Página 1 de 2
#1
Publicado: Vie Feb 11, 2011 1:28 pm
por Txuso
Hola a todos. Soy nuevo en el foro aunque haciendo consultas por internet ya he tenido la oportunidad de leer bastantes cosas de este foro. Me he animado a registrarme para compartir con vosotros mi caso y opineis al respecto. Aparte ire leyendo las cosas ya posteadas para informarme un poco mejor.
Mi primer síntoma comenzó hace algo más de un año, cuando estando en la cama me vino una punzada bajo las costillas flotantes izquierda que duró unos segundos. No me preocupé excesivamente, y al cabo de unas semanas se repitió. A partir de entonces me fueron apareciendo cada vez con más frecuencia molestias por esa zona y a veces en el mismo lugar pero en el costado derecho. Las punzadas me vienen muy de vez en cuando , pero las molestias suelen ser practicamente diarias. Fui al médico y me exploró un poco. Al principio creyo que era algo muscular, y me recepto Naproxeno sódico. El medicamento no hacia nada y empecé a tener alguna que otra molestia por la zona lumbar, así que me hizo varias pruebas (análisis de sangre, radiografia de pecho, abdomen y lumbar, y ecografia abdominal). Todas las pruebas salieron correctas, no había nada extraño. Me llevo al gastronteorologo, el también me exploró un poco y dijo que todo era debido a gases y me recetó Flatoril. Los médicos estaban seguros que todo se debía a la pérdida de mi madre en este verano a causa de un cáncer de colon y que mi cuerpo estaba desajustado por todo lo sucedido, pero mis primeros sintomas eran de antes de conocer que mi madre estaba enferma. Yo estaba algo preocupado y pregunté al doctor si no me podría estar pasando como a mi madre, pero él lo descartó ya que soy joven (tengo 21 años recién cumplidos), los analisis de sangre estaban correctos (los pacientes con cancer de colon tienen anemia a causa de la perdida de sangre) y voy al baño con normalidad. Sólo en alguna que otra ocasión noto las heces ligeramente más liquidas, pero ni diarreas ni estreñimiento. Me volví a hacer otra analítica por si acaso, y volvió a salir bien, fue entonces cuando el doctor me dijo que seguramente tenía el SII. Ahora, recientemente, ha aparecido un nuevo síntoma, y es que tengo de vez en cuando alguna molestia por la parte del pubis y he notado que la vejiga es como si tuviera menos capacidad. Voy al baño de 3-5 veces al día (lo normal) pero suelo tener más ganas de orinar que realmente lo que orino.
Lo de los dolores de espalda son de vez en cuando, fui al fisioterapeuta y vio la radiografia lumbar y me dijo que tenía la curvatura lumbar pronunciada (hiperlordosis creo que se llama) y que eso suele crear molestias. Tambíen tenía molestias en la parte alta del muslo, pero vi en internet que la hiperlordosis suele crear molestias en lumbar, gluteos y zona alta del muslo ( de vez en cuando tambíen tengo estas molestias), así que no me preocupé demasiado por eso.
Tengo entendido que el SII puede provocar más o menos los sintomas que he ido diciendo (excepto lo de la molestia lumbar). ¿Qué os parece a vosotros?
Decir que los síntomas pese a todo, no me impiden hacer vida normal.
Muchas gracias por leer el rollazo que he soltado, pero es que me gusta dar todos los detalles :D
Nos leemos
#2
Publicado: Vie Feb 11, 2011 7:34 pm
por juancuesta
hola si todo lo demás está bien o tiene una explicación no tienes que preocuparte
yo creo que tus sintomas son los normales del sii (incluyendo el ansia que tenemos de analizar todo lo que nos pasa).Lo de las ganas de orinar tambien le pasa a mucha gente del foro.
lo de tu madre también influye en el sii ,no en que comience pero si en que empeore, así que mucho ánimo ,se positivo y que te mejores
#3
Publicado: Vie Feb 11, 2011 8:28 pm
por La_Gata_con_Botas
Estoy con Juancuesta, si todo va saliendo bien, los síntomas no te incapacitan, tranquilidad, deja pasar un tiempo, a ver q tal evoluciona, si mejoras, al final se te irá olvidando la preocupación y si aparecen nuevos síntomas será ocasión de nuevas pruebas, q por ahora seguramente no son necesarias.
Lo de tu madre seguro q ha tenido gran influencia, es un palo grande, una pena.
Y lo de la espalda cuidatelo, haz ejercicio, fortalece la zona lumbar para q esa hiperlordosis no vaya a más.
#4
Publicado: Sab Feb 12, 2011 12:20 pm
por Colon_Cabreado
Hola Txuso siento mucho lo de tu Madre, los dolores que explicas y asunto vejiguiles

yo los tengo y desde hace tiempo y a rachas sin que nadie me de norte sobre ellos, ni internista ni digestivo ni urólogo ni traumatólogo el generalista terminamos hablando de ruedas de coches por no estrangularlo..

, total, que no les hagas mucho caso entiendo si los médicos dicen que estás bien, por ahí ya Gata te lo apunta, haz ejercicio hazle caso, es fundamental, además te ayudará mucho a tu situación anímica. Y te repito lo que mil veces he dicho (a mi me hizo mucho daño..) no te pierdas con síntomas por Internet, el "doctor google" es terrible

Se que perdemos el sentido de lo que es más importante o no, al menos a mi me ocurre en parte, pero ya se que con tu edad es duro que te duela algo

pero intenta tener en cuenta lo que por aquí te decimos que ya llevamos algo a las espaldas de estas cosas
Suerte y Saludos

#5
Publicado: Dom Feb 13, 2011 12:09 pm
por Txuso
Muchas gracias a todos. Yo también estaba más o menos convencido de lo del SII, pero ahora estoy más seguro de ello. Ya os ire dejando algunas novedades de lo que me vayan diciendo los médicos y que yo vaya sintiendo. Muchas gracias :D
#6
Publicado: Jue Mar 31, 2011 10:27 am
por Txuso
Hola, os quería dar un dato más que me esta viniendo desde hace un par de meses. Una de cada tres veces (aproximadamente) que voy al baño suelo hacer heces casi diarreicas y son de color marrones quizas un marron un poco vivo como
este más o menos. Los dolores siguen en la parte izquierda en la mayoría de casos, algunas pocas veces también se va a la parte derecha y otras pocas noto un calambre por el recto.Si despues de comer ando, me suele doler el abdomen o en el mismo sitio, o en la izquierda pero ya por la parte baja del abdomen ( y no es flato)
No sé, me tiene un poco mosca todo esto...pero bueno teniendo en cuenta que las analíticas salieron bien, la última hace unos 2 o 3 meses, no sé si he de darle muchas vueltas a la cabeza. Aps, la velocidad de eritrosedimentación era de 7 (normal, no?)
Muchas gracias por vuestro tiempo

#7
Publicado: Jue Mar 31, 2011 4:48 pm
por Nicolas
Hola Txuso
El problema de decirle a una persona que tiene sii sin haber hecho las suficientes pruebas clínicas es que el paciente se atiene a ese diagnóstico y pierde tiempo porque aparte de sii hay otras cosas, todas ellas reales, que producen los mismos síntomas. Yo no veo que tu doctor te haya mandado hacer los análisis necesarios.
Ese dolor que va de un lado a otro pueden ser gases pero normalmente no duelen tanto, parecería que hay inflamación colónica, el punto sería investigar el por qué. Yo iría para empezar con un especialista, le expondría los síntomas y a ver que me dice. De entrada puedes sugerirle que investigue la posibilidad de parásitos, y tal vez requieras una colonoscopía con biopsia. Las placas no son suficientes para ver algunas cosas.
Si tienes inflamación intestinal puede oprimir un poco la vegiga y vas a sentir "raro" ya que es una parte sensible, hay otras cosas que pueden ocasionarte molestias: infección urinaria, cistitis, problemas de próstata. Es más, problemas prostáticos eventualmente pueden ocasionarte síntomas intestinales, así que necesitas una buena revisión, de preferencia con un urólogo en este último caso.
Se habla de que quienes padecen sii también tienen la vejiga sensible, parece que es cierto pero mientras tanto puedes ir descartando causas para tu propia tranquilidad. Recuerda que incluso si se tratara de un sii existen opciones para tratar los síntomas.
Esto es lo que opino, a ver qué piensas y coméntanos tu evolución.
#8
Publicado: Jue Mar 31, 2011 5:45 pm
por Sate
Txuso.. aparte de apoyar lo que te dice Nico.. te cuento sobre la eritrosedimentación.. no se puede saber si está bien o mal ese valor sin saber los valores de referencia del laboratorio, cada laboratorio usa sus valores de referencia y ese valor puede ser normal en un laboratorio con X valores de referencia y anormal en otro con otros valores.. mira tu hoja de resultados y si comprueba si está dentro de los valores de referencia que vienen..
#9
Publicado: Jue Mar 31, 2011 8:38 pm
por Txuso
Hola, gracias por responder.
El problema es que me he canviado de doctor, el anterior fue el que me dijo lo del SII, y comentaba que no veía necesario hacer colonoscopia alguna puesto que soy demasiado joven. Ahora tengo otra doctora que en un principio quería hacerme la prueba de sangre en heces, pero al comentarle lo que me dijo el anterior médico, dijo que era cierto, que estas pruebas realmente no eran necesaria porque cualquier cosa que hubiera, se manifestaría con algo extraño en las analiticas.
De todas formas mañana tengo cita con ella, le volveré a exponer los síntomas y veré si me hace la de sangre en heces o me envía al especialista de nuevo. Ya os comentó lo que me diga

#10
Publicado: Vie Abr 01, 2011 3:55 am
por Nicolas
Txuso escribió:Hola, gracias por responder.
El problema es que me he canviado de doctor, el anterior fue el que me dijo lo del SII, y comentaba que no veía necesario hacer colonoscopia alguna puesto que soy demasiado joven. Ahora tengo otra doctora que en un principio quería hacerme la prueba de sangre en heces, pero al comentarle lo que me dijo el anterior médico, dijo que era cierto, que estas pruebas realmente no eran necesaria porque cualquier cosa que hubiera, se manifestaría con algo extraño en las analiticas.
De todas formas mañana tengo cita con ella, le volveré a exponer los síntomas y veré si me hace la de sangre en heces o me envía al especialista de nuevo. Ya os comentó lo que me diga

Suerte Txuso, a ver que te dice. Es necesario descartar varias cosas: celiaquía, parásitos, helicobacter, tránsito... hay todavía muchas cosas que investigar, no te desanimes, cuéntanos cómo te va y luego vemos.
#11
Publicado: Jue Abr 21, 2011 5:41 pm
por Txuso
Hola a todos! Os cuento
Fui al médico y le expliqué un poco la situación y que me habían comentado que faltaban algunas pruebas para descartar cosas antes que decir que es SII.
Mi doctora revisó todo lo que me habían hecho, y me pidió una analítica para la celiquia, y un examen parasitológico de heces.
Pues bien, ya sé los resultados y todo ha salido correcto, normal, no hay nada raro, ni soy celiaco ni tengo parasitos intestinales. Ah! y hace unos meses ya me hice la prueba del helictobacter pylori.
Me comentó también que era lo que quedaba por comprobar, que a parte de esto, solo quedaba la colonoscopia, y que ella no la veía necesaria aún por mi edad. Así que me comento que si las dos pruebas estas salían bien, tenía que ser SII.
¿Qué opinais vosotros? Yo sigo con los dolores debajo de las costillas, casi siempre en la izquierda pero alguna vez en la derecha.
En el examen parasitologico, si hubiera sangre, ¿lo verían?
Y por último, los que tienen SII, tienen estas molestias practicamente todo los dias? Es que desde el primer síntoma ya llevo año y medio, y con las molestias casi diarias un año prácticamente y me gustaría tener un diagnostico definitivo.
Muchisimas gracias todos por vuestro tiempo

#12
Publicado: Jue Abr 21, 2011 6:05 pm
por Nicolas
[quote="Txuso"]Hola a todos! Os cuento
Bueno, aceptemos que tienes sii. Podría insistir en profundizar en los análisis porque suelen fallar pero admitamos provisionalmente que se trata de sii, no obstante esto no significa que no puedas tener un tratamiento para los síntomas, ¿te han dado algo? De no ser así siento decirte que no has encontrado al profesional preparado para tu caso.
Ese dolor que mencionas no debe existir así nada más porque "tienes sii", pareciera el colon, por eso sientes algo en el lado izquierdo y luego en el derecho y de vuelta... Ese criterio de que eres joven y no puedes tener problemas en el colon es absurdo, no lo digo para asustarte porque no necesariamente se trata de algo grave, no lo creo, pero es absurdo porque no hay edad para requerir un buen análisis cuando los síntomas son tan persistentes. Yo creo que en tu caso sí sería conveniente hacer la colonoscopía y ver si existe algo no detectado en los otros análisis. Podría ser algún pólipo, microinflamación (es necesario que te hagan biopsia) o gran inflamación... Olvídate de si es sii o no, tienes algo y amerita profundizar un poco más.
Pero también podrías hacer una pausa e intentar superar las molestias con medidas dietéticas y dejar al tiempo la mejoría (pero no demasiado tiempo tampoco). De entrada retírate los lácteos, o mejor dicho los alimentos con lactosa, bájale a las grasas y alimentos que fermenten. Toma té ligero de manzanilla de vez en cuando, se supone que ayuda a desinflamar. Es lo que se me ocurre por ahora pero seguro que tendrás otros comentarios de parte de los compañeros, y de cualquier modo ya sabes que puedes escribir si gustas usando los mensajes privados si tienes más inquietudes.
#13
Publicado: Jue Abr 21, 2011 6:27 pm
por Sate
Txuso...los análisis de anticuerpos de la enfermedad celiaca fallan mucho, un negativo en esos análisis no descartan la enfermedad .. por otra parte, no eres ni joven ni viejo para hacer ninguna prueba, las pruebas se hacen en función de los síntomas, no en función de la edad..
En cuanto a la sangre en heces.. si no se ve a simple vista, en cuyo caso la hubieras visto tú mismo, hay que hacer examen de sangre oculta en heces y el que te han hecho no vale para eso.. pero si hay sangre suele verse, roja si es de la parte baja del colon o del ano y negra y pastosa si es de más arriba.. si no has visto nada de eso, tranquilízate sobre ese tema..
Sobre si las personas con sii tenemos o hemos tenido molestias a diario, pues hay de todo, gente que no las tiene a diario y gente que sí ... en mi caso eran constantes, de noche y de dia, los 365 días que duraron mis síntomas..
Ahora no recuerdo si has mencionado si sospechas algun problema con algún alimento pero la medida que te dice Nico es buena, la lactosa está muy unida a los problemas digestivos, quitarla por un tiempo es una medida que mandan muchos digestivos en nuestros casos..
Un saludo.

#14
Publicado: Vie Abr 22, 2011 1:19 pm
por espagueti
Sobre la hiperlordosis, efectivamente al tenerla las personas tienden a compensar cargando con toda la musculatura posterior inferior, es decir, gluteos, isquitibiales, gemelos.... ten cuidado porque esa hiperlordosis puede ir a mas y derivar en una hernia discal.
Alguien habia dicho que trabajases la zona lumbar, creo que fue gata, bueno... no estoy de acuerdo con ella, al menos no es el momento, ahora imagino que tendras la zona lumbar cargada y contracturada.... lo que tendrias que hacer (hablalo con un especialista) es compensar la hiperlordosis trabajando la musculatora contraria, es decir la abdominal... normalmente los problemas de hiperlordosis se producen por dos motivos que vienen unidos, por cuestiones posturales y por bajo tono muscular en la pared abdominal.... por eso te digo, informate bien si es así y que te expliquen como trabajar abdominales de una forma correcta para no hacerte daño... tambien te ayudaría mucho hacer ejercicios de flexibilidad en toda la zona posterior de las piernas que he dicho antes...
Saludos
#15
Publicado: Vie Abr 22, 2011 2:41 pm
por La_Gata_con_Botas
Ok Espa, entonces mal indicado lo dije, pero me refería a fortalecer la espalda, y sobre todo con un profesional, nunca por nuestra cuenta porq no sabemos como hacerlo. Pero ante todo, no dejar la espalda, cuidarla y fortalecerla, q lleva mucho trabajo encima
A mi me están enseñando todo lo q dices, odio mis isquiotibiales, a muerte!