Página 1 de 1

#1

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:53 am
por dswbebe
intolerancia a la lactosa??? consigo pastillas para evitar dolor de estomago y diarea; 15% DE LOS ESPANOLES TIENE ESTE PROBLEMA; en el extranjero los venden en farmacias; normales-->lactase-100 pastillas-30€ homeopaticos-->alergolak-90 pastillas-40€ +gastos envio, Las pastillas reemplaza a la deficiencia de lactasa falta de lactasa endógena, lo que permite el consumo por lo general sin síntomas de la lactosa que contienen los alimentos y bebidas. Tomartela y comer lo que quieras; :D

#2

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:57 am
por salamanca
Hola dswbebe,

Yo compro Nutira en la farmacia, creo que 30 pastillas cuestan 12€, más o menos.

Saludos,

#3

Publicado: Lun Jun 27, 2011 12:09 pm
por dswbebe
casi el mismo precio; los voy a probar.
gracias;

#4

Publicado: Lun Jun 27, 2011 12:40 pm
por salamanca
Suerte!

Infórmanos de cómo te han ido.

Ah, y buen provecho! :P :P :P

#5

Publicado: Lun Jun 27, 2011 1:14 pm
por dswbebe
acabo de pedirlos;
es fuerte - la misma farmacia que me ha dicho que no hay productos por la intolerancia y que solo mira lo que uno come es lo unico que hacer, ahora al decir el nombre del producto me lo piden;
vaya vaya;
es mas, en casi todos los productos de comida y bebida hay lactosa,
chocolat, pan, carne, cerveza - cosas donde uno no se lo cree pero es asi;
bueno, cuidado con lo que comeis o tomar las pastillas;
las pastillas que tengo del extranjero son homeopatico - por lo cual no tienen efectos secundarios;
:shock:

#6

Publicado: Lun Jun 27, 2011 9:12 pm
por salamanca
Nutira no tiene efectos secundarios, sólo es lactasa. Te las puedes tomar tranquilamente.

Debe de ser de las pocas cosas que venden en la farmacia que no tiene efectos secundarios :mrgreen:

#7

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:02 pm
por dswbebe
los mas graciosos son los que no saben . . .
te has metido una vez con el tema de la homeopatia???
sabes lo que es???
mira aqui: y cuando sabes de que se trata pon tu comentario -. pero poner por poner no me parece bien;

wikipedia te ayuda con entender las cosas que no sabes:

http://es.wikipedia.org/wiki/Homeopatia:

La homeopatía (del griego ὅμοιος homoios, ‘similar’ y πάθος pathos, ‘sufrimiento’) es una pseudociencia de medicina alternativa, caracterizada por el uso de remedios carentes de ingredientes químicamente activos y premisas, como la memoria del agua, sin ninguna base experimental ni científica. Fue desarrollada por el médico sajón Samuel Hahnemann (1755–1843) a principios del siglo XIX. Tiene una amplia y creciente popularidad llegando a ser financiada o cubierta por algunos sistemas de sanidad pública o seguridad social.[1] Sin embargo, carece de pruebas empíricas sólidas y sus fundamentos teóricos son contradictorios con lo observado por la ciencia moderna; así lo han considerado numerosos estudios y organismos como la Cámara de los Comunes del Reino Unido.[2]

La homeopatía surgió como una alternativa más benigna y moderada a la medicina dominante de la época, basada aún en la teoría de los humores hipocrática, que utilizaba la sangría y la purgación como herramientas principales. Se basa en fundamentos filosóficos axiomáticos, ignorando el método científico, motivo por el que no se puede considerar una ciencia.

En concreto, refiere una serie de principios axiomáticos, que no demuestra, para intentar una aproximación holística a la salud: la integración del individuo con la naturaleza, para perseguir el equilibrio individual; la existencia de algo llamado "dinamismo vital" que regenera de forma natural los daños causados por las enfermedades; la individualidad del organismo de cada persona, que exigirá por tanto un tratamiento individualizado; y los principios de que lo semejante se cura con lo semejante (similia similibus curantur) y de dilución extrema.[3]

Los remedios homeopáticos se preparan diluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la disolución (potenciación o dinamización); la dilución puede llegar a alcanzar tal grado que no quede ni una molécula de la sustancia original.[4]

La posición dominante en la literatura científica es que la homeopatía no ha sido capaz de demostrar por medios objetivos una efectividad específica, es decir, mayor que la del efecto placebo, y que ello no se puede atribuir a una incompatibilidad con la metodología vigente, así como que es posible desarrollar métodos a la vez válidos y que atiendan a cualquier posible especificidad de la práctica homeopática.[5] [6]

Los estudios y prácticas homeopáticas se publican en revistas específicas o de medicina alternativa, como Homeopathy, rara vez en publicaciones médicas o científicas generales. La posición de la comunidad homeópata es que esta práctica es efectiva en el tratamiento de una multitud de patologías, que los resultados de los ensayos clínicos que no avalan su posición son complejos y su metodología científica no se adapta a la especificidad de la homeopatía.[7

#8

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:16 pm
por salamanca
Qué ha pasado aquí? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Yo sólo he dicho que Nutira debe ser de las pocas cosas que venden en la farmacia que no tiene efectos secundarios.

No entiendo nada... #-o #-o #-o #-o #-o #-o

Bueno, espero que te vayan bien y que puedas disfrutar de los lácteos. Ciao!

#9

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:17 pm
por skamada
la enzima lactasa per se no tiene efectos secundarios, no hace falta que recurras a remedios homeopáticos ni que tengas que aprender alemán para encargarlas :wink:

Yo tampoco entiendo muy bien a qué viene la alusión :|

#10

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:19 pm
por salamanca
Mil gracias skamada, a veces pienso que vengo de otro planeta... 8)

#11

Publicado: Lun Jun 27, 2011 11:30 pm
por skamada
he querido pensar que alguien ha respondido y más tarde ha borrado su respuesta y por eso nos resulta incomprensible la alusión, pero tampoco parece por los registros...

Así que tranquilidad, y buenos alimentos :mrgreen:

#12

Publicado: Dom Ago 12, 2012 10:02 am
por norep
La de mi farmacia es una payasa porque le pido un suplemento para la intolerancia a la lactosa y me dijo que controlara lo que como y ya está. Será inútil! Mañana me compro el nutira

#13

Publicado: Dom Sep 23, 2012 4:48 pm
por Ther
yo tengo nutira, me keda una. Hace poco tomé una por si un caso. Fui de cena de boda y digo por si unc aso.

lo que como se ha de tomar, justo antes del alimento o al inicio de la comida?

me keda otra, de unas muestras que me enviaron. ME venian dos.

#14

Publicado: Lun Sep 24, 2012 4:30 am
por Spycat
Ther, has de tomarla JUSTO cuando vas a empezar a comer el alimento que lleve lactosa, no vale ni un rato antes ni un rato después. Y depende del grado de intolerancia, hace más o menos efecto, por ejemplo, yo para comerme un helado y que no me siente mal, tengo que tomarme dos comprimidos de nutira juntos, pero seguramente habrá personas que con un comprimido ya les baste, eso es probar cada uno.

#15

Publicado: Lun Sep 24, 2012 8:01 am
por Ther
Ah guay yo no soy intokerante però pej la nata m sienta fatal postres lacteos tb , el yogur desnatado bifudus blanco o con kiwi no, y la bechamelll fua m mata, y las salsas con leche