Compartiendo mi experiencia: ¿SII?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Avatar de Usuario
jimmyboy11
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Mar Jul 21, 2015 10:32 pm

#1

Mensaje por jimmyboy11 »

Buen día.
Primero que nada felicitar a esta gran comunidad, es reconfortante encontrar a un grupo de personas que han pasado por un camino similar al mío, me siento parte del grupo y es un placer leer y aportar en las diferentes experiencias.

Mi problema es, y ha sido ya durante aproximadamente 1 año y medio mucho dolor. Empezó como un dolor punzante a la altura de las costillas del lado derecho. Este dolor se agudizaba con el consumo de ciertos alimentos, ejemplo: Carne de puerco, alcohol, o incluso algunos medicamentos: paracetamol, antibióticos, etc.
Decidí acudir a un gastro enterógolo, sin pensar en el larguísimo camino que me faltaba por recorrer.

El primero de ellos me diagnosticó un problema bacteriano, recetándome algunos antibióticos y el tradicional omeprazol. Mis síntomas y mi problema no mejoraron en absoluto, por el contrario, se acrecentaron.

El segundo gastro enterólogo me diagnosticó Síndrome de intestino irritable, con lo que me dió varios medicamentos para dicho malestar: Espasmopriv, Trimebutina, meteospasmyl, y también un desparasitante. El dolor y la molestia abdominal bajó un poquito, pero al terminar los medicamentos volvían con la misma o mayor intensidad a la presentada inicialmente.

Fuí con un tercer gastro enterólogo, esta vez, la peor opción. Demasiado caro, y jamás presenté mejora.
Con él estuve en tratamiento por varios meses, alrededor de 4 o 5. Y me mandó muchos estudios: Biometría hemática, Coprológico, Química sanguínea.
También me realizaron diversos estudios para descartar problemas vesiculas: Prueba de boydenn, la cual salió con buenos resultados, dado que mi vesícula vacía correctamente. Adicionalmente me realizaron un ultrasonido de hígado y vías biliares, en donde todo salió con normalidad, salvo abundante gas intestinal.
Posteriormente me realizó una endoscopía con un costo altísimo , además. En la endoscopía me resultó que tengo gastritis por helycobacter, y hernia hiatal.

Estuve entonces con un largo tratamiento de antibióticos para la helycobacter, por cierto muy agresivo, pero mi dolor intestinal no mejoró en absoluto.
Cabe mencionar que además de dicho dolor presento mucha distensión e inflamación después de las comidas.

Finalmente este doctor me dijo que ya habíamos terminado el tratamiento de helycobacter pero yo seguía sintiéndome tanto o más mal que al inicio.

Por tanto busqué una última opción, y es el médico con el que estoy ahora.

Me realizó nuevamente la endoscopía y resulta que la helycobacter no se erradicó, es decir, lo del anterior gastro enterólogo no sirvió para nada. Lo odié la verdad, pero bueno, me dieron el pylopac y además me detectaron esófago de Barret sin displasia, lo cual de acuerdo con mi médico, se puede ligar mediante una endoscopía.

Pero por ahora se enfocará en mi tratamiento de colon, dado que le manifiesto que me siento fatal. En días pasados el dolor se ha ido del lado derecho al lado izquierdo, es decir, se trasladó de un lugar a otro. Este dolor se genera posterior a las comidas y tengo mucha distensión, y gases. El dolor se acentúa sobre todo estando sentado.

Mi doctor me ha hecho pruebas de perfil hepático y todo bien.
Ya me ha dado varios medicamentos para el SII, como el bromuro de otilonio, pero sigo con el problema. Ahorita estoy con Pancreoflat, debido a que sospecha con que tenga un problema de mala absorción, y para estos días me ha mandado un examen de enema opaco (sobre el cual ya leí varios artículos en el foro) y exámenes coprológico y copro cultivo.
Estoy desesperado, llevo meses de tiempo y dinero invertidos, y mi médico no suele ser la persona más optimista. Dice que tiene miedo de que tenga Cancer de colon:
Será esto posible? No he presentado sangre visible en heces, tampoco pérdida de peso, apetito ni vómitos o fiebre.
Mi ritmo intestinal no suele ser cambiante, jamás tengo diarrea, ocasionalmente un poco de estreñimiento pero es poco frecuente.
Mi único problema es el dolor punzante al estar sentado, que presento del lado izquierdo, y la distensión y gases.

Espero y tengo tdas mis esperanzas en que el enema opaco me de un diagnóstico claro para resolver el problema.

OTra cosa, he modificado bastante mis hábitos alimenticios, muchos vegetales, poco grasas y carnes rojas, ingesta de frutas, y evitar lactosas.

Ojalá que puedan darme su opinión, lo agradeceré con todo el corazón.

Saludos desde la ciudad de México, uno más de su comunidad, Mauricio.

PD: Suena super tonto, pero en días pasados vi que el vocalista de Jarabe de palo tiene cancer de colon, y que todo empezó con un dolor estomacal. Sé que es una tontería pero muero de miedo, y me he sugestionado mucho sobre esta enfermedad. =(
ana_35
Usuario Participativo
Mensajes: 83
Registrado: Mar Jul 29, 2014 6:05 pm

#2

Mensaje por ana_35 »

Hola Jimmy,

no entiendo cómo tu médico puede decir que tiene miedo de que padezcas cáncer de colon sin haberte hecho las pruebas necesarias para detectarlo... Es decir, que no le des importancia a ese comentario. Que te hagan las pruebas que te tengan que hacer y te diagnostiquen lo que corresponda, pero hablar de enfermedades tan graves sin tener la base para ello, me parece fuera de lugar. Así que no te agobies. Lo más probable es que no tengas algo tan grave, como la mayoría de los que estamos por aquí.
marimar2
Usuario Habitual
Mensajes: 197
Registrado: Sab Ene 11, 2014 11:47 am

#3

Mensaje por marimar2 »

Ese médico me parece un mal profesional ,eso jamas se le dice a un paciente ,me parece que ese doctor en su carreara no asistió a unas clases que son de ética profesional ,se las saltó a la torera :oops: :oops: :oops:
AlexPN
Usuario Participativo
Mensajes: 33
Registrado: Lun Jun 15, 2015 4:56 pm

#4

Mensaje por AlexPN »

jimmy que edad tienes tu? hombre por un lado comprendo q si esta en la edad de riesgo,o tiene antecendentes de cancer le diga,mira te voy a hacer las pruebas para descartarlo,pero que te diga que cree q tienes cancer... vaya medico yo q tu cambiaba pero ya.
Avatar de Usuario
jimmyboy11
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Mar Jul 21, 2015 10:32 pm

#5

Mensaje por jimmyboy11 »

Hola amigos del foro, me tranquiliza mucho leer sus respuestas, sobre todo al tratarse de gente con experiencias similares a la mía.

Justo ahora sigo con tremendo dolorsote y muchos gases, como de costumbre, y tengo programado mi enema con doble contraste para el próximo sábado.

Mi edad es 26 años, y que les puedo decir respecto al médico, en cuanto a sus explicaciones y al tratamiento que vamos llevando siento que es una persona muy preparada. Además de que es un cirujano muy reconocido , lo único que no me agrada son sus comentarios.

Previo a la endoscopía también me alarmó mucho, diciendo que podiamos encontrar un cáncer de estómago, que no siempre muestra síntomas, etcétera.
AFortunadamente la biopsia reveló que no hay ningún problema de ese tipo.

Gracias nuevamente por sus palabras y si alguien tuviera alguna idea relacionada con mi padecimiento se los agradecería enormemente.
AlexPN
Usuario Participativo
Mensajes: 33
Registrado: Lun Jun 15, 2015 4:56 pm

#6

Mensaje por AlexPN »

joder jimmy pues tu medico no veas... decirte q con 26 años,si no tienes antecedentes en la familia ni poliposis adenomatosa familiar el riesgo de cancer de colon es muy bajo segun tengo entendido,pero claro luego estan las paranoyas que nos montamos nosotros por que yo tengo 22 años y me las monto... pero claro lo suyo es q lo descarten y tu te quedas tambien tranquilo.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#7

Mensaje por skamada »

¡Hola Jimmyboy!

Según te iba leyendo ya tenía toda la pinta de una Helicobacter :lol: Tus gastronterólogos pueden haber sido torpes, no lo dudo, pero que sepas que no siempre se la consigue "matar" a la primera, haty que hacer un Test de Aliento después de la primeraronda de antibióticos, cuando ya haya pasado al menos un mes sin antibiótico ni omeprazol para comprobar que está bien erradicada, en ocasiones no vale con 7 días de Amoxicilina+Flagyl+Omeprazol, sino que requiere 14.

Una vez la exterminan, aunque esté ya liquidada, tus tripas están hechas un cisco. Me refiero, tus mucosas y paredes intestinales están casi que un poquito en carneviva, irritadas, con llaguitas, escuece todo lo que le eches como el alcohol o los cítricos y durante una buenatemporada te costará procesar irritantes como la cafeína, quizás la lactosa y algunas frutas y verduras demasiado fibrosas. A algunos también el picante les afectamucho. Vamos, que tras erradicar la HP falta todavía unos cuantos meses de cuidados, buena alimentación sin nada irritante y reparación de la mucosa intestinal, la mejoría no es automática en cuanto matas al bicho.

El esófago de barrett también es un apuñetita añadida, pero vamos, tanto como para ponerse en lo peor como tu médico... coima, sin ninguna señal aparente, sin ninguno de los síntomas de alarma.. está bien que sea "eficaz" y descarte todo lo necesario si algo le mosquea, pero alarmar de más es tontería. Hay unas cuantas cosas que puedes ir probando (por ejemplo, la Glutamina), y consejos por el foro a cantidad sobre dietas y Helicobacter Pylory. como dice Marimar, la dentología médica ese "pofesional" que te atiende se la salta a la torera.

Y si tienes 26 años, además de mal profesional, es un alarmista. En varones tan jóvenes ni siquiera estás en el colectivo de riesgo, tendrías una pérdida de peso exagerada, marcadores tumorales, algo, porque cuando da en gente muy joven el cancer de colon es fulminante, son cepas muy agresivas (pero también raras) y suelen darse entre diferentes generaciones de una misma familia. En cambio el cancer dec olon normal y corriente es de lento crecimiento, es raaaaro que antes de los 40 años se haya desarrollado tanto, y por eso hacen colonoscopias de control en esa población para detectar pólipos, divertículos y otras sugerencias de crecimiento excesivo de tejidos, hecho aparte de que no es "hereditario" como el primeroque comentamos, responde más a "estilos de vida" (por ejemplo se ha asociado con el consumo de carne roja) que a genotipo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje