Página 4 de 5

#46

Publicado: Mar Ene 20, 2015 6:59 pm
por jaumeb
la mari y lies ... siento por lo que estáis pasando.

SandyGallia ... ni se me ocurriría regañarte. Cuando dices hinojo ... ¿te refieres al bulbo? ¿la rama? ¿las semillas? ¿y cuál fue la reacción? ¿gases? ¿estreñimiento? ¿dolor?

#47

Publicado: Mié Ene 21, 2015 6:51 pm
por jameswatt
yo he probado el kuzu y me ha ido bien.
El jengibre lo compre pero se murio de asco con las patatas. La verdad que no se como tratarlo.
Se tiene que pelar como las patatas? queria mirarlo por internet pero nunca tengo tiempo.

#48

Publicado: Mié Ene 21, 2015 7:04 pm
por skamada
El jenjibre se pela con una cucharilla de postre (es más fácil que a cuchillo, lo aseguro), y luego se ralla, normalmente. Yo sólo lo incorporo a recetas de rollitos thai y similares, sino su sabor (ligeramente picante y dulce) no me pega mucho. También va fenomenal con las infusiones, simplemente cortas una rodajita, con piel y con todo, y lo incorporas al té kikucha, por ejemplo.

En la nevera a mí me aguanta casi tres meses

#49

Publicado: Mié Ene 21, 2015 7:08 pm
por jameswatt
Gracias lo probaré como infusión. lo limpiaré bien y lo cortaré y lo pondre con manzanilla.

#50

Publicado: Mié Ene 21, 2015 7:16 pm
por skamada
Para infusión no hace falta pelarlo :wink: También hay quien lo ralla y luego lo exprime para echarle las goticas a la infusión.

El té kukicha o bancha casi no tiene teína (que nos viene mal como irritante intestinal), le suelen echar el jengibre y media ciruela umeboshi, se supone que tiene propiedades alcalinizantes, viene bien para el estómago, etz.

#51

Publicado: Mié Ene 21, 2015 7:37 pm
por jameswatt
Fanastico porque me parece que me tengo que preparar para conocer bien la enfermedad. A ver que salen las pruebas. Pero una colonoscopia de hace dos años salio bien, sólo me detectarn intolerancia a la lactosa Pero hace ya 6 meses que empece con los problemas y no hay manera de parar.

Estoy en la etapa de llorar y depresión. Lo mejor que me ha ido en mi caso ha sido hablarlo con mi familia y explicar que me pasa. Ya que era de guardar las cosas. Ahora no paro de llorar y aunque quiera no puedo. Y si me dicen que me quieren aun lloro más y si me abrazan lloro más y escribiendo esto estoy llorando. Mi hija pequeñita de 14meses me abraza y lloro.
Perdon por ensuciar el hilo del compañero.

#52

Publicado: Mar Ene 27, 2015 3:39 pm
por la mari
el te kukicha esta indicado para lo nuestro, a mi me lo recomendó mi medico "chino", y lo tomo casi a diario, y me va bien

a veces la echo la ciruela

el hinojo tambien me va bien

sin embargo, me dijo que nada de jengibre, ya que es planta "caliente" y no necesitamos calentar más las tripas irritadas...

no se, .. yo por si acaso, le hago caso

#53

Publicado: Mar Ene 27, 2015 3:40 pm
por la mari
Propiedades saludables del té kukicha

El principal efecto beneficioso del té kukicha deriva de su fuerte poder alcalinizante. Esta bebida ayuda a alcalinizar los tejidos y los fluidos del cuerpo, equilibrando así los niveles de acidez del mismo y previniendo múltiples enfermedades. La mayoría de personas tiene altos niveles de acidez en el cuerpo debido a una ingesta excesiva de alimentos acidificantes (carne, huevos, lácteos, harinas refinadas, azúcar y edulcorantes artificiales) y deficiente de alimentos alcalinizantes (fruta y verdura fresca, entre otros).

La acidosis, incluso en los casos leves, puede generar problemas cardiovasculares, difucultad para perder peso, problemas de vejiga o riñones, debilidad del sistema inmunitario, envejecimiento prematuro, problemas de huesos y articulaciones, y fatiga. Esto es así porque, para neutralizar la acidez, el cuerpo tiene que tomar muchos minerales (principalmente calcio, magnesio y potasio) de las reservas de los huesos y los órganos vitales, de manera que luego estos no pueden realizar sus funciones con normalidad. Por otra parte, el exceso de acidez provoca que el cuerpo retenga más grasas de lo normal.

Pero además de tener mayor poder alcalinizante que cualquier otro té japonés, el té kukicha tiene también propiedades remineralizantes. Una taza de kukicha es una buena fuente de calcio, zinc, selenio, cobre, manganeso y fluor. Además es rico en vitaminas del grupo B, vitaminas C y A, flavonoides y catequinas (los polifenoles que han hecho famoso al té verde como bebida anticancerígena). Las catequinas actuan como potentes antioxidantes, minimizando los efectos de los radicales libres antes de que tengan tiempo de dañar las células del cuerpo.

#54

Publicado: Mar Ene 27, 2015 6:51 pm
por Ther
mmm el te kukicha que es el blanco?

yo ahora me he tomado un te verde más rojo e hinojo y no se que más. Me va bien.

Pero me compré uno te rojo con vainilla que me va bien y así me evito de tomar café despues de comer. Me sienta bien, rojo rojo inviable pero con algun saborcillos si me va bien porque lo suaviza.

El te verde con hierbabuena el tipico a veces poco despues una comida copiosa me ayuda hacer digestion pero debe ser justo despues dcomer, sino no se no me sienta muy bien.

mejor el rojo con vainilla o frutas o lo que sea.

Y que cuiroso porque el tipico rojo con ciruela de hornimans de bolsa me sentaba fatal y no seabia porque era. Y ahora ocn la dieta esta de Fodmap que me pone que ciruelas no, puede ser que no me siente bien la ciruela.
Aunque en su epoca vaya bien para laxar. eso si me va mejor la roja que no la amarilla. pero no se... no he comido este año. [-X [-X

#55

Publicado: Mié Ene 28, 2015 3:16 pm
por la mari
segun me han dicho a mi, para nosotros estan indicados el blanco y el verde

y me dijeron que si se le "refresca" con menta y similar, mejor

el hinojo es digestivo, a mi me encanta y me cae bien!

luego tambien esta el azul... pero no me gusta nada, se supone que es bueno para el higado

cuanta mas teina peor para lo nuestro; ... eso me han contado a mi

el kukicha esta hecho con los tallos de la rama del te bancha, un te verde, que se cosecha a los 3 años, por eso su alto aporte de minerales.

#56

Publicado: Mié Ene 28, 2015 3:18 pm
por la mari
aaa y tampoco los tomo de bolsa comerciales, los compro de cultivo ecologico en herbolario

a ser posible, aunque hay algunos comerciales que tambien me gustan ...

a mi me gustan las infusiones... el te de rosa mosqueta esta riiiico

#57

Publicado: Mié Ene 28, 2015 6:09 pm
por Ther
ah no lo sabía pues en no se pues donde se compra...

Supongo en el tea shop deben tener pero vamos a mi clavaron que se me fue la olla por 100gr de rojo con vainilla 8.10euros.

Enb cambio el verde con canela y jenibre ese creo que 4.20 o 4.30 en una feria. Ya más razonable.

#58

Publicado: Jue Ene 29, 2015 3:18 pm
por la mari
yo lo compro en herbolarios, ecologico.... si, es mas carillo, pero no se.... supongo que será mejorcillo...

#59

Publicado: Jue Ene 29, 2015 4:40 pm
por Ther
El jenginre natural se ralla y se pone encima carnes, o verduras. En vez de otra cosa con aceite y aleh. Las hace más digestivas.

En infusion simplemente puedes hacer, preo no lo probé, 10 rodajitas jengibre cortado finito y lo hierbes. Si está fuerte lo endulzas con algo. Eso lei en una web de estas naturales.

Luego está el deshidratado que yo tomo, vale 12euros el kg. Sin azucar y natural lo compro yo en el mercadillo , puesto de frutos secos y tal que va especifico.

Lo venden ahi sin azucar es lo mas natural que he visto y me gusta más que con azucar. Que a veces es muy fuerete.

El que aun con azucar está bien, es el jengibre INt-salim pero tiene que ser clarito ocmo lo veas oscuro... eso es que está fuertecillo. Vale 3.7kg o asi los 250gr.

Sale mejor a granel y más natural. Como si lo compras y lo haces tu pero sale más a cuenta así. Sino tambien natural pues no se no lo hice nunca y quias no sale bien y te gastas pasta para nada no se...

Eso lo tomo yo para espues de comer, con la infusión o café.Ayuda digestion.

#60

Publicado: Mar Mar 31, 2015 11:39 am
por arkozo
Hola, hace tiempo que no entraba y es que llevo 2 meses con crisis de ansiedad tomando bromazepan. Volviendo a las pruebas, me dio negativo en celiaquia pero positivo a la intolerancia a la fructosa y la pth alta. Hasta dentro Dr 15 días no tengo cita con digestivo, por los valores imagino que fuera toda la fruta.
Valores
Basal 3
25 min. 4
50 min. 81
Y a los 150. 116


Veremos que me dice. Por cierto estoy intentando habituarme a las infusiones :(