efectos secundarios de ultra levura? (saccharomyces boulardi

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#1

Mensaje por Spycat »

Holaa, a ver si alguien puede echarme un cable #-o , hoy he empezado a tomar ultra levura y no me encuentro bien. Soy sii alterno, pero estoy pasando una racha mala de diarrea/heces flojas con moco, dolor de barriga continuo, etc, ya había probado probioticos varios y nunca he tenido un resultado muy definitivo (aunque supongo que algo harian :roll: ); en fin que fui a la farmacia ayer y me recomendaron ultra levura (he leído que es como la cepa de un hongo?? no es como los lactobacilus que normalmente tomo y ademas tb se emplea para la candidiasis :?: ), me dijeron que tomara dos cápsulas al dia en ayunas.

Y eso he hecho, pero estoy muy hinchada y con retortijones y no sé si puede tener algo que ver, si a alguien le ha dado gases y malestar o algo así. No sé si es que yo ya tenía la tripa mal o si son efectos secundarios. Hoy también he empezado a tomar un suplemento de magnesio, pero que yo sepa eso no provoca efectos secundarios (ademas he tomado dos pastillas nada mas). El magnesio me lo recomendaron pq soy muy nerviosa y tambien para las reglas, que las tengo horribles y con el sii ya ni os cuento cómo me pongo.
Estoy hecha un cromo os lo juro, necesito una tregua como agua de mayo [-o<

Agradeceré todas las respuestas!
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#2

Mensaje por Sate »

Hay post donde se habla de la ultra levura y no muy bien por cierto, que yo sepa le ha dado problemas a bastantes forer@s ... por otra parte el magnesio también se utiliza para el estreñimiento así que no sé si en tu caso estará indicado pero dado que son dos cosas las que tomas es imposible saber cual de ellas te ha provocado estos sintomas o si ha sido alguna de ellas... lo mejor es que suspendas ambos tratamientos y esperes unos días .. cuando estés mejor vuelves a probar pero sólo una de las medicinas y si vuelves a estar mal ya sabes lo que ha sido..

Que te mejores.. :wink:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#3

Mensaje por Spycat »

Gracias Sate (por cierto, hacía tiempo que no entraba y he visto que has vuelto, me alegro :D ), trataré de buscar los posts que comentas... así que dices que no se habla muy bien del ultra levura este? Mi gozo en un pozo :-? , ya que el farmaceutico me dijo que era mejor que el lacteol y que el vitanatur (unos sobres que estuve tomando y que compré en un herbolario... y debo decir que ese mes tuve menos diarrea incluso habiendo tomado un antibiotico; pero son un poco caros, estan asquerosos y quería probar otras cosas).

Tienes razón, tengo que aclararme y no mezclar, así que el plan es seguir mañana con el magnesio y pasar de los hongos estos por unos dias, si veo que sigo igual, quito el magnesio y a ver que tal, si sigo igual, introduzco de nuevo el ultra levura sin el magnesio y a ver... en fin, esto requiere paciencia y tests de descarte/error, ay dios, qué palo me da ](*,) .

Besos y gracias :wink:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#4

Mensaje por Nicolas »

Spycat escribió:Gracias Sate (por cierto, hacía tiempo que no entraba y he visto que has vuelto, me alegro :D ), trataré de buscar los posts que comentas... así que dices que no se habla muy bien del ultra levura este? Mi gozo en un pozo :-? , ya que el farmaceutico me dijo que era mejor que el lacteol y que el vitanatur

El problema es que no se aclara que algo es mejor... ¿para qué? Las cepas son diferentes y tienen propiedades distintas que es necesario conocer para aprovecharlas en los casos indicados. Por ejemplo, del lacteol existen pruebas usadas en casos de sii donde los efectos positivos superaron el efecto placebo:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8759665

Menciono este tipo de probiótico porque los participantes en el grupo de control tenían síntomas parecidos a los que mencionas pero no es posible generalizar, seguro que antes se les hicieron muchos estudios a los participantes que probablemente tú no has realizado.


(unos sobres que estuve tomando y que compré en un herbolario... y debo decir que ese mes tuve menos diarrea incluso habiendo tomado un antibiotico; pero son un poco caros, estan asquerosos y quería probar otras cosas).

Tienes razón, tengo que aclararme y no mezclar, así que el plan es seguir mañana con el magnesio y pasar de los hongos estos por unos dias, si veo que sigo igual, quito el magnesio y a ver que tal, si sigo igual, introduzco de nuevo el ultra levura sin el magnesio y a ver... en fin, esto requiere paciencia y tests de descarte/error, ay dios, qué palo me da ](*,) .

Es poco aún lo que se sabe sobre los probióticos en cuanto a su uso terapéutico, parece que es más complicado de lo que se creía.

Somos muchos quienes hemos intentado ayudarnos tomando probióticos pero no siempre hemos tenido éxito. No obstante, tengo la impresión de que el ultralevura ha sido comparativamente mejor tolerado que otros probióticos supuestamente más indicados para sii, como el infantis o el plantarum. Y eso que del infantis también existen estudios aparentemente favorables. Pero el ultralevura también ha sido mal tolerado por numerosas personas, a ver si después puedo hacer un comparativo.

Sin embargo, que un probiótico sea "bueno" no significa que es el que necesitamos, de hecho hasta podemos estropear más el frágil equilibrio microbiótico que ya tenemos.

Si tienes diarrea y heces con moco, lo principal primero es detectar la causa, probablemente el probiótico no es lo más indicado en este momento, difícil saberlo. Suerte.


Besos y gracias :wink:
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#5

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Toleras los lacteos?
Ultralevura lleva lactosa, yo sí he leido muy bien sobre este producto, pero ahora lleva lactosa y ya no lo puede tomar todo el mundo, era el q me iba a comprar yo pero al final opté por Reuteri q no lleva ni gluten ni lactosa y sí q me ayudó, tb te digo q lo tomé solo un tiempo, y ahora sólo lo tomo cuándo estoy floja, o cuándo tomo algún medicamento nuevo y raro, si no no me sienta bien.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#6

Mensaje por Nicolas »

El que yo he tomado es Florastor:

http://www.florastor.com/index.html

Y produce lactasa que ayuda a digerir la pequeñísima cantidad de lactosa. Sin embargo, supongo que alguien que sea extremadamente intolerante a la lactosa podría sentir molestias. Ignoro si Florastor se produce de igual manera que ultralevura, es muy posible. Yo también trato de evitar la lactosa pero en yogures y probióticos parece que no tengo problema.

Si Reuteri no lleva nada de lactosa, tanto mejor.
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#7

Mensaje por Spycat »

Gracias chic@s por las respuestas :D
Nico, la verdad es que sí es un poco desconcertante todo esto, te agradezco los enlaces y tus comentarios. Yo sólo he probado lacteol y vitanatur (y ahora el ultra levura), así que me viene bien tener más referencias. Lo que sé seguro es que todos los probióticos, sean de la cepa que sean, me dan gases en mayor o menor medida, lo que sucede es que suelen ser tolerables. Por eso quería saber si el ultra levura había sido muy mal tolerado por alguien.

Gata gracias, verás, yo soy intolerante a la lactosa, pero en un grado que me permite tomar medicamentos que la llevan lo que no puedo no probar es la leche, postres lacteos, ni siquiera yogur... pero sí que puedo comer queso. He hecho numerosos experimentos conmigo misma durante años y siempre llego a lo mismo: sólo queso :?
Me viene bien que menciones la marca que has tomado tú, por lo que digo, para tener referencias.

Hoy he decidido ser probar otra vez la ultra levura y sin el magnesio (cambio de planes) porque considero que con un solo día tomando un probiiotico no puedo establecer si me ha sentado mal. Deseadme suerte! [-o<

Besos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#8

Mensaje por Sate »

Spycat escribió:Gracias Sate (por cierto, hacía tiempo que no entraba y he visto que has vuelto, me alegro :D ),
Gracias guapa.. :wink:

Ya veo que Gata te ha hablado del Reuteri, yo también iba a comentártelo, en el foro celiaco en el que estamos Gata y yo, lo recomendó una compañera que es un caso complicado y cuando algo va bien a personas con tantos problemas, se supone que puede servir a más gente como así parece... Nectarina también utilizó uno que decía que le iba bien y su caso también es de los complicados xxDD... es este del que te pongo enlace..

http://www.casapia.com/midietetica/axid ... 13753.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Yo sólo utilicé un probiótico de herbolario una vez y la verdad es que me ayudó a ir al baño mejor peeeeeeeeeero .... resulta que llevaba un edulcorante que a mi me hace perder el paladar y tuve que dejar de tomarlo... en otra ocasión quise tomar uno para después del tratamiento de la helicobacter pero la farmacéutica me lo desaconsejó por si se revivía la bacteria... total que al final no he vuelto a tomar nada de eso pero estoy segura que en muchos casos viene bien tomarlos..

Saludillos.. :wink:
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#9

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Spycat yo tb tolero la lactosa de los medicamentos, y la q lleven algunas galletas q me pueda comer esporadicamente..., pero tengo la teoría q cuánta menos lactosa le meta al cuerpo cada día menos forzaré la máquina, es como q hay una cantidad tope cada día, imaginate "100 unidades lactosianas" y a partir de la 101 me hincho como un globo, por eso cuánta mayor lactosa evite mejor, por eso intento buscar medicamentos sin lactosa, porq hay otros q no me queda más remedio q tomarlos y tb me gusta comer queso sin lactosa (q algo lleva), y alguna cosilla más q tb la lleve, es como q voy haciendo un recuento diario y llega un momento q digo: Eh, aquí se acabó, tope alcanzado. Y cuándo me veo fuerte pruebo barbaridades, como comerme un cacho de queso de cabra y hay días q bien y hay días q fatal, y yo creo q tiene q ver con la cantidad de lactosa q ya haya comiedo ese día. Mis teorías... :roll:
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#10

Mensaje por Spycat »

Gracias a tod@s de nuevo, Gata, tienes razón, no me había planteado lo de ir sumando lactosa en dosis pequeñas, quizá es una de las cosas que debería plantearme y probar a tomar lo menos posible (empezando por el queso); Sate, mil gracias por el aporte, tomo nota, de hecho estoy super desesperada y me viene muy bien que me deis pistas... he guardado el enlace que me pones, veo que vale unos 20 euros el bote de pastillas; a ver si lo puedo encontrar en herbolarios :wink:

Bueno, sobre la ultra levura os doy mi veredicto definitivo: ME SIENTA COMO UNA PATADA en los cojo*** (si los tuviera :mrgreen: ), anoche me puse malísima, hoy sigo mala... pero hoy ya no lo he tomado, claro.

Por si a alguien le puede servir mi experiencia (alguien que consulte este post por lo mismo que yo lo abrí), pues os diré que el ultra levura me ha dado una sensación horrible de gases en el estomago y en la barriga, retortijones diarreicos de los que te hacen sudar y doblarte, diarrea, ruidos, cólicos y sensacion de llenura en el estomago, como si explotara... y sobre todo una sensación de fermentación ahí dentro (que aun me dura).

O sea, un horror :shock:

Seguro que a otras personas les va bien, pero yo, con mi sii alterno, no lo he podido tolerar :?

Un beso a tod@s
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#11

Mensaje por Ritay »

Hola Spycat: a mi en una ocasión el Ultra Levura me sentó bien y me paró las diarreas y en otra ocasión no me sentó tan bien así que vete a saber :shock:
No sabes tu problema actual a qué es debido. ¿Y si tuvieras un sobrecrecimiento de levaduras? el Ultra Levura sería lo menos apropiado en estos casos. Últimamente he tomado un probiótico que me ha ido muy bien. Se llama Intecol, tiene diferentes cepas y no lleva lactosa. Y desde que he dejado de tomarlo no ando bien de las tripas ni del estómago. Así que si tuviera que volver a tomar uno tomaría éste. Además está muy bien de precio: 11Euros y te dura 2 meses.

Por cierto Gata, no sabía que el Ultra Levura llevaba lactosa. ¿Estás segura? no lo pone en el prospecto :shock:
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#12

Mensaje por Stella Maris »

Ritay escribió:Por cierto Gata, no sabía que el Ultra Levura llevaba lactosa. ¿Estás segura? no lo pone en el prospecto :shock:

ULTRA LEVURA

Cáps. 1000000000 bacterias

Composición cualitativa y cuantitativa de ULTRA LEVURA

COMPOSICIÓN CUANTITATIVA

Saccharomyces boulardii 17 (cepa resistente a los antibióticos)

1.000 millones de gérmenes vivos: 56,5 mg.

Excipientes: Sacarosa (92,3 mg), estearato magnésico, c.s.p. 1 cápsula.

http://www.vademecum.es/medicamento-ult ... ion_4102_2" onclick="window.open(this.href);return false;
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#13

Mensaje por Nicolas »

Ritay escribió: Por cierto Gata, no sabía que el Ultra Levura llevaba lactosa. ¿Estás segura? no lo pone en el prospecto :shock:
La hoja informativa que viene con el probiótico (el que yo compro) dice que lleva una pequeña cantidad de lactosa pero que la lactasa hace que se digiera.

No es extraño que en algunos casos no caiga bien un probiótico. No sólo depende del tipo de probiótico sino de lo que realmente tiene una persona. Si alguien tiene una infección bacteriana el probiótico podría empeorar la situación, lo que se requeriría es antibiótico, y en todo caso combinarlo con el probiótico.

Por eso en un momento dado el mismo probiótico puede caer mal a una persona y en otro momento caerle bien. Y claro que un probiótico puede ser inadecuado siempre para una persona, no hay reglas.
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#14

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

El antiguo Ultralevura no llevaba lactosa, pero han cambiado de laboratorio y todavía no han cambiado el prospecto, yo lo sé porq en el foro celiacos la gente se ha movilizado, han llamado y han preguntado y siempre les dan excusas: Si si, tenemos q llamar al Ministerio, pero nada. Por eso veo importante avisar porq en el prospecto todavía no lo pone. Yo no lo he probado nunca, al saber esto preferí comprar el Reuteri, pero quizá aunque seas intolerante toleras la cantidad q lleve, no lo sé... yo tolero el Eutirox cada día, y lleva lactosa :wink:
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#15

Mensaje por Conchi martin G. »

SPYCAT, aquí cada uno hablamos de nuestra experiencia particular, ya sabemos que aunque compartimos síntomas, nuestra forma de reaccionar suele ser diferente.Yo también tome ultralevura, y ME SENTÓ FALTAL, :? todos los probióticos me han dado malos resultados, en cambio a algunos foreros, les vá bien.Experimentando ,tipo conejillo ,de indias :mrgreen: conocemos las reacciones de nuestro cuerpo, para bien o para mal.Yo como suplemento sólo tomo arándano rojo de Solgar, es alcalinizante, antiinflamatorío y me vá muy bien a nivel intestinal.Espero que mejores.UN ABRAZO
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje