Página 1 de 2

#1

Publicado: Jue Ene 28, 2016 8:45 pm
por JoseJu
El verano pasado tuve una infección alimenticia que me provocó mareos, naúseas, gastroenteritis junto a una urticaria rojiza por todo el cuerpo que me duró más de un mes. El fatídico episodio me degeneró en una ansiedad (ya os podéis imaginar, perder 7kg por no comer, nervios en el estómago, pensar en la muerte, mal uso de la medicación...). Durante el proceso de la ansiedad, mi aparato digestivo era una auténtica fiesta (defecaciones muy líquidas, diarreas, dolores gástricos, obsesión...). Tras esos fatídicos episodios, decidí tratarme la ansiedad con una psicóloga lo que al paso de medio año me encontré mucho mejor. Pero mi gozo en un pozo...

A finales del pasado año, volví con problemas digestivos, estómago hinchado, retortijones, gases, heces blandas (de diferente forma, en lapicero, en mousse, pero sin sangre.). Me hicieron un estudio cropolitos y salió limpio, pero al seguir con las molestias me hicieron la Helicobacter Pilory y dio positivo. Me traté con los antibióticos y el omeprazol durante dos semanas (el cual noté mejoría, no se si por efecto placebo o que...) Volví a realizar la prueba y me salió negativo, pero al hacerla por el sistema de heces el medico me ha derivado al especialista ya que sigo con molestias.

Desde finales de año hasta ahora sigo esperando la cita médica (mitad de marzo) y me encuentro peor tanto física como anímicamente. Hay comida que me sienta muy mal, como las comidas fuertes (que evito) porque al día siguiente me producen diarrea y mucho escozor. A veces cualquier comida me sienta mal (gases, eructos, pesadez..) Además, antes era un reloj para ir al baño, ahora son indeterminadas, tanto en cantidad como en hora del día. A veces tengo sensación de quererer ir al baño pero no tengo nada.. Además, lo peor que llevo es una sensación que tengo cerca del colon/recto, no es dolor, es molestia (como si te apretaran o estuviera alterado) que a veces está y otras veces no.

Os agradecería cualquier comentario,

#2

Publicado: Sab Ene 30, 2016 10:41 pm
por Natalia77
Hola yo a veces también tengo esa sensación de querer ir al baño y no poder,mi digestivo me dijo que era por el estreñimiento que a veces tengo me dijo que se llamaba tenesmo, luego yo lo que hago para reducir las molestias,es comer cosas que no sean pesadas,he quitado los lácteos completamente,el picante y todo lo que produce gases

#3

Publicado: Dom Ene 31, 2016 1:16 am
por joemm
Me parece que tienes un desbalance de la flora intestinal. Te recomiendo que consumas la mayor cantidad y variedad de probióticos que puedas conseguir.
Que te mejores.

#4

Publicado: Mar Feb 02, 2016 6:48 pm
por JoseJu
Muchas gracias por vuestros comentarios. Me noto el estómago muy sensible, hace unos días preparé una hamburguesa en casa (con carne de calidad de carnicería) y lo peor que pude hacer. Al día siguiente diarrea y cuatro días estuve con gastroenteritis. Ya es la segunda vez que me pasa (la otra vez fue de restaurante) y la última vez que las como.

¿Qué clase de probioticos me recomiendas? ¿No puede ser SII?

#5

Publicado: Mié Feb 03, 2016 11:52 am
por skamada
¡Hola Joseju!

La Helicobacter Pylori ya de por sí puede ser muy puñetera, te genera una gastritis que hace que muchísimos alimentos te sienten como una patada (por ejemplo, los cítricos, incluso el chocolate te puede dar ardores), que te vayas por la pata pabajo y dolores y cólicos. Una vez erradicada, las mucosas de tu intestino tardan lo suyo en recuperarse hasta que se desinflaman y desaparece esa gastritis. Entre medias, que es por donde andas, todavía habrá comidas o medicamentos que te hagan más daño de lo habitual (por ejemplo los anti-inflamatorios como el Ibuprofeno te pueden sentar mal con las tripas así) y toca por ende cuidar un poco lo que uno se zampa para encontrarse algo mejor. Por ejemplo irritantes como el café (o la teína) o la cebolla te pueden molestar en esa fase -ya no digo el alcohol :lol: -, las legumbres te pueden resultar harto indigestas y las verduras muy fibrosas, lo mismo.

En ocasiones, tras un antibiótico fuerte como la Amoxicilina que te habrán dado, que arrasa con toda la flora intestinal, buena y mala, sí que viene bien algún probiótico para repoblar y evitar que otros bichos más cabrones sobrecrezcan en exceso al no tener quien los combata. Si toleras bien los yogures, pues yogures, si tienes algo de pasta, probióticos pediátricos (en farmacia), que son los que llevan (pocas) cepas, con alta viabilidad y hasta el sensible estómago de un lactante los tolera. Y para las alteraciones del tránsito, puedes tomar algo suavecito y con escasa contraindicación, que lo mismo vale para cuando vas suelto que agarrao, el Plantago Ovata de toda la vida, que acolcha las paredes de tus tripas para sacar con más cariño y regularidad lo que allí se cuece :lol:

#6

Publicado: Vie Feb 05, 2016 9:07 pm
por JoseJu
Buenas skamada, muchas gracias por tu respuesta, la verdad es que andaba algo asustado, porque después del tratamiento de la pilory no mejoraba del estómago e, incluso, esa molestia rectal se hace muy puñetera.

Voy a comenzar con los probioticos y la plantago a ver que tal me va, porque llevo unos días que parece que todo me sienta mal... ¿El omeprazol y el cidine ayuda en estos casos?

Saludos!

#7

Publicado: Sab Feb 06, 2016 1:53 am
por skamada
El Omeprazol te puede ayudar si tienes ardores, el Cidine es un procinético, vamos, que ayuda a los movimientos de las tripas, así que estaría quizá más indicado para extreñimiento. El Plantago lo bueno que tiene es que sirve lo mismo para cuando vas suelto que agarrao, acolcha las paredes un tanto irritadas de tu intestino para sacar con un poco más de cariño el bolo fecal, con lo que pueden reducirse tanto los gases como las molestias en la parte final del aparato digestivo. Por aquí recomendamos, si haces vida activa, madrugas y eso, tomarlo a la tarde-noche, porque empacha un poco y así puedes hacer vida normal, comer con hambre y esas cosas, y a la mañana siguiente ir a primera hora al baño mejor, menos veces y con menos molestias.

Ya te digo que hay muchas comidas que la Helicobacter te puñetea, por ejemplo la lactosa también suele dar problemas, todo lo irritante (picante por ejemplo) o verduras muy fibrosas estilo puerro o escarola o lechuga, se trata de buscar cosas suavecitas entre que las mucosas de tu estómago se recuperan.

Hay un tipo de SII que se da tras una alteración grave por algún parásito o bacteria, el SII post-infeccioso, que viene a ser que tienes las tripas microinflamadas tras el bicho de marras e hipersensibilidad visceral, vamos, que notas mucho más que cualquiera las molestias propias de la digestión. Con un poco de suerte sencillamente será una temporada hasta que tu flora intestinal vuelva a estar como antes del bicho. Vigila si en esas hamburguesas has metido cebolla y lechuga que ya te digo que nos sientan fatal :cry:

#8

Publicado: Sab Mar 26, 2016 1:17 am
por JoseJu
Buenas, tras una larga y esperada cita con el médico digestivo, le expliqué los problemas digestivos que sigo teniendo y me ha pedido análisis de heces, sangre y el test del aliento.

El tema del baño se ha regulado bastante bien, llevo unas semanas que parece que la flora vuelve a trabajar mejor.

Pero sigo con los problemas digestivos, gastritis frecuentes, ardores, hinchazón y algún cólico recurrente. He erradicado comidas fuertes, estimulantes y picantes y noto mejoría, pero el día que ceno fuera y me paso con la comida estoy varios días fatal. Alguna mañana he probado un café y me sienta fatal. Es difícil controlarte en todo momento con la dieta, a veces desespera. En quince días análisis, y al mes resultados. Me han retirado el omeprazol para realizar las pruebas pero sigo con levogastrol, un procinetico. Saludos!

