Página 1 de 1

#1

Publicado: Jue Dic 19, 2013 9:36 am
por RAPIDIN
Hola. Soy nuevo en esto y como todos los nuevos ando un poco perdido y desesperado. Ya me han hecho todos los análisis q se pueden hacer + clono + eco. Me falta rastro y escáner. Pero de momento me encasillan en sii.
He leído sobre este remedio, el kuzu. y quería saber si alguien lo ha tomado, pero sobre todo cuantas veces al día se puede tomar y durante cuanto tiempo.

Muchas gracias y animo a todos.

#2

Publicado: Vie Mar 07, 2014 5:23 pm
por RAPIDIN
Me contesto yo.
Bueno, pues ya he pasado por todas las pruebas que se pueden pasar. La gastro, y el escaner no ha dado nada.

He estado durante un mes con el Kuzu por la mañana y por la noche. Conclusión: se nota alivio y mejoría.
Por mi cuenta he decidido hacer dieta sin gluten y sin lactosa, lo mismo que antes: mejoría.
Todo va sumando.
La de digestivo me receto cidine y lexatín, y si tengo dolores pues nolotil (toma ya!). Solo tomo el cidine. Para sustitución del ansiolítico, fuí a tratarme del estres y de la ansiedad por medio de acupuntura.

Conclusión a todo.

He mejorado el tema de las diarreas, de manera que solo tengo una a la semana mas o menos, tras las correspondientes rayadas, y ya no se me queda el intestino irritado como se me quedaba antes, era muy desagradable. (hoy me ha tocado :( )
Los dolores típicos de dispepsia (yo los achaco a la ansiedad) han desaparecido.
Tengo días buenos, sin apenas molestias, pero todavía tengo días con las tripas revueltas, que me dejan sin ganas de nada.

Ahora me he propuesto realizar unos analisis de sangre para ver incompatibilidades alimentarias, y posteriormente ir a un nutricionista o incluso estoy valorando la posibilidad de ir a un naturopata. Que opinais??

A ver si alguno me decís algo.

Gracias

#3

Publicado: Sab Mar 08, 2014 2:23 pm
por skamada
Bueno Rapidin, en el tema de las intolerancias alimentarias, muchos de esos tests ni siquiera están reconocidos por la sociedad médica.... es el caso de los Alcat, que no miden la reacción IgG a los alimentos y no son muy precisos en sus resultados. Te lo digo proque es un pastizal lo que valen y es como para pensárselo...

#4

Publicado: Sab Mar 08, 2014 5:21 pm
por RAPIDIN
Gracias por tu respuesta.
Entonces entiendo que esos análisis que te hacen en las farmacias o en algún laboratorio no son validos.

Que tipo de análisis, o mejor dicho donde hacen el tipo de análisis que me indicas donde miden la reacción IgG a los alimentos. (No se que es eso de IgG)

Gracias de nuevo.

#5

Publicado: Lun Mar 10, 2014 2:02 pm
por skamada
te copio-pego la respuesta del usuario Complutum, que lo explica muy bien:
Por lo que he leído y preguntado a médicos en las últimas semanas he sacado las siguientes conclusiones:

- Existen 2 tipos de tests de intolerancias alimentarias, según el método en el que se basen: los que se basan en las reacciones de las células de la sangre ante cada alimento, y los que relacionan las reacciones alimentarias con la mediación de los anticuerpos IgG.

- El más conocido entre los primeros es el ALCAT, y entre los segundos el A200.

- ALCAT (basados en el comportamiento de las células sanguíneas) está desaconsejado por la inmensa mayoría de profesionales por considerar que no tiene ninguna base científica, sin embargo el A200 (basado en el estudio del IgG) presenta discrepancias de opiniones dentro del gremio, existiendo una parte importante que lo considera útil, y por lo que parece tiende a ser aceptado cada vez más.

Conclusión: si alguien se plantea hacérsela, que se decante por la A200, que en este al menos sí existe cierta confianza científica.

Por último, existe otra opción menos convencional, a la que desde luego la medicina alopática siempre le negará cualquier tipo de fiabilidad, pero parece que también está bastante extendida y conozco algunos casos con los que tras eliminar los alimentos que les indicaron han mejorado sustancialmente. Se trata de la kinesiología. ¿Alguien más tiene referencias sobre esta disciplina como procedimiento diagnóstico de intolerancias alimentarias?
Y te dejo un enlace que trata el tema

#6

Publicado: Lun Mar 10, 2014 4:32 pm
por RAPIDIN
Muchas gracias por la información eskamada.

#7

Publicado: Lun Mar 10, 2014 4:33 pm
por RAPIDIN
Muchas gracias por la información eskamada.

A ver q es lo q hago y OS comento.

#8

Publicado: Dom Mar 16, 2014 2:37 pm
por Ther
yo estoy mucho mejor, cuando toque fondo por esta enfermedad y otra que tengo... #-o y me recetaron paroxetina que creo que es como lexatin? vamos un ansiolitico de esos... Empecé con 20gr y muy bien ahora me aumentaron a 40gr en total.... [-X y mo se a ver si hago que me la quiten que me da que me hace estar jalando a todas horas.


Mi estomago se me queja y la cabeza dice noooo pero al final aleh para la saca.

En fins, más luego que estoy nerviosa y no se porque...

Bueno, yo he hecho kinesiologia. Me lo hace una naturopata que tambien es medico general y licenciada en quirugia... maestra reiki, etc

Muy bien la verdad, a ver que no es nada con prueba de sangre pero bueno es rapido y lo pruebas y bueno va bien.

Ahora ya me toca ir, esta semana pasada no fui. Y lo noto...

A mi me mandaron tb medio diazepan por la noche... pero paso... y me mando la muejr esta flores de bach y setoy mucho mejor. Las hace ella, no son de pote ya hechas. TE las va haciendo al momento.

Yo creo que es lo ulitmo que voy a probar... ya he probado de todo...

Cuando estaba muy muy mal, una cosa k me fue muy bien eran sesiones de reiki semanales. Tengo el nivel 1. Me gustaria hasta ahcer el 2.

El kuzu ese no lo he probado. No se que es.
SE o he sentido a hablar del chucrut que es como col... puede ser? Que se que tiene efecto probiotico.

#9

Publicado: Lun Mar 17, 2014 6:04 pm
por Johanan Ben Y'Israel
La mayoría aquí vamos a utilizar la seguridad social, porque al final, son tantas pruebas y tan caras si vas por privado, que la mayor parte de nuestras pruebas las tenemos que hacer por la seguridad social; la cual es muy difícil con nosotros y tardas lo menos un año (entre la tardanza de las citas y que no te quieren hacer mas pruebas) para sacar una colonoscopia y poco mas.

El mejor método para saber si eres intolerante a algo, es exactamente quitar de tu dieta eso que sospechas que te está haciendo mal, y así ves el resultado. Yo ya he probado varias veces dieta sin gluten...pero...no me ha dado el resultado esperado. Algunos dirán que no le he hecho bien. Yo también era de esos que pensaba que había que hacerla estrictamente durante años y valorar los resultados a los años; pero no, el cuerpo no tarda tanto tiempo en reaccionar, si eliminas el gluten y no ves en un par de semanas resultados importantes, es que no los vas a ver aunque sigas con la dieta.

Todo lo que sea intentar mejorar está bien...pero si empiezas a quitar fructosa, lactosa y gluten, y esto también aparte de limitarte la dieta te obliga a comer otras cosas peores...pues por mucho que uno se proponga hacer todo casero, aparte de que casi es imposible, los ingredientes ¿donde los compras? pues en sitios especiales muy caros, que en muchas ocasiones no están en el pueblo que vives y tienes que ir en coche. Al final entre lo caro de los productos sin gluten, que le quitan el gluten por un lado y por otro te meten un montón de especias, colorantes, conservantes y un montón de porquerías...pues, no es tan fácil.

Hay que ir sumando, pero si no eres un celiaco de pura cepa, esto tampoco es la solución.

#10

Publicado: Lun Mar 17, 2014 10:25 pm
por Ther
exacto ademas que te peden fatar vitaminas y nutrientes sino haces dieta bien.

Hoy lei sobre macrobiotica :roll: