tenía fe en mi capacidad de regeneración y no me he atrevido ir a un hospital donde sabía que iba a padecer los métodos más invasores de intervención para quizás decidiren que me tenían que operar... bueno... me pasó todo por la cabeza... y yo he decidido que tenía que tener acima de todo tranquilidad y paz emocional para que yo pudiera curarme a mí mismo.
Recientemente leí en una revista la expresión "síndrome del intestino irritable." Me metí en internet y leí lo que había respecto al tema. Me dolió leer que la medicina oficial considera que no tiene cura. Encontré en este Foro una motivación para aceptar mi condición de salud y aplacar mi revuelta y el anhelo por mi estado anterior. Le doy gracias a la persona que puso este Foro en marcha y a todos vosotros que en este Foro participáis con honestidad y de corazón abierto. Os deseo una curación lo más pronto y estoy seguro de que es posible. No os dejéis desanimar por la versión oficial de la medicina. Aunque muchas veces los médicos nos estén intentando ayudar, no siempre nos conviene poner en las manos de la ciencia nuestro poder natural de sanar a nuestro propio cuerpo.
No digo que cada persona debe dejar de buscar en la medicina maneras de curarse. Apenas cuento mi experiéncia, como viví ese proceso, y cual fue mi decisión respecto a ese impase sobre si buscar ayuda profesional o no.
Todavía no tengo un diagnóstico oficial acerca de mi condición de salud. No creo que sea necesario para participar en este Foro, verdad?
Saludos a todos.
Se trataba de una oficina con ochenta personas. Era una central de llamadas para soporte online a funcionarios de empresas que utilizan intranet. El acoso empezó en el equipo de 8 personas en el que yo trabajaba. Eso fue en mi primera semana de trabajo, hace dos años y medio. Yo no sabía qué era mobbing, no conocía la palabra. Entre otras cosas que hacían, regulaban con comentários mis entradas y salidas del lavabo. No tardó a que me hicieran la vida imposible. Mis intestinos empezaron a producir ruídos. Más y más personas se molestavan con mis ruídos y se unían al mobbing.
Fui a distintos centros de salud y nadie daba importancia a los síntomas de desorden digestivo (meteorismos) que yo les describía.
Vivi ocho meses de infierno en el trabajo sin saber exactamente qué era lo que me estava pasando, hasta que deparé en una librería con un libro sobre mobbing, me enteré de lo que me estaba pasando en el trabajo, estudié el fenómeno e hice mi camino de salida de la empresa de la manera menos traumática posible, dadas las circunstancias. En un més pedí dimisión y en otro més regogí mis cosas. Estava libre de aquél infierno... o por lo menos eso me lo creía.
Lo que pasó después fue una sucesión de síntomas de desorden digestivo los más raros. Lo que nunca más he logrado fue la normalización del tránsito intestinal. Hubo fases mejores y fases de crisis. Durante la semana en que mis intestinos sangraran me agarré a la fe de que iba lograr sanarme, no importa qué era eso que me pasaba. Tenía fe en mi capacidad de regeneración y no me he atrevido ir a un hospital donde sabía que iba a padecer los métodos más invasores de intervención para quizás decidiren que me tenían que operar... bueno... me pasó todo por la cabeza... y yo he decidido que tenía que tener acima de todo tranquilidad y paz emocional para que yo pudiera curarme a mí mismo.
Recientemente leí en una revista la expresión "síndrome del intestino irritable." Me metí en internet y leí lo que había respecto al tema. Me dolió leer que la medicina oficial considera que no tiene cura. Encontré en este Foro una motivación para aceptar mi condición de salud y aplacar mi revuelta y el anhelo por mi estado anterior. Le doy gracias a la persona que puso este Foro en marcha y a todos vosotros que en este Foro participáis con honestidad y de corazón abierto. Os deseo una curación lo más pronto y estoy seguro de que es posible. No os dejéis desanimar por la versión oficial de la medicina. Aunque muchas veces los médicos nos estén intentando ayudar, no siempre nos conviene poner en las manos de la ciencia nuestro poder natural de sanar a nuestro propio cuerpo.
No digo que cada persona debe dejar de buscar en la medicina maneras de curarse. Apenas cuento mi experiéncia, como viví ese proceso, y cual fue mi decisión respecto a ese impase sobre si buscar ayuda profesional o no.
Todavía no tengo un diagnóstico oficial acerca de mi condición de salud. No creo que sea necesario para participar en este Foro, verdad?
Saludos a todos.