Mejores cereals naturales para SII-E

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
Responder
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#1

Mensaje por Ther »

Siempre que voy a una tienda me ofrecen, y diciendo que claro son más naturales y menos tratados que los del super.
TEngo en casa avena de copos finos, pero ahi tienen:

quinoa
mijo
etc.

no se cuales me vendrían mejor. La mujer no es que tenga mucha idea, se acaba de meter en este mundo para desconectar de su antiguo trabajo y todo que tiene titulos digo mejor que pregunte por aqui!!!! :mrgreen:

ESta mañana voy a ir, cuales me compro?
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

la verdad que como estoy en el otro extremo del SII no sé si te servirán mis observaciones, pero últimamente preparo bastante mijo y quinoa, tanto en papillita pa desayunar como en sustitución del arroz con verduritas. Y me sientan genial al estómago en comparación con muchas otras cosas. Aunque la quinoa es más rico en nutrientes, la verdad que aunque lo cuezas con caldo queda un tanto más insípida, el mijo es muy agradecido y coge todos los sabores (ya sea de verduras o de la canela y la leche de soja). Si los tomas en grano para cocer, ambos dos hay que lavarlos muy bien, a la quinoa para quitarle la saponina y al mijo no recuerdo exactamente para qué xD También es conveniente tostarlos antes de ponerlos a cocer, porque así sale como un aroma a nueces y el grano es más digestivo :wink:
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#3

Mensaje por Ther »

la mujer lo que tiene es directamtne el cereal para meter en la leche. Creo que quizas le cmpre MIJO, quinoa... aish no se. ajjaja
Última edición por Ther el Sab Feb 12, 2011 11:47 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

Propiedades del mijo

* Indicado en caso de anemia ferropénica, calambres musculares y embarazo.
* El mijo es uno de los cereales que más hierro y magnesio aportan. Por eso se recomienda en casos de debilidad física o psíquica.
* Resulta un excelente remedio para fortalecer la piel, el cabello, las uñas y los dientes.
* Contiene muy poco gluten por lo que resulta apropiado para los celíacos.

# El mijo es un cereal con un bajo contenido en vitamina B3 lo que le ha costado una mala fama exagerada, pero no es un problema si la dieta no se basa exclusivamente en este cereal, algo que actualmente no ocurre (en Europa se consumía diariamente antes de que aparecieran el maíz y la patata)

# En cambio, su contenido en vitaminas B1, B2 y B9 triplica al de otros cereales, por lo que es muy apropiado para regenerar el sistema nervioso y para las mujeres embarazas o en periodo de lactancia.
Lo más destacable de la quinoa, en comparación con los cereales tradicionales, es la elevada cantidad de proteínas (un 13% del peso, casi el doble que el arroz) con unas proporciones de aminoácidos esenciales que favorecen su asimilación.

Los hidratos de carbono representan el 69% del peso de la quinoa y proporcionan 374 calorías por cada 100 g. Por tanto, es una fuente óptima de energía que se libera en el organismo lentamente porque va acompañada de una buena dosis de fibra dietética (6 g de cada 100). Esta fibra, por su parte, favorece la circulación intestinal, regula los niveles de colesterol, desarrolla la flora bacteriana positiva y previene el cáncer de colon.

Además es rica en minerales esenciales, sobre todo hierro: una ración de 60 g aporta el 46% de las necesidades diarias del hombre y el 31% de las de la mujer (aunque su asimilación depende en parte de la presencia de otros nutrientes en la dieta), magnesio (el 36%), fósforo (31%), manganeso (27%), cinc (13%), cobre (12%) y potasio (11%). Esta fórmula, superior a la del arroz, la avena o el trigo, hace de la quinoa un alimento excepcional para la mineralización del organismo y especialmente beneficioso para los sistemas músculo-esquelético, nervioso e inmunitario.

Sus vitaminas refuerzan los efectos positivos, pues el ácido fólico (60 g cubren el 15% de las necesidades diarias), la vitamina B2 (el 13%) y la B3 (el 9%) son imprescindibles tanto para la salud del sistema nervioso como para estimular las defensas frente a la enfermedad. Además no contiene gluten y se digiere bien.
creo que si no son muy caros bien te puedes comprar ambos, así la quinoa te aporta la B3 que también necesitas y el mijo el magnesio y otras cosillas. Subjetivamente, está más rico el mijo. ¡Y anímate a probarlo en grano! Creo recordar que la quinoa es un poco más carilla (igual 5€, ecológica) pero cunde un montón un paquete. Yo con mijo hacía unas croquetas bien ricas, pero ahora ya nada de freír xD
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#5

Mensaje por Ther »

http://www.zonabio.es/PBSCProduct.asp?ItmID=6840917" onclick="window.open(this.href);return false;
este es el mijo

son de esta marca, lo que yo tengo pej trigo sarraceno en grano para cocer y tal y NO SE COMO HACDERLO, como no me pongais una receta por ahi en un privado o algo no lo voy a hacer nunca!!!

y pyedo tomar tortitas de arroz con qunioa, siendo estreñida?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje