Libros recomendados

Escribe sobre temas que no tengan nada que ver con Síndrome de Intestino Irritable. Juegos, problemas personales, actualidad...
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#1

Mensaje por Bea »

Aprovechando que con el veranito la gente se anima mas a leer he abierto esta charla para recomendar libros, en mi caso os recomiendo un libro que ya tiene unos añitos pero que me enséñó mucho cuando lo leí, es "El Arca de Schindler" de Thomas Keneally, es el libro en el que se basa la pelicula La Lista de Schindler de Spilberg, ya os contaré alguno más porque soy un "deboradora" de libros.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#2

Mensaje por monikka »

ami me gusto mucho el diario de ana frank,y tengo el de ramon sampedro pero aun no he tenido tiempo de leerlo,la pelicula es muy bonita,una panzada de llorar.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#3

Mensaje por reyes »

Mar a dentro es una película que te lleva a la reflexión un drama que da que pensar pero la vida es esa y no la de salsa rosa ni el tomate, la eutanasia el derecho a escoger tu vida....y tu destino
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#4

Mensaje por dalia »

Totalmente de acuerdo con tu reflexion acerca de lo que es la vida real
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#5

Mensaje por monikka »

yo estoy completamente a favor de la eutanasia,en esta vida lo uniko k es nuestro de verdad es nuestro cuerpo,todo lo demas lo tenemos de prestado,asi k cada uno hace lo k le da la gana con el.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#6

Mensaje por Alfredo »

Hola amigas. Es un poco tarde, pero voy a dar una opinión un poco discrepante. Los médicos estudian y trabajan para intentar curar a una persona. Entonces es lógico que muchos no quieran practicar la eutanasia. Poneros en su lugar. También por supuesto entiendo a la persona que no quiere seguir viva y quiere acabar con su vida.
El asunto es mucho más complicado que el "estoy a favor, estoy encontra". Ni tampoco es tan fácil como Mar adentro lo presenta, una buena película pero un tanto manipuladora.
Personalmente, aunque suene mal y políticamente incorrecto yo defiendo el suicidio. Es decir que si la persona quiere quitarse la vida sea ella la que tome esa responsabilidad en vez de echárselo en el haber de otros. Ya se que hay casos en que una persona no puede hacerlo porque esté totalmente paralizada, en ese caso lo entiendo. Pero responderme con sinceridad:¿os atreveríais vosotras a poner la inyección letal, o a darle las pastillas para su fin?.
Es muy fácil decir: que lo hagan los médicos, nosotros no, pero con todos los respetos sería un poco hipócrita.
Se que todo esto suena mal en una sociedad infantilizada e hipócrita donde la palabra suicidio repele y se defiende la eutanasia, que es un suicidio estatal, o institucional. Y yo no creo en la instituciones de poder, ni Estados, ni Iglesias y demás, y por eso tengo cierto resquemor a todo lo que de poder de vida y muerte a las Instituciones.
Por eso puestos a defender el suicidio, yo defiendo el suicidio libre, individual y responsable, frente a unos seres humanos, hombres y mujeres que rechazan la libertad profunda y radical, y hasta quieren que su muerte la dicten otros u otras en vez de tomar la responsabilidad ellos y ellas mismas.

Bueno perdonar por el rollo, pero quería dar una opinión que no fuera la tipica de a favor o encontra con todos sus simplismos y sus topicazos.
Saludos
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#7

Mensaje por Bea »

SI, si una persona me pide ayuda para morir, lo haría, no creo que nadie merezca vivir de una manera injusta, por ejemplo esas personas que son tetrapeljicas, cuadraplejicas o como lo quieras llamar, o una persona que está en estado vegetal, yo tambien soy muy critica, pero no con los enfermos, sino con las familias, me parece totalmente egoista no practicar la eutanasia a un enfermo que ni siente ni padece, es egoismo por querer seguir viendolo en la situacion que sea, no se piensa en el sufrimiento que inconscientemente puede sufrir esa persona, es mejor hacer su vida alrededor de él y claro, despues no sabes que hacer con ella, sobretod en el tema de los padres, es muy duro ver morir a un hijo, pero mas duro es ver que lo unico que tienes es un cuerpo, que su cerebro ha muerto, es eso justo??, creo que no, y no sólo lo haría en estos casos, si un enfermo de Alzeimer en un momento de lucidez me dice quer cuando sea un zombi le ayude a morir lo hago, no creo en una vida que no sea digna para una persona, siempre que ella lo crea así, claro, y sino puede hacerlo ella misma.

No es necesario un hacer (eutanasia activa), sino puede ser un no hacer (eutanasia pasiva), por ejemplo desconectar lo unico que le mantiene vivo, un respirador artificial o cualquier maquina, por eso creo en el testamento vital.
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#8

Mensaje por Dinkywinky »

En este caso estoy al cien por cien con Alfredo. Es exactamente lo mismo que pienso yo.
Cada uno es muy dueño de sus actos, y si quiere suicidarse, allá él. Lo que no se puede hacer es implicar a terceras personas.
Si cada uno, cuando tuviéramos problemas, recurriéramos a otros para que "nos pase a mejor vida", apañados estaríamos.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#9

Mensaje por Alfredo »

Hola amigos. Bueno, creo que el caso de personas en estado vegetal enchufados a una máquina es diferente. Mantener una vida tan artificial carece de sentido, y me parece lógico y humano que se desconecte, porque a veces se quiere alargar la vida de forma que carece de lógica.
Mi humilde opinión, es que no tengo las cosas tan claras en este asunto. Evidentemente todos queremos vivir con dignidad y morir con dignidad. Y el problema surge cuando una persona no puede moverse lo más mínimo y no puede moverse, y quiere morir. Comprendo y acepto que un familiar que le quiere pueda ayudarlo. Quizá yo lo haría. O quizá no. Creo que ninguno podemos decir lo que haríamos, porque una cosa es la teoría yotra la práctica. Y a la hora de la verdad no sabríamos como reaccionaríamos. Respecto al caso del Alzheimer, personalmente antes de que la enfermedad avanzara, intentaría acabar con mi vida, sin decir a otro que lo haga. Pero no se si a la hora de la verdad tendría los suficientes cojones para hacerlo. Y no creo que el que uno o una no lo haga sea egoista. ¿Seríamos capaces de dar un veneno mortal a un familiar que amamos? (padre, madre, hermanos o abuelos). Que cada uno sea sincero consigo mismo fuera de propagandas a favor o en contra. Pero el problema de la eutanasia no es ese. Es que sus defensores creen que deben ser en los hospitales donde se realice. Y yo esto lo veo como he dicho antes muy peliagudo:un médico dificilmente aceptaría realizar la eutanasia. Otra cosa es el "vegetal" enchufado a una máquina.
En fin, con esto no me estoy posicionando ni a favor ni en contra. Ni defiendo el argumento delos que dicen que la vida es de Dios, o de la Naturaleza y hay que aceptar todo lo que venga. Pero tampoco soy de los que defiendo claramente la eutanasia. Y es que el tema es muy delicado, y habría que analizarlo en profundidad fuera de argumento simplistas, religiosos o "progresistas" peliculeros a favor o en contra. Sigo creyendo en el suicidio libre, responsable y consciente e individual, siempre que sea posible, y en el caso de que la persona así lo decida. Aunque se que hay casos de incapacidad total para los que no tengo opinión.

En fin un saludo y me alegro del debate.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#10

Mensaje por monikka »

pues es duro decirlo,pero mi abuelo,murio aproximadamente cuando yo tendria 19 o 20 años.tenia alzeimer,un cancer k le estaba matando por dentro,le habian cortado una pierna y ya no tenian donde pincharlo,no nos conocia y paso encamado en un hospital durante años,años duro,porque su cuerpo estaba echo polvo,pero su corazon era fuerte y duro hasta k dejo de serlo.llamarme egoista o lo k sea,mi abuelo fue mi padre para mi,con el lo perdi todo,pero os aseguro k cuando iba a verlo,un dia y otro y otro,sabiendo k ya no habria mejoria,sino k todo lo contrario y solo esperaba la muerte y tuvo tan mala suerte de pasar tanto tiempo de sufrimiento,yo hubiera acabado no con su vida,sino con su sufrir y era mi abuelo pero si estuviera en mis manos no consentiria k hubiera pasado por todo eso,asi k lo uniko k hice k estaba en mi mano fue ir a la iglesia y rogarle a dios k se lo llevara ya,por favor,pues de no haber muerto en ese momento le habrian amputado la otra pierna.los medicos tienen 1 profesion dura,ven la muerte cada dia,niños,ancianos,mujeres,hombres,ellos deberian tener la total libertad para decidir cuando se debe acabar,no solo con el sufrimiento de 1 persona,sino de todos los k le rodean.personalmente me parece mas cruel k alguien k ya no tiene cura,solo porque su corazon es fuerte para resistirlo tenga k estar 3 años de padecimiento,de pinchazos hasta detras de las orejas y si son tan ingenuos para pensar k le han alargado la vida a mi abuelo,teniendo en cuenta las circunstancias,le alargaron el sufrimiento los jodidos.a veces 1 abogado tiene k defender a 1 asesino,kien defenderia a un asesino?x favor eso es no tener escrupulos,pero en realidad tambien podemos pensar k es su profesion,por lo tanto es ser profesional.pues si no hubiera tanta hipocresia,esa misma profesionalidad la utilizarian los medicos,porque cualkiera,en el caso de tener k vivir encamado,desearia morir,si no es asi es muy respetable,pero si es asi,k hay de malo en ayudarle?yo si,ayudaria a mi abuelo,a mi hermana,a mi propia hija,antes de verla padecer el resto de su vida sin un dia diferente al otro,los ayudaria.precisamente porque los kiero.
Alfredo
Usuario Veterano
Mensajes: 1246
Registrado: Sab Jul 09, 2005 1:23 am
Ubicación: madrid

#11

Mensaje por Alfredo »

Hola Monikka. Yo también vi morir a mi abuela, pero no en un hospital sino en casa. Tardo cosa de un mes en morirse poco a poco delante de todos. No sufrió, sino que se fue apagando y perdiendo sus fuerzas, y también su mente se fue obscureciendo. Y ahora mealegro de que hubiera muerto con nosotros aunque se sufre mucho, pues está en casa y vas viendo día a día su final. Pero la vida también es muerte y dolor, y eso no debemos ocultarlo.
De todas formas este no es el problema. Estoy de acuerdo contigo que a veces se quiere mantener la vida de forma que carece de lógica como en el caso de tu abuelo. Y soy el primero en defender que cuando algo es insalvable se le deje morir en paz. Creo que los médicos tambien se equivocan y en sus ansias de mantener la vida, llegan al absurdo.

Pero sigo pensando, en el caso del Alzheimer, por ejemplo, que antes de que la noche se expanda totalmente en el cerebro de alguien, sumergiéndolo en el olvido, antes de llegar a eso, la persona debe luchar por suicidarse, y poner fin a la vida. Se que suena muy mal en nuestra sociedad decir eso. Se que es duro, pero personalmente creo que es lo que yo intentaría en un caso así. Ser libre es siempre que puedas tomar las riendas de tu vida y tu muerte en tus manos. E intentar evitar endosarle el fin, la vuelta al vacío eterno e infinito, a otra persona. Ahora también se que hace falta mucha valentía para hacerlo, y que yo no se si podría.
Pero yo admiro al vecino, que, hace muchos años, en mi infancia, acosado por un cáncer terminal se pegó un tiro y se despidió del mundo. No buscó a nadie que lo hiciera por él. Tomo una decisión y se encaro libre, independiente y responsable a su muerte, a su disolución en el cosmos, que a todos nos espera.
En cuanto a lo de la palabra egoista, esta no ha salido de mi boca, o mejor dicho de mis manos. Sólo dije que no se si tendría valentía para acabar con la vida de un familiar querido. Y que si yo no podía me parecería injusto acudir a un médico, o a un tercero. Fue Bea la que lo usó, y es su opinión, que respeto. Pero yo jamás he usado el concepto de egoismo, si es verdad que el de hipócritas, porque defendemos cosas, que luego quizá no haríamos por nosotros(yo incluido) y se lo exigimos a terceros. Pero bueno, no quiero que esto se vea como crítica a nadie. Ni tampoco condeno ni defiendo la eutanasia. Sólo digo que las cosas son muy complicadas.

Saludos
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#12

Mensaje por reyes »

Amigos ese tema no es de relax precisamente, a cerca de eso lo he vivido muy de cerca, de pequeña hasta la adolescencia mi abuelo, mi abuela era cronica (así q ya sabemos q la mató), el otro joven infartado y la otra muy mayor descansó en el día que alguien supremo qiuzo (este tardo en tomar la desicion lo indecible), he vivido de cerca enfermedades neurologicas muy agresivas (en personas jovenes y bastante jovenes) he ido a tantos entierros de personas jovenes q empiezo a odiar el negro, vamos a hablar de otra cosa por faaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, en serio es tan dura la vida q una de dos o la vives o te vas con ellos, así q tomemos el primer camino ¿no?????
Hay que ver me meto en relax y me encuentro con esto, anda vamos a cambiar no????
Es un pequeño favor, así de chiquitito ¿vale?
Abrazos a todos
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#13

Mensaje por monikka »

ok,reyes,pero solo es 1 debate sin mal rollito.siento k te desagradara el tema
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#14

Mensaje por boler »

yo,quiero dar mi opinion :oops: pero eso ,sin mal rollo.yo estoy a favor de la utanasia,si yo me quedara vegetal o algo de eso,por favor que me la den.pero opino como alfredo,no podemos olbligar a un medico a que lo haga.deberia ser medicos que se ofrezcan voluntarios a hacerlo.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#15

Mensaje por dalia »

Lo siento Reyes, no es un tema muy de relax, pero he visto el debate abierto y no me quiero quedar sin decir nada....Yo esto lo he vivido muy de cerca tambien, en el caso de mi madre. Cuando llego el final, mi hermana y yo solo pudimos cruzar los dedos para que todo ocurriese muy rapido, de forma muy suave y sin sufrimiento. No entro en detalles pero solo digo q tuvimos suerte con el medico que decidio administrarle morfina en cantidad para el dolor cuando mi madre se lo pidio, sabiendo lo que le pedia...Si no, nos habriamos encontrado totalmente impotentes.
Hasta el ultimo dia que estuvo consciente mi madre siempre me dijo que le merecio la pena llegar hasta alli, por estar con mi hermana y conmigo ese tiempo extra, aunque estuviese enferma, y aunque la tuvieramos que cuidar y ayudarla en todo, a nosotras tb nos merecio la pena, y fue muy valiente porque lo llevo todo muy bien, y vivir sin saber cuando te llega el final, pero sabiendo q esta cerca y q duele es duro....Asi que discrepo, Alfredo, cuando te pones malo aunque sea muy malo muy malo, casi seguro que te va apetecer exprimir la vida hasta el ultimo minuto, siempre que el dolor este bajo control, y siempre que no haya depresion de por medio que es algo muy jodido.....Aunque los tios son diferentes en eso, no se.....en general os incomoda mucho depender de alguien que os cuide.....Pero vaya, un final tranquilo siempre deja un mejor recuerdo para los que te rodean que un tiro en la cabeza, eso lo tengo super claro..... Bueno, es una historia triste pero no es tan triste, y ahora ya cambio de tono eh?.....
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje