Página 3 de 4

#31

Publicado: Mié Dic 14, 2011 8:06 pm
por skamada
no, los probióticos sirven para repoblar la flora que la Amoxicilina extermina. Date cuenta que son antibióticos que exterminan cualquier bacteria o bichito, buenos o malos, no diferencia. Por eso es importante luego repoblar lo que te ha matado el antibiótico, porque tu colon, sin su flora, no procesa y digiere igual de bien, y nos sentimos cansados y malamente.

#32

Publicado: Mié Dic 14, 2011 8:07 pm
por comarcanijar
entonces creeis que los gases de cuatro hoas seguidas cada segundo un erupto, es de los probioticos? y no deberia tomar el tratamiento de la ulcera helycobacter?

#33

Publicado: Mié Dic 14, 2011 8:09 pm
por comarcanijar
pero es que el medico me mando los probioticos para el colon irritable, antes que me estuviera tomando la amoxicilina.eso solo llevo un dia tomandola

#34

Publicado: Mié Dic 14, 2011 10:26 pm
por ladefi
Mi médico de digestivo también me mandó probióticos, en mi caso para el estreñimiento.
No llegué a la cuarta pastilla, me hinché como un globo (más de lo que ya estaba). Esto de mandar medicamentos por mandar (antes de realizar las pruebas pertinentes) para "ver si suena la flauta" me parece muy fuerte.
Como dice skamada, si que tiene sentido que te los manden después de los antibióticos ya que estos destruyen la flora intestinal, pero sin haber tomado antibióticos... Y si resulta que la inmensa cantidad de gases que suelo tener se deben a un sobrecrecimiento bacteriano y el tomar probióticos no hace sino aumentar mi problema...
Saludos

#35

Publicado: Mié Dic 14, 2011 10:37 pm
por comarcanijar
pues si, nos utilizan como conejillos. por eso me vale mas la opinio de gente que sabe como afrontar estos problemas. entonces he hecho bien de suspender los probioticos? a lo mejor no tenia nada, y por culpa de esto me han vuelto a salir excesivos gases y el medico ha pensado que era ulcera. a lo mejor era cuestion de no probar los probioticos, que ya los habia dejado, pero lo mismo con los dias desaparecian los gases.si es que vaya lio

#36

Publicado: Mié Dic 14, 2011 10:53 pm
por ladefi
Creo que dentro de nuestra situación y "desesperación" no deberíamos "perder el norte".
Por una parte, no podemos obviar el hecho de que no somos médicos, y a pesar de que leyamos o investiguemos nos faltan muchos datos para poder llegar a algún tipo de conclusión.
Por otra parte, mi confianza en el mayor conocimiento y saber hacer de los médicos no es ilimitada. Sé que muchos medicamentos pueden ayudarnos en algunos aspectos y perjudicarnos en otros, o no ser los adecuados para nosotros en ese momento. Entonces, por sentido común, soy prudente con lo que decido tomar, continuar tomar o dejar de tomar.
Soy consciente de que puedo equivocarme, de que muchas veces me equivocaré... pero de que ellos también pueden errar.

No sé si te servirá de algo mi comentario o te liará aún más, si es así, lo siento.

Saludos.

#37

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:00 pm
por comarcanijar
si pero en mi caso, que quieres decir que suspenda todo loque estoy tomando? pero que hago entonces? yo no se ni para que valian los probioticos ni cuales son los problemas de los antibioticos

#38

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:13 pm
por ladefi
No, no. No te estoy aconsejando nada en concreto, porque en realidad yo me encuentro en tu misma situación, sin saber qué hacer.

A ver. Al inicio del post dices que tienes intolerancia al sorbitol. Yo en tu caso, además de evitar alimentos procesados que lo contengan (leyendo las etiquetas), me informaría de qué alimentos naturales también lo contienen. Tal vez lo estés tomando sin darte cuenta. Creo que la sandía, peras, manzanas, cerezas y el melocotón, por ejemplo, tiene mucha cantidad de sorbitol.

A mi, las cosas con sorbitol, tipo helados sin azúcar, me producen unos gases tremendos y pedos con muy mal olor. Tengo que hacerme la prueba. ¿A tí cómo te lo detectaron? ¿Con la prueba del hidrógeno espirado?

#39

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:18 pm
por comarcanijar
si con esa prueba del hidrogeno espirado. y no como nada que tenga sorbitol, no como ni fruta ni siquiera precisamente por eso. miro todas las etiquetas pero ni por esas. y aun sufriendo para comer , no consigues nada. como no sea algo basico que como todos los dias como el pan... o yo que se. algun producto que tal vez sea intolerante y no me han detectado ese producto.

#40

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:22 pm
por ladefi
Puede ser. Mira a ver este enlace http://www.gastrouc.cl/gas.htm A mi me parece muy esclarecedor en cuanto a la explicación sobre el excesivo gas en el sistema digestivo.

#41

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:31 pm
por comarcanijar
pero si te tiras eruptos son gases intestinales?

#42

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:48 pm
por skamada
más bien es, como pone en el enlace, aerofagia (tragar aire, por ejemplo: los fumadores), comer rápido y sin masticar, tomar bebidas carbonatadas... Aunque también puede estar causado por reflujo, esto es, secrecciones ácidas de tu estómago que salen por tu boca

#43

Publicado: Mié Dic 14, 2011 11:52 pm
por comarcanijar
osea que cuatro horas de eruptos sin comer nada antes de desayunar ,que tuve una crisis, o dos horas normalmente incluso horas depues de comer,es que debo tener muy chungo el estomago

#44

Publicado: Jue Dic 15, 2011 4:31 pm
por lies
pues mira yo tengo muchos eructos y se deben a komer rapido o ke alguna komida te sienta pesada y mas kosas yo de toda la vida los tengo,hay dias ke no teng y otros dias mas :?

#45

Publicado: Jue Dic 15, 2011 5:45 pm
por comarcanijar
pues si pero si esos eruptos son cuando tienes el estomago vacio y varias horas despues de comer, no es para preocuparse? esas horas no puedo salir a la calle, ni tampoco trabajar.