Página 1 de 1

#1

Publicado: Sab Ene 27, 2007 3:01 pm
por amneris
hola, hoy he estado hablando con un medico de esos del herbolario y la verdad es que me ha dejado un poco acojonada, os cuento la historia a ver que os parece: habia ido por otra cosa y ha salido el tema del SII y me ha preguntado que si me habian informado de lo que no podia comer y eso, le he dicho que no y me ha estado diciendo que me tenia que cuidar mucho el colon porque si no a la larga el SII se puede convertir en colitis ulcerosa, enfermedad de crohn o incluso cáncer (me he quedado de piedra)
¿a vosotr@s alguna vez os han dicho eso? ¿es verdad que se puede agravar esto?

salu2 de una acojonada forera.

#2

Publicado: Sab Ene 27, 2007 3:06 pm
por Ned
Pues sinceramente todo lo que he leido dice lo contrario. Al tener una dieta mucho mas cuidada los riesgos de padecer cancer de colon disminuye.... y en lo referente a las otras enfermedades inflamatorias que comentas no creo que tenga mucha relacion. La mayoria de la gente no tiene ni idea de lo que es el sii, creen que es como la colitis ulcerosa o incluso como la enfermedad de crhon asi que ni caso, no te preocups por eso.

#3

Publicado: Sab Ene 27, 2007 4:13 pm
por monikka
ami tampoko me ha llegado nunca una informacion asi,como a ned,todo lo contrario y siempre escuche k por tener sii no tenemos mas posibilidades de tener cancer de colon.bueno,mas k escuche,lei,porque la mayoria de la gente no se entera de lo k es el sii,algunos ni saben k existe,parece :cry:

#4

Publicado: Sab Ene 27, 2007 4:59 pm
por Stella Maris
Yo llevo mas de 30 años con esta patología y no he desarrollado ninguna de las enfermedades que te pronostica dicho señor, que no se si es médico.
El SII es una patología funcional, es decir es de la función del sistema digestivo, pero no hay órganos afectados.

Sociedad Argentina de Medicina Interna de Buenos Aires
... " tengo dos noticias que darle, una mala y otra buena: la mala es que tiene usted un trastorno muy molesto, crónico, que no se cura y que le altera su calidad de vida, su problema es real y usted lo sufre peor que si tuviera una enfermedad orgánica, sin embargo la buena noticia es que su trastorno puede ser controlado y que no conlleva riesgos de transformarse en un cáncerCuando los expertos se refieren a exámenes especiales algunas veces se hace necesario descartar una giardiasis, intolerancia a la lactosa, mala absorción de sales biliares, enfermedad celíaca o alteraciones motoras como la pseudo obstrucción intestinal crónica.
En los pacientes estreñidos, la fibra dietética o medicinal puede ser efectiva, sin embargo muchos pacientes refieren aumento de la distensión y del meteorismo. En casos de diarrea e incontinencia se reportan beneficios con loperamida. Los antidepresivos tricíclicos a bajas dosis son efectivos en el tratamiento del dolor pero suelen incrementar el estreñimiento por lo que suelen ser útiles en las formas con diarrea. No existen aún pruebas suficientes para avalar la efectividad de los antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina en el dolor funcional.

En relación a los antiespasmódicos o relajantes musculares, si bien los trabajos de eficacia presentan problemas metodológicos, un metanálisis revela que hay 5 fármacos (Bromuro de Cime-tropium, Bromuro de Pinaverio, Bromuro de Otilinium, Trimebutina y Mebeverina) que han demostrado tener un efecto sobre el dolor abdominal en este grupo de pacientes.
Las respuestas a la hipnoterapia y a la psicoterapia parecen ser superiores en pacientes con dolor intermitente con crisis exacerbadas por la ansiedad y el estrés.
El agonista parcial 5HT4,Tegaserod, en dosis de 6 mg dos veces al día ha mostrado ser eficaz en las pacientes con intestino irritable con estreñimiento. La mejoría es global e individual sobre los síntomas de dolor, distensión y estreñimiento. La droga se comporta como un modulador de la sensorialidad y especialmente de la motilidad intestinal.
Tegaserod ha demostrado tener un buen perfil de seguridad: no presenta interacciones farmacológicas, no requiere ajuste de dosis en poblaciones especiales y carece de alteraciones a nivel cardiovascular.
Los participantes expertos de la reunión de consenso sostienen que para reducir los costos sociales de este síndrome, los factores más importantes a tener en cuenta son la educación de médicos y pacientes, reconocer tempranamente los motivos reales por los que consulta el paciente (¿Es el síntoma o el temor al síntoma lo que hace que el paciente consulte al médico?), establecer una adecuada relación médico paciente (El mejor placebo es un buen médico), reasegurar al paciente sobre la inocuidad del síndrome y aportar una terapéutica efectiva demostrada de acuerdo a los conceptos de la medicina basada en evidencias.
________________________________________

#5

Publicado: Sab Ene 27, 2007 5:13 pm
por amneris
muchas gracias por la informacion, yo creo que ese medico ha exagerado para ver si me colaba alguno de sus productos o algo (menos mal que no he picado). ahora estoy mucho mas trankila, eso si voy a imprimir lo que ha puesto stella y se la voy a llevar al medico (si se le puede llamar asi) para que la lea asi se informa que me parece que le hace falta, y le voy a montar un pollo.... porque no se puede uno aprovechar de la gente enferma de esa manera tan rastera para vender su mierda de productos que bastante tenemos ya coño!! (con perdon)

1 abrazo muy grande.

#6

Publicado: Sab Ene 27, 2007 10:44 pm
por Bea
A ver amneris, el tio ese no tenia ni idea, es como si un oftalmologo te dice que sino te cuidas una miopia te puede derivar en astigmatismo, o en hipermetropia, o es uno o es otro.............vamos, que esto no es el primer paso de nada, el que tiene una de estas tres enfermedades la tiene para toda la vida y no le deriva en ninguna otra, asi que dile que la proxima vez se informe antes de ir asustando a la gente, es como si te dice que por no llevar sujetador vas a tener cancer de pecho, no de joroba!!!

#7

Publicado: Dom Ene 28, 2007 10:20 am
por boler
amneris,creo que si,que ese hombre te queria colar sus productos, igual que mis compañeros ami el medico siempre me ha dicho que esto no me iba a provocar ningun cancer ni nada,ese hombre te intentaba timar :evil:

#8

Publicado: Dom Ene 28, 2007 2:21 pm
por xilaP
La verdad Amneris no lo tengo claro dices medico del herbolario???? en las herboristerias no trabajan los medicos son dependientes que yo sepa, a no ser que sea una excepcion :shock: compañera si no te lo dice un profesional en su consulta medica no te creas nada porque lo unico que ha querido es sacarte los dineros :evil:
Muchos besos

#9

Publicado: Dom Ene 28, 2007 3:18 pm
por amneris
tienes razon xilaP que te tienes que fiar mas de un profesional medico que de los otros pero como en mi caso desde que me diagnosticaron el SII no me han dado mucha informacion mas bien lo han tratado "como un algo" que esta ahi pues hay veces que te agarras a un clavo ardiendo buscando alguna solucion o al menos informacion y no te paras a pensar. la verdad es que en mi caso me dio mas consejos el farmaceutico que el medico el dia que me lo diagnosticaron.