Página 3 de 23

#31

Publicado: Mar Jul 22, 2014 2:06 pm
por Renacer37
Gracias joemm por la información. He encargado en la página Iherb el probiótico Iflora que mencionas a ver que tal me va. Pero he probado ya algunos con el mismo resultado, o sea ninguno. Tengo poca fe en los probióticos de laboratorio, me parece que poco me pueden hacer y mas un producto que viene de USA y a saber en que condiciones, con algo tan delicado como un probiótico. BUeno el caso es que lo probaré y a ver que tal.


Gracias maymay por la información que considero muy valiosa, no tenia constancia de la clínica en Inglaterra. El trasplante fecal como dije en mi anterior post es lo que a día de hoy considero que puede ser más efectivo en mi caso que seguro se trata de un desequilibrio bacteriano intestinal que me lleva ya casi 10 años amargando la vida. Voy a agotar un poco más la via de tomar próbioticos via oral o incluso con enemas, pero con la convicción cada vez más clara que me veré al final abocado al trasplante fecal como último recurso y espero que funcione. Un saludo y gracias por escribir e iré poniendo todo lo que vaya descubriendo y como me vaya encontrando.

#32

Publicado: Dom Jul 27, 2014 5:36 pm
por LeoLeo
Agrego algo de información por si sirve:

http://pijamasurf.com/2014/07/comer-mat ... ermedades/

Saludos.

#33

Publicado: Dom Jul 27, 2014 8:01 pm
por j.checa
yo de comermela paso jejeje, esperaremos a los transplantes mejor.

#34

Publicado: Dom Jul 27, 2014 9:57 pm
por LeoLeo
El título quizás no es el mas adecuado, pero si lees la nota verás que el punto es otro.

Salu2.

j.checa escribió:yo de comermela paso jejeje, esperaremos a los transplantes mejor.

#35

Publicado: Lun Jul 28, 2014 1:44 pm
por Complutum
La frivolidad con la que se narra el tema en ese artículo es realmente impresentable. El redactor seguro que no sufre nuestro problema y por eso le parece tan jocoso, pero si sufriera lo que mucho de nosotros no creo que le resultara tan divertido.

Por otra parte, me parece una insensatez que esto se esté proponiendo en algunos portales o foros como autotratamiento. Supongo que lo primero que habría que hacer sería analizar con detalle la flora en heces de varios donantes candidatos y elegir la más óptima, y en segundo lugar hacerlo con los medios más profesionales y asépticos posibles, sabiendo siempre si en cada caso la vía más indicada es la rectal o la bucal, y todo bajo la supervisión de especialistas. Lo que habría que plantear cuanto antes es un control de ética profesional que evite los abusos económicos de las clínicas privadas que al parecer se están comentiendo ya en otros países, e introducirlo cuanto antes en la sanidad pública de nuestro país, al menos para aquello que ya está sobradamente demostrado su beneficio, como es el Clostridium difficile, al tiempo que se investiga más a fondo para otras enfermedades como el SII.

Está claro que para el Clostridium difficile se ha encontrado con este medio la solución al problema, y se habla mucho de su posible utilidad en otras patologías, pero de momento no está demostrada una alta eficacia.

A los que estáis siguiendo más de cerca este tratamiento me gustaría preguntaros si en algún sitio habéis leído si los beneficios sólo repercuten en las diarreas o también en otros síntomas típicos del SII como el dolor abdominal, la generación y acumulación excesiva de gases, o la distensión. ¿Existen experimentos en los que pacientes con dolores y otros síntomas abdominales no diarréicos también hayan mejorado? En ese caso, ¿podríais poner enlaces? Gracias.

#36

Publicado: Mar Jul 29, 2014 10:09 pm
por joemm
Renacer37 escribió:Gracias joemm por la información. He encargado en la página Iherb el probiótico Iflora que mencionas a ver que tal me va. Pero he probado ya algunos con el mismo resultado, o sea ninguno. Tengo poca fe en los probióticos de laboratorio, me parece que poco me pueden hacer y mas un producto que viene de USA y a saber en que condiciones, con algo tan delicado como un probiótico. BUeno el caso es que lo probaré y a ver que tal.


Gracias maymay por la información que considero muy valiosa, no tenia constancia de la clínica en Inglaterra. El trasplante fecal como dije en mi anterior post es lo que a día de hoy considero que puede ser más efectivo en mi caso que seguro se trata de un desequilibrio bacteriano intestinal que me lleva ya casi 10 años amargando la vida. Voy a agotar un poco más la via de tomar próbioticos via oral o incluso con enemas, pero con la convicción cada vez más clara que me veré al final abocado al trasplante fecal como último recurso y espero que funcione. Un saludo y gracias por escribir e iré poniendo todo lo que vaya descubriendo y como me vaya encontrando.
Ojala te sirva el Iflora, cuando lo tomes ten en cuenta que te pudiera dar cólicos/diarreas las primeras cápsulas ahi espera que se te pasen esos sintomas y te vuelves a tomar la otra, asi hasta que ya desaparezcan. Manténnos informados sobre el particular.

#37

Publicado: Sab Ago 16, 2014 7:46 am
por José
Hola, dejo los resultados de un estudio que muestra la efectividad del trasplante fecal en el SII, Saludos desde México.
http://www.gastro.org/pressroom/James_W ... or_IBS.pdf

#38

Publicado: Jue Ago 21, 2014 5:39 am
por joemm
Como yo lo había vislumbrado :lol: :lol: ya apareció una compañía que está fabricando una pildora para evitar el Transplante Fecal :shock:

Sólo encontré parte del articulo porque hay que registrarse, pero ahi se los dejo.

http://www.6minutes.com.au/news/latest- ... oming-soon

Popo en una píldora... pronto
:shock: :lol:

Una empresa estadounidense ha desarrollado una píldora microbio fecal que podría reemplazar costosos e invasivos trasplante microbiota humana (FMT), según los primeros resultados positivos de un ensayo clínico que incluyó a 30 pacientes con infección por Clostridium difficile recurrente (CDI).
La comunidad administra por vía oral de los microbios hasta el momento han demostrado ser eficaces y seguros, con la prevención de la recurrencia de CDI en 29 de los pacientes.
La píldora, SER-109, tiene el potencial de reemplazar FMT y es fácil para los médicos y pacientes a utilizar, de acuerdo con una actualización de ensayo presentado en una conferencia de la Asociación Americana de Gastroenterología.
Trabaja rápidamente para disbiosis reparación causada por el tratamiento con antibióticos, dicen los investigadores.


Su desarrollador, microbioma empresa Seres Health

#39

Publicado: Jue Ago 21, 2014 5:26 pm
por j.checa
a ver si sacan algo ya de una vez para ir probando porque al mercado no llega nada, nos tienen a 2 velas jeje. que esto es un sin vivir. nada mas que noticias y investigaciones y seguimos con los mismos medicamentos de hace 15 años.

#40

Publicado: Mar Ago 26, 2014 4:12 pm
por Renacer37
Hola.

Voy a terminar el bote del probiótico Iflora finales de este mes, tomándome 2 capsulas diarias y no he notado nada de mejoría. Al principio de tomármelo noté algo de empeoramiento que pensé que podía ser buen síntoma pero posteriormente he seguido igual. Tengo poca fe en probióticos de laboratorio porque no es el primero que pruebo y efectivamente no he notado mejoria con el Iflora. Es lo que puedo decir. Espero seguir aportando todo la información que vaya teniendo respecto al trasplante fecal o algún otro tipo de probiótico que en principio no sea de laboratorio. Algo tiene que haber que muchos de nosotros notemos mejoría con ello, por el momento yo no lo he encontrado y he probado muchas cosas. Saludos.

#41

Publicado: Vie Sep 26, 2014 8:59 am
por pepegotera
Sobe el transplante fecal, mi médico me ha comentado que han comenzado a salir casos con reacciones adversas por culpa de estos transplantes. Creo que me dijo que había pacientes que habían desarroyado colitis ulcerosa despues de probar con esta terapia ( la fuente de donde lo sacó era una revista de medicina de UK).

#42

Publicado: Sab Sep 27, 2014 5:00 am
por José
Dejo esta pagina que contiene artículos con muy buena información http://crohn-colitisulcerosa.blogspot.mx

#43

Publicado: Mié Oct 08, 2014 5:54 pm
por joemm
Renacer37 escribió:Hola.

Voy a terminar el bote del probiótico Iflora finales de este mes, tomándome 2 capsulas diarias y no he notado nada de mejoría. Al principio de tomármelo noté algo de empeoramiento que pensé que podía ser buen síntoma pero posteriormente he seguido igual. Tengo poca fe en probióticos de laboratorio porque no es el primero que pruebo y efectivamente no he notado mejoria con el Iflora. Es lo que puedo decir. Espero seguir aportando todo la información que vaya teniendo respecto al trasplante fecal o algún otro tipo de probiótico que en principio no sea de laboratorio. Algo tiene que haber que muchos de nosotros notemos mejoría con ello, por el momento yo no lo he encontrado y he probado muchas cosas. Saludos.
Lastima que no te haya servido, lo cierto es que en el intestino viven cientos de tipos distintos de microorganismos muchos de los cuales ni siquiera los cientificos han descubierto. Yo animo a que se consuman la mayor variedad de fuentes de probioticos, pastillas, yogures etc para tratar de repoblar y lograr el equilibrio de la flora.

Pensando yo que de tanto lavar y de higienizar los alimentos, no se este evitando que alguna bacteria buena llegue a nuestros organismos; quien sabe.

Saludos

#44

Publicado: Sab Oct 18, 2014 2:18 am
por maymay
Hola,
Os dejo la experiencia de un chico de Zaragoza que se ha realizado un trasplante fecal, bueno varios. Está en inglés.
http://thepowerofpoop.com/jamess-story/

#45

Publicado: Sab Oct 18, 2014 5:55 pm
por joemm
Articulo aparecido hoy 18/10 en ElPais sobre el tema

http://elpais.com/elpais/2014/10/02/cie ... 76263.html