Página 13 de 26

#181

Publicado: Vie Jul 04, 2014 11:13 pm
por Complutum
Upsss... :shock: pensaba que mi pregunta sobre el SII post-infeccioso había entrado, pues precisamente eran menos que otras veces.

En cualquier caso, muchas gracias por coordinar esta maravillosa iniciativa, Macu, y como siempre al Dr Santos por su interés en ayudarnos a resolver dudas. Hay respuestas muy interesantes (déficit DAO, hipersensibilidad...), y me parece genial que si algo no lo domina lo diga abiertamente (como el tema de los aditivos en la primera pregunta), pero lo que es más importante, que eso le despierte la curiosidad por indagar en ello.

No sé si es abusar, pero teniendo en cuenta que estamos a principios de julio y que esta última vez hemos tardado mes y medio largo quizás pudiéramos enviar otra tanda a finales de mes para no tener que esperar hasta septiembre... :?

#182

Publicado: Sab Jul 05, 2014 4:17 pm
por macu
Tranquilo Complutum,

Le envié las 8 preguntas pero no se ha olvidado de constestarme la número 8 que es la tuya. Ya se lo he comentado.

En cuanto me conteste, la escribo. :D

Me temo que el Dr. Santos ha contado estas últimas preguntas como tanda del mes de julio. Así que habrá que esperar a septiembre.

#183

Publicado: Sab Jul 05, 2014 9:23 pm
por Eda
Quisiera que le hicieses llegar esta pregunta la doctor Santos:

Qué laxantes actúan especialmente en el intestino delgado?
La mayoría de los estreñimientos son por causa del colon,pero también hay estreñimientos que se forman en el intestino delgado por lo que la medicación para el colon puede que no sea apropiada.

Gracias.

#184

Publicado: Dom Jul 06, 2014 2:24 am
por j.checa
[quote="macu"]Hola de nuevo. Adjunto las respuestas del Dr. Santos.

1- Aunque en términos generales sabemos que no es recomendable, por el tipo de vida que llevamos es casi inevitable consumir en mayor o menor medida alimentos preparados, procesados, precocinados, enlatados, etc. Incluso en los aparentemente más sanos suelen aparecer ingredientes adicionales y el desconocimiento general sobre ellos hace que muchas veces no sepamos distinguir los más perjudiciales de los inocuos. Me gustaría que nos indicara qué tipos de conservantes, colorantes, espesantes o estabilizantes en concreto estarían especialmente contraindicados para los enfermos de SII por sus efectos digestivosno deseables (irritación, inflamación, hinchazón, diarrea...). (Ejemplo: ¿es verdad que la goma guar no se digiere en el intestino delgado y pasa al colon produciendo gases y diarreas?)



2.- Con respecto a su investigación: ¿ ha quedado totalmente demostrado al cien por cien la causa orgánica y próxima cura total de la enfermedad en los próximos años, o hay dudas de una cura total? Los médicos siguen sin saber que hay causa orgánica; hace 2 años que salieron a la luz los resultados de la investigación y todavía no se han enterado los médicos??!!.

La causa orgánica está totalmente contrastada pero no está presente en todos los SII por igual. Eso depende de factores como el tiempo de evolución, la severidad, genética, del segmento intetsinal que se estudie etc. etc

En cuanto a la cura total ya me gustaría a mí poderos decir que llegará ese día pero todavía está lejano porque es una enfermedad muy compleja. Lo importante es que a día de hoy se os pueden ofrecer soluciones terapéuticas muchísimo mejores que las de hace 10 años, y que en la mayoría de caso podemos conseguir una mejoría muy significativa con periodos libres de síntomas cada vez más prolongados. En caunto a los médicos...no comment, yo hago lo que puedo por diseminar la información y os animo a que hagáis

gracias macu por poner mi pregunta, me siento un poco triste porque la cura parece lejana y las terapias mejoradas no las conoces los medicos que he visitado aqui en mallorca pues a mi me siguen mandando los mismos medicamentos de hace 10 o mas años y diciendo que sigue sin haber nada nuevo, tendre que ir a visitar al dr santos aunque se me hace muy dificil viajar, saludos.

