Página 1 de 2

#1

Publicado: Mié Ene 02, 2013 1:27 am
por Hus
Los síntomas más comunes de la dispepsia funcional son: sensación de plenitud gástrica, dolor de estómago después de comer, distensión estomacal, náuseas, eructos, presencia de acidez, ardor y dolor detrás del pecho, ocasionado por el ácido gástrico que sube hacia la boca (signo conocido como reflujo gastroesofágico y que se manifiesta por ardor o pirosis). Muchos pacientes lo describen como la sensacion de tener una brasa o fuego detrás del pecho y de sentir gusto a vinagre en la boca.

En la dispepsia de tipo dismotilidad predomina fundamentalmente la falta de un buen tránsito de los alimentos desde que son ingeridos en la boca y que siguen su camino recorriendo el tuvo digestivo hasta llegar a su digestión intestinal. El problema se presenta por una disminución o alteración en las contraccciones musculares que arrastran los alimentos desde el esófago hacia el estómago y de éste al duodeno y al resto del intestino.

Por tales circunstancias, la digestión de los alimentos no se realiza en el lugar y con los tiempos suficientes por lo que producen una formación de gases excesivos que provoca distensión abdominal, sensación de plenitud gástrica, saciedad precoz, falta de una buena evacuacion del estómago, es decir, una mala descarga de los alimentos ingeridos. También son frecuentes los eructos tardíos o después de comer, náuseas etc.

Cabe destacar que este problema en las contracciones intestinales, es decir, en la motilidad digestiva, no solo sucede en el esófago, estómago y duodeno en este tipo de dispepsia, sino que comprende a todo el intestino delgado y grueso. Por esta misma razón muchos pacientes con dispepsia sub tipo dismotilidad presentan frecuentemente constipación (lo que conocemos como estreñimiento).

En un estudio que se acaba de publicar, se ha llegado a la conclusión de que “La enteropatía sensible al gluten puede ser una causa frecuente e insospechada de dispepsia de tipo dismotilidad.” Según los especialistas en trastornos ocasionados por el gluten, la enteropatía sensible al gluten es una sinonimia de celíacos adultos, en los que esos cambios histológicos “leves” son los hallazgos más frecuentes, y no una atrofia vellositaria (poco habitual). El tratamiento es por lo tanto el mismo: dieta sin gluten de por vida.



Os dejo el enlace y extraigo el resumen de resultados:

http://www.elsevier.es/sites/default/fi ... 0258-0.pdf

Resumen

Antecedentes: La dispepsia de tipo dismotilidad es frecuente en pacientes con enteropatía sensible al gluten (ESG). Los datos actuales sugieren que los pacientes con enteropatía leve pueden presentar síntomas y complicaciones gluten dependientes.

Objetivo: Investigar la prevalencia de ESG, incluida la enteropatía leve, en pacientes con dispepsia tipo dismotilidad.

Métodos: Estudio retrospectivo de 142 pacientes que presentaban dispepsia de tipo dismotilidad y normalidad en la endoscopia digestiva alta. Se realizaron biopsias duodenales y se procesaron mediante tinción de hematoxilina-eosina e inmunofenotipo CD3. En los pacientes con enteropatía (número de linfocitos intraepiteliales superior a 25 por cada 100 enterocitos) también se realizó una serología celíaca (anti-transglutaminasa tisular IgA) y genotipado HLADQ2/DQ8. Si uno de estos marcadores resultaba positivo, se ofrecía al paciente iniciar una dieta sin gluten. El diagnóstico final de ESG se estableció en función de la respuesta clínica e histopatológica a la dieta sin gluten después de 18 meses de seguimiento.

Resultados: Cincuenta y un pacientes (35,9%) presentaban enteropatía, 4 (2,8%) de Marsh tipo 3b, 24 (16,9%) Marsh tipo 3a, 3 (2,1%) Marsh tipo 2, y 20 (14,1%) Marsh tipo 1. La positividad serológica fue extremadamente baja (6,7%) en la enteropatía leve (Marsh tipo 1-3a), al contrario que en los pacientes con una lesión Marsh tipo 3b (50%). La mayoría de los pacientes con enteropatía presentaban valores positivos para el genotipado HLA DQ2 o -DQ8 (84,1%). De los
37 pacientes que iniciaron una dieta sin gluten, en 34 (91,9%) mejoraron los síntomas, y 28 de 32 (87,5%) presentaron respuesta histopatológica o serológica. Un diagnóstico final de ESG se estableció en 28 de los 142 pacientes (19,7%).

Conclusión: La enteropatía sensible al gluten puede ser una causa frecuente e insospechada de dispepsia de tipo dismotilidad.

© 2012 Elsevier España, S.L. y AEEH y AEG. Todos los derechos reservados.




Este hecho ya viene reflejado en la modificación del protocolo de diagnóstico de la Enfermedad Celíaca del Ministerio de Sanidad de 2008 http://www.msc.es/organizacion/sns/plan ... rcha2.html donde se dice expresamente que "La EC debe incluirse en el diagnóstico diferencial de los pacientes con dispepsia tipo dismotilidad o distrés postprandial (saciedad precoz y plenitud postprandial), especialmente si asocian flatulencia, hinchazón y meteorismo. La sospecha debe ser firmemente considerada cuando los síntomas son crónicos y recurrentes y no han respondido adecuadamente a un tratamiento empírico."





Fuentes:
http://www.hepagastro.org.ar/Pacientes/Pacientes_05.htm
http://www.elsevier.es/sites/default/fi ... 0258-0.pdf
http://www.msc.es/organizacion/sns/plan ... rcha2.html
http://www.msssi.gob.es/profesionales/p ... eliaca.pdf

#2

Publicado: Mié Ene 02, 2013 7:04 am
por Ther
Xd eso es juste lo k yo ténia y bueno tengo ahora pero camuflado supongo por la paroxetina

#3

Publicado: Mié Ene 02, 2013 12:37 pm
por ainhoa
yo me tire asi un año entero cada vez peor, vomitaba hasta el agua (me kede echa un sakito de huesos) gracias a dios empece a controlarlo con el dogmatil y ahora ya no me da (tambien es cierto ke controlo mucho la cantidad de comida) pero antes me pasaba hasta comiendo un yogurt de soja.

#4

Publicado: Mié Ene 02, 2013 12:45 pm
por Ther
Si yo creo que esto va a rachas y cuando la tienes lo pasabas fatal y yo tb me kede en los huesos. Tanto que vamos llegaron a decir k taba en peligro por IMC muy bajo y me metieron sin exito a cebarme y todo en el hospital
k mal por dios

#5

Publicado: Mié Ene 02, 2013 1:32 pm
por ainhoa
si yo tambien estuve ingresada 10 dias, crei ke no salia de esa jeje, lo peor es la poca importancia ke los medicos le dan a eso con lo mal ke lo pasamos los ke lo sufrimos.

#6

Publicado: Mié Ene 02, 2013 2:37 pm
por Hus
¿Y a que no os habéis fijado en qué se basan especialmente las dietas para "cebar" a las personas que no ganan peso? Cargaditas de cereales... :roll:

#7

Publicado: Mié Ene 02, 2013 2:55 pm
por Ther
ah si a pan pan pan
a mi me hacian comer tres bollos de pan al dia en cada comida
y luego si habia pej los viernes pizza me metian un plato de primero por suerte de verdrua y luego el pan igualmente la pizza y luego un platano
fuahhh era la muerte y luego para dormir leche o zumo y 5 galletas

#8

Publicado: Mié Ene 02, 2013 5:44 pm
por Mas_Sutil
Hus muy interesante!
Si es q todo esta relacionado!!
Ainhoa,me acaban d recetar dogmatil hoy mismo para los vertigos... No me lo he comprado x eso....

#9

Publicado: Jue Ene 03, 2013 12:36 pm
por ainhoa
pues ami el dogmatil me a ido de fabula tanto para las dispepsias como el colon irritable, el problema es ke cada vez ke intento dejarlo me vuelven los sintomas y tengo ke volver a tomarlo.

#10

Publicado: Mar Ene 08, 2013 2:13 am
por Mas_Sutil
Pero para q te lo recetaron????
A mi para los vertigos,pro en el prospecto creo recordar q pone q es un antipsikotico. Puede ser ke controle los nervios y tal y x eso notes mejoria???
Lo digo pk Ther habla maravillas de las pastis q toma xD ke la hacen no pensar en el dolor!
Te hacen ese efecto?
Ahora q deciis q estuvisteis ingresadas.... Creo q en breve me ingresaran a mi tb....
Toy con un IMC limite,y llebando una vida normal de ir a currar,salir i etc no hay manera de q me engorde!
Ther ya hablaremos pa q me explikes un poco como va en Bellvitge para ir mentalizada xDDDD

#11

Publicado: Mar Ene 08, 2013 3:44 am
por Hus
Suerte, Mas_Sutil. Si el ingreso sirve para que te hagan pruebas, bienvenido sea. Lucha por que así sea, no sólo para que intenten cebarte. Hay que averiguar el origen. Teniendo como tienes la descalcificación, tienen que mirar bien por qué no absorbes el calcio. Te digo lo mismo que le dije a gabrielle_rock aquí http://www.forosii.com/foro/viewtopic.p ... 55#p188555. En ese punto 8 figura la osteopenia detectada antes de la menopausia, que es tu caso. Así que lo dicho: lucha para que te miren en condiciones y no que te sigan quitando de en medio sin más.

#12

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:46 pm
por ainhoa
a mi el dogmatil me lo receto un medico de digestivo privado precisamente para el colon irritable, me dijo ke a mucha gente le va muy bien para relajar el intestino y los nervios ke solemos somatizar en esa parte ke es la mas delicada para nosotros. al principio me relajaba demasiado hasta el punto ke me dormia de pie jjaja pero ahora como tambien tomo unas vitaminas ke me dan energia pues lo contraresto.

#13

Publicado: Mar Ene 08, 2013 1:36 pm
por Ther
Mira ya de entras Mas sutil vas perfecta si ya tomas la medicacion esa. Porque yo cuando entré no la tomaba y claro todoooo me hacia daño, era horrible. Pero alli como no hay otra cosa y keria salir cuanto antes y demostrar k klaro me habian enviado ahi equivocada pero es que ya me lo dijeron que era el unico sitio en donde me podian ayudar y estaria mejor y asi no ir a trabajar. estuve unos dias y nada para casa. Entre para no trabajar y asi reucperar un poco que encima no recuperé y bueno aprender a comer de todo si o si. Más que nada por eso mi madre tb quiso que entrara, pues estaba muy obesionada con esto si esto no.

Tu come todo lo que puedas sin pesnar en nada más. Es ahora tu trabajo hasta que no esté en IMC 18. Luego te lo tomas a parcial jajaja hasta lelgar a 20.

ahh y toma en el resopon la Leche. Te darán leche y 5 galletas, que está malisimas pero si las mojas pasan mejor. Yo me pedia zumo porque claro ya te digo iba con el SII a tope y bastante ya tenia, y lo que hacia era que igualmente las mojaba tu, es que era como decia una galletas de perro lo que nos daban jajaja

Pero bueno no estan tan mal no me hagas caso. Lo que está muy bueno que a mi me encanta y deseaba que fuera sabado. Eran las magdalenas.

#14

Publicado: Lun Ene 21, 2013 1:53 pm
por Mas_Sutil
Hus gracias x la.respuesta,eres un encanto.
Ainhoa,el dogmatil te va bien para el SII????
Ther,el sabado stuve.en bellvitge por ke estaba mareada x la bajada.d. Potasio y desayune i comí alli.
Me dieron un panecillo redondo y madalena grande sisi! I otro dia q estíve el domingo m dieron el panecillo tb i un crusan rikisimo jejejej. I este sabado pa comer me dieron judias blankas i butifarra con pimiento verde. Vaya tarde pasé uffff! Pk mi madre m axuxó pa q no dejara ni un a molla jajajaja
Creo q el menu en psikiatria es el mismo, en normal del hospital vaya

P.D no toi suscrita a ste foro i por eso hasta hoy no lo habia visto!

#15

Publicado: Lun Ene 21, 2013 1:58 pm
por Ther
Ah pue es el mismo menu, de psiquiatria pues
si los sabados jajaja me lo se ya.

es panecillo ocn mermelada y margarina, más una magdlana a mi me encantaban esas y la leche
el domingo el panceillo con mermelada y margarina y el croissant y la leche.

pues claro has de hacer super esfuerzo aunke te duela todo, además ya verás como con la paroxetina esa que tomas a poco a poco sin pensarlo te irá todo bien y comeras nromal. No kiere decir k vayas al baño pk no lo vas a hacer, pero el k te siente todo mejor pues si. Además de pasar de las obsesiones de pk si esto me sienta mal y lo otro no, tengo gases, etc.