Página 4 de 4

#46

Publicado: Sab Abr 21, 2018 8:58 pm
por Deming80
:shock: y la microbiota también está relacionada con la producción de serotonina, no? 8)

#47

Publicado: Dom Abr 22, 2018 12:58 pm
por ainhoa
yo es ke soy delgada y llevo 8 años ke no cojo peso ni a tiros y desde ke empeze con estos probioticos he engordado varios kilos comiendo lo mismo y me parecia curioso, igual espor alguna de las cepas ke den ese efecto o casualidad nose

#48

Publicado: Dom Abr 22, 2018 7:45 pm
por skamada
pasa un poco como con las enzimas digestivas: cada cepa ayuda a la digestión de ciertos grupos alimenticios, pero a su vez también comen ellas, y cada una te pide lo suyo :lol: Si se está viendo que las cepas que excretan metano y butirato son diferentes entre gente con SII-D y E (lo cual explicaría la hinchazón y distensión), también que hay gente con una flora con "apetito" por los carbohidratos. Igual durante x años esas pizzas se las comían tus bacterias y no tú, al cambiar repentinamente la composición y equilibrio, aprovechas nutrientes (y arrobas) que antes quizás no podías. Alguna vez lo hemos comentado por el foro, pero el Acidophilus, que viene en muchos yogures como la gran cosa, se da en granjas de engorde a cerdos :lol:

Esta noticia es de 2011, desde entonces se han descubierto un montón de nuevas cepas e interacciones y ya incluso se diseñan yogures "a medida", por ejemplo con cepas específicas para celíacos
Danone obligado a retirar su publicidad engañosa después de 15 años

El «estudio sobre el yogur» que realizo Didier Raoult*, investigador francés, en la prestigiosa revista científica « Nature » de septiembre de 2009 por fin ha dado frutos.

Para el director del laboratorio de virología en el Hospital de la Timone, Marsella, los yogures y otras bebidas lácteas hinchadas de pro-bióticos que nos hacen tragar desde hace cerca de 20 años tendrían un papel serio en la epidemia de obesidad que golpea a los niños en Francia y otros paises con dietas similares.


Los pro-bióticos que Danone añade de forma sistemática en diversos yogures, son según las prometa la marca en la televisión, en varios comerciales unos elementos maravillosos que « refuerzan » las defensas inmunitarias. Hay más de 1000 millones de estos pro.bióticos por bote de Activia o de Actimel.

Lo increíble es que estas bacterias “activas y vivas”, según Danone, son las mismas, que las utilizadas desde hace mucho tiempo en la cría industrial de ganado, como activadores del crecimiento para hacer engordar más rápidamente a los cerdos y pollos.

Por otra parte no son solo los niños los que son víctimas de esta superchería : «He encontrado numerosas mujeres rellenitas, a pesar de estar sub alimentadas, ya que buscaban adelgazar desesperadamente limitándose a varios yogures al día y algunas chucherías , pero continuaban engordando, y estaban cada vez más cansadas y frágiles…”

Finalmente, los sembradores de alerta independientes lograron que el gobierno se preocupe un poco, antes de que el escándalo no explote a la luz del día. Y un poco preocupados, se vieron obligados a ejercer presión sobre el grupo Danone, para que este revise, sus metodos y la formula de sus yogures. Hay que darse cuenta de todos modos que esto podría ser un duro golpe para el lobby, ya que los grupos Actimel Europa y Activia Europa valen en conjunto más de 15.000 millones de euros.

Resumen del estudio de Raoult:

Estudios recientes sobre la flora intestinal humana, han demostrado que la obesidad se asocia con una reducción en bacterias Gram-negativas, específicamente los miembros de las Bacteroidetes, y un incremento en bacterias Gram-positivas Firmicutes1. Además, se ha demostrado que la microbiota intestinal de los individuos obesos es menos diversa que la de los no obesos. La manipulación de la microbiota intestinal – a través de la administración de probióticos y antibióticos – ha sido utilizada para estimular el crecimiento en animales de granja durante 50 años y está regulada por la Food and Drug Administration (FDA) en Estados Unidos y por la Comisión Europea en Europa .

Los probióticos utilizados para este fin en la industria agrícola incluyen Firmicutes, productos que contienen, en particular, Lactobacillus spp., Bifidobacterium spp. y Enterococcus spp.

Estos productos se han comercializado y utilizado en la mayoría de la industria de cría de animales, incluso en la producción de aves de corral, terneros y cerdos, y muchos estudios han mostrado un incremento en el tamaño y el peso de los animales jóvenes a los que se dan estos aditivos bacterianos. Los antibióticos se han utilizado también para este propósito, aunque esta práctica está prohibida en Europa.

Los Firmicutes también se utilizan directamente como coadyuvantes terapéuticos en seres humanos, bajo los nombres de probióticos, prebióticos o, más generalmente, llamados alimentos funcionales.

En los Estados Unidos, estos productos se clasifican por la FDA como “generalmente considerados como seguros” (GRAS, irónicamente, ‘gras’ se traduce como “gordo” en francés).

El análisis de estos productos mostraron que contienen altas concentraciones de Lactobacillus spp vivo. y Bifidobacterium spp. (Hasta 108 organismos por gramo o mililitro).

Estas concentraciones son similares a los utilizadas en los animales como promotores del crecimiento. En los Estados Unidos, los productos que contienen probióticos ya sean bebidas lácteas o yogures contienen típicamente una centena de lactobacilos.

#49

Publicado: Mar Abr 24, 2018 10:47 pm
por ainhoa
la verdad es ke existen tantos tipos de cepas diferentes ke al no tener ni idea es muy dificil saber cual escoger

#50

Publicado: Mié Abr 25, 2018 1:32 pm
por ainhoa
habia pensado en probrar con el alflorex o el protransitus pero no se cual seria mejor para el estreñimiento ke es lo ke yo sufro, ¿alguna recomendacion?

#51

Publicado: Mié Abr 25, 2018 1:34 pm
por Deming80
Diría que Alflorex está indicado para gente con predominancia de estreñimiento. ..aparecen casos de gente con estreñimiento por aquí en el foro y dicen que les ha ido muy bien...yo no lo probaría porque tiendo a diarrea (por cierto vaya mes horrible llevo parece esto una gastroenteritis sin fin 😨)

#52

Publicado: Vie Nov 09, 2018 8:57 am
por Eduardo Tomás
Hola,

Llevo poco tiempo en esto ya que hace apenas un mes me han diagnosticado el SII. Me comentarón el tema de tomar algún tipo de probiótico con lactobacilos pero no me quedé con cuál de ellos. Fallo mío. He visto al inicio del post que comentabais uno que podía ir bien. La verdad que no tengo claro si realmente funcionan o es más un placebo, pero bueno, por intentar regular un poco la diarrea que cada dos por tres aparece tengo idea de comenzar a tomar probióticos. He visto este que indican que puede ir bien para el síndrome del colon irritable: http://www.lactobacillusplantarum.org/299v/ y me parece que podía ser buena idea probarlo. ¿Conocéis esta cepa de lactobacillus? Alguna experiencia. La verdad que en la mayoría veo que indican que tienen propiedades para el sistema digestivo, las defensas, etc., pero específicos no había encontrado ninguno y ponen que es una clase de lactobacilo desarrollado para la irritación intestinal.

Cualquier comentario se agradece...

#53

Publicado: Vie Nov 09, 2018 11:46 am
por Deming80
Yo lo estoy tomando porque después de mun etapa de diarrea me dieron Rifaximina y Alflorex y pase al otro extremo y si me estriño vuelvo a empeorar y sentir lo mismo que antes con las cagaleras...total que según mi digestivo es más indicado para gente que le cuesta...

#54

Publicado: Vie Nov 09, 2018 1:00 pm
por skamada
Te dejo aquí una guía clínica de 2017 para farmacéuticos en la que salen las diferentes cepas y el grado de evidencia que existe para distintas dolencias: http://www.farmaceuticoscomunitarios.or ... icos_0.pdf

En todo caso, si te acaban de diagnosticar SII, espero que, a la vez, te hayan recomendado alguna pauta dietaria, bastante más importante para recuperar calidad de vida que el aporte probiótico. La microbiota todavía no se conoce muy bien del todo, de los pocos estudios que ha habido últimamente intentado saber qué tipo de flora tiene cada cual má o menos se vio que se podía distinguir 3 subgrupos según el tipo de flora comensal que tuvieran previamente, si a ello le sumas que la gente con SII-Diarrea aún pierde algunas cepas más por el WC, comprenderás que es casi imposible poder decir "este probiótico les funciona a todos los que tienen las tripas podres" porque se parte de precondiciones diferentes y en ningún caso se realiza un análisis para saber en qué estás tú deficitario. En todo caso, siempre mejor ir de cepa en cepa en vez de algún complemento que lleve 8 o 9, más que nada para individualizar resultados.

El SII, en todo caso, es una micro-inflamación, no una irritación (que podría ser la colitis el ejemplo).

#55

Publicado: Sab Dic 08, 2018 3:08 am
por joemm
Me llegó hoy este recomendao (Estoy hablando como Skamada que debe ser de Cadi) :lol:

Voy a probar si me ayuda para el reflujo :roll:

Ya les contaré :roll:

Imagen

Ingredients
Serving Size: 1 Softgel Amount/Serving %DV
Proprietary Probiotic Blend providing 1 billion CFU
Bifidobacterium lactis Bl-04®, Lactobacillus acidophilus NCFM®, L. rhamnosus Lr-32, B. longum BB536, B. breve M-16V, B. bifidum Bb-02

#56

Publicado: Sab Dic 08, 2018 11:40 am
por skamada
pues ya te cuentas qué tal la mezcla, dijo la astur con malafollá granaína :mrgreen:

#57

Publicado: Dom Dic 09, 2018 12:32 am
por joemm
:lol: :lol: :lol: traduce chikilla, que del menjunje que escribiste sólo entendí lo de granaína :lol: :lol:

#58

Publicado: Dom Dic 09, 2018 12:52 pm
por skamada
la malafollá es una forma de vida, ser cabrón pero con gracia :mrgreen: