Página 1 de 1

#1

Publicado: Vie Ene 07, 2005 4:00 pm
por VIRGINIA MARTORELL LEIVA
HOLA A TODOS,
TENGO 32 AÑOS Y TENGO LA ENFERMEDAD DESDE HACE 3 AÑOS DIAGNOSTICADA, PERO COMO A OTROS, AHORA SE QUE LA TUVE MUCHO ANTES, LA COSA ES QUE HE NOTADO QUE EN ESTE FORO NADIE DICE Ó COMENTA SOBRE SU EXPERIENCIA SOBRE LA MATERNIDAD CON ESTE PROBLEMA. A MI ME GUSTARIA SER MADRE, PERO NO PUEDO PRESCINDIR DE EL INMUREL Y LA PENTASA DIARIAMENTE QUE ES LO QUE HACE QUE ME MANTENGA EN REMISION, VOSOTROS QUE TOMAIS??? LA DIETA ME DA IGUAL, MENOS EL CAFE, SI ALGO TIENE QUE QUE PASARME ME PASARÁ IGUAL, TOME LO QUE TOME, HE INTENTADO MANTENER UNA ACTITUD MUY MUY MUY POSTIVA DESDE EL PRINCIPIO, AUN CUANDO TODO MI CUERPO, TODAS MIS ARTICULACIONES ESTABAN HINCHADAS, Y LLEGÓ HASTA EL PUNTO DE QUE ME TIENIAN QUE DAR DE COMER, NO PODIA MOVERME Y SOLO NOTABA ALIVIO CON LOS CORTICOIDES, OS HA PASADO ESTO???? AHORA ESTOY MUCHO MEJOR Y EN REMISION , Y LO DICHO QUIERO SER MADRE, ME PODEIS DECIR SI SABEIS ALGO DE ESTO, ES COMPATIBLE LA MATERNIDAD Y LA ENFERMEDAD? QUE EFECTOS TIENE LA MEDICACION SOBRE EL FETO?

GRACIAS, :roll:

#2

Publicado: Sab Ene 08, 2005 12:25 pm
por lucamo
Si quieres recibir buenos consejos de gente con experiencia en enfermedades como la tuya, busca aeii, es una asociación de personas con crohn y colitis ulcerosa y ellos podrán ayudarte.

#3

Publicado: Sab Ene 08, 2005 2:03 pm
por Stella Maris
Si quieres embarazarte pienso que tendrías que ver a un Ginecólogo y explicarle tu caso, y quizás tendrían que trabajar juntos este especialista con tu gastroentérologo, el tema de los medicamentos, la mayoría están contraindicados sobre todo en los primeros 3 meses de gestación, pero nadie mejor que los profesionales de la medicina para ayudarnos con estos problemas.

Se ha informado de la aparición de leucopenia y trombocitopenia en algunos neonatos de madres que recibieron azatioprina durante el embarazo. Se recomienda una vigilancia hematológica especial durante el embarazo.

Por todo ello, no debe iniciarse tratamiento con Azatioprina en pacientes embarazadas o en aquellas que pretendan estarlo en un futuro.

Azatioprina no debe ser administrado durante el embarazo sin una cuidadosa valoración riesgo/beneficio.

Asimismo, deben recomendarse medidas anticonceptivas a las pacientes en edad fértil que realicen tratamiento con azatioprina. .

Esta información la saqué desde un sitio de Internet, de todos modos lo deben valorar los médicos.

Un abrazo :D

#4

Publicado: Lun Ene 10, 2005 10:27 am
por reyes
Hola chica, lo primero está en acudir a tu especialista y plantearle tus dudas... asuntos, temores... y después en internet hay varias pag que tratan sobre las EII http://www.aeii.org/articulo/cucep/370.htm trata concretamente sobre embarazo y medicación y casi todas las pag de accu (sevilla, valencia creo que tb tiene pag...) tratan sobre este tema entre tantos yo nunca he tomado inmunosupresores ni me he quedado embarazada, la verdad es que mis síntomas son más los de un sii que de una eii aunque ayer me descubrí una deformación en el pie que no conocía, en su día las pruebas de artritis reumatoide tan frecuentes en crohn y cu (sobre todo en crohn) me dieron negativas, pero... ya se sabe un día comienzan a aparecer nuevas manifestaciones, si tienes prob articulares el reumatólogo es el más indicado puesto que sabe como llevar un tto paralelo al de una EII.
Bueno tienes mi correo para lo que quieras, aunque en las asociaciones es donde mejor te pueden ayudar junto con tu médico, nunca lo olvides.
Un abrazo Reyes

#5

Publicado: Sab Ago 04, 2007 10:07 am
por carolina
Sinceramente, como tu existen millones de enfermos.Pero? quien es el responsable? No sigas tomando corticoides, no sabes que secan tu higado. carolaycarola@hotmail.com

#6

Publicado: Lun Ago 27, 2007 9:03 am
por Ari
.