Springfield aumenta su población

Escribe sobre temas que no tengan nada que ver con Síndrome de Intestino Irritable. Juegos, problemas personales, actualidad...
Responder
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#1

Mensaje por Dinkywinky »

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

¿Habrá nuevos capítulos de los Simpson para explicar esto? :lol:
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#2

Mensaje por monikka »

eso es el resultado mas feo de la union mas fea k he visto en toda mi vida.dinkiwinky,porque te has puesto a la rana gustavo?yo se k hay k evolucionar pero el otro era mas mono y mas alegre :lol: ademas tu no eres gustavo,la rana,digo,porque eres dinkiwinky,por eso tenias la foto de dinkiwinky.espera,creo k ya se k ha pasado.dios mio!!!!esa foto es el resultado entre el verdadero dinkiwinky y el de la foto!!!!por eso el post.ji,ji.es bromita,perdoname :( yo de barrio sesamo,seria chema,k siempre estaba manchado de harina,pero yo al tio no lo veia currar nunka,claro asi sali yo,de tanto ver barrio sesamo.primero,el espinete k esta todo el dia en pelotas y solo se viste cuando va a dormir,luego lo de chema y cuando ya estaba confundida de todo,porque espinete iba en pelotas y nadie se escandalizabay creia k trabajar era facil,pues solo tenia k mancharme(mirad el desollinador de mary popins)va y nos kitan el barrio sesamo,k ya tenia rollos futuristas,pues parece k las semillas esas van muy bien para el colon y nos ponen los mundos de yupi,k me pillo en 1 edad 1 poko entre todavia soy niña,aunke yo me siento mayor,bueno 1 lio.yo keria a los extraterrestres,yupi,alf,hasta k claro,echaron el principe de bel air y luego vi como el protagonista se peleaba con ellos en 1 peli y eran muuuy malos.ahora estoy intentando buscar mi personalidad recuperando la primera temporada de treinte y tantos :cry: en fin,la tele me confunde.
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#3

Mensaje por boler »

:cry: ya no eres dynkywinky?? haber si es verdad y empiezan nuevos episodios por que ya aburre todos los dias los mimos,creo que el episodio de hoy le he visto como 8 veces.
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#4

Mensaje por Dinkywinky »

Bueeenoooooo. Ante la petición de las rubias vuelvo a recuperar mi verdadera identidad. Pero en venganza os voy a destripar lo que pasó con los personajes de Barrio Sésamo.
¡¡Hala!! :lol:

LOS ACTORES DE "BARRIO SÉSAMO"
Imagen
El programa infantil norteamericano "Barrio Sésamo" ("Sesame Street") fue creado en 1969 por el ya fallecido Jim Henson (creador también de los famosos "Teleñecos"), se componía de una serie de sketches de humor, números musicales y contenidos didácticos, protagonizados por marionetas (La rana Gustavo, El Conde Draco, Epi y Blas, Coco, El monstruo de las galletas...). Su aceptación popular fue enorme a nivel mundial, y aún permanece en la parrilla de programación norteamericana.

Con el paso de los años, en diferentes países se hicieron versiones de este mismo programa. La versión española se estrenó en 1979 y narraba las andanzas de la gallina Caponata (Emma Cohen, hoy en día la actual pareja del actor Fernando Fernán Gómez) en Barrio Sésamo, junto a personajes secundarios como el caracol Perezgil (Jesús Alcaide) o Adela (Conchita Goyanes). Esta primera versión se mantuvo en antena hasta 1980 y se intercalaba con diversos sketches procedentes de la versión americana.

Entre 1981 y 1983, dentro del programa "La cometa blanca", se emitieron algunos fragmentos procedentes de "Sesame Street". En este espacio intervinieron algunos actores que posteriormente formaron parte del reparto del posterior "Barrio Sésamo" como Mari Luz Olier, Alfonso Vallejo o Ruth Gabriel.

Aunque estas primeras propuestas funcionaron muy bien entre la audiencia infantil, en 1983 llegó la versión más recordada de este programa con el erizo Espinete (Chelo Vivares) acompañado de la amplia gama de personajes que componían a los habitantes de Barrio Sésamo: Chema el panadero (Juan Sánchez), Ana (Isabel Castro), Julián, el dueño del kiosco (José Riesgo, que ya había dado vida a este personaje en la versión de 1979), Antonio (José Enrique Camacho), su mujer Matilde, propietaria de la horchatería (Mari Luz Olier), los hijos de éstos, Roberto (Roberto Mayor) y Ruth (Ruth Gabriel) y Don Pimpón (Alfonso Vallejo), ese extraño ser que nunca supimos descifrar qué especie era realmente. Al igual que en 1979, esta versión también se intercalaba con los sketches norteamericanos de marionetas antes citados o con varios vídeoclips (a recordar la canción de "Los números", "Yo y mi llama" o "Mi galleta"). El programa fue un auténtico boom entre los telespectadores españoles, llegando a despertar la atención incluso entre el público adulto y sus canciones se convirtieron en auténticos himnos infantiles (¿quién no recuerda "Pintar sin parar", "Son de mentira", "El eco", "Soy Ana", "Panadero soy", "Está lloviendo hoy", "En el Barrio Sésamo", "Un erizo como yo" o "La canción de Don Pimpón"?) aún hoy recordados. Esta exitosa andadura televisiva se mantuvo en antena durante 4 temporadas hasta 1987, cuando TVE 1 decidió que ya era hora de renovar la programación infantil, sustituyéndolo por un espacio mucho más cutre y menos carismático llamado "Los mundos de Yupi", causando un enorme trauma entre los que éramos niños en aquella época y del que aún hoy no nos hemos repuesto (fue aún más traumático que la aparición de aquellos libros de "Vacaciones Santillana", con los que nos torturaban durante los veranos, menos mal que casi nadie los hacía enteros).

La trayectoria de sus intérpretes ha sido variada:

Imagen
Tan sólo ha sido destacable en el caso de Ruth Gabriel (Ruth), que se convirtió en una actriz con proyección a mediados de los 90, después de su éxito en 1994 con "Días contados" por la que ganó el Goya a la Mejor actriz revelación. Luego ha proseguido trabajando en papeles secundarios en films como "99,9" (1997) y "Besos de gato" (2003) o en la serie "Querido maestro", aunque sin alcanzar las expectativas que se auguraron en un principio.

Imagen
Chelo Vivares (Espinete) y Juan Sánchez (Chema) contrajeron matrimonio antes del programa y siguen estando casados actualmente.

Chelo ha realizado numerosos trabajos como actriz de doblaje: la producción animada "La leyenda del Norte" (1991), Harry Potter y la cámara secreta (2002) y "Harry Potter y el cáliz de fuego" (2005) (donde prestaba a su voz a Myrtle la llorona) o "Los Simpson" (doblando a personajes infantiles como Ralph Wiggun o Todd Flanders), además realizó una breve colaboración secundaria en la película "El palo" (2001). Por otra parte, Juan participó en "Donde está el corazón" (1990), un film norteamericano dirigido por John Boorman y protagonizado por Uma Thurman, hizo colaboraciones en episodios de las series "Farmacia de guardia" y "Los ladrones van a la oficina" y también se dedica a la pintura. Ambos han trabajado juntos con mayor frecuencia en el teatro, primero con una versión teatral de "Barrio Sésamo", realizada a finales de los años 80 con representaciones por los pueblos y ciudades de España y más recientemente en diversas obras, siendo la última de ellas "La cabeza de Batistuta".

Imagen
Alfonso Vallejo (Don Pimpón) fue Astraco en el ya mencionado programa "Los mundos de Yupi", además ha trabajado como secundario en películas como "El Lute, camina o revienta" (1987), "Chevrolet" (1997), "Plenilunio" (1999), "El bola" (2000) o "La suerte dormida" (2003), así como en las series "¡Ala...dina!" y "Cuéntame". En 2005 ha realizado dos trabajos para Tele 5: el espacio de humor "Agitación + Iva" y la serie "Maneras de sobrevivir".
José Enrique Camacho (Antonio), se dedicó al teatro e hizo breves papeles secundarios en las películas "El Lute, camina o revienta" (1987) y "Solo o en compañía de otros" (1991). Falleció a principios de los 90.

Isabel Castro (Ana) tan sólo intervino en la película francesa "Fado majeur et mineur" (1995) y actualmente colabora en el espacio "Las noticias del Guiñol".

El veterano actor de reparto José Riesgo (Julián), se retiró de la profesión tras participar en las versiones teatrales del programa y posteriormente falleció.

Mari Luz Olier (Matilde): Ha trabajado asiduamente como actriz de doblaje, siendo la voz de intérpretes como Laura Dern ("Un mundo perfecto" (1993)), Stockard Channing ("Seis grados de separación" (1993)), Joan Allen ("El crisol"(1996)), Blythe Danner (Expediente: enfréntate al futuro (1998)) o Kathy Baker (la serie "Pickett Fences").También ha realizado un papel como actriz invitada en la serie "Hospital central".

Respecto a Roberto Mayor (Roberto), nunca ha vuelto a trabajar como actor.

Entre 1996 y 2000, TVE recuperó el programa en una nueva etapa con nuevos personajes, pero ya nada fue lo mismo.


http://www.lacoctelera.com/quefuede/pos ... io-sesamo-
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#5

Mensaje por monikka »

asi estas mas guapo dnkiwinky.muy interesante lo de barrio sesamo.
Responder