Página 1 de 1

#1

Publicado: Mié Nov 22, 2006 3:07 pm
por pixar
buenas, a algun@ de vosotr@s os la han hexo? es para ver el intestino delgado...... es molesta? gracias.

#2

Publicado: Mié Nov 22, 2006 4:00 pm
por satine
¿Esa es la que te meten un tubo por la boca? Si es así sí me la hicieron, la verdad es que sí me pareció bastante molesta, pero fue hace muchos años, y las cosas han cambiado bastante, ahora el tubo es más delgado y te sedan la zona para que no lo notes tanto.

#3

Publicado: Mié Nov 22, 2006 4:10 pm
por reyes
Una de las porciones más dificiles de estudiar para el gastroenterólogo es el intestino delgado. Se han diseñado endoscopios más largos y delgados con la posibilidad de estudiar estos sitios en pacientes con problemas de diarreas crónicas o sangrados de origen obscuro ( donde no se ha encontrado en los estudios habituales el sitio preciso de la hemorragia ), pero en la actualidad se sigue investigando en mejorar estos equipos y actualmente se cuenta con un enteroscopio de doble balon que permite con mayor facilidad el estudio de todo el intestino delgado
No molesta es con sedación.

#4

Publicado: Mié Nov 22, 2006 4:15 pm
por kmk
En la página web de la Teknon se pueden encontrar informaciones sobre diferentes pruebas. Si entras en http://www.teknon.es/endoscopia/enteroscopia.htm te explica en que consiste la prueba. Hablan de enteroscopia de doble balón y dice que es el único centro en Cataluña que tiene este aparato, no sé si la te prueba te la hacen en la Teknon, si no es así será otro tipo de enteroscopia.

Espero haberte ayudado.

#5

Publicado: Mié Nov 22, 2006 4:17 pm
por reyes
La enteroscopia incluiría distintas modalidades, desde la enteroscopia por pulsión, en la que se utiliza un colonoscopio convencional y se intenta alcanzar los tramos más distales, hasta la ileoscopia, disponible en la mayoría de los centros y que se realiza con relativa frecuencia, aunque sólo permite explorar tramos muy limitados. La enteroscopia por sonda, con la que el endoscopio avanza por peristaltismo, permitiría explorar todo el intestino delgado, aunque no está disponible en la mayoría de los centros y, además, resulta una técnica muy engorrosa y laboriosa (requiere intubación del intestino delgado de hasta 6 a 8 horas, los pacientes no la toleran bien y ha caído en desuso). Actualmente, la cápsula endoscópica permitiría la exploración de la totalidad del intestino delgado, y parece dirigida a sustituir a la enteroscopia por sonda; su inconveniente es que no es dirigible y, por tanto, quedan zonas del intestino delgado ciegas no exploradas. La información disponible en estos momentos procede de series cortas no controladas en las que se ha demostrado una rentabilidad similar a la de la enteroscopia por sonda

#6

Publicado: Mié Nov 22, 2006 7:51 pm
por pixar
gracias por la informacion, depende de como me vaya la medicacion,me la haran o no y la ecografia tambien.