VIAJAR Y SII

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#31

Mensaje por Bea »

Me toca,

1) Si, me siento mas comoda en mi casa, obvio, pero hasta los que no sufren SII, pero por extension me siento bien en aquellos sitios seguros, es decir, mi oficina, la casa de un amigo, la de mi novio, e incluso una cafeteria, me encuentro bien alli donde haya un baño........

2)No voy al baño antes de salir de casa, me levanto por las mañanas y no desayuno hasta que llego a trabajar, pero sólo paso por el baño para hacer pipi

3)Cuando sé que no voy a salir como de todo, pero no de aquello que me sienta mal, lease tomate, legumbres, etc, etc, a no ser que vaya a estar una semana sin moverme de casa para poder calmar mi intestino con "comida sana"

Para mi mi infermedad no es un fantasma, y mi medica opina lo mismo, tanto que me dijo que en epocas de crisis que tengo panico a salir de casa no sufro de agorafobia, nio de ninguna fobia, puesto que el mio es un miedo real y justificado.
RICARDO DORTA
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Nov 29, 2006 7:28 pm

#32

Mensaje por RICARDO DORTA »

Muy interesante leerlos a todos pues después de todo unos lo llevan mas chungo y otros, ni siquiera se de que se quejan, pero de que existe temor existe.

Además me parece muy bien que cada quien comente sus experiencias, asi otros aprendemos diferentes circunstancias, en poder decir que alguien ya paso por esto y aun vive, lo que me doy cuenta en mí mismo es que quieran llamarlo como quieran, nuestro cerebros son traicioneros muchas veces, por el simple hecho de que en casa todos nos sentimos mejor ya con eso es suficiente para describir que en la calle somos traicionados por el y que a su vez este le transmite la señal de desesperación a nuestro intestino.

Apuesto con más de uno que si yo digo que el comer pan me produce rápidamente ir al baño, en este mismo foro serán varios los que a partir de mañana serán incapaces de comer pan, ya cuando lo hagan le caerá mal pues el recuerdo de leer estas líneas lo estarán recordando cada vez que coman pan. Pero vale decir que no es cierto tranquilos como pan por kilos es tan solo un ejemplo que quiero dar.

Lo que si les puedo decir que desde hoy me estoy tratando con un especialista en los intestinos, y para mi sorpresa el esta estudiando muy a fondo el SII, sin que yo le dijera nada y me confirmo que si existe esta enfermedad como tal pero que también hay muchísima gente que se la crea sin querer, este me dio por ejemplo una persona que jamás a sufrido de dicha enfermedad, y vive una vida normar, el simple hecho de tener un susto lo puede hacer ir al baño mas rápido que a mí pero para esa persona es algo normar y al siguiente día ya ni se recuerda de eso el caso esta en saber si el malestar esta por delante, ó si digo no entro en "x" lugar porque me voy a sentir mal, lo que quiere decir que ya le estas trasmitiendo al cuerpo ese temor esa angustia, ese dolor...

ANIMOOOOO Y FUERZAS MI GENTE
:wink: :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Ned
Usuario Veterano
Mensajes: 438
Registrado: Mar Oct 24, 2006 7:01 pm

#33

Mensaje por Ned »

Por esta razon, entre otras, se puede pensar que la explicación del VIP no es erronea. Este péptido intestinal vasoactivo es producido por el intestino y por el cerebro, creo que era sobre un 80-85% en el intestino y el resto en el cerebro. Si creemos en esta expliación podemos entender porque a determinadas personas que no tienen sii2 en momentos de estress puede darles un 'apreton'. El cerebro y nuestro estado animico tiene mucho que ver ya que si de por si nuestro intestino, en concreto el ciego, produce mucho vip, al estar en situaciones de tensión se pueden agravar los sintomas por ese 20% extra que hace que nuestros intestinos se vuelvan 'locos'.

A mi, en concreto, lo que mas me 'jode' son los dolores, si fueran simplemente 'apretonis' viviria mucho mejor, ya supere hace mucho tiempo el entrar en el primer aseo que encontrara. Pero el dolor y el malestar general que tengo en esas situaciones me limita mucho. Claro que hay un componente psicologico, cuando me da una situacion asi pues tengo miedo de que me duela, ya que a veces me duele bestialmente y otras en cambio no. Eso produce miedo, y por lo tanto nervios y tension. Pero creeme que esto ha aparecido despues de 7 años con los mismos sintomas, y despues de haber pasado mas de 30 o 40 situaciones que no quiero ni recordar....

