Página 1 de 2

#1

Publicado: Mié Sep 05, 2012 8:29 pm
por tristanmty
Disculpen el titulo. la verdad me da tanta rabia. como me han tratado los medicos. diciendome que todo esta en mi. que me relaje. que no me estrese. pero supongo que errar es de humanos y ellos solo siguen sus libritos y se enfadan porque buscamos en el internet.

Como algunos de ustedes saben. este es un gran año para nosotros los que padecemos de esta maldita enfermedad ya que por fin se ha descubierto que es una enfermedad organica y no es psicosomatica.

Me dan tantas ganas de ir con los medicos que alguna vez me dijeron que este mal me lo estaba provocando yo con mi estres. y restregarles la noticia en la cara. pero bueno solo puedo fantasear con ello.


Asi que seguire tapando el sol con un dedo y tomare ansioliticos hasta que inventen un tratamiento efectivo.

para aquellos que no lo saben. pueden investigar en la red. la noticia es de este año.

#2

Publicado: Jue Sep 06, 2012 1:59 am
por Spycat
Bueno, la verdad es que yo creo que casi todos los que padecemos de colon irritable hemos tenido que escuchar el sermón de los nervios, el relax, "todo está en tu cabeza", etc, pq algunos médicos son así, y lo seguirán siendo. Otros sí intentan buscar causas orgánicas. Y cuando no encuentran nada, te dicen que es funcional, o sea, que no hay causa orgánica aparente, pero no por decir eso están afirmando que sea psicosomático, sino simplemente están reconociendo que no tienen ni p. idea de lo que nos pasa; no lo ven, y algunos, ante esa falta de pruebas, se van a lo psicosomático.

Yo también siento rencor hacia los médicos... y algo de temor, porque muchas veces en vez de curarme me han empeorado. Pero soy consciente de que, de algún modo, todos dependemos de ellos en algún punto de nuestras vidas, quizá no para el SII, pero si nos da cualquier otra enfermedad, querremos tener a uno a mano... y me da rabia reconocer que los necesito, pero, por supuesto, es algo que no puedo evitar. Muchos de ellos son ineptos, pero otros saben lo que hacen, siempre hay excepciones y siempre hay enfermedades más incomprendidas y menos estudiadas (como la nuestra). Yo lo que he ido aprendiendo es que odiar/temer a los médicos no me sirve de nada, excepto para ponerme a sudar en las salas de espera. Eso sí, de vez en cuando me hacen enfurecer, algunos por incompetentes, otros por cuadriculados, otros por carecer de empatía, otros por ser directamente unos inútiles.
Pero si alguna vez me da un ataque al corazón en un restaurante, espero que sí haya un médico en la sala :mrgreen:

Saludos!!

#3

Publicado: Dom Sep 09, 2012 2:05 pm
por Isidoro
tristanmty escribió: Como algunos de ustedes saben. este es un gran año para nosotros los que padecemos de esta maldita enfermedad ya que por fin se ha descubierto que es una enfermedad organica y no es psicosomatica.
Dónde puedo leer sobre esa novedad?

#4

Publicado: Lun Sep 10, 2012 4:23 am
por tristanmty
Isidoro escribió:
tristanmty escribió: Como algunos de ustedes saben. este es un gran año para nosotros los que padecemos de esta maldita enfermedad ya que por fin se ha descubierto que es una enfermedad organica y no es psicosomatica.
Dónde puedo leer sobre esa novedad?
en la seccion de noticias esta la nota con el link.

saludos desde mexico

#5

Publicado: Lun Sep 10, 2012 2:12 pm
por Isidoro
tristanmty escribió:
Isidoro escribió:
tristanmty escribió: Como algunos de ustedes saben. este es un gran año para nosotros los que padecemos de esta maldita enfermedad ya que por fin se ha descubierto que es una enfermedad organica y no es psicosomatica.
Dónde puedo leer sobre esa novedad?
en la seccion de noticias esta la nota con el link.

saludos desde mexico
Gracias!

#6

Publicado: Jue Sep 13, 2012 7:37 pm
por alondra
Mis excusas de antemano pero creo que hay una gran confusión con lo psicosomático y lo orgánico. Resulta que una cosa es coger una infección y otra generarnos nosotros una inflamación. Uno coge una gripe y tiene sus síntomas y se cura para siempre aunque otro año coja otra gripe. Pero uno puede tener tendencia a pensamientos negativos que a la larga le producen inflamaciones y enfermedades bien serias. Y claro que esas enfermedades son serias y se pueden ver pero han sido somatizaciones.

Así que cuando los médicos descarten enfermedades físicas y no "vean" motivos para lo que nos ocurre, seguimos teniendo algo orgánico porque lo psíquico y lo físico es todo uno y para funcionar bien en lo físico lo psíquico también tiene que estar bien.

Para sentirse bien no hay mejor cosa que pensar bien, sin miedos sin inquietudes, sin preocupaciones. Porque el cerebro es el que controla el cuerpo y el cerebro funciona según le dice la mente. Hay que cuidar la mente, amigos, aunque es difícil teniendo como tenemos todos muchas angustias vitales.

#7

Publicado: Jue Sep 13, 2012 8:02 pm
por SDS0784
tristanmty escribió:Disculpen el titulo. la verdad me da tanta rabia. como me han tratado los medicos. diciendome que todo esta en mi. que me relaje. que no me estrese. pero supongo que errar es de humanos y ellos solo siguen sus libritos y se enfadan porque buscamos en el internet.

Como algunos de ustedes saben. este es un gran año para nosotros los que padecemos de esta maldita enfermedad ya que por fin se ha descubierto que es una enfermedad organica y no es psicosomatica.

Me dan tantas ganas de ir con los medicos que alguna vez me dijeron que este mal me lo estaba provocando yo con mi estres. y restregarles la noticia en la cara. pero bueno solo puedo fantasear con ello.


Asi que seguire tapando el sol con un dedo y tomare ansioliticos hasta que inventen un tratamiento efectivo.

para aquellos que no lo saben. pueden investigar en la red. la noticia es de este año.



Si la verdad es que uno no puede relajarse si se encuentra con dolores continuos ( la espalda , ir o no al baño, dolor abdominal, nauseas) no se puede!!! yo quisiera que algun gastroenterologo tuviese estos sintomas, creo que realmente ahi entenderian!!! :| :| :|

#8

Publicado: Jue Sep 13, 2012 10:28 pm
por tristanmty
alondra escribió:Mis excusas de antemano pero creo que hay una gran confusión con lo psicosomático y lo orgánico. Resulta que una cosa es coger una infección y otra generarnos nosotros una inflamación. Uno coge una gripe y tiene sus síntomas y se cura para siempre aunque otro año coja otra gripe. Pero uno puede tener tendencia a pensamientos negativos que a la larga le producen inflamaciones y enfermedades bien serias. Y claro que esas enfermedades son serias y se pueden ver pero han sido somatizaciones.

Así que cuando los médicos descarten enfermedades físicas y no "vean" motivos para lo que nos ocurre, seguimos teniendo algo orgánico porque lo psíquico y lo físico es todo uno y para funcionar bien en lo físico lo psíquico también tiene que estar bien.

Para sentirse bien no hay mejor cosa que pensar bien, sin miedos sin inquietudes, sin preocupaciones. Porque el cerebro es el que controla el cuerpo y el cerebro funciona según le dice la mente. Hay que cuidar la mente, amigos, aunque es difícil teniendo como tenemos todos muchas angustias vitales.
la verdad no concuerdo con tu punto. pues hay personas consideradas enfermas mentales. y a ellas no les duele nada. ni tienen nada biologico. si bien es cierto que nuestros pensamientos influyen a nivel fisico no es de ley que si piensas negativo o en cosas destructivas vayas a estar enfermo o con malestar.

mente sana en cuerpo sano. significa para mi una frase cliche.

Lo importante es como afronta uno la enfermedad. pero no esperen que por pensar positivo una persona con cancer puede curarse. la diferencia es que posiblemente morira con una sonrisa en la boca.

#9

Publicado: Jue Sep 13, 2012 10:45 pm
por alondra
No es lo mismo estar enfermo mental que ser ansioso. Un enfermo mental, en la mayoría de los casos, lo primero es que no se siente enfermo, un ansioso, sabe que es ansioso y que piensa inadecuadamente. Te podría explicar cómo influye el pensamiento en el funcionamiento del cuerpo, pero no quiero aburrir.

Sólo un apunte. En estados de ansiedad el cuerpo se prepara para afrontar el peligro o para huir y eso desencadena una cantidad ingente de hormonas del estrés que producen inflamación. Y esto no me lo invento yo, es el proceder normal del organismo. Así somos y seremos. Pero resulta que no nos conocemos. Ni siquiera los médicos prestan mucha atención a estos aspectos, que los orientales saben desde hace milenios. Ahora parece que se van enterando, cuando la mayoría de males que nos aquejan son precisamente por inadecuación al medio en el que nos desenvolvemos, por el estrés de la vida que llevamos, por la intranquilidad y desesperanza con la que vivimos.

Obsérvate un poquito y será muy beneficioso para ti en primer lugar y para todos también.

Saludos.

#10

Publicado: Jue Sep 13, 2012 11:00 pm
por tristanmty
alondra escribió:No es lo mismo estar enfermo mental que ser ansioso. Un enfermo mental, en la mayoría de los casos, lo primero es que no se siente enfermo, un ansioso, sabe que es ansioso y que piensa inadecuadamente. Te podría explicar cómo influye el pensamiento en el funcionamiento del cuerpo, pero no quiero aburrir.

Sólo un apunte. En estados de ansiedad el cuerpo se prepara para afrontar el peligro o para huir y eso desencadena una cantidad ingente de hormonas del estrés que producen inflamación. Y esto no me lo invento yo, es el proceder normal del organismo. Así somos y seremos. Pero resulta que no nos conocemos. Ni siquiera los médicos prestan mucha atención a estos aspectos, que los orientales saben desde hace milenios. Ahora parece que se van enterando, cuando la mayoría de males que nos aquejan son precisamente por inadecuación al medio en el que nos desenvolvemos, por el estrés de la vida que llevamos, por la intranquilidad y desesperanza con la que vivimos.

Obsérvate un poquito y será muy beneficioso para ti en primer lugar y para todos también.

Saludos.
si eso de las hormonas del estres si lo habia esuchado. la adrenalina en exceso hace pasar muy malos ratos.
uno pierde la fe en encontrar una cura. acupuntura, homeopatia entre otras ciencias milenarias. creeria en ellas si tan solo me hubiesen hecho algun efecto benefico.

La homeopatia en especial. si se me hace una falacia completamente.
La acupuntra es buena para ciertos males.


saludos

#11

Publicado: Vie Sep 14, 2012 9:21 am
por alondra
Tampoco hace falta que acudas a remedios de la medicina oriental sino que trates de controlar tus pensamientos y que controles también lo que ingieres, incluído el tabaco, eliminando las sustancias irritantes. Todo tu cuerpo está diseñado para funcionar correctamente, pero hay que dejarlo sin ponerle trabas que le perjudiquen.

Cada vez que te provocas un daño el cuerpo va a recuperarse, una y otra vez intenta recuperarse. El secreto está en saber la manera de no perjudicar las buenas condiciones del cuerpo para sanarse. Con la mente igual que te puedes enfermar puedes ayudar a la curación. Así que fíjate qué es lo que haces de malo y cómo puedes cambiarlo y hacerlo de bueno.

Una vez que ya está el daño, tienes que colaborar a la curación de los tejidos dañados, inflamados y para eso es preciso controlar lo que ingieres. Pero poco a poco tal como vayas mejorando vas incorporando alimentos siempre cocinados de manera natural sin aditamentos irritantes. Es aburrido pero efectivo. Pero lo irritante ni lo pruebes, durante muuuuucho tiempo.

Te aseguro que funciona. Ten fe en ti y en las cualidades de tu estupendo cuerpo tan bien diseñado, para salir de este y de otros tragos.

Saludos.

#12

Publicado: Vie Sep 14, 2012 9:40 am
por tristanmty
alondra escribió:Tampoco hace falta que acudas a remedios de la medicina oriental sino que trates de controlar tus pensamientos y que controles también lo que ingieres, incluído el tabaco, eliminando las sustancias irritantes. Todo tu cuerpo está diseñado para funcionar correctamente, pero hay que dejarlo sin ponerle trabas que le perjudiquen.

Cada vez que te provocas un daño el cuerpo va a recuperarse, una y otra vez intenta recuperarse. El secreto está en saber la manera de no perjudicar las buenas condiciones del cuerpo para sanarse. Con la mente igual que te puedes enfermar puedes ayudar a la curación. Así que fíjate qué es lo que haces de malo y cómo puedes cambiarlo y hacerlo de bueno.

Una vez que ya está el daño, tienes que colaborar a la curación de los tejidos dañados, inflamados y para eso es preciso controlar lo que ingieres. Pero poco a poco tal como vayas mejorando vas incorporando alimentos siempre cocinados de manera natural sin aditamentos irritantes. Es aburrido pero efectivo. Pero lo irritante ni lo pruebes, durante muuuuucho tiempo.

Te aseguro que funciona. Ten fe en ti y en las cualidades de tu estupendo cuerpo tan bien diseñado, para salir de este y de otros tragos.

Saludos.
muchas gracias por los consejos. lo digo enserio.. pase mas de 10 años comiendo a diestra y siniestra embutidos y alimenos procesados ademas no comia nada de fibra y muy poca verdura. Si hubiese visto a donde me dirija no estuviese teniendo esta conversación. Era joven y estupido.

Sabes que me molesta mas de esta enfermedad. que no da al menos unos dias de remisión. cuando no te duele el lado izquierdo te duele el derecho. cuando no traes gases. tienes diarrea. como dijo una persona de un foro. parecemos arbolitos de navidad con lucecitas. donde cada luz es un malestar distinto.

Y lo peor de el caso es que tus familiares te ven entero y sin problemas. No hay mucha comprensión al igual que en la fibromialgia.

Un Saludo desde mexico.

#13

Publicado: Sab Sep 15, 2012 4:00 am
por Spycat
alondra escribió:Tampoco hace falta que acudas a remedios de la medicina oriental sino que trates de controlar tus pensamientos y que controles también lo que ingieres, incluído el tabaco, eliminando las sustancias irritantes. Todo tu cuerpo está diseñado para funcionar correctamente, pero hay que dejarlo sin ponerle trabas que le perjudiquen.

Cada vez que te provocas un daño el cuerpo va a recuperarse, una y otra vez intenta recuperarse. El secreto está en saber la manera de no perjudicar las buenas condiciones del cuerpo para sanarse. Con la mente igual que te puedes enfermar puedes ayudar a la curación. Así que fíjate qué es lo que haces de malo y cómo puedes cambiarlo y hacerlo de bueno.

Una vez que ya está el daño, tienes que colaborar a la curación de los tejidos dañados, inflamados y para eso es preciso controlar lo que ingieres. Pero poco a poco tal como vayas mejorando vas incorporando alimentos siempre cocinados de manera natural sin aditamentos irritantes. Es aburrido pero efectivo. Pero lo irritante ni lo pruebes, durante muuuuucho tiempo.

Te aseguro que funciona. Ten fe en ti y en las cualidades de tu estupendo cuerpo tan bien diseñado, para salir de este y de otros tragos.

Saludos.

Probablemente tengas razón, pero yo no me veo capaz de controlar tanto mi cuerpo. Por ejemplo, sé que cuando estamos estresados segregamos cortisol. Estoy segura de que yo la segrego en cantidades masivas. Pero es que he sido así desde pequeña, y a pesar de haber hecho terapia (que me vino muy bien, y duró años), y cuesta mucho cambiar ciertos hábitos emocionales y mentales ya establecidos inconscientemente y muy arraigados. Se puede controlar hasta cierto punto, pero no del todo, y puede llevarte toda la vida. Yo cambié muchas actitudes y conocí mucho de mi misma gracias a una teapia, y aun así me costó 6 años y no fue sencillo en absoluto. Y no pudimos abarcar todo mi interior, todas mis vivencias, eso es inabarcable. Y te hablo de que hice esto con ayuda, pero yo sola no me veo, simplemente es demasiado.