#9

Publicado: Sab May 07, 2016 4:50 pm
por JoseJu
Buenas, ayer me dieron los resultados y todo ha salido negativo. El médico cree que es SII, no le ha dado mucha importancia. Para el tema de los gases me ha mandado sales de fruta y poco más. Ahora es cuando hay que ser fuerte y empezar a llevar esto con cierta normalidad para salir adelante. Saludos.

#10

Publicado: Vie May 20, 2016 12:47 am
por JoseJu
Qué calvario llevo, sigo con mis molestias, después de que los análisis saliera todo bien, noto q no hago bien la digestión, heces en lápices, descompuesta.. Sensación de querer ir al baño y no poder, gases.. Ya no sé qué pensar, todo empezó con la maldita ansiedad, pero ahora estoy mejor de ella pero el aparato digestivo no. ¿Pueden ser nervios? ¿Alguna intolerancia después de la intoxicación que sufrí y desencadenó todo esto? Gracias

#11

Publicado: Lun Jul 04, 2016 3:34 am
por yammis1
Hola soy nueva en el foro la verdad estoy muy preocupada hace unos meses atras tube un shok nervioso y logre salir un poco de el.. luego tenia dolores de estomago yo supuse k era por ansiedad estube mucho tiempo asi hasta q desaparecio el dolor, luego meses despues empece cn mareos y crei q eran problemas de vista m puse lentes ya q tenia miopia pero los mareos seguian y deje d usarlos xk yo decia k los lentes m ponian asi, era un relajo. Y ya dias aca los mareos aumentaron y m tomaba la presiom y la andaba baja fui al medico y m dijo k tenia mucho estres.. luego mi mama m dijo q me hiciera la prueba de helicobacter y me dio positiva ya k tenia mal olor en mi boca y m dolia el estomago un dia m llevaron a urgencias por mareos fuertes y tenia nervios.. sali cn infeccion orinaria leve, m mandaron con el tratamiento y la estoy pasando peor me mareo el doblee, m siento debilitada y nerviosa ya q el tratamiento es fuerte son 3 tipos d antibioticos siento k ya no aguanto, hasta en mi cama m siento mareada, me la paso llorando mucho d depresion porq no se si esos mareos son a causa de la bacteria o sera otra cosa... una pregunta la bacteria da mareos aun cuando no se esta erradicando?

#12

Publicado: Lun Jul 04, 2016 3:55 am
por Cziffra
La bacteria te puede provocar una infección, eso te puede provocar todos los síntomas que describes, además que el estrés como dices te empeora.

Es normal que te sientas así si dices que estás tomando 3 antibioticos, probablemente ya que termines el tratamiento no te sientas mejor inmediatamente, ya que tu cuerpo se tiene que recuperar del asesinato en masa.

Te han sacado algunas imágenes o químicamente como estas ?

#13

Publicado: Lun Jul 04, 2016 4:08 am
por yammis1
Si ya me hice examenes de colesterol,glucosa,triliceridos, sali un poco alterada d colesterol pero una doctora m dijo k no lo tenia tan alto para k m provocara mareos .. y pues ya no como grasas desde hace 20 dias. He leido otras historias sobre la bacteria y no comentan d mareos. Aunk todos los medicos k he visto en mi ciudad dicen k en efecto la bacteria provoca mareos. Soy muy miedosa la verdad.. gracias x contestar mi comentario :D

#14

Publicado: Lun Jul 04, 2016 4:13 am
por yammis1
El tratamiento q tomo es para erradicar la bacteria. Son 3 antibioticos

#15

Publicado: Lun Jul 04, 2016 4:28 am
por Cziffra
Yo tuve el HP, pero no me estaba causando molestias, es decir no tuve infección ni nada. Aun así los doctores optaron por erradicarlo.

Tengo entendido que lo recomendable es usar dos antibioticos y un inhibidor de la bomba de protones, así me lo erradicaron a mi.