El sii no lo produce el miedo ni la cabeza, las tensiones, ansiedad, miedos.... son producidas por el sii despues de haber pasado mil y una situaciones angustiosas que no sabes porque se dan.

Ya he estado en psicologos, me enseñaron a relajarme, me practicaron hipnosis, y si, me vino muy bien porque en esos momentos ayuda a que no te de un ataque de ansiedad, pero creeme que cuando viene por mucho que te intentes relajar no desaparece, cuando me viene el dolor fuerte intento relajarme,como me enseñaron, y la verdad es que el dolor disminuye, pero no desaparece ni de lejos, me llevo 20 minutos echando 'mierda' con un dolor increible.


Un saludoooo
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#34

Mensaje por monikka »

bueno,el ejemplo de k en casa estamos mejor no me parece razonable para k el sii pueda ser sicologiko.si,porque dalia pone k le ha dado un apreton en el cine y se ha tenido k ir y piensas k por ello la proxima k alguno vaya al cine se va a tener k marchar pensando en dalia a mi me parece una reflexion de lo mas erronea,porque eso ya es como paranoico,leer algo y atribuirtelo.yo tengo mis propios sintomas y me sentare en la butaka del cine y no me dara el apreton y si me da,desde luego,no sera por un post del foro.faltaria mas.aki hay un monton de experiencias positivas,gente k puede ir al cine y hacer cosas y no por ello yo me siento mejor.hay personas k trabajan en lugares donde yo no podria trabajar y porque pongan k pueden hacerlo no signifika k yo si pueda.k es lo k tu reflejas k a nosotros nos sucede y no es asi,ni para bien,ni para mal.cada uno tiene sus propios temores,motivados por el sii,NO PROVOCADOS POR NUESTRA MENTE.si tu me dices k el pan te sienta fatal,y a mi no,te aseguro k no va a empezar a sentarme mal por el mero hecho de k lo dijeras,de hecho,aki hay muchisimos post donde a muchiiisima gente le va mal la leche y yo es lo k desayuno,con cola cao,mas bien intercambiamos lo k nos va de maravilla para ver si nos puede ir bien a los demas,pero yo no me veo tan paranoica como para dejar de beber leche porque muchos compañeros no puedan hacerlo,en absoluto,ni tampoko creo k nadie empieze a tomarla si no le va bien,porque yo diga k a mi si,k segun tu teoria asi deberia ser.ami la coca-cola me va de perlas,pero dudo mucho k alguien k le vaya mal se anime,si no le va bien,no le va,el porque a mi si,es un dilema k ya no nos concierne a nosotros,sino a los k tienen k investigar el porque de nuestra patologia y porque hay sii tan diferentes.si yo tengo un malestar cualkiera y no tengo sii,pero me encuentro mal,no me voy a encontrar mejor en ningun lugar como en mi casa.yo he ido a trabajar con gripe y lo he pasado fatal,lo bien k se estaria tirado en camita calentita con la tele dejando pasar la gripe.si me duele la cabeza,en el trabajo voy a estar incomoda,incluso con amigos,esta claro k en tu casa estaras mejor y asi con dolor de muelas,de oidos o lo k sea,cualkier persona humana k se sienta mal,esta mejor en su casa k en cualkier otro sitio,asi k eso no justifika nada,porque si nuestro problema,k es real como la vida misma,nos hace k vayamos al baño,hombre,obvio es k en nuestra casa estaremos de perlas,pero,ojo,k yo tengo diarreas en mi casa,k tambien tengo retortijones,pero k mas da,si ahi esta mi baño.como entenderas no es igual de comodo k suceda en casa k fuera,porque por muchos baños k haya,hay gente a tu alrededor,yo voy a una cafeteria,con un uniko baño y se k esta esperando alguien fuera para ir,la trankilidad de cagar a gusto,perdonando la expresion,no la encuentras en ningun otro sitio mejor k en tu casa,pero eso no es una prueba de nada.yo no me lo he hecho encima una vez,ya van tres,con antes de ayer,sin ir mas lejos y la primera vez fue porque me bebi un vaso de agua muy fria,me ate la chaketa a la cintura y segui trabajando a pesar de todo.ahora te hago yo una pregunta.crees k me lo hice encima por los nervios o es k me sento mal el agua?yo te respondo,me sento mal el agua,el estomago rige mal y eso trae consecuencias,los nervios llegan despues.claro k todos se tiran pedos,faltaria mas,entonces ya seria un apaga y vamonos para mi,pero no es igual,tirarse un pedo pasajero k ser un pedo con patas y no son los nervios.yo estoy muy trankila y de repente empiezo a tener gases sin parar,entonces me pongo nerviosa.el orden esta bastante claro.PRIMERO LOS SINTOMAS DEL SII Y LUEGO LOS SICOLOGICOS.claro,k una vez te pasa este problema reiteradamente,empiezas a preocuparte y a ponerte nerviosa y kien no,a kien le parece normal ir por ahi cagandose,perdonando la expresion de nuevo,o estar meses sin pisar un baño,un dia,vale,pero cada dia de tu vida,eso no lo soporta sicologicamente ni el humano mas fuerte del planeta.ami me gusta la musika,puedo decir una cancion al azar,si me encierran en un cuarto y durante 20 horas me ponen esa cancion al azar k tanto me gusta,acabara askeandome la cancion.pues mas claro no lo puedo poner,ami me aterra poner un pie fuera de mi casa,me he vuelto agorafobika hasta un extremo inimaginable,pero salgo,lucho,pero mis miedos,mi agorafobia o mis fobias generales,k tengo muchas,llegaron cuando un dia tuve diarrea y al otro y al otro y al otro y claro,llegados a este punto k mejor k estar uno en su casa y k te de el apreton si asi lo desea tu colon.si tenemos ansiedad,si hay miedo,si hay una lucha diaria,si k los nervios magnifikan nuestros sintomas,pero si nunka nos hubiera sucedido esto reiteradamante,no tendriamos ni ansiedad,ni miedos,ni nervios,asi k llamemos a las cosas por su nombre y pongamos esta patologia en el orden correcto,primero los dolores y las diarreas k no se van de tu vida,luego el desconcierto y el porque ami y para acabar todo lo k nos provoka sicologicamente.ese es el orden.ese.y en el otro orden piensan los medikos por eso pasan de todo y nos dejan ahi como seres nerviosos y deskiciados,buscando reskicios en tu vida k hayan podido ser el detonante del sii,si esto fuera asi todos tendriamos el mismo perfil y hay vidas muy distintas y sintomas muy diversos.k se dejen ya de mandarnos al sicologo y se pongan a hacer su trabajo,k para eso estudiaron y nos den una solucion consistente,k tontos no somos y yo no tendria asi mi cabeza si no me jorobara cada dia mi estomago.un saludo.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#35

