Página 1 de 2

#1

Publicado: Mar Ago 29, 2006 6:28 pm
por barbara29
Hola a todos! Os han recetado a alguno Cinitaprida- Blaston? Os ha dado problemas con el estomago, pinchazos, gases, hinchazón? a mi me duele mas el estomago desde q lo tomo y lo quiero dejar pero me han dicho que te puede dar un efecto rebote si se deja de un dia para otro. Muchas gracias

#2

Publicado: Mié Ago 30, 2006 11:30 am
por maribel
pues si, debes tener razón. A finales de julio yo fui al médico de digestivo y dpues de una colonoscopia impecable, según él,me recetó el blaston.
Al final de esa semana, me encontraba bastante mal, con hinxazón, sin poder ir al roca, y decidi que para star mal pues me lo dejaba y en paz. Ahora no tomo nada, porque como nunca me lo aciertan, estoy un poco harta, la verdad. Yo sufro sii con estreñimiento, y muxos gases.....que son lo peor.

#3

Publicado: Dom Sep 03, 2006 4:58 pm
por lucamo
A mi la cinitaprida me provocó inflamación intestinal. Es un derivado de la aspirina y yo no tolero nada que la lleve. Prueba con algo natural como la cáscara sagrada, hay unas pastillas que se llaman Zeninas que van muy bien para el estreñimiento.

#4

Publicado: Dom Sep 03, 2006 11:29 pm
por Dinkywinky
Mala señal, cuando entro a opinar en casi todos estos hilos. Señal de que lo he probado casi todo.
Me recetaron el Blaston hace cosa de tres o cuatro años, cuando tenía sensación de digestiones muy pesadas, más bien de digestiones lentas. Una cosa muy difícil de explicar, pero era como si tuviera paralizado completamente el aparato digestivo y con sensación de tener el estómago acartonado.
Lo único que hizo el Blaston fue conseguir que llegara al wc en tiempo record. Era tomarlo, y a los pocos instantes... ¡¡¡pasoooo!!!.

#5

Publicado: Dom Sep 03, 2006 11:54 pm
por reyes
Es que para eso se usa cidinitaprida para acelerar el transito intestinal y sobre todo a nivel de estómago...sí uno es de tripa rápida pués ala al watter ....

#6

Publicado: Lun Sep 04, 2006 1:19 pm
por luna85
yo tambien he probado el blaston y no me hizo absolutamente nada!

#7

Publicado: Mar Sep 05, 2006 6:04 pm
por barbara29
Hola a todos!
finalmente hablé con el médico y me dijo q dejara el blastón porq debo tener un poco contraido el esofago o el estomago y el blaston provoca contracciones para movilizarlo, estas contracciones me aprietan aun mas la zona contraida. Llevo ya dos dis sin tomarlo y me duele menos la verdad

#8

Publicado: Sab Sep 16, 2006 9:39 am
por Joan A.Martin
yo tambien he tomado un poco de todo
la cinitaprida blaston-cidine... me generan aceleramiento al ir al lavabo. Pero sobretodo una especie de alteracion nerviosa. estoy como agitado. Lo he tenido que dejar. era peor el remedio que la enfermedad.
Mi sii es un poco especial. NO tengo ni diarrea ni estreñimiento. Curioso no? pero si muchos trastornos digestivos por mal funcionamiento general, así como fuertes problemas vagales relacionados con el ap.digestivo: mareos, nauseas, desvanecimientos .... Un cromo vamos.
saludos y mucha salud.

#9

Publicado: Dom Oct 01, 2006 7:34 pm
por Isabel Holguin
Hola, me llamo Isabel y acabo de registrarme en este foro porque necesito ayuda.
Llevo casi un año con problemas de estreñimiento, falta de motilidad en el intestino, dolor abdominal...,
Ninguno de los médicos que he visitado me ha diagnosticado el síndrome de intestino irritable pero, tanto por los síntomas como por el tratamiento, creo que puedo tenerlo.
Después de varios intentos, sin resultados, con laxantes y un procinético llamado levogastrol, me recetaron cidine.
Desde que comencé a tomarlo pude ir al baño, pero con dificultad.
Estuve así casi dos meses y de pronto comencé a ir al baño por la mañana y casi sin dificultad.
Esto duró tres días.
El cuarto día tuve una diarrea espantosa.
He intentado tomar menos dosis y continuaba con las diarreas.
Lo dejé y volví al Levogastrol, continuaba con las diarreas.
Hasta que dejé ambos.
Llevo dos días sin tomar procinético y hoy me siento fatal: náuseas, dolor abdominal, sensación de querer expulsar y no poder...
¿Qué hago?
¿Vuelvo a tomar cidine?
¿Os ha pasado algo parecido a vosotros?
¿Es normal que el cidine provoque diarreas unos días y después vuelvas a la normalidad?
Os agradecería una respuesta si la tenéis pues estoy bastante desesperada y mi médico es de las que dice: ¡No pasa nada! así que para qué volver a la consulta.
Gracias por escucharme.

#10

Publicado: Dom Oct 01, 2006 10:12 pm
por reyes
Es normal esa reacción al principio de tomarlo ya que se trata de un procinético pero ya se sabe cada uno responde de una forma.
Levogastrol viene a ser como pausedal del q hay gente en el foro te puede dar su opinión.

#11

Publicado: Dom Oct 01, 2006 10:37 pm
por macu
El pasado jueves estuve en Barcelona con la Dra. Accarino del equipo médico digestivo del Valle de Hebrón. Me comentó que el Pausedal es el "nuevo" Dogmatil. El Pausedal es levosulpirida, un medicamento derivado de la sulpirida (Dogmatil) y es un antipsicótico que a dosis bajas tiene propiedades digestivas y mejora la dispepsia funcional.
Algunos pacientes mejoran con estos fármacos y otros no (lease, yo misma).

#12

Publicado: Lun Oct 02, 2006 8:33 am
por Isabel Holguin
Gracias por vuestras respuestas.
Pero yo llevaba ya dos meses tomando cidine cuando comenzaron las diarreas, no fue al principio del tratamiento.
Lo que quería saber es si le ha sucedido a otras personas y si las diarreas pasan y se vuelve a la normalidad.
En cuanto al otro fármaco, yo estuve tomando levogastrol, que también es levosulpiride, durante dos meses y mejoraron todos los síntomas de la dispepsia: gases, hinchazón, malestar..., pero no logré ir al baño ni una sola vez salvo que utilizase laxantes o enemas.
De todos modos, creo que voy a probar Zelmac, ya sé que a ti, Macu, no te ha hecho efecto, pero por probar nada pierdo.
Esto es nuevo para mí, llevo casi un año en esta situación y no me acostumbro.
Gracias por escucharme.

#13

Publicado: Lun Oct 02, 2006 8:56 am
por macu
Hola Isabel,

Si tienes la oportunidad de poder probar el tegaserod yo te aconsejo que lo hagas. Ha funcionado en muchos pacientes.

Aquí en España no se puede conseguir porque no ha sido aprobado por la Agencia Europea del Medicamento. Según ellos, les suponía un gasto ecónomico importante no proporcional a los beneficios que se iban a conseguir. QUE VERGUENZA!!!. Según la doctora Accarino, los de la Agencia consideran que al ser el SII una enfermedad benigna, es decir, no te puedes morir por esa causa, no "merecía la pena" invertir tantísimo dinero en un fármaco que además sólo beneficiaría a unos cuantos de los que padecen SII-E.

#14

Publicado: Lun Oct 02, 2006 8:58 am
por Isabel Holguin
Gracias Macu.
Pensaba que ya se comercializaba en España el Zelmac.
¿Cómo lo puedo conseguir?

#15

Publicado: Lun Oct 02, 2006 9:02 am
por macu
Yo lo conseguí en Andorra a un precio desórbitado.
Pero según tengo entendido ya es imposible conseguir allí.

Así que como no te vayas a Latinoamérica...