medicina psicosomatica

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#76

Mensaje por Siivarianza »

espagueti escribió:
Sate escribió:
siivarianza escribió:Una enfermedad psicosomática es una dolencia física real producida, total o parcialmente, por conflictos emocionales subconscientes o cualquier otro factor de tipo psicológico. Los médicos todavía no comprenden bien cómo las emociones pueden alterar las funciones de los órganos hasta ese grado, pero es indudable que lo hacen.
Me encanta esta frase, los médicos no saben ni como ni porqué ni de qué manera pero ES INDUDABLE .... en fin, pues si ni se sabe el como ni el porqué ni de qué manera que me digan cómo es que es indudable ... desde luego yo lo dudo muchísimo ... :roll:
No es cuestion de llevarse la discusión a un plano lingüistico.

Saludos
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#77

Mensaje por Nicolas »

Mejor nos tomamos un cafecito con galletitas, ¿no?


Imagen
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#78

Mensaje por Sate »

Vaya xxDD ... no me entran las galletas, me acabo de comer media chirimoya y después chocolate ... pero venga ese café .. :D
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#79

Mensaje por tinker »

sips ....porque estamos filosofeando demasiado :lol:
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#80

Mensaje por monikka »

Nicolas escribió:Yo creo que es necesario aclarar que lo psicosomático no significa carencia de físico sino que siempre una causa psicológica va a repercutir en la parte física, siempre, de manera transitoria o tal vez crónica o definitiva (un ataque cardíaco). Es obvio que al final de cuentas lo que se afecta es el organismo pero lo que se está tratando es de diferenciar lo exógeno (bacterias, virus, golpes...) de las causas contenidas en el mismo organismo, ya sea la psique o la parte física.

Si me ataca una bacteria la causa se ha originado por un agente ajeno a mí, pero si mi angustia acaba produciéndome una taquicardia, entonces soy yo mismo quien se produjo la anomalía, y esa anomalía es necesario tratarla con terapia que implica fármacos y tratamianto psicológico porque de nada va a servir que tome la medicina si mañana otra vez mi angustia me va a ocasionar otro imbalance. Claro que siempre está implicado lo físico al final de cuentas, pero reconocer la parte psicológica es importante para tener un cuadro más completo de las enfermedades en general.

¿Por qué a algunas personas se les desencadena algo y a otras no? Pues porque no todos somos iguales, ni siquiera uno mismo es igual en una edad o en otra, ni el estado de nuestras defensas son las mismas siempre. Y sobre todo, genéticamente somos más propensos a algunas cosas y no a otras. En este sentido siempre está implicado lo físico, pero de lo que se trata es de reconocer que hay factores psicogénicos, diferentes a bacterias, virus, ambiente. Que unas personas se enfermen y otras no, no niega que puedan existir desencadenantes psicológicos. Quien es propenso genéticamente o está en un momento propicio se va a enfermar y quien no es propenso, pues no, pero eso no cambia que el origen puede ser psicológico.

Y ese estado psicológico puede estar generado por factores físicos también, ya mencioné la genética. Pero aquí hay algo interesante: ¿mi psique está determinada también por mi parte física o tiene cierta independencia?

Si yo en este momento digo que voy a levantar mi brazo, y lo levanto, ¿cómo es que algo inmaterial como mi deseo de levantar el brazo provocó una acción física (el hecho de levantar el brazo?) ¿Qué fue primero, mi parte física decidió levantar el brazo y se lo dictó a mi parte mental? ¿o primero mi parte mental tuvo la ocurrencia y después dictó a mi cuerpo lo que había que hacer? ¿qué es primero?

Las dos cosas pueden pasar: si tengo un problema serotonínico que me causa una neurosis obsesiva, voy a desarrollar conductas raras, tics, y voy a pensar que yo soy quien las decide, pero si me tratan adecuadamente la parte física se va a acabar esa actitud y posiblemente los tics y actitudes compulsivas.

Pero también es posible lo contrario, podemos suponer que la psique tiene una relativa independencia y no está determinada completamente por la parte física, aunque siempre estará acompañada por ella. Yo puedo decidir levantar el brazo porque me da placer simplemente, y mi cuerpo va a obedecer. Que sea independiente no significa desligada.

Y esta parte psicológica puede influír en la parte física a pesar de tener cierta independencia. Si estoy pasando por un momento difícil, un divorcio, desempleo, mi preocupación puede hacerme segregar tal cantidad de cortisol que mis tripas se resientan, se altere la motilidad, se inflamen, a un grado que me ocasionen algo temporal o crónico, una enfermedad autoinmune (siempre con una base genética), o cualquier otra cosa. En este caso la parte psicológica fue la que inició el proceso (dentro de un contexto social) y no lo contrario. Y vuelvo a repetir, esto no está negando que finalmente existe una concurrencia de lo físico, pero esto es algo que, al menos yo, nunca se ha negado. Lo que discute es que siempre sea la parte física la génesis de las enfermedades no que no esté implicado lo físico. Por supuesto que siempre estará implicado lo físico en alguna medida, pero hay organismos especialmente susceptibles a la influencia de la psique, de lo mental (ojo: mental no es igual a imaginario).

Quienes sostienen que la causa de su sii es psicológico no están diciendo que son fantasmas sino que la psicogénesis es primero, aunque esté implicada la parte física. Esa parte física sin la parte psicológica estaría funcionando normalmente. Y repito, pueden existir personas que genéticamente están inclinadas a ser nerviosas, en ese sentido el problema sería físico, pero lo es de una manera más lejana, aunque sea fundamental, pero al menos en teoría podría ser una persona nerviosa sin que se le desencadene nada, al nacer era una persona funcionando normalmente. La parte física en este caso es fundamental pero no decisiva. ¿O discutimos si existe el libre albedrío?

La única solución a estos casos sería la medicina genómica para tratar de cambiar las propensiones genéticas, pero hasta este momento no existe el avance suficiente para hacer de una persona nerviosa una persona más ecuánime. Controlar la parte psicológica es tremendamente difícil, quienes tengan este tipo de problema, pues eso, tienen un inmenso problema.

Una vez desencadenados los síntomas físicos, pues es obvio que habrá que tratarlos con agentes físicos, pero suponiendo que haya sanación es necesario tener cuidado de los agentes psicológicos en los casos en que éstos fueron los desencadenantes porque de otro modo va a existir recaída. Si me dió un ataque al miocardio porque se me subió una araña, pues voy a tratar de vivir en un lugar donde haya menos o voy a someterme a una terapia para superar mi miedo a ellas. Si me lo ocasionó mi esposa, pues me voy a divorciar. Por eso es importante tratar de observar la totalidad psique-físico.

Y si yo fuera doctor, a los enfermos que tengan algo directamente generado por la parte física, yo les diría que se ayudaran en la medida de lo posible con una adecuada actitud psicológica; y a los enfermos con algo directamente generado por la parte psicológica yo les diría que buscaran la parte física implicada para dar un tratamiento más abarcante. Esa parte psicológica es capaz de dañar la parte física, temporal o permanentemente, los fármacos están para eso y la ayuda psicológica también. Que haya malos doctores y malos psicólogos no cambia la esencia de tema.

Si alguien no tiene problemas con la parte psicológica, eso significa que su psique actúa favorablemente para sanar o al menos que no influye para enfermar. Esa es la forma en que su psique actúa, pero actúa, no es que no exista. Que bueno que no requiera fármacos para ayudarse. Pero habrá casos en que la persona sí que los requiera o simplemente buscar una manera de organizar la psique en la medida de lo posible.

Bueno, esto es lo que pienso, y se que no todos pensamos igual, pero es bueno exponer y discutir para que tal vez en algún momento podamos llegar a algo más aproximado. Lo único que pediría es que tratáramos de ver un poco más allá de lo que le sucede a uno mismo. Que yo esté en una determinada situación no significa que esa situación es la misma y es válida en todos los casos. Salvo que se trate de una verdadera piltrafa de teoría (como lo de la cecopexia para sanar el sii), pueden coexistir varias con un sano margen de divergencia pero dejando un espacio para que la gente nueva que entra al foro se vaya formando su propio criterio.
No me habia dado tiempo a leer a niko,k bien escribes,k bien te explikas y k inteligente eres,leñe :shock:
Mi sincera admiracion.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#81

Mensaje por oriolet »

Yo creo que esta discusión puede convertirse en eterna, por no decir bizantina, porque las premisas no están bien sentadas. Todos partimos de nuestra experiencia personal y de la falsa proposición de que SII es una única enfermedad. Como ya he afirmado y creo que en eso coincido con las últimas líneas de investigación, el SII n o es una enfermedad sino varias, o, quizás mejor dicho, es una sintomatología (o dos) común pero con causas diferentes.

En este sentido, creo que está claro que hay SII que si que se ven influenciados o que incluso son causados directamente por el estado emocional del individuo. El caso de los SII-D causados por una infección pueden estar entre estos casos ya que, si bien el agente patógeno no tiene nada que ver con nuestra psique, está demostrado que el stress o determinados estados anímicos afectan a la capacidad del sistema immunitario para hacer frente a bacterias, virus o parásitos.

Pero también hay SII cuya relación con la psique o con el estado anímico o emocional del enfermo es nula. Es evidente que si tienes intolerancia a la lactosa, como yo, te vas a ir por la pata abajo ya sea por tomarte un café con leche en una reunión de empresa de alto nivel en la que tengas que exponer una postura minoritaria ante el consejo de administración, o por tomarte un batido en una playa tropical, o por tomarte un vaso de leche recién ordeñada por ti. Ahí no influye para nada la cabeza, los nervios o nada por el estilo. Simplemente tu cuerpo no puede digerir o procesar la lactosa.

Aferrarse a una u otra postura en función del "pues a mi no me pasa esto" no tiene ningún sentido porque el SII agrupa un universo de casos, algunos descritos y tratados, muchos aún por investigar que no permite formular proposiciones universales. Es reduccionista y falso.
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#82

Mensaje por Siivarianza »

oriolet escribió:...........
Aferrarse a una u otra postura en función del "pues a mi no me pasa esto" no tiene ningún sentido porque el SII agrupa un universo de casos, algunos descritos y tratados, muchos aún por investigar que no permite formular proposiciones universales. Es reduccionista y falso.
ok. amigo, de eso se trata: De no aferrarse a una única postura, no crear falsas posiciones dominantes, a aceptar que el SII existe y no es una enfermedad sino varias -como bien lo decís vos- , por eso por allí arriba Nico nos decía, con mucho criterio, que " yo esté en una determinada situación no significa que esa situación es la misma y es válida en todos los casos. Salvo que se trate de una verdadera piltrafa de teoría (como lo de la cecopexia para sanar el sii), pueden coexistir varias con un sano margen de divergencia pero dejando un espacio para que la gente nueva que entra al foro se vaya formando su propio criterio".

Abrazo,
S.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#83

Mensaje por Ritay »

Yo no veo aquí una discusión eterna sino un intercambio de opiniones. Cada persona es un mundo como ha dicho Nicolas, Y lo que se trata es de saber como vive cada uno su enfermedad. Cada uno de nosotros opina en función de lo que padece y de lo que siente. Cómo podemos aplicar esto a todo el mundo? claro que no. Pero a mí me gusta leer cada uno lo que siente. Lo que personalmente siento o padezco no es ninguna sciencia exacta, por lo que puede no ser así, me puedo equivocar y leer lo que los demás han aprendido quizás me abre los ojos sobre otras facetas que no he podido contemplar por falta de conocimientos..
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#84

Mensaje por Sate »

