Página 1 de 3

#1

Publicado: Mié Feb 28, 2007 10:43 pm
por ender
Hace poco descubri que Novartis ha sacado un nuevo medicamento. se llama Zelmac y su compuesto es el tegaserod, dicen que es una posible solucion a nuestra enfermedad. Sabeis si se comercializa en españa? Alguien lo ha probado? Segun dice Novartis es una posible solucion. :D

#2

Publicado: Jue Mar 01, 2007 1:12 am
por Karen
Yo lo probe, 2 dias anduve super bien, pero despues seguia igual de estreñida, y lo peor es ke es un remedio carisimo.
Si tu SII no es tan violento puede ke te haga efecto, pero de curarte, no, no es la solucion

#3

Publicado: Jue Mar 01, 2007 1:49 am
por Gabriel
lo unico q se sabe q cura el SII permanentemente hasta ahora es la Cecopexia, osea fijar el ciego movil, y partiendo de esa teoria podemos llegar a la conclusion q no hay una solucion en ninguna pastilla porque ninguna pastilla te va a pegar el ciego a la pared del abdomen, y menos regular la produccion de VIP.

Saludos.

#4

Publicado: Jue Mar 01, 2007 8:44 am
por monikka
yo tampoko creo k sea la solucion,puede estabilizarte,pero de esto,con una pastilla nadie se escapa :-$

#5

Publicado: Jue Mar 01, 2007 9:17 am
por Isabel Holguín
Zelmac no es un medicamento nuevo. Lleva años en el mercado sólo que en España no está comercializado pero, en Estados Unidos y otros países, es lo que toman muchos de los enfermos de SII estreñimiento. Y, en algunos casos, con muy buenos resultados.

Aquí en España, el equivalente a Zelmac es Cidine. Es lo que yo tomo. Ambos son agonistas de la serotonina del tracto digestivo y logran acelerar el tránsito que, en las personas con estreñimiento, está enlentecido. Yo llevo tomando Cidine varios meses y el doctor Mearin, cuando estuve en Barcelona, me dijo que estaba haciendo mucho bien a mi colon y que aún le haría mucho más.

Y, por si fallaba mi tratamiento, Mearin me puso un segundo tratamiento que incluye Zelmac pues, por lo visto, su acción es mucho más potente llegando, incluso, a eliminar el dolor abdominal.

Es posible que no en todas las personas funcione, lo que es un error es tomarlo sólo unos días. En cualquier tratamiento es necesario dar, al menos, ocho semanas de plazo para evaluar su efecto.

Desde un antidepresivo, hasta casi cualquier fármaco sólo puede evaluarse su efecto sobre el organismo si sé es constante y se sigue el tratamiento durante un tiempo salvo que te suceda algo grave, una intolerancia al fármaco por ejemplo.

Fue lo primero que me dijo Mearin en Barcelona, que siguiera el tratamiento nº1 durante al menos ocho semanas y que, si al cabo de las ocho semanas veía que no me iba bien, que pasara al tratamiento nº2.

No ha sido necesario pues, aunque no estoy como me gustaría estar, el tratamiento me va bien. Gracias al Cidine y al Plantaben voy al baño cada día y no tengo dolores y, la acción del Spiraxin -el otro fármaco que tomo-, como es a largo plazo, aún no puedo evaluarla. Se supone que facilita la absorción de los gases y, de hecho, en las últimas semanas apenas he tenido gases. Hoy comienzo mi tercer mes de tratamiento porque creo en él y sé que puedo llegar a estabilizarme lo suficiente como para tener una digna calidad de vida. Por supuesto, esto no es la curación pero sí puede estabilizar bastante.

En este foro hay personas que toman Zelmac, pues se puede conseguir a través de internet, se puede comprar en una farmacia de Andorra, y sé que les va bien, sé que ha sido el único fármaco que les ha quitado el dolor abdominal constante que tenían y que les ayuda a evacuar.

Hay pocos fármacos en esta enfermedad sobre todo si padeces diarrea pues, el equivalente al Cidine o al Zelmac en diarrea, es muy difícil de lograr, en Estados Unidos lo han logrado: el alosetron; pero, por lo visto, de rebote puede provocar un estreñimiento pertinaz que es aún peor que las diarreas. Hay pocos fármacos debido al gran efecto placebo que hay en esta enfermedad. Siempre que prueban nuevos fármacos no superan la prueba del doble ciego porque los enfermos que tomaron placebo logran más éxito que los que tomaron el fármaco. Pero sí hay y, a algunas personas entre las que me encuentro, nos funciona, nos estabiliza.

Así que no seáis tan negativos, primero informaros y, después, habláis.

En cuanto a la cecopexia, me guardo mi opinión. El tiempo dirá quién llevaba razón. Yo sólo sé que los científicos buscan la causa orgánica en las bacterias que pueblan nuestra flora, piensan que alguna cepa mala puede estar causando las alteraciones de la serotonina, de las proteasas, del Vip, de todo lo que interviene en el proceso digestivo. Y no parecen ir descaminados pues también se pensaba que la úlcera era debida al mal genio y resultó que era debida a una mala bacteria.

#6

Publicado: Jue Mar 01, 2007 9:55 am
por reyes
Zelmac o tegaserod:

http://www.aegastro.es/Publicaciones/Art0059.htm
Cidine está a años luz de el procinético que realmente era eficaz Cisaprida: retirado por sanidad hace ya 2 años y que me ha dejado huerfana de medicación.

#7

Publicado: Jue Mar 01, 2007 10:45 am
por giovanni30
borrado

#8

Publicado: Jue Mar 01, 2007 1:32 pm
por Stella Maris

#9

Publicado: Jue Mar 01, 2007 1:47 pm
por reyes
No nos engañemos, la realidad es:

http://www.emea.europa.eu/pdfs/human/op ... 8806en.pdf
Está en ingles.
lo cual quiere decir que salvo conseguirlo en Andorra la cosa está difícil.
Emea es la Agencia Europea del Medicamento

#10

Publicado: Jue Mar 01, 2007 2:45 pm
por Isabel Holguín
Pues no tengo ni idea de cómo se puede aislar la cepa mala, en ello están los científicos que saben, por supuesto, mucho más que yo.

De todas maneras, hay otras vías de investigación sobre todo, cara a obtener nuevos medicamentos para paliar un poco los efectos del SII. Se continúa investigando en los fármacos agonistas de la serotonina sobre todo, en los que favorecerían a los del SII diarrea. Hay fármacos en la actualidad que están sometidos a prueba.

Olvidados del todo no estamos. Hay muchas personas en el mundo con SII, sólo en USA son millones de personas con SII y allí se investiga.

Reyes: ¿No has probado con Zelmac (Tegaserod)? Dicen que va muy bien. Y si, al retirar la cisaprida, te has quedado sin medicación, ¿por qué no probar? Por lo que sé, te lo pueden dar vía hospitalaria, al menos eso dijo Macu una vez.

#11

Publicado: Jue Mar 01, 2007 2:52 pm
por reyes
En primer lugar la via de medicación extranjera es eterna.
En segundo lugar no parece que vaya a entrar en España mis médicos no van a poder tratarme sin estudios previos por lo cual lo seria un experimento. Y además está el artículo de la unión europea del medicamento
En tercer lugar en el primer artículo que he colocado se habla de laxante caro para eso tomo crema de magnesia.
En Barcelona la gente va a Andorra y lo compran pero los médicos tienen experiencia con este, por el sur conozco pocos casos ya que yo no quise ser uno de ellos sino era por vías legales, vamos que no fuera vía llamada tfnca a farmacias de andorra, giros postales y luego vete tu a saber q te llega (no me fiaba)

#12

Publicado: Jue Mar 01, 2007 3:01 pm
por Isabel Holguín
Me parece bien tu postura. Sólo decirte que la compra por internet es segura. Cuando a los dos meses de tomar cidine tuve aquellas diarreas y estaba tan desesperada, lo compré y no tuve ningún problema. Son serios. Aún no lo he probado porque con cidine me va bien y ¿para qué gastar tanto dinero?

Si no me hubiese ido bien con cidine, el doctor Mearin me dijo que tomase tegaserod pero, como me va bien, no he cambiado.

Eso sí, miraré la fecha de caducidad para, antes de que caduque, regalarlo o tomarlo yo, ya veremos porque quedan años.

#13

Publicado: Jue Mar 01, 2007 4:23 pm
por reyes
Lo siento pero yo no considero segura la compra por internet y menos de medicamentos , una es así.

#14

Publicado: Jue Mar 01, 2007 5:04 pm
por Gabriel
yo me compre un coche por internet, los precios me parecian increiblemente bajos, asi q pense "me la juego o no me la juego" porque habia q pagar por adelantado, asi q decidi mojarme y despues de 3 meses me llego el coche mucho mas guapo de lo q habia visto en las fotos.

q bueno es el internet ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

#15

Publicado: Jue Mar 01, 2007 5:26 pm
por Dinkywinky
Gabriel escribió:yo me compre un coche por internet, los precios me parecian increiblemente bajos, asi q pense "me la juego o no me la juego" porque habia q pagar por adelantado, asi q decidi mojarme y despues de 3 meses me llego el coche mucho mas guapo de lo q habia visto en las fotos.

q bueno es el internet ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Bueno, yo he comprado varias cosillas, con resultados dispares: software, vídeos y cd´s, proteínas y creatina, libros...
Pero cuando es la salud lo que está en juego, prefiero no arriesgar. :roll:

¿Gabriel, no será aquel precioso Jeep? 8)