Página 5 de 5

#61

Publicado: Lun Sep 30, 2013 4:22 pm
por María López
Igual debería preguntar lo mismo en el apartado de celiaquia ???

#62

Publicado: Lun Sep 30, 2013 4:38 pm
por María López
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 26713.html

Al parecer no se puede diagnosticar la sensibilidad al gluten ?? madre mía que lío tengo :-({|=

#63

Publicado: Lun Sep 30, 2013 5:51 pm
por skamada
Pues no, no se puede diagnosticar (por el momento). Y María, tampoco hace falta que te molestes en venir a ver al ovetense, seguro que por tu tierra hay médicos sensibilizados con el tema y que estén un poco al día en los protocolos de detección.

#64

Publicado: Lun Sep 30, 2013 6:17 pm
por María López
Pues tienes razón Skamada, la verdad yo no creo que tenga problema con el gluten pero si me terminarían de hacer todas las pruebas pues si me quedaría mas tranquila, siempre puede haber una posibilidad aunque sea mínima

#65

Publicado: Lun Sep 30, 2013 8:37 pm
por Ther
Yo creo k todos somos sensibles pero no nos damos muchos cuenta
Lo k si tienen sistema xungo xungo y empiezas a hacer se nota
Así k muchos mejoraríamos
Al igual k mejoramos evitando salsas, leche con lactosa y postres pesados
Al menos mi caso y no soy intolerante lavtosa aunke muchos años se creyó k si
El test último 2009 k es cuando taba xunga xunga salió negativo

#66

Publicado: Mar Oct 01, 2013 12:30 am
por david_ii
María, tal y como te dice skamada, no se puede diagnosticar la sensiblidad. Pero la respuesta que te dieron de la asociación denota que no tienen la más remota idea de lo que hablan, como la mayoría de especialistas en digestivo que te podrás encontrar si no buscas bien referencias.

El % de positivos en sangre depende del grado de gravedad de la enfermedad, y del daño que tengas en el intestino. En casos graves, donde hay daño avanzado, vómitos, etc. hasta un 80% de los pacientes da positivo (que ya es bastante bajo). En casos leves, como la mayoría de nosotros, que tenemos molestias pero no nos impiden una vida normal, el % de positivos es alrededor del 20%.

Esta información la leí en un artículo de revista científica, y lo tenía delante de mis ojos mientras una "especialista" en digestivo me asegurava tajantemente y sin dejarme replicar que menos del 5% de los que dan negativo en el análisis de sangre són celiacos. Para que veas lo que te puedes encontrar.

En resumen, hay que hacer gastroscópia para asegurar y descartar EC.

#67

Publicado: Mar Oct 01, 2013 1:22 am
por skamada
En todo caso, María, por aquello de ahorrar, puedes probar una temporadita a restringir el gluten y ver si ganas en salud y te encuentras algo mejor... Ya no recuerdo si tienes hecha la gastroscopia, pero en esa prueba SÍ que invertiría, sobre todo si te tiene amargada la gastritis. A mí no me creían los dolores hasta que me vieron por dentro, recuerdo al doctor cuando salí de la anestesia decirme "pobrecita, como para no dolerte" y lo que tenía era puritito edema en las tripas y en carne viva. A día de hoy estoy muchísimo mejor (en mi caso fue por la HP)

#68

Publicado: Mar Oct 01, 2013 9:32 am
por María López
Pues si, debería repetir la gastroscopia y esta vez que me hagan biopsia, tendré que investigar bien donde ir porque en la ss no me la quieren hacer, mi última visita el viernes pasado al digestivo, lo tuyo es todo funcional, toma duspatalin y no vuelvas por aquí.

David gracias por la información, si es que lees tantas cosas que uno se confunde.

En mi pueblo acaban de abrir una tienda de productos sin gluten, eso que es un pueblo pequeño pero bueno, como dicen que aunque no seamos intolerantes a el a los del SII nos viene bien no comerlo pues se puede probar.Tu prueba también Ther

#69

Publicado: Mar Oct 01, 2013 3:44 pm
por skamada
María, de todas formas te recuerdo que en la primera fase sin gluten, lo óptimo sería no consumir "productos sin gluten" pues suelen llevar un (bajo) porcentaje en partes por millón sin gluten. Puedes probar a hacerte tú el pan o las bases de pizza con harinas sin gluten naturalmente