Mensaje por monikka »

soy una maleducada :oops: perdon.primero de todo se me paso por alto dar la bienvenida al foro a ricardo,es k estoy estresadiiiisima :? bienvenido al foro ricardo :D
RICARDO DORTA
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Nov 29, 2006 7:28 pm

#36

Mensaje por RICARDO DORTA »

Bueno ni modo es como dije antes despues de todo hay gente que esta peor que yo, y otros que están mejores cada cabeza es un mundo, los entiendo también tengo mis miedos y grandes tal vez la única diferencia es que esos miedos trato de retarlos todo los días y cada vez que lo hago me siento mas fuerte, lógicamente se entiende que quizás mis dolores provocados por el SII no son tan fuertes, y nadie entiende a nadie si no pasa por lo mismo.

Pido disculpa una vez mas, si me interprete mal, en algún momento de mi comentario solo creo que la vida después de todo hay que tratar de verla con un poco de positivismo y no tener metidos en la cabeza que todo es negativo, aquí hay gente con una calidad humana demasiado buena, y que estoy seguro que algún día este mal desaparecerá, ó quien quita y en otra vida vamos hacer aves, pájaros y vamos a ir cagando a todo el mundo por las calles y plazas con total libertad, y entonces diremos que se jodan los demás.


PD. Gracias MonikKa y a los demas compañeros por la bienvenida, es un placer formar parte de su foro...

SALU2.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#37

Mensaje por monikka »

hola ricardo.porque pides disculpas?k tu pienses de una forma diferente,no kiere decir k tengas k pedir disculpas,aki estamos para expresar lo k pensams cada uno y muchas veces no estamos de acuerdo y discrepamos,pero,mientras no nos faltemos al respeto,yo creo k tu puedes poner lo k kieras y yo y todos.entiendes?yo te entiendo a ti,aunke no comparto algunas cosas no signifika k tengas k disculparte.cada uno dice lo k piensa sin faltar,creo yo,eh?a lo mejor me confundo.
Isabel Holguin

#38

Mensaje por Isabel Holguin »

Hola:

Por favor, ¿te importaría quitar ese avatar que has puesto y que, además de impedirme leer el post, me pone de los nervios?

¡Que estoy en mi casa y quiero estar tranquila!

Y me parece estupendo que seas tan positivo y que te sientas tan fuerte, casi me recuerdas a Nietzsche porque él decía que lo que no le mataba le hacía más fuerte.

Yo no soy positiva pues mi visión de la realidad no me lo permite y por eso vivo aislada y en soledad y esta enfermedad me ha llegado en mal momento pues pensaba que había logrado por fin la paz ansiada.

En cuanto a lo de la otra vida, yo soy atea. Para mí sólo existe esta vida y punto.

Y aunque no me guste la realidad ni, en un sentido general, la propia humanidad, nunca diría tus palabras: "que se jodan los demás". Me parece de mal gusto ya sólo la expresión y el mal ajeno no alivia el mío nunca.
RICARDO DORTA
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Mié Nov 29, 2006 7:28 pm

#39

Mensaje por RICARDO DORTA »

Saludos: El "que se jodan los demas" lo dije en el buen sentido de la palabra debido a que si existe vida después de esta cosa que usted no comparte pero se le respeta quisiera ser ave, pájaro, y poder defecar con libertad sin problemas de baños ni nada de eso, y si la pupu le cae a alguien encima pues que se joda que bastante me jodi en esta vida por tener gente desconocida a mi alrededor. Es tan solo una expresión, seria incapaz de joder, ó maltratar a alguien en realidad.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#40

Mensaje por Anaxxx »

Haya paz, por Dios!! Relajémonos un poco.
Quiero dar mi opinión o mejor dicho contar lo que he aprendido a base de 13 años de experiencia y es que primero viene la enfermedad y luego los trastornos psicológicos.

Yo hoy por hoy tengo casi siempre diarrea con algún episodio de extreñimiento pero hace años tenía las dos cosas, igual durante una semana iba como mínimo unas 5 veces al día y luego de pronto no había forma de ir al baño si no era con enemas. Pues bien, os puedo decir que cuando estoy con diarrea no me aterra tener extreñimiento, lo que me da miedo es ir tanto al baño y sin embargo de repente hala, extreñida.

En casa es el único sitio donde puedo cagar agusto y perdonadme la expresión pero ya sabéis que hasta el refrán lo dice: como en casa no se caga en ningún sitio.
Si estoy fuera de casa me angustio más pero no voy ni más ni menos al baño. Es más, si fuera por miedo me iría todos los días por la patilla, os lo aseguro.

Bueno esta es mi experiencia. Ah! que a uno le entre diarrea por una situación de nervios y mucha tensión es algo normal porque como sabemos la tripa es sensible a los estados emocionales pero es que lo nuestro es cosa a parte, no tiene nada que ver. De hecho yo soy de las duras en ese sentido al menos, puedo estar temblando de miedo por nervios ante un examen, por ejemplo, y no me entran ganas de ir al baño y sin embargo mañana cambia el tiempo y hoy me paso la tarde yendo mínimo 7 veces al baño.

Ninguno de nosotros deberíamos sentirnos culpables por contar lo mal que nos fue el día pues para eso está este foro, para hablar de cómo estamos, cómo nos sentimos, contar nuestras vivencias sean buenas o malas. Dalia, compañera de fatigas, tu episodio en el cine no le va a hacer irse por la patilla a nadie porque nuestras tripas están mal pero no son gilipollas, estaría bueno.

A todos los que viajáis os admiro porque yo nunca lo hago salvo extrema necesidad. También os quiero dar las gracias pues leeros me ayuda a abrir los ojos y darme cuenta de que querer es poder y si otros pueden, ¿por qué yo no?Intentaré con todas mis fuerzas vencer mis miedos y todo gracias a vosotros.
Isabel Holguin

#41

Mensaje por Isabel Holguin »

Yo estoy con Annax. ¡Haya paz!

Cada uno llevamos la enfermedad como podemos. Yo defeco muy a gusto en casa pero, si estoy fuera y me entran ganas, defeco donde sea. ¡Ojalá me viniesen las ganas más a menudo!

El orden de Annaxxx es acertado: en primer lugar, la enfermedad, en segundo lugar, los trastornos psicológicos.

El miedo, la angustia, la ansiedad no aparecen detrás de un fantasma. ¡Nadie teme a un fantasma! Se teme a lo real. Se teme a lo que puede suceder porque ya sucedió.

Es cierto que, ese temor, puede convertirse en obsesión y eso no es bueno. Yo soy obsesiva y muchas veces he sufrido en vano esperando algo que después no sucedió, pero ¡ojo! sí había sucedido antes.

Hasta que he pasado un año sin poder defecar salvo que me pusiera un enema, yo no me obsesionaba con ir al baño, yo no tenía miedo por no ir un día al baño, porque sabía que un día u otro iría.

Ahora sí tengo ese miedo, ahora sí me obsesiono, ahora sí estoy ansiosa...

Que este miedo, esta obsesión, esta ansiedad provoca que los síntomas empeoren: ¡totalmente de acuerdo! Pero, ¿cómo evitarlos? Dadme la fórmula mágica que estoy ansiosa por ponerla en práctica.

Y pienso que las experiencias de cada uno ayudan a muchas personas a perder miedos o, al menos, a compartirlos y, sólo en el caso de que alguien sea hipocondriaco, cabe la posibilidad de que se obsesione con todos los miedos que tenemos los demás, pero no es lo normal.

Antes de que el sii asomara en mi vida, o despertara de su letargo, ya había decidido, a causa de mi depresión, vivir en un lugar solitario, silencioso y aislado. Porque me siento mejor viviendo de esa manera.

Ahora que el sii ha despertado, creo que mi elección fue acertada porque, en efecto, donde mejor me siento es en mi casa aunque, no por el hecho de estar en una casa aislada, silenciosa y tranquila, mis síntomas mejoren. Hay días buenos y días malos. Y los días malos no siempre coinciden con uno de esos días en los que tengo que salir por obligación, puede ser un día cualquiera.
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#42

Mensaje por Bea »

Estoy de acuerdo con Isabel y Anax, nuestra enfermedad no es como el dilema del huevo y la gallina, primero viene el SII y despues el resto de transtornos que le acompañan, angustia, ansiedad, panico, etc.............yo antes de empezar con la enfermedad era un culo inquieto, era la "Fragel Rock viajera" de mi familia, ahora me cuesta salir de mi ciudad a un centro comercial, asi que irme de viaje me da panico..........
Avatar de Usuario
boler
Usuario Veterano
Mensajes: 1209
Registrado: Mié May 17, 2006 3:03 pm

#43

Mensaje por boler »

estoy completamente de acuerdo con,ana,isabel y bea,mis miedos empezaron despues del problema,yo iba y venia a donde fuera,y cuando empeze con las diarreas,bueno es mas, a las primeras no le di ninguna importancia,es que ni me preocupaban,pense que seria que me habia sentado algo mal y punto,como le sucede a todo el mundo alguna vez,pero ya me empece a preocupar cuando me despertaba y tenia que salir al baño pitando y eso se a combertido en mi pan de cada dia.
Isabel Holguin

#44

Mensaje por Isabel Holguin »

Ayer pasé un día horrible. Tuve que ir al baño seis veces. No tenía diarrea, pero necesité ir seis veces porque mi deposición se fragmentó en seis partes. Cada parte con su dolor correspondiente. Cada parte con su esfuerzo correspondiente. Cada parte con su ayuda correspondiente.

¿Qué hubiese sucedido si ayer me voy a Gijón a pasear por el paseo marítimo?

No me hubiese quedado otro remedio que volver a casa. Pues necesito mi baño cuando defeco de ese modo.

¿No es esto una limitación?

Y no me quejo porque, al menos, no trabajo y no tengo que salir por obligación, pero saber que, si quiero dar un paseo, antes tengo que asegurarme de que es uno de los días en los que voy bien al baño limita las pocas salidas que hago y que, a veces, son necesarias.

¡El sii limita, claro que limita!
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#45

Mensaje por macu »

Has probado con los supositorios de glicerina?
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje