Página 1 de 3

#1

Publicado: Mié Ene 17, 2007 8:25 pm
por apc
Hola,
me gustaria preguntaros como os sienta el yogur si lo tomais despues de las comidas.He oido tantas cosas que ya no se ni como me sienta.Por un lado dicen que ayuda en la digestión por el contenido de bacterias(especialmente si son bifidus o lactobacillus acidophilus).Por otro lado he leido que los productos lacteos contienen una proteina llamada caseina que es muy dificil de digerir por el cuerpo humano,con lo que puede entorpecer las digestiones, llegando a ser incompletas,y por otro lado la capa de moco que produce alrededor de las paredes del intestino e impide que se absorban los nutrientes correctamente.

Que opinais?como os sientan a vosotros?yo es que si no me como un yogur despues de las comidas no soy persona,y a veces he notado que sin él hago mejor la digestión.por cierto,yo soy SII-Estreñimiento :wink:

#2

Publicado: Mié Ene 17, 2007 8:40 pm
por monikka
pues esta mañana he ido al pediatra con la niña,porque otra vez esta mal de la barriga,solo k esta vez no es capaz de ir al baño y probablemente por eso le duela tanto y la pediatra me dijo k no le diera yogur si va estreñida y si tu notas k te va mejor sin el despues de comer,a lo mejor deberias saltartelo o en todo caso cambialo de horario,no se,prueba como te va en la merienda,kizas no tengas k renunciar a ellos.es mi opinion.

#3

Publicado: Mié Ene 17, 2007 9:21 pm
por apc
lo que si he notado es que si me lo como para desayunar mezclado con cereales (branflakes o special k)y alguna nuez o almendra picadas,no tengo problema,pero claro,hay que pensar que es solo eso lo que como,pero en el momento que me meto la comida,bien sea pescado con arroz,o pollo,o lo que sea,y despues me meto el yogur,ahi es cuando noto que resulta un poco demasiado.Quizás por tanta mezcla o por tanta comida?

#4

Publicado: Mié Ene 17, 2007 9:44 pm
por monikka
yo no se decirte,pero hay cosas k puedo tomar a una hora y a otra me sienta fatal.por ejemplo,desayuno leche con colacao pero si lo ceno me muero,asi k lo dejo solo para las mañanas.es raro de la leche el sii este.

#5

Publicado: Jue Ene 18, 2007 8:06 am
por Isabel Holguin
Yo os aconsejaría el yogur ACTIVIA de Danone.

Os prometo que no cobro comisión ninguna de la casa Danone.

Es el yogur recomendado por la comunidad científica porque tiene la bacteria bifidus infantis. La única que en los ensayos clínicos superó al placebo.

Además es un yogur que no es nada ácido y eso lo hace más acorde a nuestros intestinos.

Pienso que después de comer no es el mejor momento pero ya es cuestión de probar y como a cada uno le sienta bien a unas horas.

Yo tomo dos al día: uno en el desayuno y otro para merendar. Y me sientan muy bien.

Los otros yogures nunca los soporté por la acidez. Antes de tener el sii tampoco soportaba un yogur normal.

Aconsejo que los toméis desnatados para evitar la grasa de la leche.

#6

Publicado: Jue Ene 18, 2007 12:54 pm
por Bea
yo desayuno un yogurt todos los dias y me cae estupendamente.

#7

Publicado: Jue Ene 18, 2007 2:31 pm
por boler
isabel,pero el yogur activia es para ayudar a ir al baño ¿nooo?

#8

Publicado: Jue Ene 18, 2007 6:01 pm
por Stella Maris
Información sobre Activia
Este es el sitio de Danone de España

http://www.danone.es

Este es el sitio de La Serenísima de Argentina

http://www.yoguractivia.com.ar/

#9

Publicado: Jue Ene 18, 2007 8:14 pm
por Isabel Holguin
Boler: El yogur Activia no es para ir al baño. El yogur, en general, regula. Pero, el yogur Activia, al contener la bifidobacteria infantis, ejerce un efecto muy positivo en la flora. Regula la flora. Ataca las bacterias malas de la flora. Y si la flora está regulada, el intestino funciona mejor. El tuyo, y el mío. Da igual que se tengan diarreas que estreñimiento, estamos hablando de regular la función intestinal.

Por supuesto que no lo regula del todo pues, si fuese así, estaríamos estupendos todos con sólo tomar yogur, pero ayuda a regular.

Y si tomas un probiótico, que es como si te tomases un montón de yogures, mejor aún.

Aquí hablaron de ultra-levura, pero ultra-levura no tiene la bifidus infantis. Creo que ninguno de los comercializados en España contiene la bifidus infantis. Pero hay un producto de herbolario: COLIGAS que sí la tiene. Es un buen probiótico.

Espero que comercialicen pronto el VSL3. Hoy he empezado a tomarlo. Ya os contaré.

#10

Publicado: Jue Ene 18, 2007 8:25 pm
por Isabel Holguin
Retiro lo dicho de Ultra levura porque acabo de encontrar una página donde pone su composición y se trata de un hongo: Saccharomyces boulardii; que aunque normalmente no está presente en el intestino, posee gran utilidad en la prevención de diarreas causadas por tratamiento con antibióticos.

#11

Publicado: Jue Ene 18, 2007 10:51 pm
por Bea
Isabel, a mi tanto la medica, como la farmaceutica me dijeron que la ultra levura era lo mejorcito quer hay en el mercado, no en vano es lo que dan a los enfermos ingresados cuando han tenido largos tratamientos con antibioticos.
La farmaceutica me explico que el problema que hay con todos los yogures que renuevan la flora intestinal es que les obligan a contener un minimo de lactobacilus (o como se llamen), y cada marca pone lo que quiere, en cambio la ultra levura tiene una cantidad fijada y necesaria para esa regeneracion, a lo mejor lo que hgacen dos pastillas de ultra levura lo consiguen 8 yogures como minimo......

#12

Publicado: Vie Ene 19, 2007 2:38 pm
por boler
ahhhh,pues yo lo tenia mal interpretado,por lo de activia, pensaba que era que activaba el intestino para poder ir al baño mejor.

#13

Publicado: Vie Ene 19, 2007 3:42 pm
por monikka
eso es un poko como la fibra,no?es indiferente para diarrea k estreñimiento por k lo k hace es ekilibrar.pregunto,eh?porque no estoy segura

#14

Publicado: Vie Ene 19, 2007 5:10 pm
por Isabel Holguin
En efecto Mónica, pero no toda la fibra. Sólo la fibra soluble es buena para estreñimiento y diarrea porque crea una especie de gel con el que envuelve el bolo fecal haciéndolo más consistente y de mayor volumen.

Esto es bueno para personas con diarrea porque se supone que hace más sólidas las heces y para los de estreñimiento porque facilita la expulsión.

Pero como nuestro colon hace lo que le da la gana, pues nada de esto sucede de modo regular.

Antes de que el sii entrase en mi vida a lo bestia yo tomaba plantaben (fibra soluble en su mayor parte) y no iba al baño todos los días pero cuando iba: ¡vaya deposición!; y podía estar bien sin ir porque no tenía ni los gases ni la hinchazón que se tiene con el sii.

Un amigo mío que ya murió: estaba enfermo de sida; tomaba fibra soluble: metamucil; porque la medicación del sida provoca diarreas.

Y lo mismo pasa con el yogur activia. ¡Ojo! no con otros yogures. El activia es regulador, los otros no. Es más, los otros son ácidos y pueden sentar fatal, o provocar estreñimiento. De hecho yo recuerdo tomar yogur cuando tenía diarrea de niña.

En cambio, la fibra insoluble: salvado de trigo por ejemplo, sólo es para estreñidos y que no tengan sii porque provoca unos gases tremendos.

Un beso a las dos

#15

Publicado: Vie Ene 19, 2007 5:22 pm
por joma
yo tampoco estoy seguro, pero me pasa q si veo algun alimento q pone alto contenido en fibra o similar, como q me da un poquillo d respeto comerlo.salud@osss
y p ej. el plantaben(no estoy seguro si los sobres tenian fibra o algo asi, me cayo supermal, apenas lo tome un par d dias, pero como tire el resto d la caja con los sobres no lo he podido mirar ahora para ver q tenia.