Soy de la opinión de que cuerpo y mente son lo mismo en el sentido oriental de la expresión. He practicado artes marciales durante más de una década y aprendí mucho de mi maestro. Pero hay cosas de mí que se me escapan, y me falta la fe esa que mencionas, la de que yo puedo sanarme, la verdad es que me suena a libro de autoayuda, y no te ofendas. Claramente algo va mal en mi cuerpo desde hace mucho tiempo, desde hace más de 20 años, y no niego que la mente, mis vivencias y mis emociones pudieron ayudar a desencadenar esos trastornos que ahora son totalmente reales y FÍSICOS, pero ¿qué hago ahora que esos trastornos ya están cómodamente instalados en mí? No puedo rebobinar, y no puedo curarme yo sola, creo que la capacidad de regeneración de la que hablas es limitada, aun cuidando cada detalle de lo que como, de lo que hago... además, ese control exhaustivo me dejaría agotada. Ya de por sí tengo una tendencia al exceso de control y a mirarme el ombligo, imagínate sumergirme más en mí misma, eso me apartaría por completo de la realidad. Y no me lo puedo permitir, al menos no ahora, con un bebé al que cuidar. Aunque por otro lado, me gustaría poder estar sana para cuidar de mi hijo en las mejores condiciones y que en un futuro no me tenga que ver sufrir mis dolores.

De todos modos, tu actitud positiva es admirable, y también la fe con la que expones lo que sientes. Y la positividad siempre es bueno transmitirla. Así que gracias. Un saludo!

#14

Publicado: Dom Sep 16, 2012 7:11 pm
por alondra
Spycat escribió:Bueno, la verdad es que yo creo que casi todos los que padecemos de colon irritable hemos tenido que escuchar el sermón de los nervios, el relax, "todo está en tu cabeza", etc, pq algunos médicos son así, y lo seguirán siendo. Otros sí intentan buscar causas orgánicas. Y cuando no encuentran nada, te dicen que es funcional, o sea, que no hay causa orgánica aparente, pero no por decir eso están afirmando que sea psicosomático, sino simplemente están reconociendo que no tienen ni p. idea de lo que nos pasa; no lo ven, y algunos, ante esa falta de pruebas, se van a lo psicosomático.

Yo también siento rencor hacia los médicos... y algo de temor, porque muchas veces en vez de curarme me han empeorado. Pero soy consciente de que, de algún modo, todos dependemos de ellos en algún punto de nuestras vidas, quizá no para el SII, pero si nos da cualquier otra enfermedad, querremos tener a uno a mano... y me da rabia reconocer que los necesito, pero, por supuesto, es algo que no puedo evitar. Muchos de ellos son ineptos, pero otros saben lo que hacen, siempre hay excepciones y siempre hay enfermedades más incomprendidas y menos estudiadas (como la nuestra). Yo lo que he ido aprendiendo es que odiar/temer a los médicos no me sirve de nada, excepto para ponerme a sudar en las salas de espera. Eso sí, de vez en cuando me hacen enfurecer, algunos por incompetentes, otros por cuadriculados, otros por carecer de empatía, otros por ser directamente unos inútiles.
Pero si alguna vez me da un ataque al corazón en un restaurante, espero que sí haya un médico en la sala :mrgreen:

Saludos!!
Te comprendo porque he topado con médicos rutinarios y necios y me he tenido que espabilar como tú habrás hecho. Saludos.

#15

Publicado: Dom Sep 16, 2012 7:31 pm
por alondra
Spycat. Deduzco que no acabas de eliminar de tu dieta lo que te está perjudicando y ahí es donde está la clave. Porque la buena noticia es que aunque en lo mental no consigamos un control total, porque eso sería fuera de este mundo, te aseguro que con la alimentación lo puedes conseguir.

En cuanto pases unos días con dieta libre de irritantes, te vas a sentir tan bien que ya no querrás cometer ningún otro error. Y si los cometes los detectarás y al final serás muy sabia en lo que te hace daño y lo eliminarás. Pero no te rindas.

Felicidades por el niño.

Por cierto todos los libros de autoayuda no son igual. A mí algunos me dan risa pero otros me han enseñado muchas cosas que siempre vienen bien. Gracias por contestarme.

Un beso.