ppcp se retracta de sus ideas en contra de la cecopexia

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#91

Mensaje por Jeromín »

Muchas gracias Nicolas por tus palabras.

Es verdad que todavía queda mucho por hablar sobre el tema. Sólo tengo claro que los gases los provocan las fermentaciones microbianas y que si se producen en el intestino delgado en gran cantidad desencadenan todos los efectos adversos que conocemos. Pero...

La importancia de la ubicación de esa flora debe ser importante. No es lo mismo que esté el el ileon (al final del i. delgado) que en el yeyuno que en el duodeno (junto al estómago). Seguramente la zona de digestión de lípidos (donde se segregan los jugos biliares) es una barrera importante en la ascensión de la flora hacia el estómago. Quizá cuando no pasan de ahí los síntomas son más llevaderos. Y también imagino que cuando el nivel de colonización es tan grande que sobrepasa ese punto y llega debajo del estómago, este se resiente mucho más y las vellosidades intestinales (donde son atacados enzimáticamente muchos disacáridos como la lactosa y los hidratos de carbono con gluten) se tienen que ver afectadas en su eficacia.

También está el tema del aire que tragamos. Son un montón de litros diarios. Es posible que este aire permita la vida en la zona superior de microorganismos que no puedan sobrevivir más abajo. Es decir que la población de microorganismos por debajo del estómago podría ser más aeróbica, mientras los que están al final del i. delgado tendrían que ser anaeróbicos por obligación. Éstos últimos producen metano e hidrógeno, mientras que los primeros producen más dióxido de carbono.

Es difícil saberlo sólo imaginando lo que ocurre, pero todas esas hipótesis pueden tener parte de verdad, y consecuencias en los síntomas que sufrimos.

En cuanto al tema de WC o hacerlo en cuclillas, me parece una cosa bastante lógica que, además, ya la conocía desde hacía muchos años. Un médico muy mayor de la ciudad donde vivía mi padre de joven sostenía que el hacerlo en el campo agachado suponía la forma fisiológica natural con el beneficio de respirar aire puro.

Desde luego hacerlo en cuclillas es fundamental para la eficiencia de la evacuación. Los estreñidos especialmente deberían tomárselo en serio. Quizá baste poner una pequeña banqueta para apoyar los pies mientras se está en el retrete.

Sin embargo no creo que sea la diferencia más fundamental con los países menos desarrollados. Más bien creo que el desarrollo, la cultura y la civilización nos lleva a que uno no puede hacerlo en cualquier sitio, según le entran las ganas. Debe esperar a que se termine la reunión, la fiesta, el viaje,... y hacerlo en el lugar adecuado, con un mínimo de higiene y comodidad. Eso nos lleva a aguantarnos demasiado. Y eso nos lleva a deformar nuestros intestinos y, especialmente nuestro ciego, que es el que más sufre con los 'apretones' que no somos capaces de aliviar al instante.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#92

Mensaje por Stella Maris »

Jeromín, lee éste artículo, yo lo había puesto hace mucho en páginas Web, y el Dr. Guzmán cuando me escribió un e-mail hace unos días me lo recomendó por el tema de mi megarecto.

http://www.proctosite.com/library/books/index_books.htm

http://www.proctosite.com/library/books ... /cap15.pdf
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#93

Mensaje por Jeromín »

Gracias Stella Maris, es muy interesante.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#94

Mensaje por Sate »

ppcp escribió: Pero Padron,en su conversacion me explico los motivos por los que es tan dificil que se hagan oir,y porque esto no llega a los gastroenterologos y cirujanos y que el foro era el mejor instrumento que tenia en estos momentos para llegar a los enfermos ,por lo que el mal ambiente creado estos ultimos dias le habia perjudicado mucho.
Tambien me explico que la realidad de la cecopexia,es que no es una solucion 100% eficaz,a diferencia de Castro,que me dijo lo contrario,y que en algunas personas solo hay cierta mejoria,aunque suele ser muy importante y cambian sus vidas.
Tambien hay personas que se curan casi totalmente.
Y me dijo que las intolerancias,el no sabia porque,pero habia visto en sus pacientes que desaparecian al fijar el ciego,incluyendo la intolerancia al gluten.


Ppcp .... supongo que habrás entendido mal al señor Padron o él se ha explicado mal ..... la intolerancia al gluten es una enfemedad autoinmune y hoy por hoy es incurable ... la única forma de llevar una vida normal, sin síntomas y evitar la aparición de otras enfermedades asociadas, es llevar alimentación sin gluten de por vida .... supongo que rectificará este punto si habla contigo ....

Por otro lado me alegro que hayas escrito este párrafo en concreto, lo que no he resaltado en negrita me parece muy significaivo y espero que l@s forer@s lo lean con detenimiento ......

Besos. :wink:
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#95

Mensaje por Stella Maris »

Sate, tienes la dirección de correo electrónico del Dr. Fernando Padrón, porque no le escribes y le comentas tu inquietud.

:lol:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#96

Mensaje por Sate »

¿qué inquietud??
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#97

Mensaje por Stella Maris »

Sobre el tema gluten y cecopexia
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#98

Mensaje por Sate »

Yo no tengo ninguna inquietud sobre ese tema, es una enfermedad autoinmune y no se quita con una operación ... y este señor como médico debe saberlo y rectificarlo si se ha explicado mal ... es una enfermedad muy grave si no se hace la dieta y no se debe jugar con estas cosas ..
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#99

Mensaje por Stella Maris »

OK :wink:
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#100

Mensaje por Jeromín »

Supongo que deberíamos fijarnos en la diferencia entre enfermedad celíaca, con diagnóstico relativamente claro, y la intolerancia al gluten, que no es diagnosticado como celíaca pero que es una evidencia constatada la mejora con la dieta sin gluten.

Mientras en el primer caso la base es un problema del sistema inmunitario, quizá en el segundo la causa sea distinta.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#101

Mensaje por Sate »

La enfermedad celiaca y la intolerancia al gluten son lo mismo, puedes mirarlo en la red, hay informacion sobre ello para aburrir ..... también existe la alergia al gluten que aunque es distinta tiene el mismo tratamiento .....
Si se le quiere llamar intolerancia a otra cosa, que se le llame .... pero las cosas son como son y tienen el nombre que tienen ....
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#102

Mensaje por Jeromín »

Pues querida SATE, no se puede llamar intolerancia si está implicado el sistema inmunitario. Entonces se le tiene que llamar alergia. Las intolerancias no producen reacción en el sistema inmunitario.

Aprovechando el POST os pongo la nueva dirección a mi teoría. Es que tenía el servidor un poco petado y empezaba a hacer cosas extrañas:


http://webs.ono.com/gfweigand/
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#103

Mensaje por ppcp »

Lo que Padron queria decir,es que la mayoria de las personas a las que hace daño el gluten,no son celiacas,sino que esas personas el gluten les hace daño porque no tienen buena motilidad por presentar ciego movil y no lo digieren bien.
Entonces la operacion resuelve ese problema,le puse el nombre de intolerancia al gluten por llamarlo de alguna manera,si quieres lo llamo mejor "personas que no digieren bien el gluten,o que les sienta mal,pero sin daño intestinal"
Eso no quita que haya casos de SII que realmente sean celiacos,y no se debe al ciego movil.
Lo que esta claro,es que no hay tantos celiacos como personas con SII,porque sino,la quinta parte de la poblacion seria celiaca y eso es una barbaridad.
Sin embargo,el gluten sienta mal a la mayoria de personas con SII,aunque no lo sepan.
xilaP
Usuario Veterano
Mensajes: 2160
Registrado: Dom Sep 17, 2006 11:53 pm
Ubicación: Valencia

#104

Mensaje por xilaP »

Sate me parece que no has tratado muy bien a Stella, Stella es un angel que lo unico que hace es ayudar y no te ha dicho nada malo, solo que lo consultes si quieres con el Dr. Padron.... :wink: estoy de acuerdo con ppcp, la cecopexia puede hacer que algunos alimentos que no se toleraban luego de la operacion si se pudan tomar lo digo por experiencia.... :lol: pero pienso que la enfermedad celiaca no se cura con la cecopexia, espero que no te enfades sate y sonrie guapisima y no te lo tomes todo tan a pecho....besos
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#105

Mensaje por ppcp »

Jeromín escribió:Aprovechando el POST os pongo la nueva dirección a mi teoría. Es que tenía el servidor un poco petado y empezaba a hacer cosas extrañas: http://webs.ono.com/gfweigand/
Interesante teoria,pero que presenta algunos puntos oscuros.
En el SII el intestino es mas sensible al estres,hay un aumento de sensibilidad de los nervios del intestino.
¿Tambien tiene que ver con el exceso de microorganismos que irritan los nervios del intestino?
¿Se trata de una reaccion del sistema inmunologico a esos microorganismos patogenos,produciendo cambios inflamatorios en el intestino delgado?
Teorias en el SII hay muchas,alergias,VIP,sobrecrecimiento bacteriano,candidiasis,nervios,etc.
Pero lo unico que hay claro,es que el intestino delgado esta microinflamado y el sistema inmune lo ha atacado de alguna manera.
La pregunta es,¿porque?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje