Página 51 de 54

#751

Publicado: Lun Jul 21, 2014 11:22 am
por skamada
Es escueta, ni la había mirado:
DIETA FODMAP
Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides, and Polyols (Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles Fermentables).

ALIMENTOS DESACONSEJADOS POR ALTO CONTENIDO FODMAP

FRUCTOSA:
1.Fruta:Manzana, mango, pera, fruta en conserva, sandía
2.Edulcorantes: Fructosa, jarabe de maíz alto en fructosa
3.Fructosa en grandes cantidades: Concentrado de frutas, fruta deshidratada, zumos.
4.Miel,Sirope de maiz, fruisiana

LACTOSA:
1.Leche: Leche de vaca, cabra, oveja, natillas, helados, yogurt.
2.Quesos:Quesos blandos no curados ej. ricota, requesón, crema, mascarpone

FRUCTANOS:
1.Verduras:Esparragos, brocoli, coles de bruselas, col, remolacha, berenjena, hinojo, escarola, ajo, puerro, cebolla (toda), guisantes, quingombo
2.Cereales:Trigo y centeno en grandes cantidades (ej. pan, galletas, cuscús, pasta)
3.Fruta:Chirimoya, caqui, sandía
4.Otros:Hoja de diente de león, inulina.

GALACTANOS:
1.Legumbres:Alubias cocidas y rojas, garbanzos, lentejas

POLIOLES:
1.Fruta: Manzana, albaricoque, melocoton,aguacate, cereza, lichi, nectarina, pera, ciruela, ciruela pasa, sandía
2.Verduras:Pimiento verde, coliflor, champiñón, maíz dulce
3.Edulcorantes:sorbitol (420) mannitol (421) isomalt (953) maltitol (965) xilitiol (967)

ALIMENTOS PERMITIDOS EN UNA DIETA BAJA EN FODMAP

FRUTA:
1.Fruta:Plátano, arándano azul, arándano rojo, melón cantalupo, carambola, durio, uvas, pomelo, melon verde, kiwi, limón, lima, mandarina, naranja, fruta de la pasión, papaya, piña, frambuesa, ruibarbo, anis estrellado, fresa, tangelo
Nota: la fruta deshidratada se puede comer en pequeñas cantidades.

VERDURAS:
1.Verduras: Alfalfa,alcachofa, brotes de bambú, judias verdes, col china, zanahoria, apio, cebollinos, choy sum, maiz, pepino, endibia, lechuga, calabacín, pimentón, aceitunas, patata, calabaza, acelgas, espinacas, colinabo, boniato, tomate, nabo.
2.Plantas:Albahaca, chile, cilantro, jengibre, hierba de limón, menta, orégano, mejorana, tomillo, romero, perejil

CEREALES:
1.Cereales:Pan y cereales sin gluten
2.Pan:Pan de espelta 100%
3.Arroz
4.Avena
5.Polenta
6.Otros: Amaranto, mijo ,quinua, sorgo, arrurruz, sagu, tapioca, psilio

LÁCTEOS:
1.Leche:Leche sin lactosa*, leche de arroz*, leche de soja* leche de avena* .. * comprobar aditivos
2.Quesos: Quesos curados, brie y camembert
3.Yogurt:Sin lactosa
4.Sustitutos de helado:Sorbetes, gelatinas
5.Sustitutos de mantequilla: Aceite de oliva

EDULCORANTES:
1.Edulcorantes:Azucar* (sacarosa), glucosa, edulcorantes artficiales que no terminen en “ol”.
2.Sustitutos de miel:Sirope de arce, melaza..
* pequeñas cantidades

#752

Publicado: Lun Jul 21, 2014 11:28 am
por lies
Gracias hermosa!! Será de gran ayuda pero tod@s los foreros sobre todo los recién diagnosticados y que están en ello,besitos y no trabajes mucho ok y lo que puedas descansa muaccc :lol: :wink:

#753

Publicado: Lun Jul 21, 2014 11:02 pm
por Natalia77
Gracias por poner la dieta

#754

Publicado: Lun Jul 21, 2014 11:28 pm
por Ther
Aish yo Tengo otra un poco diferente el Pan pasta sin gluten
Al igual que harinas

Ya la subire o citrate a quien m la Pida.
Porque varia algo pk es para mi

Leche vegetal y yogures tb.

#755

Publicado: Mar Jul 22, 2014 12:11 am
por lies
Sabéis si la planta de la stevia puede ser aconsejada en esta dieta?
Tengo entendido que es muy beneficiosa para diabetes como sustitutivo en efecto de el azúcar :roll:

#756

Publicado: Mar Jul 22, 2014 5:10 am
por yesama
hola perdonar mi ignorancia esta dieta para que es? para el sii o para otra cosa,gracias.

#757

Publicado: Mar Jul 22, 2014 5:14 am
por yesama
otra vez yo jeje y carne pescados y huevos no se puede?

#758

Publicado: Mar Jul 22, 2014 11:12 am
por lies
Hola yemasa,la dieta que nos puso skamada es para colon irritable y dispepsia no ulcerosa,la cual es de gran ayuda :wink:

#759

Publicado: Mar Jul 22, 2014 3:11 pm
por skamada
Más bien intenta eliminar todos los alimentos fermentables, es una dieta de exclusión. Así, la eliminación de determinados alimentos con una cierta elevada cantidad de elementos fermentables podría, según algunos estudios, aliviar los síntomas de esta población aquejada de SII. El término FODMAP deriva del inglés Fermentable Oligosaccharides, Disaccharides, Monosaccharides, and Polyols (Oligosacáridos, Disacáridos, Monosacáridos y Polioles Fermentables).

Este enlace lo explica bastante bien:

Desde hace años se viene proponiendo y postulando una amplia gama de tratamientos para controlar los síntomas del SII. Entre ellos suelen figurar fármacos diversos, laxantes, incluidos agentes de carga, además de un sinfín de cambios en los estilos de vida. La mayoría de pacientes con SII suelen estar convencidos que sus síntomas están relacionados con el consumo de ciertos alimentos, sin embargo el asesoramiento en este terreno ha resultado contradictorio y confuso de forma que se suele ofrecer un escaso alivio.

Este nuevo enfoque, la dieta libre o baja en FODMAPs, consiste en una nueva estrategia dietética ideada con el fin de controlar los síntomas asociados con el SII. Liderada por un grupo de investigación australiano, se ha postulado una hipótesis relativa a la problemática que pueda suponer para los pacientes con SII la ingesta de alimentos con un alto contenido en hidratos de carbono de cadena corta. De este modo, este tipo de hidratos de carbono serían mal absorbidos en el intestino delgado por este tipo de pacientes y, libres en el tracto gastrointestinal, podrían ser rápidamente fermentados por las bacterias en el intestino. Así, la producción de gas por dichas bacterias contribuiría de forma importante a la aparición de los síntomas típicos.

¿Qué evidencia hay al respecto de la utilidad de la dieta FODMAP en el tratamiento del SII?

La primera referencia temporal en la mencionada base de datos sobre la dieta o estrategia FODMAP se retrotrae a hace apenas 8 años cuando en 2005 se publicó este artículo en la revista Alimentary Pharmacology & Therapeutics. En él se habla de la hipótesis de que los alimentos ricos en este tipo de elementos fermentables, los FODMAP, desempeñen un cierto papel en la enfermedad de Crohn, como ya sabes una enfermedad bastante próxima en algunos de sus síntomas con el SII.

Del resto de la corta pero interesante literatura científica a este respecto destacaría un par de artículos ambos en la misma revista, Gastroenterology:

Por un lado este de aquí de 2009 titulado The FODMAP Diet for Irritable Bowel Syndrome: Food Fad or Roadmap to a New Treatment Paradigm?(La dieta FODMAP para el SII: ¿palabrería sobre los alimentos o una hoja de ruta hacia un nuevo paradigma en su tratamiento?) En el que los autores se hacen eco de las buenas perspectivas que tendría esta línea de investigación en el tratamiento dietético de los pacientes con SII, argumentando que a día de hoy (de entonces) ya se cuenta con datos cada vez más convincentes en la literatura científica para esclarecer aquello que muchos pacientes con SII han trasladado al colectivo médico: qué alimentos se relacionan con qué síntomas, y al parecer estos ricos en FODMAPs son un buen punto de partida

Y por el otro, este otro artículo de 2013 titulado A Diet Low in FODMAPs Reduces Symptoms of Irritable Bowel Syndrome (Una dieta baja en FODMAPs disminuye los síntomas del SII) y que en sus conclusiones afirma de forma bastante categórica que en un estudio controlado con 30 pacientes con SII, una dieta baja en FODMAPs redujo de forma eficaz los síntomas gastrointestinales funcionales. De este modo, para los autores este hallazgo constituye una evidencia de alta calidad hasta el punto de poder ser empleada como un tratamiento de primera línea.

#760

Publicado: Jue Jul 24, 2014 4:53 am
por yesama
skamada tu que sabes tanto esque lo he buscado en internet pero no me queda claro,en las colonoscopias que me han echo en el pasado ponía exceso se haustras ¿Qué significa? gracias por anticipado,un saludo :D

#761

Publicado: Jue Jul 24, 2014 10:33 am
por skamada
Pues vienen a ser esas cavidades con forma de bollo que le dan esa pinta tan características a nuestras tripas, que se llaman "saculaciones". Pa muestra, un botón:

Imagen

Esto es, tu colon tiene muchos más de estos "saquitos" que el de una persona normal. Aunque "normal" no es más que la media general en una distribución normal o campana de Gauss, siempre hay un porcentaje de gente que tiene el colon más largo (mega o dolicocolon) o más corto, el corazón a la izquierda y esas rarezas anatómicas que nos caracterizan como especie con mucha variabilidad genética y conductual :wink:

Imagen

#762

Publicado: Vie Jul 25, 2014 6:20 am
por yesama
hola,y eso es característico del sii? o no tiene nada que ver? o eso me puede causar las molestias de tannnnnnnntos años? gracias otra vez.

#763

Publicado: Vie Jul 25, 2014 12:57 pm
por skamada
No tiene nada que ver, es como tú estás hecha por dentro, la variabilidad anatómica que uno puede encontrar entre los suficientes especímenes como para que realmente no sea nada raro.

#764

Publicado: Sab Jul 26, 2014 8:28 am
por yesama
gracias skamada :D

#765

Publicado: Sab Jul 26, 2014 8:35 am
por yesama
por cierto quiero felicitarte por tu labor en el foro y espero que vuelvas pronto lo haces muy bien y has echo que vuelva después de muuuuuucho tiempo,un abrazo =D> =D> =D> =D> =D> =D>