Página 1 de 2

#1

Publicado: Mar Dic 29, 2015 5:59 pm
por Inmavil
Hola a todos

Me gustaría saber si ya habéis probado el probiotico i3.1. Y si es ahí como le ha ido?
He leído que ayuda con la sintomatologia del sii. Macu tb podías pasar esta pregunta al Dr. Santos.

La información relativa a este probiotico la podéis encontrar aquí:

http://www.i3punto1.com

#2

Publicado: Mar Dic 29, 2015 9:42 pm
por j.checa
Yo lo pedi en la farmacia hace unas semanas y me dijeron que no esta aun disponible, pero en webs de farmacias en internet me parecio verlo a la venta. Tengo ganas de probarlo en teoria es especial para el sii , vamos a ver si es verdad..

#3

Publicado: Mar Dic 29, 2015 11:47 pm
por skamada
¿Tenéis info de porqué suscita tanto interés el lanzamiento? Estaba mirándole las cepas que lleva y son básicamente L. Plantarum (que ya hay unos cuantos probióticos por el mercado de esta cepa, es la que también se consigue con el Crucrut -col fermentada- que es muy barato, se usa en ancianos extreñidos) y Acidilactici, que pa mí que por el nombre no debe ser muy dificil de conseguir en yogurt o kefir

#4

Publicado: Mié Dic 30, 2015 1:22 am
por j.checa
Sera porque esta diseñado para el intestino irritable..

#5

Publicado: Mié Dic 30, 2015 2:30 am
por skamada
Me refería, la cepa de Plantarum que lleva es muy concreta, son dos: CECT 7484 y 7485. Es interesante saber si hay estudios en pubmed sobre esas dos cepas en concreto y si son muy diferentes a las que ya se comercializan, así como ver si se le han encontrado indicaciones al Pediococcus Acidilactici (los estudios que he visto en plan vaguete están probados con perros, no en humanos) o si ya está presente en otros alimentos accesibles (y a la que miro, sí, es el del chucrut), para poder valorar si realmente es una innovación o simplemente un refrito de dos cosas que ya existían en el mercado.

Disculpad que en estos días navideños ando a tope de talleres con niños y no me da tiempo a mirar ná, a ver si rentabilizo el tener acceso a bases de datos de revistas electrónicas con la matrícula en la Uni para ojearlo en Pubmed, me pondré nota mental.

#6

Publicado: Mié Dic 30, 2015 7:52 am
por Eldom
A mí me lo mandó mi digestivo y durante unos meses me fue bien. Lo he recomendado varias veces en este foro.

Luego me dejó de funcionar, al menos en parte. Claro que también tomaba Duspatalin, así que no sé que efecto atribuirle a cada cosa.

#7

Publicado: Mié Dic 30, 2015 6:09 pm
por Inmavil
Para quien lo quiera saber está ya a la venta en farmacias esta mañana lo he comprado y os contaré como me va mañana empiezo a tomarlo.

#8

Publicado: Jue Dic 31, 2015 7:41 am
por Eldom
Lleva a la venta desde mayo como mínimo.

#9

Publicado: Jue Dic 31, 2015 1:23 pm
por ainhoa
sabeis sobre ke precio ronda este probiotico?

#10

Publicado: Jue Dic 31, 2015 2:38 pm
por Eldom
Unos 10€

#11

Publicado: Jue Dic 31, 2015 3:30 pm
por Inmavil
Vale unos 26 € en farmacias en Internet un poco más barato pero con los gastos de envío sale igual o superior. Es de 30 comprimidos y se toma 1 diario después del desayuno asi que dura un mes completo.

#12

Publicado: Mié Ene 13, 2016 6:09 pm
por Davilee
no sé donde lo habrás encontrado a 10€ compañero pero a mi me costó 25 quizá tu tienes descuentos en farmacias por distintos aspectos pero ojalá valiese 10 euros solamente. De todas formas trae bastantes comprimidos por el precio de 25€ está muy bien y la verdad es que a mi me alivia bastante...

#13

Publicado: Jue Ene 14, 2016 7:28 am
por Eldom
Davilee escribió:no sé donde lo habrás encontrado a 10€ compañero pero a mi me costó 25 quizá tu tienes descuentos en farmacias por distintos aspectos pero ojalá valiese 10 euros solamente. De todas formas trae bastantes comprimidos por el precio de 25€ está muy bien y la verdad es que a mi me alivia bastante...

Me habré equivocado de probiótico, he probado tantas cosas... ahora pensándolo bien creo que lo que me costó 10€/mes fue la fibra.

Un saludo.

#14

Publicado: Mar Ene 19, 2016 1:22 pm
por LeoLeo
Hola a todos.

Aclaro que les escribo desde Argentina.

Quisiera consultar -aprovechando este post de probióticos- si alguien sabe porque algunos probióticos (en comprimidos) deben guardarse en la heladera (nevera) y porque otros no?

Siendo basicamente lo mismo, no deberían tener todos el mismo trato y cuidado?

Muchas Gracias.

Saludos.

#15

Publicado: Dom Feb 14, 2016 9:42 pm
por Ther
Anda que cosas un nuevo probiotico, que tal os ha ido??
Ya habeies tenido tiempo de probarlo.

Gracias