#185

Publicado: Dom Jul 06, 2014 12:35 pm
por Complutum
j.checa escribió: Gracias macu por poner mi pregunta, me siento un poco triste porque la cura parece lejana y las terapias mejoradas no las conoces los medicos que he visitado aqui en mallorca pues a mi me siguen mandando los mismos medicamentos de hace 10 o mas años y diciendo que sigue sin haber nada nuevo, tendre que ir a visitar al dr santos aunque se me hace muy dificil viajar, saludos.
No es imprescindible viajar, también atiende por Skype, aunque a mí me parece que al menos la primera consulta es conveniente que sea presencial.

#186

Publicado: Dom Jul 06, 2014 2:00 pm
por Johanan Ben Y'Israel
Yo quiero hacer una pregunta al doctor santos, y como se que la pregunta causará "rechazo" y criticas; me adelanto diciendo que no quiero opiniones al respecto, quien tiene que contestar la pregunta es el doctor.

Allá va mi pregunta:

A mis 37 años y siendo consciente de que no voy a ver una cura definitiva en lo poco que me queda de mi juventud; y puesto que los diferentes fármacos que salen, no sirven para nada, crean efectos colaterales y por otro lado solo llegan a ser "parches" temporales; me gustaría saber que otras alternativas tengo a la medicación. Digo esto, mas concretamente por el tema de los "gases" y el hecho de de sufrir una enfermedad "antisocial" que es lo que mas me está arruinando la vida. En la celiaquía no hay solución clínica pero si dietética, y eliminando el gluten se logra la cura; para nosotros ¿puede haber algo en ese sentido, que podamos modificar en la dieta, para no tener gases y así poder tener la posibilidad de tener una pareja, formar una familia y ser feliz?

PD: En cuanto al tema de tener pareja que he planteado como centro de mi preocupación, mucha gente respondería con soluciones psicológicas, pero no nos engañemos, los seres humanos somos egoístas y superficiales; y ni yo mismo, si me curara de mi SII, a pesar de haber sufrido de eso, no estaría con una chica con ese problema; porque estar con alguien que se echa gases todo el día, es una auténtica asquerosidad. Una chica guapa tampoco va a aguantar eso, cuando además, siendo guapa tiene donde elegir.

#187

Publicado: Dom Jul 06, 2014 8:22 pm
por Natalia77
Quiero dar las gracias Tanto a Macu como al Doctor por responder mi pregunta ya que es algo que me tenia preocupada gracias

#188

Publicado: Lun Jul 07, 2014 10:14 pm
por macu
Hola de nuevo,

Os envío el correo del Dr. Santos con la respuesta del nutricionista respecto a la pregunta número 1:

"Hola Dr. Santos, buenos días.

En estos momentos no disponemos de información específica de qué aditivos pueden empeorar o están contraindicados en pacientes con el síndrome de colon irritable. No obstante la recomendación nutricional es clara: fomentar el uso de alimentos lo más naturales posibles, evitando todo tipo de precocinados o conservas. De todas maneras este es un tema que estudiaremos e investigaremos en busca de algún tipo de evidencia.
Con respecto a la goma guar es una fibra soluble que enlentece el tránsito, regenera la flora del intestino delgado y que fermenta en el colon, en raras ocasiones produce diarreas y los gases que provoca son los propios que genera la flora del colon al fermentarla y es muy beneficiosa para el colonocito.
En todo caso la personalización de la dieta, sobre todo en este tipo de pacientes, es una buena práctica para minimizar la sintomatología y valorar la tolerancia a ciertos alimentos."


Queda pendiente la pregunta 8, Macu.

Un abrazo."

#189

Publicado: Mar Jul 08, 2014 1:20 pm
por Complutum
La verdad es que me resulta un poco decepcionante que ni siquiera los nutricionistas que colaboran con equipos de investigación del SII tengan este tema controlado. Ya sabemos que lo más recomendable son los productos naturales, pero hoy en día es prácticamente inevitable tirar de productos envasados o elaborados, aunque sea circunstancialmente.

Si nuestro intestino es por su alta permeabilidad propenso a absorber toxinas y otras sustancias no deseadas, razón de más para que hubiera una clasificación de los aditivos que estarían especialmente desaconsejados por su toxicidad, irritabilidad o cualquier otro efecto contraproducente con nuestra patología. Estos aditivos están perfecamente regulados y enumerados por la administración por lo que se sabe qué contiene cada uno de ellos.

Espero que al menos pueda servirles como iniciativa para investigarlo adecuadamente.

#190

Publicado: Mar Jul 08, 2014 9:10 pm
por Lullaby
Quisiera preguntale Dr. Santos si las personas que padecemos SII podemos tomar FLATORIL u otro tipo de procinetico-antiemetico todos los dias indefinidamente en el caso de que nos alivie los sintomas o no lo podemos hacer bajo ningún concepto.Agradecería su opinión al respecto.
Un cordial saludo.

#191

Publicado: Mié Jul 09, 2014 12:14 pm
por skamada
Me extrañaría que la goma guar o la xantana estuviesen desaconsjados: la mayoría de los productos aptos para celíacos los contienen. Yo no la uso porque me resulta muy "exótica" para encontrarla, pero hay mil recetas de pastelería y panadería con ella, la mayoría de las harinas (por ejemplo Schär, creo que Sinblat también) preparadas para panadería sin gluten la contienen, para dar mayor elasticidad a la masa en ausencia de la gliadina o gluten de trigo. También las gominolas llevan goma guar y no están desaconsejadas en niños con problemas intestinales, como si estaría desaconsejado por ejemplo el sorbitol (provoca diarrea si se toman dosis "altas": tres coke light, por ejemplo).

Por lo demás no se me ocurren aditivos específicos que puedan causar problemas, más allá de los mismos que pueden causarle problemas a la población en general: la tartrazina (del colorante alimentario) provoca agitación en niños, no deben tomar más de X dosis a la semana. Conozco muchos más, pero de mi etapa vegana, para poder dilucidar cuales son animales y cuales vegetales, cosa que pocos nutricionistas te saben decir, pero de entre los nocivos para las tripas creo que daría las mismas orientaciones de sentido común: huir de los productos precocinados (los saborizantes, por ejemplo el sabor a jamón de las patatas onduladas, lo proporciona en ocasiones la lactosa, en cantidades mínimas, por lo cual dependiendo de la intolerancia a la lactosa que cada uno tenga deberá tenerlo en cuenta) y realizar comidas sencillas y con pocos ingredientes

#192

Publicado: Mié Jul 09, 2014 2:12 pm
por Complutum
Lo de la goma de guar lo puse como ejemplo, pues a raiz de la ingesta de unos calamares en su tinta en el que uno de los pocos aditivos que llevaban era la goma de guar (E-412) me sentaran mal, busqué sobre ello y empecé a darme cuenta de la cantidad de porquería que podríamos estar consumiendo.

Estos son algunos de los enlaces que me encendieron las alarmas:

Sobre la goma de guar en particular: http://www.ehowenespanol.com/efectos-se ... re_332051/

Sobre los aditivos en general: http://www.salusline.com/?SEC=modulos&M ... ON&aid=847

#193

Publicado: Mié Jul 09, 2014 3:15 pm
por skamada
Pues ya te digo que lo dudo, en cocina se usan como espesantes o gelificantes la xantana, la goma guar, la arginina o argilato de sodio, la goma arábiga, el alga agar-agar (en vegetarianos, las gelatinas son de origen animal)... Puede tener el mismo efecto laxante que el psyllium, de donde sale el plantago ovata: o sea, muy suave. Por algo es espesante, pero no como para provocarnos problemas intestinales ni mucho menos... Leo muchas recetas de chuches y panadería para peques celíacos o con intolerancias e incluyen estos espesantes sin problemas, así que me parece un poco "sensacionalista" el enlace.

Yo los calamares miraría si llevan cebolla o alguna otra cosa así en la elaboración. En el súper me tiro un bueeeeeen rato mirando las jodías latas de tomate frito para encontrar uno sin cebolla y en preparados estilo pimientos relleno de marisco y demás, lo mismo, entre la cebolla y la nata la mayor parte de los platos precocinados, ná de ná.

#194

Publicado: Vie Jul 11, 2014 12:49 pm
por Complutum
Parece un criterio muy aceptado y preestablecido a la hora de diagnosticar SII el hecho de que los síntomas no se presenten por la noche. ¿Qué explicación tiene esto? ¿Se ha investigado la causa por la que los síntomas remiten o alivian de madrugada, para utilizarlo como hilo conductor de nuevos tratamientos?

¿Aún no ha enviado la respuesta a la pregunta 8?

#195

Publicado: Mié Jul 16, 2014 6:24 am
por yesama
macu gracias por poner mi pregunta,y gracias al doctor santos,lo que he deducido esque tengo irritable todo desde el esófago hasta el ano,pues que bien!!!!!!!!!