Ritay escribió:Yo no veo aquí una discusión eterna sino un intercambio de opiniones. Cada persona es un mundo como ha dicho Nicolas, Y lo que se trata es de saber como vive cada uno su enfermedad. Cada uno de nosotros opina en función de lo que padece y de lo que siente. Cómo podemos aplicar esto a todo el mundo? claro que no. Pero a mí me gusta leer cada uno lo que siente. Lo que personalmente siento o padezco no es ninguna sciencia exacta, por lo que puede no ser así, me puedo equivocar y leer lo que los demás han aprendido quizás me abre los ojos sobre otras facetas que no he podido contemplar por falta de conocimientos..
Yo creo que de eso se trata Ritay ... si se dan distintas visiones de esto, cada cual llegará a sus propias conclusiones con lo que lea y lo que ya pensaba ... eso era lo que yo buscaba cuando entré en este foro y gracias a que ví otras opiniones puedo decir muy alto lo que he dicho tantas veces .. LE DEBO LA VIDA A ESTE FORO .. (personificado en PPCP y sus muchas teorías sobre el sii) ... si al entrar aquí hubiera encontrado lo mismo que me dicen los médicos sobre lo que ellos llaman sii, hace tiempo que no estaría aquí, afortunadamenten encontré otras visiones y aquí sigo porque si esas visiones distintas sobre el sii me han ayudado a mi, tambiénn pueden ayudar a otras personas... de hecho les está ayudando ... :D .. sólo por eso ya merece la pena aguantar ciertas cosas .... :?
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#85

Mensaje por Ritay »

sate escribió:Yo creo que de eso se trata Ritay ... si se dan distintas visiones de esto, cada cual llegará a sus propias conclusiones con lo que lea y lo que ya pensaba ... eso era lo que yo buscaba cuando entré en este foro y gracias a que ví otras opiniones puedo decir muy alto lo que he dicho tantas veces .. LE DEBO LA VIDA A ESTE FORO .. (personificado en PPCP y sus muchas teorías sobre el sii) ... si al entrar aquí hubiera encontrado lo mismo que me dicen los médicos sobre lo que ellos llaman sii, hace tiempo que no estaría aquí, afortunadamenten encontré otras visiones y aquí sigo porque si esas visiones distintas sobre el sii me han ayudado a mi, tambiénn pueden ayudar a otras personas... de hecho les está ayudando ... :D .. sólo por eso ya merece la pena aguantar ciertas cosas .... :?

A que te refieres Sate? no será a un problema de personalidades múltiples verdad??
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#86

Mensaje por Sate »

No corazón ... los tiros van por otro sitio ... :wink:
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#87

Mensaje por Ritay »

Me imaginaba guapa pero era bromita para "suavizar" el tránsito..
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#88

Mensaje por tinker »

oriolet escribió:Yo creo que esta discusión puede convertirse en eterna, por no decir bizantina, porque las premisas no están bien sentadas. Todos partimos de nuestra experiencia personal y de la falsa proposición de que SII es una única enfermedad. Como ya he afirmado y creo que en eso coincido con las últimas líneas de investigación, el SII n o es una enfermedad sino varias, o, quizás mejor dicho, es una sintomatología (o dos) común pero con causas diferentes.

En este sentido, creo que está claro que hay SII que si que se ven influenciados o que incluso son causados directamente por el estado emocional del individuo. El caso de los SII-D causados por una infección pueden estar entre estos casos ya que, si bien el agente patógeno no tiene nada que ver con nuestra psique, está demostrado que el stress o determinados estados anímicos afectan a la capacidad del sistema immunitario para hacer frente a bacterias, virus o parásitos.

Pero también hay SII cuya relación con la psique o con el estado anímico o emocional del enfermo es nula. Es evidente que si tienes intolerancia a la lactosa, como yo, te vas a ir por la pata abajo ya sea por tomarte un café con leche en una reunión de empresa de alto nivel en la que tengas que exponer una postura minoritaria ante el consejo de administración, o por tomarte un batido en una playa tropical, o por tomarte un vaso de leche recién ordeñada por ti. Ahí no influye para nada la cabeza, los nervios o nada por el estilo. Simplemente tu cuerpo no puede digerir o procesar la lactosa.



Aferrarse a una u otra postura en función del "pues a mi no me pasa esto" no tiene ningún sentido porque el SII agrupa un universo de casos, algunos descritos y tratados, muchos aún por investigar que no permite formular proposiciones universales. Es reduccionista y falso.

BRAVOOOOOO!!! muy bien dicho ;)
y sate si hay algun problema lo mejor es hablarlo con la persona ....no???
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#89

Mensaje por Sate »

tinker escribió: y sate si hay algun problema lo mejor es hablarlo con la persona ....no???
Ya está más que hablado pero es igual ... ](*,)
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#90

Mensaje por tinker »

Vaya :( ....pues animo!
q eres buena gente q no te den mucho mal :D
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje