Página 5 de 112

#61

Publicado: Mié Oct 14, 2009 9:55 am
por jmrt_86
elisa escribió:No te marees Jmrt...por lo que he leido lo van a retirar, ya que está apunto de comercializarse el pixel difuso de grado 4....en estas cosas, ya se sabe...con tanto avance,te quedas obsoleto de un dia para otro :roll:
Pues entonces te haré la siguiente pregunta:

Qué es el pixel difuso de grado 4?

y otra por si acaso en el momento de que la leas, me dices que el grado 4 está obsoleto y sacan el grado 5:

¿Qué es el píxel difuso de grado 5?

#62

Publicado: Mié Oct 14, 2009 10:42 am
por elisa
jmrt_86 escribió:
elisa escribió:No te marees Jmrt...por lo que he leido lo van a retirar, ya que está apunto de comercializarse el pixel difuso de grado 4....en estas cosas, ya se sabe...con tanto avance,te quedas obsoleto de un dia para otro :roll:
Pues entonces te haré la siguiente pregunta:

Qué es el pixel difuso de grado 4?


Pues el de grado 4 supongo que será igual que el de grado 3, solo que más actualizado..Como ya expliqué, yo me quedé en el pixel difuso de grado 2, no he llegado a utilizar el 3, aunque sé que era mejor que el 2 en cuanto a captación de intransferencias de los sinobios estructurales, así que utilizando el 4 imagino que el recuadramiento de la capa superior en cuanto al enfoque (siempre hablando de enfoques disfalgicos claro) será de mayor nitidez...Igual Nicolas sabe algo más del tema. :wink:

y otra por si acaso en el momento de que la leas, me dices que el grado 4 está obsoleto y sacan el grado 5:

¿Qué es el píxel difuso de grado 5?
Que yo sepa, todavía no existe un grado 5.....y a mi no me gusta hablar de cosas que no entiendo

#63

Publicado: Mié Oct 14, 2009 12:16 pm
por jmrt_86
elisa escribió:
jmrt_86 escribió:
elisa escribió:No te marees Jmrt...por lo que he leido lo van a retirar, ya que está apunto de comercializarse el pixel difuso de grado 4....en estas cosas, ya se sabe...con tanto avance,te quedas obsoleto de un dia para otro :roll:
Pues entonces te haré la siguiente pregunta:

Qué es el pixel difuso de grado 4?


Pues el de grado 4 supongo que será igual que el de grado 3, solo que más actualizado..Como ya expliqué, yo me quedé en el pixel difuso de grado 2, no he llegado a utilizar el 3, aunque sé que era mejor que el 2 en cuanto a captación de intransferencias de los sinobios estructurales, así que utilizando el 4 imagino que el recuadramiento de la capa superior en cuanto al enfoque (siempre hablando de enfoques disfalgicos claro) será de mayor nitidez...Igual Nicolas sabe algo más del tema. :wink:

y otra por si acaso en el momento de que la leas, me dices que el grado 4 está obsoleto y sacan el grado 5:

¿Qué es el píxel difuso de grado 5?
Que yo sepa, todavía no existe un grado 5.....y a mi no me gusta hablar de cosas que no entiendo
Gracias por tu "aclaratoria respuesta" me lo puedes decir en el jodido español? Gracias de nuevo por tu interés en amargarme la existencia ^^

P.D: ¿Puedo odiarte un poco?

#64

Publicado: Mié Oct 14, 2009 2:10 pm
por Nicolas
elisa escribió:Igual Nicolas sabe algo más del tema.
Pues yo lo que se es que el pixel difuso de grado cuatro estaba en fase beta y a punto de lanzarse, pero hubo fallos en el aspecto cromatogerontológico de los sinubios y se retrasó el lanzamiento.

Pero, mira jmrt, no tiene caso detenerse en estas minucias técnicas, son importantes pero los actuales editores de imagen los toman en cuenta de forma automática, así que olvídate y concentrémonos en imágenes interesantes (es que Elisa es muy exigente para la edición). Aquí les dejo una que no es mía pero vale la pena:


Imagen

#65

Publicado: Mié Oct 14, 2009 2:14 pm
por Mynniex
Buenisima la foto del lorofante. Nunca habia visto uno tan de cerca.

X cierto, el finde me estuve bajando al adobe premiere cs 4. Horas le eché a la descarga. Y no tengo ni puta idea de usarlo XDD

Hasta me he bajado un manual infumable. Y eso q el programa está en español :?
Lo unico q he conseguido es importar archivos y pasarlos a la time line. A parte de eso... nada de nada jajaja

#66

Publicado: Mié Oct 14, 2009 2:19 pm
por nectarina
Nicolas escribió:
elisa escribió:Igual Nicolas sabe algo más del tema.
Pues yo lo que se es que el pixel difuso de grado cuatro estaba en fase beta y a punto de lanzarse, pero hubo fallos en el aspecto cromatogerontológico de los sinubios y se retrasó el lanzamiento.

Pero, mira jmrt, no tiene caso detenerse en estas minucias técnicas, son importantes pero los actuales editores de imagen los toman en cuenta de forma automática, así que olvídate y concentrémonos en imágenes interesantes (es que Elisa es muy exigente para la edición). Aquí les dejo una que no es mía pero vale la pena:


Imagen

jajaja que bueno!!! jejeje

#67

Publicado: Mié Oct 14, 2009 2:36 pm
por jmrt_86
entonces usaré el grado 4, intentaré usarlo de una manera que que los lanigrados de las aristas bicubicas hagan un poco de cromatogénesis a ver que tal...

Por cierto, el adobe premiere es algo complicado si no estas iniciado/a en el mundillo este. Te aconsejo Pinnacle Studio.

#68

Publicado: Mié Oct 14, 2009 9:10 pm
por Julia
Que bien os explicais chicos estoy enterandome de puta madre, sobre todo con la explicación de Elisa menos mal que ya conozco sus palabros, casi me descojoncio leyendolo, jajajaja.

#69

Publicado: Jue Oct 15, 2009 8:05 am
por jmrt_86
Por cierto chicos. El viernes 23 me voy de fin de semana a una casa rural. Me llevaré mi cámara de fotos y de vídeo. ¿Qué técnicas para la grabación de vídeo me recomendáis?

#70

Publicado: Jue Oct 15, 2009 9:06 am
por elisa
Nicolas escribió:
Pues yo lo que se es que el pixel difuso de grado cuatro estaba en fase beta y a punto de lanzarse, pero hubo fallos en el aspecto cromatogerontológico de los sinubios y se retrasó el lanzamiento.

Pero, mira jmrt, no tiene caso detenerse en estas minucias técnicas, son importantes pero los actuales editores de imagen los toman en cuenta de forma automática, así que olvídate y concentrémonos en imágenes interesantes (es que Elisa es muy exigente para la edición). Aquí les dejo una que no es mía pero vale la pena:

Imagen

#71

Publicado: Jue Oct 15, 2009 9:12 am
por elisa
Otra imagen curiosa y bonita :shock:



Imagen

#72

Publicado: Jue Oct 15, 2009 9:33 am
por elisa
jmrt_86 escribió:Por cierto chicos. El viernes 23 me voy de fin de semana a una casa rural. Me llevaré mi cámara de fotos y de vídeo. ¿Qué técnicas para la grabación de vídeo me recomendáis?


http://www.youtube.com/watch?v=BrDomaqytuQ :mrgreen:

#73

Publicado: Jue Oct 15, 2009 9:55 am
por Mynniex
jmrt_86 escribió:Por cierto chicos. El viernes 23 me voy de fin de semana a una casa rural. Me llevaré mi cámara de fotos y de vídeo. ¿Qué técnicas para la grabación de vídeo me recomendáis?
Pueees depende de lo q quieras hacer. En cualquier caso q no te falte el tripode. Cómo es tu cámara de video?, digital? si puedes cambiarle la optica seria guay q tuvieras un angular y un tele, xa hacer cosas chulas.
Y si tienes objetivo macro xa la camara de fotos puedes hacer unas fotos chulisimas en el campo.

#74

Publicado: Jue Oct 15, 2009 9:57 am
por elisa
Solo añadir un detalle......no olvides darle al Rec .

#75

Publicado: Jue Oct 15, 2009 12:17 pm
por jmrt_86
Sí bueno, la de fotos es Fuji tiene un zoom optico de 15x, sus 10 megapixeles, modo macro y supermacro. Todos los ajustes personales que quiera y más (fotometria, compensación flash y todas esas cositas). La cámara de vídeo es más sencilla, sus 35x de zoom óptico, su óptica Konica y poco más...