Página 1 de 1

#1

Publicado: Dom Dic 11, 2016 5:16 pm
por seba_uru
Padezco SII-D. He estado considerando comprar ese complejo de enzimas digestivas de estados unidos pero debido a los costos que implica deseo saber la experiencia de otras personas que las hayan tomado. Ya me va bastante bien tomando cápsulas de pectina antes de comer los alimentos que se que me hacen mal, aunque de todas formas a veces tengo algunos síntomas, sobre todo me afecta el labio inferior inflamándose y resecándose la piel para lo cual cualquier tipo de hidratante o reponedor de lípidos me lo empeora. La gastroenteróloga que me atiende no tenía noción alguna sobre que es la pectina ni sus efectos, parece que la Universidad no les enseñan las distintas fibras y los efectos en el sistema digestivo...

#2

Publicado: Dom Dic 11, 2016 9:41 pm
por ivany
Mi consejo sobre esto que lei algo y probe conmigo .

Enzimas que puedas comer y comprar en la fruteria.

Las principales enzimas digestivas las tienes en 4 frutas.

Platano -> polifenol
Kiwi - > Actidina ( de momento no hay nada que la sintetice )
Papaya -> Componente activo Papaina (500 mg / comida principal )
Piña -> Componente activo Bromelina (500 mg / comida principal )

Papaya y bromelina las venden sin problemas son caras, aunque si las compras en UK son mucho mas baratas un 50 %. (incluyendo portes y cambio comprando 3 botes)

Prueba comiendo la fruta si te va bien y mejoras, mira eso que tienes ganado. Sino te va bien pues lo unico que pierdes es la fruta que compraste. Pero estas frutas salvo que seas alergico a ellas suelen ir bien. A mi personalmente el que mejor me va es el kiwi. La piña no me va bien, la voy a probar en pastilla el resto perfecto.

Venga un saludo

#3

Publicado: Mar Dic 13, 2016 12:24 am
por skamada
Me parece una pijá gastar en Aduanas cuando la pectina se obtiene de la compota de manzana (muy fácil de cocinar) y otras enzimas como la papaína o la bromelina están disponibles en cualquier farmacia española, la verdad. Depende qué sea lo que peor asimiles, pues unas enzimas u otras (por ejemplo para la lactosa sería la lactasa, pero si fuesen las grasas ya estaría más indicada cualquier otra). Si son temas de sequedad de piel o cierta dermatitis, pues la vit. D y E siempre han venido bien y tampoco es nada difícil obtenerlas mediante la ingesta directa de alimentos o suplementos baratunos (estilo levadura de cerveza, si tu cuerpo la tolera bien) y accesibles hasta en el super.