Página 1 de 3

#1

Publicado: Mar Dic 04, 2012 10:44 pm
por Siscu
Hola,

Como ya os he estado comentando abro este hilo para anotar aquí las cosas que voy leyendo y entendiendo de este libro que me regalaron en el trabajo.

Lo he encontrado en pdf, pero está en inglés, el que yo tengo también, veo que el que he encontrado en google es una primera edición, yo tengo la segunda, he observado algunas diferencias entre ambos, como si en la primera hubiera incluso mas información.

Este es el enlace:

http://books.google.es/books?hl=es&lr=& ... T496XPPd6E

Trataré de ir comentando en este hilo lo que encuentre curioso del libro, siento de antemano no poder hacerlo con la frecuencia que me gustase, tengo pocos ratillos para ir leyéndolo.

Por lo que veo este doctor está dedicando mucho tiempo a investigar el SII, realizando diversos estudios y sacando conclusiones sobre qué tratamientos seguir para mejorar la calidad de vida e incluso recuperarse. Veo que tiene varias publicaciones en webs médicas pero para acceder a esta información hay que tener cuenta de pago. Trataré de averiguar mas información.

saludos

#2

Publicado: Mar Dic 04, 2012 10:50 pm
por Siscu
Quiero avanzaros una parte que leí ayer, habla de algo que ya sabemos, el ejercicio y la dieta nos ayuda enormemente, pero me llamó la atención que cita una dieta que en especial ayuda a aquellos con SII, no conocía esta dieta, es la dieta que evita los alimentos que han denominado FODMAP (Fermentable Oligosaccharides Disaccharides Monosaccharides and Polyols) Según indica el libro, esta dieta ha ayudado al 70% de pacientes con distensión y diarrea de la doctora Sue Sheperd de Australia.

Este documento trata sobre esta dieta, está en castellano y tiene muy buena pinta:

http://consultadigestivo.files.wordpres ... stivo1.pdf

#3

Publicado: Mié Dic 05, 2012 1:13 am
por winona96
Siscu, gracias por tu aporte al ir contándonos lo que encuentras interesante del libro!

Sobre la dieta FODMAP, en este hilo del foro se trató el tema, por si te interesa leerlo http://www.forosii.com/foro/viewtopic.p ... lit=fodmap, también si lo buscas colocando FODMAP en el buscador del foro, consigues mensajes de otros hilos donde se hacen comentarios, yo no los he leído con detalle, pero tal vez haya experiencias de otros foreros.

Saludos.

#4

Publicado: Mié Dic 05, 2012 8:13 am
por Mas_Sutil
Merci x el enlace Siscuuu!!!
Lo ire leyendo cn el traductor.al lado,k mi nivel d ingles.es muy basico,y ademas imagino q el vocabulario debe ser muy especifiko!
De todos modos way way!
Ya vamos.comentando!

#5

Publicado: Mié Dic 05, 2012 9:16 am
por F-24
Muchas gracias. Lo leeré, vamos, que empiezo ya.

Thnx!!

#6

Publicado: Mié Dic 05, 2012 11:23 am
por Siscu
Gracias chicos, a ver que podemos ir sacando para ayudarnos mutuamente.

Gracias winona96, antes no había escuchado nada sobre esa dieta, ojearé el enlace que me indicas del foro.

saludos

#7

Publicado: Mié Dic 05, 2012 12:46 pm
por F-24
Está muy bien el libro. Aprendes curiosidades y comprendes cosas. Pero cuando llegas a lo que interesa ya no se ve. Está para que lo compres.

#8

Publicado: Mié Dic 05, 2012 1:13 pm
por Hus
Y aquí llega de nuevo la aguafiestas. :mrgreen:

Ya había leído hace tiempo los principios de la dieta FODMAP. ¡Qué casualidad que también elimina el gluten y los lácteos! Opino de ella lo mismo que de la dieta anticándida y de los análisis de intolerancias alimentarias, como ya he escrito en otros posts: que el "éxito" radica precisamente en la eliminación del gluten y los lácteos, y en este caso concreto también de productos con mucha fructosa (otra intolerancia relativamente común cuando existe la del gluten), pues muchas personas que la emprenden son posibles celiacos desesperados de no encontrar soluciones, a los que no se ha sabido diagnosticar. Y de ahí viene lo más importante: tiene el peligro de que si la persona que la emprende lo que tiene es una intolerancia al gluten, no podrá manejarla como es debido, con el riesgo que conlleva, pues no contempla el tema de las trazas, el gluten oculto, la contaminación cruzada en la conservación, manipulación y cocinado de los alimentos, los posibles trastornos añadidos y el hecho de que debe ser de por vida. Sí podría con el tiempo reintroducir otros alimentos, pero nunca el gluten. Y le privará de la seguridad del diagnóstico, pues hacer las pruebas una vez que se retira el gluten dará falsos negativos.

¡Un saludo!

#9

Publicado: Mié Dic 05, 2012 1:49 pm
por Siscu
Tienes razón F-24, pensaba que estaba entero pero a partir de cierta página no se puede ver mas... tendré que buscar mejor.

Hus, hay que compartir opiniones, no eres aguafiestas, todo hay que tenerlo presente y en cuenta :)

saludos

#10

Publicado: Mié Dic 05, 2012 2:41 pm
por Mas_Sutil
Yo repito lo q he puesto en otro post (ys no se cual pk llevo un lio! XD)
A mi esta dieta no m convence!!! Eso d eliminar tanta cosa no puede ser saludable xD
Y creo q luego,cuando se empiezan a introducir d nuevo los alimentos, puede ser caotiko! Pk el cuerpo se acostumbra y deja d fsbrikar X enzimas digestivas necesarias para digerir X alimentos!
Es mi humilde opinion.... No creo q TODO nos vaya.a sentar mal,y si hay q ir con ls megalista d lo q te dice alli q no puedes comer... Pues es un sin vivir!
Yo no soy partidaria de ella vamos! Q prefiero observar q es lo q A MI me sienta mal y dejarme estar de generalizaciones xD

#11

Publicado: Mié Dic 05, 2012 3:38 pm
por Siscu
Bueno, simplemente es una dieta que recomendaban para personas con SII en la que se ha visto que puede ayudar mucho, imagino que en casos insoportables en los que no sepas ya que hacer no está de mas probarla, no obstante tampoco creo que todos los alimentos de esa lista nos afecten por igual a todos, quizá es para tenerla en cuenta y observarnos con lo que comemos.

saludos

#12

Publicado: Mar Dic 11, 2012 9:51 am
por Siscu
Se me olvidó comentaros que una parte importante que indica este libro es en relación a la higiene en el sueño, es decir, dormimos todas las horas necesarias para descansar bien? Como mínimo debe procurarse dormir 7 horas seguidas al día y tratar de descansar bien.

También acostarse siempre sobre la misma hora para que el cuerpo tenga una rutina marcada y no hayan desajustes.

Una mala higiene del sueño parece ser que es bastante mala para los enfermos con SII.

saludos

#13

Publicado: Mar Dic 11, 2012 11:28 am
por skamada
eso ya lo tengo bastante experimentado, si no duermo las horas correctas, empeoro mucho de las tripas, mi tránsito se resiente y es menos eficaz, me paso el día hinchada... así que, aunque no duerma, procuro estar en la cama en una postura adecuada para que mis tripas funcionen xD

#14

Publicado: Mar Dic 11, 2012 2:32 pm
por Siscu
A mi me pasa igual skamada, parece que eso no falla ;)

#15

Publicado: Mar Dic 11, 2012 3:31 pm
por Mas_Sutil
Pues vaya!!!
Yo duermo las horas q tokan pero me despierto una o dos veces!!!!
Sobre las 2-3!! La hora de las brujas xDDDD Entonces me noto como ardores, ke me despierto en plena digestion vaya