Página 1 de 1

#1

Publicado: Sab Abr 04, 2015 8:39 pm
por joemm
Treating the Root Cause of IBS: Small Intestine Bacterial Overgrowth


Traducción por Google
http://www.huffingtonpost.com/maura-hen ... 20448.html

Rosie es una banquera de 30 años de edad, con un horario de trabajo muy largas que vinieron a verme con síntomas de gases, distensión abdominal y estreñimiento. Tenía calambres en el estómago después de comer, el acné obstinada y una ganancia de peso de 10 libras en los últimos dos años a pesar de una buena dieta y hacer ejercicio regularmente. Una visita a un gastroenterólogo había cedido el diagnóstico del síndrome del intestino irritable (IBS) después de la prueba, que incluyó una endoscopia, colonoscopia, análisis de sangre, y una resonancia magnética - todos los cuales eran esencialmente normales. El médico de Rosie prescribe Amitiza, un medicamento que suele darse para el estreñimiento, lo que le causó náuseas y dolor abdominal. Ella dejó de tomarlo después de unos días. Rosie expresó su frustración a mí: ¿Cómo podría todo aparecer normales en las pruebas? ¿Era todo esto en la cabeza? No quería tomar medicamentos que la hacían sentir peor. Ella estaba en el extremo de su cuerda: Había dejado de socializar por temor al dolor de gas terrible, que se produjo cuando ella comía y se sentía deprimido y aislado.

Rosie es un paciente típico que termina en mi despacho: un urbanita y trabajador con una vida social muy activa que toma su salud en serio, siempre leer y seguir enterada sobre lo último en la nutrición y el bienestar. ¿Por qué, entonces, no iba a controlar estos síntomas digestivos inmanejables? Ser estricto con su dieta ayudó, pero sólo un poco. Ella no quería que tomar medicamentos, y prefieren llegar a la raíz de por qué se sentía de esta manera en el primer lugar y la corrección del desequilibrio.
Mi sospecha era que tenía sobrecrecimiento bacteriano del intestino, o SBI, que se ha constatado que existe en el 84 por ciento de las personas con SII. Otro estudio encontró que el 66 por ciento de los niños cree que tienen IBS en realidad tenía SIBO. Se cree que las condiciones de autismo con el acné a la fibromialgia y la artritis reumatoide estar relacionado con SIBO.

SIBO síntomas incluyen:

• Gas
• Hinchazón
• Calambres abdominales
• Náuseas
• Fatiga
• El aumento de peso
• Las deficiencias de nutrientes (en particular, hierro, vitaminas del grupo B, y la grasa)
• Depresión

El intestino delgado está llena de bacterias, y eso es una buena cosa: Necesitamos una población robusta de bacterias, tanto en el intestino delgado y grueso para mantenerse saludable. Pero cuando hay demasiados de la clase incorrecta de bacterias en el lugar inadecuado, síntomas como los anteriores surgen. Las bacterias migran al intestino delgado para una variedad de razones, incluyendo:

• El uso de antiácidos
• la función digestiva baja
• Disminución de la motilidad de daño a los nervios, el estrés crónico o cualquier enfermedad que causa el estreñimiento como hipotiroidismo
• el uso de antibióticos crónica
• La enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca
• La enfermedad inflamatoria intestinal como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn

El diagnóstico de SIBO se hace con una prueba de aliento en el que el paciente bebe una sustancia azucarada y el aliento se recoge y se prueba para ciertos gases exhalados normalmente por las bacterias del azúcar alimenta. Si hay un exceso de bacterias, metano y / o gases de hidrógeno será detectable en la respiración.

Una vez que el paciente encuentra que ella es positiva para SIBO, el tratamiento puede ir de dos maneras: antibióticos o herbales. El antibiótico más utilizado para tratar la SIBO es rifaximina (Xifaxan), que es a menudo la primera opción para los gastroenterólogos. Es en su mayoría no absorbible y se queda en el tracto digestivo, por lo que no tiene algunos de los efectos secundarios comunes de los antibióticos, como la infección del tracto urinario. Antibióticos a base de hierbas son el tratamiento de elección en mi clínica y se han encontrado para ser igual en eficacia a la rifaximina. El estreñimiento en SIBO necesita ser tratado, también, y cada vez mayor de la motilidad medicamentos o hierbas que se añade con frecuencia.

La nutrición es una parte esencial del tratamiento, y varias dietas han demostrado ser eficaces para el tratamiento de SIBO incluyendo la dieta FODMAPs y la Dieta Elemental. Cada médico diferirá de cómo aconsejar a los pacientes sobre la nutrición, pero el resultado final es reducir la ingesta de azúcares que se alimentan de bacterias y eliminar los alimentos que alteran la función intestinal.

En el caso de Rosie, tuve que ella haga una prueba de alcoholemia, que dio positivo para las bacterias productoras de metano en el intestino delgado. También hice un análisis exhaustivo de heces para determinar si la levadura y gran disbiosis intestinal fueron agravando el problema, que no lo eran. Utilizamos altas dosis de hierbas antimicrobianas como el ajo, la berberina y el neem en el transcurso de un par de meses. Para hacer frente a su estreñimiento utilizamos un montón de magnesio y combinaciones de hierbas motilidad mayor. Yo MEDIDA una dieta para ella que combina elementos de la FODMAPs y SCD, que se encontraba bastante factible.

Después de 2,5 meses de tratamiento, Rosie estaba de vuelta en mi oficina para un seguimiento. Su acné se había ido, ella no tenía más gases y la hinchazón, había perdido 12 libras y ahora tenía la energía para ir al gimnasio todos los días. Después de esta experiencia, se sentía más en paz y en armonía con su cuerpo, la decisión de dejar su trabajo estresante para perseguir una carrera como escritor. Como un médico naturista que busca tratar a la persona - no sólo los síntomas - que es el mejor resultado que podría haber esperado.

#2

Publicado: Dom Abr 05, 2015 9:20 am
por jaumeb
Simplemente comentar que yo he probado todo lo que explica el artículo para su "paciente": SCD, low fodmaps, ajo, berberina ... y en mi caso no ha funcionado.

#3

Publicado: Dom Ago 30, 2015 3:34 pm
por Raven
Perdón por recuperar un hilo de hace un año.

Jaumeb, tu respondes a un tratamiento con rifaximina??

#4

Publicado: Dom Ago 30, 2015 4:26 pm
por jaumeb
Raven escribió:Perdón por recuperar un hilo de hace un año.

Jaumeb, tu respondes a un tratamiento con rifaximina??
Raven, yo no he intentado la rifaximina.

#5

Publicado: Dom Ago 30, 2015 5:06 pm
por Raven
Te lo comento por una razón.

Yo tengo SIBO y sintomatología digestiva variada desde hace 5 años, en mi caso Rifaximina me quita los síntomas casi por completo y depende lo que coma tardan más o menos en volver.

El tema es que esta medicación natural (ajo, aceite de orégano, hoja de olivo etc ..) en principio está indicada para SIBO en general pero no tendría que surtir el mismo efecto en gente con SII (quizás no funciona para este tipo de patologías).

Ya se que soy nuevo en el foro, pero probar con rifaximina tal vez podría darte un diagnóstico más diferenciado.

PD: espero no molestarte, lo digo sólo como ayuda.

#6

Publicado: Dom Ago 30, 2015 5:52 pm
por jaumeb
Raven escribió:Te lo comento por una razón.

Yo tengo SIBO y sintomatología digestiva variada desde hace 5 años, en mi caso Rifaximina me quita los síntomas casi por completo y depende lo que coma tardan más o menos en volver.

El tema es que esta medicación natural (ajo, aceite de orégano, hoja de olivo etc ..) en principio está indicada para SIBO en general pero no tendría que surtir el mismo efecto en gente con SII (quizás no funciona para este tipo de patologías).

Ya se que soy nuevo en el foro, pero probar con rifaximina tal vez podría darte un diagnóstico más diferenciado.

PD: espero no molestarte, lo digo sólo como ayuda.
Muchísimas gracias por tu comentario, Raven. La verdad es que hay días que me planteo probar la rifaximina, pero me detiene el miedo a la posibilidad de empeorar. Está claro que para algunos funciona y para otros (nitro, macu) no funciona. Siempre estoy pendiente de testimonios como el tuyo que me ayuden a tomar una decisión. Te agradezco mucho que te hayas unido al foro y decir una vez más que, aunque no escriba a menudo, leo todos vuestros mensajes con gran interés.

Sobre el tema de la hoja de olivo, intenté una vez hacerme una infusión casera, pero nunca lo he probado de manera contínua ni con un producto comercial. Me quedan muchas cosas por probar.

#7

Publicado: Dom Ago 30, 2015 8:31 pm
por Raven
Me tienen que llegar varios de estos productos naturales, y haré un ciclo con ellos a ver si puedo estabilizar la situación.

En cualquier caso iré comentando como me va para si alguien le interesa probarlo también.

Un saludo y mucho ánimo.

#8

Publicado: Vie Sep 18, 2015 3:16 am
por H.E
Hola cuanto dura un tartamiento normal con Rifaximina? Los que lo habeis probado cuantas pastillas , a que hora y cuanto tiempo lo tomasteis? se puede combinar con probioticos o es tonteria porque tambien mata las bacyerias buenas?? muchas gracias!!

#9

Publicado: Vie Sep 18, 2015 1:29 pm
por skamada
La Rifaximina es un antibiótico, y como tal, noe s algo que uno pueda "probar" así alegremente por uno mismo. Cierto es que no se trata de un antibiótico "de amplio espectro" estilo amoxicilina o azitromizina que luego te deja la tripa hecha unos zorros y mata todo lo vivo (anti-bio), bueno o malo, que tiene buena tolerancia, que se pueden repetir ciclos (para algunas dolencias se hace por ejemplo 7 días al mes, o cada tres meses una semana o...), pero de ahí a auto-administrárselo...

Si tú crees que el aceite de orégano te ayudará contra el SIBO, adelante, pero primero tendrías que saber si realmente tienes SIBO. Nuestra flora intestinal forma un ecosistema, que, como tal, tiende a la homeostasis, esto es, al equilibrio. Es difícil determinar qué añadir o qué quitar o cómo coadyuvar a que funcione a pleno rendimiento, básicamente porque todavái resulta difícil ir a una analítica y salir sabiendo exactamente cual es la coposición de tu flora bacteriana, si está bien proporcionada y dónde actuar. Ni siquiera con las manometrías sale tooda la flora y en todas las partes de nuestro organismo, todavía hoy se están dsecubriendo qué cepas actúan sobre qué procesos, cuales son anaerobias y nunca habían sido vistas en cultivos etc.

#10

Publicado: Vie Sep 18, 2015 8:58 pm
por ana_35
Yo no había leído nada sobre la rifaximina hasta que un día acudí desesperada a la médica de cabecera y terminó recetándome spiraxin para "probar". Sus pautas fueron: vamos a hacer 3 ciclos de la siguiente forma... toma spiraxin en el desayuno y cena durante los siete primeros días del mes, el resto del mes probioticos (casenbiotic exactamente), y repetir esto 3 meses seguidos. Me dijo que durante los días que tomase spiraxin, no tomase probioticos, imagino que esto es debido a que el propio spiraxin contraresta su efecto.

Eso sí, comparto la opinión de skamada. Si no te lo recomienda el médico, no los tomes.

Saludos.

#11

Publicado: Vie Sep 18, 2015 9:24 pm
por fornes84
A mi el SPIRAXIN quiza me disminuyo un poco algún sintoma, pero ni soluciona el SII ni es garantia de nada..

#12

Publicado: Mar Sep 22, 2015 5:36 pm
por jorgel
Información muy interesante con respecto al SIBO. Sería bueno tener un esquema genérico para tratamientos herbales para el SIBO, ya que los médicos no lo recetan y a muchos de nosotros no le ha funcionado la Rifaximina. Buena información acerca de tomar infusión de hoja, ahora la berberina si esta a un precio caro.

#13

Publicado: Lun Oct 26, 2015 3:16 pm
por kitoko
Yo también probé la rifaximina pero sin resultados. Lo hice previo al TF a modo de limpieza como se recomienda en algún libro. Pero la combinación no funcionó.

En scdlifestyle.com comentan que el SIBO a veces puede ser difícil de eliminar porque ciertas bacterias patógenas crean una protección tipo cápsula a su alrededor parecida a la placa bacteriana que se forma en dientes y encías. Dicen que se debe eliminar esa película primero y luego llevar a cabo el asalto final contra las bacterias. Es realmente así? No lo sé.

Para confirmar la sospecha de SIBO y candida hice el test de metabolitos orgánicos en orina (lo pedí al laboratorio Calderon). Al parecer es menos común que los tests de hidrógeno expirado. Me salieron benzoatos y arabinosas altas, lo que en teoría confirmaría SIBO y candida respectivamente. Alguien más conoce este test? Os parece fiable?

Algo de información al respecto que encontré hace poco: http://www.altmedrev.com/publications/13/4/292.pdf

Saludos

#14

Publicado: Sab Nov 07, 2015 6:16 pm
por kitoko
En línea con este tema...

En EEUU ya tienen otro producto para atacar al SIBO y su "biofilm" o protección. Aquí tenéis el enlace:

http://www.biocidin.com/

En este caso es a base de un cóctel de antimicrobiales y antifúngicos, que se toman en distintas formas para atacar al enemigo en tripas (cápsulas), esófago y estómago (gotas), y garganta (spray).

Alguien se anima a probarlo?